option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prueba internet

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prueba internet

Descripción:
internet- 61-90

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

61 Cual es la función del item IDIOMA LENGUAJE del menu ajustes del decodificador. a) Proteger el acceso al contenido no deseado. b) Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador. c) Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. d) Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación.

62 Cual es la función del item CONTROL PARENTAL del menu ajustes del decodificador. a) Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. b) Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación. c) Proteger el acceso al contenido no deseado. d) Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador.

63 Cual es la función del item COMPRAS del menu ajustes del decodificador. a) Proteger el acceso al contenido no deseado. b) Escoger el tiempo restante para que se apague el decodificador. c) Gestionar las compras pendientes y PIN para realizarlas. d) Escoger las opción de audio y subtítulos de la programación.

64 Para que se utiliza la opcion GENERAL STATUS del menú de diagnóstico de los decodificadores. a) Para verificar si el equipo está adulterado. b) Para verificar si el equipo presenta alguna falla interna. c) Para verificar si hay retorno y se puede realizar compras IPPV. d) Para verificar si el nodo se encuentra saturado.

65 Las frecuencias OOB son utilizadas para. a) Llamadas tripartitas. b) Docsis 3 en nodos saturados. c) Transmisión de canales HD. d) Impulsos de aprovisionamiento y guia digital.

66 Para que se utiliza la opción UNIT ADRESS del menú de diagnóstico de los decodificadores. a) Para verificar si el equipo está adulterado. b) Para verificar si el equipo presenta alguna falla interna. c) Para verificar si hay retorno y se puede realizar compras IPPV. d) Para verificar si el nodo se encuentra saturado.

67 Para que se utiliza la opción UPSTREAM MODEM del menú de diagnóstico de los decodificadores. a) Para verificar si el equipo está adulterado. b) Para verificar si el equipo presenta alguna falla interna. c) Para verificar si hay retorno y se puede realizar compras IPPV. d) Para verificar si el nodo se encuentra saturado.

68 Indique los pasos para programar el tv con busqueda automática rápida con el control DGCT-860i. a) Botón TV hasta quedar encendido + OK-MUTE + soltar OK + POWER. b) Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993. c) Encender el TV+presionar POWER unos segundos hasta que parpadee + cuando se apague el tv presionar OK. d) Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER.

69 Indique los pasos para programar el BLOQUEO DE VOLUMEN con el control DGCT-860i. a) Botón OK hasta quedar encendido + 9992. b) Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993. c) Botón OK/MUTE hasta quedar encendido + 9993. d) Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER.

70 Indique los pasos para programar el MASTER POWER con el control DGCT-860i. a) CBL + OK/MUTE hasta quedar encendido + 9990. b) Botón CABLE hasta quedar encendido + 9990 + TV + CABLE + POWER. c) CBL + OK/MUTE hasta quedar encendido + 9993. d) Botón CABLE hasta quedar encendido + 9993.

71 El estandar de alta definición HD en televisión significa: a) Vídeo con mayor cantidad de colores en la imagen. b) Vídeo con mayor resolución alcanzando resoluciones de 1280×720 píxeles y 1920×1080 píxeles. c) Pantallas con mayor tamaño que las antiguas hasta de 50, 60 u 80 pulgadas. d) Ninguna de las anteriores.

72 Para qué sirve el botón LIVE en el control remoto de Xtrim. a) Para realizar un reseteo de fábrica al control remoto. b) Para avivar los colores de la programación de video. c) Para volver a la programación en vivo en los decos DVR. d) Ninguna de las anteriores.

73 Para qué sirve el botón REPLAY (FLECHA DE REGRESO) en el control remoto de Xtrim. a) Para retroceder 3 segundos en la programación. b) Para retroceder 7 segundos en la programación. c) Para retroceder 10 segundos en la programación. d) Para retroceder 15 segundos en la programación.

74 Para qué sirve el botón LIST en el control remoto de Xtrim. a) Para ingresar al menú de grabaciones en los decos DVR. b) Para avivar los colores de la programación de video. c) Para volver a la programación en vivo en los decos DVR. d) Ninguna de las anteriores.

75 Para qué sirven los botones A-B-C en el control remoto de Xtrim. a) Para ordenar alfabeticamente las grabaciones en los decos DVR. b) Para avivar los colores de la programación de video. c) Para volver a la programación en vivo en los decos DVR. d) Para selección interactiva de opciones que aparecen en la pantalla.

76 Qué acción se produce al presionar 2 veces seguidas el botón play en el control remoto de Xtrim. a) Pausa. b) Reproducción. c) Camara lenta. d) Grabación.

77 Qué opciones tiene el menu de grabaciones de los decos DVR de Xtrim. a) Grabaciones. b) Grabaciones programadas. c) Control de series. d) Todas las anteriores.

78 Como se programa una grabación de un programa a futuro en los decos DVR de Xtrim. a) Se presiona el boton REC, escogemos el programa y damos play. b) Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar programa. c) Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar serie. d) Todas las anteriores.

79 Como se programa una grabación de una serie a futuro en los decos DVR de Xtrim. a) Se presiona el boton REC, escogemos el programa y damos play. b) Se ingresa a la GUIA, se escoge el programa, escoger control del programa, eliminar. c) Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar serie. d) Todas las anteriores.

80 Como se elimina un programa grabado en los decos DVR de Xtrim. a) Presionar LIST, escoger el programa, presionar OK, borrarlo. b) Se ingresa a la GUIA, se escoge un programa futuro, presionar OK, escoger grabar programa. c) Ingresar al menú de diagnóstico, presionar ok, borrar programa. d) Todas las anteriores.

81 Cuando el led indicador RECEIVE/DS queda parpadeando significa que: a) CM O eMTA se encuentra buscando el canal Downstream. b) CM O eMTA se encuentra buscando el canal Upstream. c) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. d) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente.

82 Cuando el led indicador SEND/US queda parpadeando significa que: a) CM O eMTA se encuentra buscando el canal Downstream. b) CM O eMTA se encuentra buscando el canal Upstream. c) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. d) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente.

83 Cuando el led indicador RECEIVE/DS está encendido significa que: a) CM O eMTA encontró el canal Downstream. b) CM O eMTA encontró el canal Upstream. c) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. d) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente.

84 Cuando el led indicador SEND/US está encendido significa que: a) CM O eMTA encontró el canal Downstream. b) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el computador del cliente. c) CM O eMTA se encuentra buscando conexión con el Router. d) Ninguna de las anteriores.

85 Cuando el led indicador ONLINE del cablemodem se encuentra parpadeando significa que: a) Daño en la red, no señal. b) validando frecuencias de DS y US. c) Hay ip para navegación. d) Enganchado al CMTS y validando para navegación.

86 Cuando el led indicador ONLINE del cablemodem se encuentra encendido significa que: a) Daño en la red, no señal. b) validando frecuencias de DS y US. c) Hay ip para navegación. d) Enganchado al CMTS y validando para navegación.

87 Cómo se debe configurar la tarjeta de red local de una PC para un plan de internet residencial. a) IP fija, DNS fija. b) IP fija, DNS automática. c) IP automática, DNS fija. d) IP automática, DNS automática.

88 Indiqué los pasos para acceder a la configuración de la tarjeta de red en una computadora MAC. a) Inicio, Preferencias del sistema, Red, TCP/IP. b) Inicio, Panel de control, Centro de redes y recursos compartidos, Red de área local. c) inicio, Configuración, Redes y conexiones, Red local, TCP/IP. d) Inicio, Usuario, Contraseña, LAN, DHCP.

89 Qué es una dirección IP. a) Es un identificador único que cada fabricante les asigna a sus dispositivos que se pueden conectar a la red. b) Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red. c) Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. d) Todas las anteriores.

90 Qué es una dirección MAC. a) Es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red. b) Es una combinación de bits que sirve para delimitar el ámbito de una red de ordenadores. c) Es un identificador único que cada fabricante les asigna a sus dispositivos que se pueden conectar a la red. d) Ninguna de las anteriores.

Denunciar Test