option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PRUEBA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES

Descripción:
NUESTRO CONTINENTE, AMÉRICA

Fecha de Creación: 2013/10/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(25)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

EL Planeta en el que vives se llama Tierra. Éste posee territorios cubiertos por agua y otros cubiertos por tierra. ¿Cómo se llaman las grandes porciones de tierra?. Océano. Archipiélago. Isla. Continente.

Si la definición de "Continente" es una gran porción de territorio, más grande que la de un país, ¿Cuál será la definición de "Océano"?. Conjunto de ríos y mares. Porción de agua que baja desde la cordillera. Porción enorme de agua que rodea a los continentes. Conjunto de aguas frías donde viven muchos animales acuáticos.

A continuación se presentarán opciones con nombres de océanos, países, continentes, etc. Selecciona todos aquellos que nombran a los continentes. Glaciar Ártico. Antártica. África. Pacífico. Europa. India. Asia. Polinesia. América. Oceanía.

Une con una línea todas las opciones que se relacionen con las palabras CONTINENTE y OCÉANO. CONTINENTE. OCÉANO.

¿Cómo se llama el continente en el que vives?. Asia. África. Antártica. América.

América es una de los continentes más grandes después de Asia. Al ser tan grande su extensión se decidió separarlo en regiones. Selecciona los nombres de estas separaciones. Latinoamérica. Sur América. América Central. Naciones del Norte. América del Norte. Puerto Montt.

Para poder ubicarnos en un planisferio o globo terráqueo, utilizamos las coordenadas geográficas. Una coordenada es una línea imaginaria que rodea la Tierra y permite encontrar cualquier punto sobre el planeta. Une los conceptos MERIDIANO y PARALELO con las definiciones y/0 ejemplos de la otra columna. MERIDIANO. PARALELO.

Observa la imagen con detención. ¿Qué continente se encuentra completamente en el Hemisferio Sur?. América. Europa. Oceanía. Asia.

Observa la imagen con detención. ¿En qué Hemisferio se encuentra América?. Norte. Sur. Este. Oeste. Norte y Sur. Este y Oeste.

América es un continente muy grande, por lo que posee diversidad de climas y paisajes. ¿Cuáles son las Zonas climáticas de América?. Polar o Fría - Templada. Polar o Fría - Templada - Cálida. Polar o Fría - Templada - Cálida - Templada. Polar o Fría - Templada - Cálida - Templada - Polar o Fría.

Si la Tierra y el Sol son esferas, ¿Por qué crees que América tiene diferentes zonas climáticas?.

América al poseer diferentes zonas climáticas tiene el privilegio de contar con diferentes paisajes. Relaciona la Zona Climática con los paisajes que te propone la segunda columna. Zona Polar o Fría. Zona Templada. Zona Cálida.

Ya sabes que América es el segundo continente más grande del planeta Tierra. Por esta razón es que es un continente muy diverso. Selecciona todas las alternativas que te permitan definir a América, tu continente: Posee variedad idiomas. Puedes encontrar personas muy diferentes, desde pequeños y altos hasta blancos y morenos. Posee un solo idioma, el castellano. Posee diferentes climas y paisajes. Posee sólo un pueblo originario: los mapuches. Posee 35 países.

La siguiente imagen corresponde a un accidente geográfico. ¿Cuál es el nombre de éste?.

¿Cómo podrías definir el siguiente accidente geográfico?. Porción grande de tierra rodeada por aguas. Porción pequeña de tierra rodeada por aguas.

¿Cuál es el nombre del siguiente accidente geográfico?. Volcán. Cordillera. Cerro. Montaña.

Una definición correcta de río es: Agua que nace desde la cordillera. Agua que llega al mar. Agua que recorre países. Agua que nace de la cordillera u llega al mar.

América posee difernetes recursos naturales. Escoge las alternativas que te digan en qué categorías se dividen estos recursos: Renovables. Tecnológicos. Acuáticos. Inagotables. No Renovables.

El siguiente recurso natural es: Inagotable. No Renovable. Renovable.

El siguiente recurso natural es: Inagotable. No Renovable. Renovable.

¿Qué país de América es el principal distribuidor de gas?. Chile. Perú. Argentina. Brasil.

El siguiente recurso natural es: Inagotable. Renovable. No Renovable.

Una definición de Recurso Natural No Renovable es: Aquél que se puede renovar gracias al cuidado del ser humano. Aquél que al utilizarse sin medida se acaba. Aquél que no se acaba.

Denunciar Test