option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba jueves

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba jueves

Descripción:
ESTUDIO

Fecha de Creación: 2022/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

SE PUEDE MODIFICAR LA FORMA DE UN TRAZO. v. f.

PARA REFLEJAR UN OBJETO DEBO IR AL MENÚ OBJETO A REFLEJAR. v. f.

QUE HACE LA HERRAMIENTA CURVATURA. ELIMINA UNA ANCLA. CREA UN NUEVO OBJETO CURVO. CREA UNA ANCLA SIN MANEJADORES. CREA UNA ANCLA O EDITA UNA EXISTENTE GENERANDO UN TRAZO CURVO.

QUE COMANDO DEL TECLADO ES UTILIZADO PARA SELECCIONAR LA HERRAMIENTA PLUMA. p. l. m. o.

VARITA MÁGICA PERMITE SELECCIONAR VARIOS SÍMBOLOS. v. f.

SE PUEDE EMPEZAR A CREAR LOS NODOS CON LA HERRAMIENTA SELECCIÓN. v. f.

EL FORMATO QUE PERMITE SEGUIR EDITANDO VECTORES ES AI. v. f.

QUE FORMATO DE ARCHIVO NATIVO PUEDE PRESERVAR TODOS LOS DATOS DE ILLUSTRATOR. PSD. JPG. PDF. AI.

COMO SE LE DENOMINA EL ESPACIO ENTRE CARACTERES SELECCIONADOS. SUBÍNDICE. TRACKING. KERNING. INTERLINIADO.

QUE PANEL PERMITE REDONDEAR LOS VECTORES DE UN OBJETO. TRAZO. STILOS GRAFICOS. ENLACES. BUSCATRAZOS.

EL PANEL PÁRRAFO PERMITE ALINEAR OBJETO. v. f.

PARA REFLEJAR UN OBJETO DEBO IR AL MENÚ OBJETO A TRANSFORMAR A REFLEJAR. v. f.

UN GRÁFICO VECTORIAL NO SE PIXELA. v. f.

CUÁL DE LOS SIGUIENTES TIPOS DE GRÁFICOS ES LA MEJOR OPCIÓN SI SE NECESITA UNA IMAGEN QUE PUEDE SER UTILIZADA EN DIVERSAS APLICACIONES Y TAMAÑOS SIN PERDER RESOLUCIÓ. raster. vector.

QUE GARANTIZA UNA IMAGEN ENLAZADA EN ILLUSTRATOR. UE EL ARCHIVO SE GUARDA EN PDF. QUE LOS CAMBIOS DE LA IMAGEN SE REFLEJA EN EL ARCHIVO DE ILUSTRATOR. GARANTIZA LA LEGIBILIDAD DE LOS TEXTOS. GARANTIZA LA EDICION DE LOS VECTORES.

QUE MÉTODO LE PERMITE CREAR UN RECTÁNGULO CON LAS ESQUINAS REDONDEADAS DE MANERA EFICIENTE. HERRAMIENTA DE RECTANGULO REDONDEADO. HERRAMIENTA POLIGONO. HERRAMIENTA ESTRELLA. HERRAMIENTA DE ESCALAR.

QUE OPCION PERMITE GUARDAR UNA IMAGEN OPTIMIZADA PARA WE. MENU → ARCHIVO → EXPORTAR → EXPORTAR COMO. MENU → ARCHIVO → GUARDAR COMO. MENU → ARCHIVO → GUARDAR PARA WEB. MENU → ARCHIVO → EXPORTAR → GUARDAR PARA WEB.

QUE ES UN MODO DE COLOR. ES UN PERFIL PARA MOSTRAR UN COLOR IMPRESO. SON SENSORES FOTOS SENSIBLES PARA CREAR PIXELES DE COLOR. SON MODELOS PARA MOSTRAR UN COLOR RGB. SON FORMAS DE VISUALIZAR LOS COLORES POR DIFERENTES CANALES.

QUE PERMITE LA HERRAMIENTA DEGRADADO. PERMITE COLOCAR UN COLOR AL DEGRADO. PERMITE AGREGAR UN NUEVO DEGRADADO. CAMBIAR LA DIRECCION Y FORMA DEL DEGRADO. PERMITE ELIMINAR COLORES AL DEGRADADO.

CUANDO SE PUEDE UTILIZAR CMYK. PARA DOCUMENTOS QUE SE EXPONEN EN PANTALLAS. PARA ARCHIVOS QUE SE VAN A INPRIMIR.

SI SE SUPERPONEN DOS OBJETOS CON OPACIDAD 100% Y MODO DE FUSION QUE PASARIA. LOS COLORES SE MEZCLAN Y SE OSCURECEN. LOS COLORES SE MEZCLAN Y SE ACLARAN. LOS COLORES NO SE MEZCLARIAN. LOS COLORES SE MEZCLARIAN Y SE HACEN BLANCO NEGRO.

QUE PANEL UTILIZARIA PARA EDITAR EL ANCHO Y EL ALTO DE UNA FORMA EXISTENTE EN ILLUSTRATOR. COLOR. BUSCATRAZO. DEGRADADO. TRANSFORMAr.

QUE OPCION ASEGURA QUE UNA TIPOGRAFIA PUEDA SER USADA EN OTRO ORDENADOR. EMPAQUETAR. INCRUSTARLA. CONVERTIR EN FORMA. CREAR CONTORNO.

EL FORMATO JPG ES ADECUADO PARA SUBIR COMO IMAGEN EN REDES SOCIALES. v. f.

QUE COMANDO DEL TECLADO ES UTILIZADO PARA SELECCIONAR LA HERRAMIENTA PINCEL. B. P. V. R.

. SE PUEDEN COMBINAR DOS VECTORE. V. F.

CUAL ES EL BOTON DEL TECLADO QUE A LA HORA DE VECTORIZAR CREA ESQUINAS RECTAS. CTRL. SHIFT. ALT. RETROCESO.

. INDIQUE QUE PORCENTAJES SON PARA CREAR EL COLOR ROJO EN CMYK. C=0 M=100 Y=100 K=0. C=0 M=0 Y=0 K=100. C=100 M=50 Y=50 K=0. C=0 M=50 Y=20 K=100.

UNA MASCARA DE RECORTE ES UN OBJETO CUYA FORMA ENMASCARA OTRA ILUSTRACION DE FORMA QUE SOLO SE PUEDEN VER LAS AREAS QUE ESTAN DENTRO DE LA FORMA. V. F.

SI UN OBJETO NO SE PUEDE SELECCIONAR ES PORQUE ESTA AGRUPADO. V. F.

QUE DIBUJA LA HERRAMIENTA PINCEL DE MANCHAS. TRAZADOS. TRAZOS COMPUESTOS Y RELLENOS. TRAZO. CALCO DE IMAGEN.

EL KERNING ES EL ESPACIO ENTRE DOS CARACTERES. V. F.

LA HERRAMIENTA MALLA PERMITE CREAR GRAFICOS MAS REALISTAS. V. F.

QUE SUCEDE SI TENGO UN TRAZO DE 3PT DE GROSOR Y SE COLOCAR LA HERRAMIENTA DE TEXTO EN TRAZADO. EL TRAZO PIERDE SU GROSOR. EL GROSOR DEL TRAZO SE MANTIENE. EL GROSOR SE QUEDA A 1PT. EL TRAZO SE ELIMINA.

LA HERRAMIENTA PLUMA SIRVE PARA CREAR LINEAS Y CURVAS CON PRECISION. V. F.

QUE HERRAMIENTA PERMITE SELECCIONAR UNA MUESTRA DE COLOR. SELECCION. CUENTAGOTAS. SELECCION DIRECTA. DEGRADADO.

LA HERRAMIENTA LAZO PERMITE SELECCIONAR ANCLAS. V. F.

PARA QUE SIRVE ILLUSTRATOR. PARA EDITAR PELICULAS Y VIDEOS. PARA EDITAR IMAGENES Y CREAR MONTAJES FOTOGRAFICOS. PARA CREAR LIBROS Y PROYECTOS EDITORIALES. PARA CREAR CARTAS Y REEMPLAZARLAS EN INTERNET.

EL PANEL ALINEAR PERMITE ALINEAR OBJETOS. V. F.

QUE PANEL EN ILLUSTRATOR PERMITE EDITAR EL TRAZO Y EL RELLENO DE UN OBJETO. CALCO DE IMAGEN. TRANSPARENCIA. APARIENCIA. TRAZO.

EN QUE MENU SE ENCUENTRA LA OPCION PARA DESBLOQUEAR TODOS LOS ELEMENTOS. OBJETO. EDICION. ARCHIVO. EFECTO.

. SE PUEDE BLOQUEAR UN OBJETO DESDE LA SUBCAPA. v. f.

. SE PUEDE CAMBIAR EL PORCENTAJE DE OPACIDAD DE UNA CAPA. v. f.

CUANDO SE CREA UN DOCUMENTO CON PERFIL WEB CUALES SON LOS VALORES DE RESOLUCION POR DEFECTO. 96 PPP. 100 PPP. 72 PPP. 150 PPP.

SI TENGO UN OBJETO SELECCIONADO Y QUISIERA USAR EL BORRADOR CON OTRO OBJETO QUE NO ESTA SELECCIONA QUE PASARIA. SE BORRARIA. NO SE BORRARIA. SE ELEMINAN TODOS LO OBJETOS. LOS OBJETOS SE CONVIERTEN EN TRAZOS.

. EL FORMATO PDF ES ADECUADO PARA SUBIR COMO IMAGEN EN REDES SOCIALES. v. f.

A QUE PANEL SE AGREGA UN OBJETO DE TIPO MOTIVO. MUESTRAS. COLOR. PATRONES. GUIA DE COLOR.

QUE PANEL EN ILLLUSTRATOR PERMITE ALINEAR EL TEXTO. CARACTER. APARIENCIA. PARRAFO. COLOR.

. EL MODO DE COLOR CMYK SE MUESTRA EN PORCENTAJES. V. F.

. ES POSIBLE CAMBIAR EL COLOR DEL CUADRO DELIMITADOR. V. F.

CUALES SON LAS OPCIONES A TENER EN CUENTA AL CREAR UN DOCUMENTO EN ILLUSTRATOR. MODO DE COLOR → OPACIDAD → PINCEL. CALIDAD → PLUMA → TAMAALO. RESOLUCION →TAMAÑO → BORRADOR. TAMAÑO → MODO DE COLOR → RESOLUCION.

QUE PERMITE HACER LA HERRAMIENTA MALLA. CREA PUNTOS EN UNA IMAGEN. CREA COLORES LINEALES EN EL OBJETO. CREAR COLORES RADIALES EN EL OBJETO. CREA VERTICES DE COLOR PARA DAR UNA APARIENCIA DEGRADADA.

QUE ES UN PERFIL DE COLOR. ES UN ESPACIO DE COLOR PARA IMPRESION. ES UN MODO DE COLOR MAS PEQUEACO. ARCHIVO CON DATOS ESPECIFICOS DE COLOR QUE CARACTERIZA A UN DISPOSITIVO. ES UN ARCHIVO DE COLOR QUE SE INCRUSTA EXCLUSIVAMENTE EN PHOTOSHOP.

LA OPCION ORGANIZAR PERMITE COLOCAR OBJETOS DELANTE O ATRAS DE OTROS. V. F.

QUE ES EL INTERLINEADO. EL ESPACIO ENTRE CADA LETRA. EL ESPACIO VERTICAL ENTRE LAS LINEAS DE TEXTO. LA LINEA QUE DIVIDE DOS PALABRAS. EL ESPACIO QUE HAY ENTRE VARIAS PALABRAS EN HORIZONTAL.

. EL INTERLINEADO ES EL ESPACIO ENTRE CADA LETRA. V. F.

PARA TENER MAS TONOS EN UNA IMPRESION VIA PLOTTER DEBERIA ENVIAR EL DOCUMENTO EN CMY. V. F.

EL MODO DE COLOR SIRVE PARA LA GESTION DE COLOR. V. F.

. QUE COMANDO DEL TECLADO ES UTILIZADO PARA SELECCIONAR LA HERRAMIENTA SELECCIO. U. C. A. V.

QUE HERRAMIENTA CAMBIA LA ESCALA DE UN OBJETO A TRAVES DE PORCENTAJE. APARIENCIA. ESCALA. ROTAR. VARITA MAGICA.

QUE HERRAMIENTA PERMITE CAMBIAR EL TAMAÑO DEL DOCUMENTO. DOCUMENTO. MESA DE TRABAJO. SELECCION. AJUSTAR.

LA HERRAMIENTA BUSCATRAZOS PERMITE CORTAR OBJETOS VECTORIALES ENTRE SI. V. F.

. UN PINCEL CALIGRAFICO PUEDE SER REDONDO O ELIPTICO. V. F.

QUE SUCEDE SI UN OBJETO NO SE PUEDE SELECCIONAR. ES PORQUE ESTA AGRUPADO. ES PORQUE ESTA BLOQUEADO. ES PORQUE ESTA LA CAPA OCULTA. ES PORQUE EL OBJETO NO TIENE COLOR DE TRAZO.

UN PINCEL CALIGRAFICO PUEDE SER CUADRADO. V. F.

PARA REFLEJAR UN OBJETO DEBO IR AL MENU OBJETO A TRANSFORMAR A REFLEJAR. V. F.

CON QUE HERRAMIENTA SE PUEDE COMBINAR OBJETOS. PERSPECTIVA. CUENTAGOTAS. MALLA. CREADOR DE FORMAS.

QUE DEBO HACER PARA PONER UN GRAFICO DELANTE DE OTRO. MENU→OBJETO→ORGANIZAR→TRAER AL FRENTE. CLIC DERECHO→COLOCAR AL FRENTE. MENU →EDICION→ENVIAR AL FRENTE. MENU→OBJETO→TRANSFORMAR→TRAER AL FRENTE.

SE APLICA CREAR CONTORNOS A UN TEXTO PARA EDITAR SUS ANCLAS. V. F.

CUAL ES LA HERRAMIENTA ADECUADA PARA SELECCIONAR LOS NODOS DIRECTAMENTE EN ILLUSTRATO. SELECCION. LAZO. POLIGONO. SELECCION DIRECTA.

EL PANEL MUESTRAS PERMITE TENER UN COLOR DEGRADADO O MOTIVO Y SELECCIONARLOS RAPIDAMENTE EN NUESTRO FLUJO DE TRABAJO. V. F.

LA OPCION TEXTO DE AREA PERMITE DELIMITAR LAS DIMENSIONES DE UN BLOQUE DE TEXTO. V. F.

. QUE OBJETOS SE PUEDEN UTILIZAR PARA CREAR MASCARAS DE RECORTE. OBJETOS VECTORIALES. RASTER. SIMBOLOS. . IMÁGENES.

CUAL ES LA HERRAMIENTA PARA EMPEZAR A CREAR LOS NODOS. PLUMA. BORRADOR. PINCEL. SELECCION DIRECTA.

UN DEGRADADO PUEDE TENER UN COLOR. V. F.

QUE OPCION SE UTILIZA PARA DAR EXCESO AL AREA DE DISEÑO. SANGRIA. TAMAÑO. MESA DE TRABAJO. LINEA GUIA.

EN QUE PANEL PUEDO EDITAR UN EFECTO. COLOR. EFECTOS. APARIENCIA. TRAZO.

PARA QUE SIRVE LAS LINEAS GUIAS. PARA DIVIDIR AREAS EN UNA COMPOSICION. PARA DELIMITAR EL AREA DE IMPRESION. PARA DIVIDIR OBJETOS. PARA VISUALIZAR LOS DISEÑOS EN NUEVAS HOJAS.

QUE RESOLUCION SE UTILIZA PARA PROYECTOS DE IMPRESION EN FORMATO A4. 300. 150. 56. 250.

PARA BLOQUEAR LINEAS GUIAS SE DA CLIC DERECHO→BLOQUEAR GUIAS. V. F.

QUE OPCION PERMITE CORTAR UN OBJETO SI CERRAR SUS PARTES. CUCHILLA. SEPARAR. CORTAR. TIJERAS.

. QUE COMANDO DEL TECLADO ES UTILIZADO PARA SELECCIONAR LA HERRAMIENTA ESCALA. S. L. M. N.

EL PANEL CALCO DE IMAGEN PERMITE VECTORIZAR GRAFICOS RASTER. V. F.

PARA QUE SIRVEN LAS MARCAS DE LIMITE. MARCAN LINEAS PARA PINTAR. ESTABLECEN EL LIMITE DE LA MESA DE TRABAJO. SIRVEN PARA DISEÑAR. PARA ESTABLECER EL AREA DE CORTE.

Denunciar Test