option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRUEBA GENERAL 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRUEBA GENERAL 2

Descripción:
DC 2025

Fecha de Creación: 2025/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Como define la Constitución del Ecuador la figura del revocatoria del mandato?. como un mecanismo para anular leyes. como un proceso donde la ciudadanía puede revocar el poder de una autoridad electa. como una decisión judicial. Como una sanción para el presidente.

En que ciudad tuvo lugar la convención donde se redacto la primera Constitución de EEUU en 1787?. boston. virginia. washington DC. filadelfia.

Que año marca un hito en la historia constitucional ecuatoriana por permitir el voto femenino?. 1830. 1845. 1929. 1897.

La RAE define la constitución como: acto de debatir y redactar una constitución. acción de crear. acción de constituir. proceso de crear una norma.

Quien influenció en movimiento independista en EEUU con su publicación del panfleto "common sense" ( sentido común). Jhon Adams. Benjamin Franklin. Thomas Piane. George Washington.

Que se busca con la gobernanza de la IA?. Eliminar la IA del sistema judicial. Aumentar la complejidad sel sistema. Proteger los derechos humanos. Reducir el uso de la tecnología.

Cual es un de los beneficios de la justicia digital?. reducir el uso de la tecnología. eliminar barreras de tiempo y espacio. aumentar el costo de los juicios. limitar el acceso a la información.

Cual es un requisito esencial para la autenticación de la evidencia digital?. cadena de custodia. testimonio de un abogado. aprobación del jurado. firma del juez.

El la inteligencia artificial los, ODR los sistemas de resolución de disputas en línea pueden: almacenar información mediante la IA. mediante la IA unificarse al desarrollo de sistemas de justicia predictiva. discutirse como incompatibles a la tecnología. Descartarse dentro del sistema de justicia.

Cual es un beneficio de la automatización en el sistema de justicia ?. mayor complejidad en los procesos. disminución de la trasparencia. reducción de tiempos de espera. aumento de costos.

Para Borja(1991), cual es el concepto de estado?. este es el último eslabón de la larga cadena de formas organizativas de la sociedad creada por su instinto gregario y representa la primera forma propiamente politica de asociación, puesto que tiene un poder institucionalizado que tiende a volverse impersonal. menciona al estado, como un arma de dominacion de clases oprimidas. generalmente se dice que una población( algunas prefiere decir conjunto de personas o de familias) que reside en un territorio determinado y dirigido por un gobierno común. grupos de individuos que habitan en un espacio terriotorial de forma comunitaria y son una unidad social y con ideales comunes, con deberes y derechos.

Los distritos metropolitanos autónomos, la provincia de galápagos y la circunscripciones territoriales indígenas y pluriculturales serán ?. regímenes dependientes del estado central. regímenes independientes. regímenes especiales. regímenes independientes del estado central.

Los representantes de la entidades que forman parte de la función de transparencia y control social tendrán fuero de corte nacional y estarán sujetos al enjuiciamiento político de ?. el presidente de la asamblea nacional. la asamblea nacional. la corte constitucional. la corte nacional de justicia.

Que filosofo presenta su teoria de estado constitucional y la supremacía de la constitución por sobre todas la leyes ( piramide de kelsen). hans kelsen. rousseau. platón. aristóteles.

Serán atribuciones de la defensoria del pueblo, a mas de las establecidas en la ley las siguientes: designar a la primera autoridad de la procuraduría general del estado. designar a los miembros del consejo nacional electoral. el patrocinio de oficio o a petición de parte, de las acciones de protección, hábeas corpus,acceso a la información pública, hábeas data, incumplimiento, acción ciudadana o indebida prestación de los servicios públicos y privados. controlar la propaganda y gasto electoral.

En el alegato de clausura las partes deben. ofrecer presentar pruebas. presentar el caso por primera vez al juez o tribunal. explicar como se demostró el caso. ninguna opción es correcta.

En la acciones de protección, habeas corpus, habeas data, y acceso a la información pública, las partes podrán apelar. dentro del término de cinco dias de haber sido notificada la sentencia por escrito. en la misma audiencia o hasta tres dias habiles despues de haber sido notificada por escrito. solo hasta tres dias habiles despues de haber sido notificados por escrito. solo en la misma audiencia.

Que tipo de preguntas no son permitidas realizar en el contrainterrogatorio. sugestivas. abiertas. cerradas. impertinentes.

Indique que tipo de preguntas no son permitidas en el interrogatorio?. son permitidas todo tipo de preguntas siempre y cuando lleven al juzgador al convencimiento de los hechos. abiertas. sugestivas. sugestivas sobre temas introductorios que no afecten a los hechos controvertidos.

Indique una característica del alegato de clausura?. debe exponerse y leerse. debe exponerse y no leerse. deben leerse en la audiencia. el alegato de clausura debe realizarse por escrito.

Indique uno de los mecanismos de participación democrática que establece la constitución. consulta popular. veto presidencial. control difuso.

La corte constitucional estará integrada por ............... que ejercerán sus funciones en plenarios y en salas de acuerdo con la ley. ocho miembros. nueve miembros. siete miembros.

Los miembros de la corte constitucional no estarán sujetos a. responsabilidad penal. responsabilidad civil. juicio político.

Que papel juega la corte constitucional en el control constitucional en el Ecuador. convocar a referéndum para reformas constitucionales. ejercer funciones ejecutivas en el gobierno. dictaminar sobre la constitucionalidad de las leyes vigentes.

Indique en que caso la corte constitucional realiza un control constitucional posteriori. objeciones de inconstitucionalidad presentadas por el presidente de le republica en el proceso de formacion de las leyes. tratados internacionales previamente a su ratificación por parte de la asamblea nacional. decreto de estado de excepción.

Quien puede interponer una accion de proteccion en caso de vulneracion de derechos?. solo funcionarios publicos. solo abogados. cualquier persona, incluida la naturaleza afectada. solo los ciudadanos con titulo profesional.

El artículo 28 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales establece: actuar solo en casos de delitos graves. rechazar acciones de proteccion sin sin justificacion. el otorgamientos de medidas cautelares y su adopción no constituirá prejuzgamiento sobre la declaración de la violencia ni tendrán valor probatorio en el caso de existir una acción por violación de derechos. limitar el acceso a la justicia para casos menores.

Las medidas cautelares no pueden incluir: vigilancia policial. medidas privativas de libertad. comunicación inmediata con autoridades. visitas al lugar del hecho.

El artículo 7 de la Ley de Garantías Jurisdiccionales establece: la creación de nuevas instituciones judiciales. la limitación de derchos en estados de emergencia. será competente cualquier jueza o juez de primera instancia del lugar donde se origina el acto u omisión o donde se producen sus efectos. el proceso para la reforma constitucional.

Existe el elemento de temporalidad para que una acción de protección sea inadmitida. se puede presentar solo dentro de los dos años a la vulneración de derechos. no existe el elemento de temporalidad. es improcedente cuando no se presente de manera inmediata. es improcedente, ya que vulnera el elemento de celeridad.

La sede de la CIDH se encuentra en ............ y su año de creación fue en ........... este organismo se encarga de la promocion y proteccion de los DDHH en la Américas. Colombia - 1959. Washington - 1960. Washington - 1959. Brasil - 2000.

La sentencia que emite la corte IDH es ......... e ...... apelable - inapelable. vinculante - inapelable. apelable - intransigible. definitiva - inapelable.

Los miembros de la CIDH deben ser personas de alta autoridad ....... además deben ser imparciales y tener competencia en el campo del derecho............ politica - internacional. moral - humano. moral - inconstitucional. estatal - administrativo.

Con el avance del tiempo y de las reformas legales regionales e internas de los estados miembros de la OEA, la ...........adquirió la facultad de presentar casos ante la ..........lo que permitió contribuir al sistema regional. CADH - asamblea. CIDH - CorteIDH. CIJ - Corte IDH. CEDAW - LEY.

Despues de varias conferencias en las américas se creo la union internacional de repúblicas americanas, que luego se denominaría.......... Comisión - jurisconsulta. repúblicas - regionales. union - panamericana. Conferencia - internacional.

Cual es la relación entre el control de convencionalidad y el control de constitucionalidad?. son dos procesos independientes. ambos buscan garantizar los derechos humanos. el control de convencionalidad precede al control de constitucionalidad. El control de convencionalidad es más importante que el control de constitucionalidad.

Cual es el papel de los derechos humanos en una sociedad moderna?. deben ser limitados para mantener el orden. garantizar el desarrollo sociopolítico y el respaldo de la dignidad. solo aplican a ciertos grupos privilegiados. son irrelevantes para el desarrollo político.

Cual es el objetivo principal del control de convencionalidad ?. limitar la soberanía de los estados. restringir la aplicación de la jurisprudencia internacional. incrementar la autoridad de la corte IDH. garantizar el respeto a los derechos humanos.

Cuales son los principios fundamentales del control de convencionalidad?. la buena fe, pacta sunt servanda y la prohibición de alegar la aplicación de derecho interno para incumpli obligaciones. la discrecionalidad de los estados y el rechazo a las normativas internacionales. La subordinación a la normativa internacional sin excepciones. La obediencia a la normativa interna y la autonomía de los estados.

La jurisprudencia que emite la corte IDH a través de sus sentencias y opiniones consultivas, para los estados partes, es: Interpretada. no vinculante. referencial. vinculante.

Denunciar Test