option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

prueba MASAJE ESTETICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
prueba MASAJE ESTETICO

Descripción:
11 TEMAS 17:30 VIERNES

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué maniobra correspondería esta imagen, teniendo en cuenta el código de colores? VERDE. A. Amasamiento. B. Pellizqueo. C. Frotaciones. D. Presiones.

¿Cómo se denominan los sacos de lino o algodón, que se llenan de hierbas naturales o semillas, y se bañan en aceite para realizar maniobras de masaje?. A. Pindas. B. Mindas. C. Tindas. D. Bindas.

¿Cómo se llama el mecanismo vascular que se localiza en la planta del pie?. A. Esponja venosa plantar de Leclerc. B. Esponja venosa de Lacroix. C. Esponja venosa de Lejars. D. Ninguna de las anteriores es correcta.

¿Como se llaman los nervios que se encuentran en la región torácica?. A. Nervios ciáticos. B. Nervios cervicales. C. Nervios intercostales. D. Todas son incorrectas.

¿Con qué dedo se realiza la frotación sobre el dorso de los dedos en el paso 3 del protocolo de masaje estético en la zona dorsal de la mano?. A. Pulgar. B. Corazón. C. Anular. D. Índice.

¿Cuál de los siguientes efectos no se asocia al aceite esencial de sándalo?. A. Calma la piel. B. Normaliza la producción grasa. C. Regula y suaviza la piel. D. Reduce la irritación y el picor.

¿Cuál de los siguientes músculos corresponde a la anatomía del cuello?. A. Platisma. B. Espinoso. C. Dorsal ancho. D. Cuadrado lumbar.

¿Cuál de los siguientes no es un beneficio del masaje estético de espalda y glúteos?. A. Estimulación de la circulación sanguínea. B. Tonifica los músculos y la piel. C. Alivia las tensiones musculares. D. Contribuye a la creación de depósitos grasos.

¿Cuál se considera la respiración ideal?. A. La diafragmática. B. La costal. C. La clavicular. D. La que combina la diafragmática, costal y clavicular.

¿Cuáles son las medidas mínimas de una camilla de masaje profesional?. A. 180cm de largo por 70cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm. B. 170cm de largo por 60cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm. C. 160cm de largo por 70cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm. D. 190cm de largo por 90cm de ancho, y una altura aproximada de 75cm.

¿Cuáles son las técnicas que se utilizan para detectar las necesidades del paciente?. A. Observación y exploración. B. Observación y entrevista. C. Entrevista y exploración. D. Observación, entrevista y exploración.

¿Cuántas repeticiones se realizan, normalmente, de cada maniobra de masaje?. A. 1, 3 o 5. B. 2, 4 o 6. C. 4, 6 u 8. D. 10 o 12.

¿De cuántos pasos se compone el masaje estético en hueco poplíteo?. A. 8. B. 6. C. 4. D. 2.

¿De cuántos pasos se compone el masaje estético en nuca?. A. 3. B. 6. C. 10. D. 12.

¿En qué posición se acomodará el paciente sobre la camilla para el masaje estético en antebrazo?. A. Decúbito prono. B. Decúbito lateral. C. Decúbito supino. D. Decúbito intermedio.

¿Qué beneficios presentan los estiramientos?. A. Ilión, isquion y pubis. B. Fémur, rótula, tibia y peroné. C. Fémur, rótula, tarso y metatarso. D. Todas son incorrectas.

¿Qué instrumento nos permite medir los pliegues de tejido adiposo mediante pinzamiento?. A. Sebómetro. B. Cinta métrica. C. Tallímetro. D. Plicómetro.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 4 del protocolo de masaje estético en temporales y frente sobre el trayecto de las arrugas de la frente y el piramidal?. A. Fricción circular. B. Frotación palmar. C. Tecleteos. D. Vibraciones.

¿Qué maniobra se realiza en el paso 8 del protocolo de masaje estético en abdomen?. A. Presiones. B. Frotaciones. C. Fricciones. D. Vibraciones.

¿Qué tipo de amasamientos se realiza en la secuencia de masaje estético en la zona plantar del pie?. A. Palmo-digital alternante. B. En rodamiento. C. Nudillar circunflejo. D. Palmo-digital simultáneo.

¿Qué tipo de masaje estético facial está indicado en casos de pieles sensibles, cuperosis o hiperemia?. A. Circulatorio o descongestivo. B. Reafirmante o tonificante. C. Relajante. D. Remodelador del óvalo.

¿Qué tipo de respiración se asocia con estados de ansiedad?. A. Respiración clavicular. B. Respiración completa. C. Respiración diafragmática. D. Respiración costal.

¿Qué tipos de amasamientos se realizan en la secuencia de masaje estético en cráneo?. A. Palmo-digital alternante. B. Palmo-digital simultáneo. C. Nudillar circunflejo. D. En la secuencia de masaje estético en cráneo no hay amasamientos.

¿Sobre qué lado acomodaremos en la camilla a nuestra paciente a partir del segundo trimestre del embarazo?. A. Depende del tipo de masaje. B. Sobre el lado derecho. C. Sobre el lado izquierdo. D. Es indiferente.

¿Sobre qué zona se realiza el amasamiento palmo digital en el protocolo de masaje estético en tórax y senos?. A. Sobre el esternón. B. Sobre la parte superior del pectoral. C. Sobre las fibras superiores del trapecio. D. Sobre los senos.

¿Sobre qué zona se realizan las vibraciones en el paso 13 del protocolo de masaje estético en glúteos?. A. Sobre la cresta ilíaca. B. Sobre los dos glúteos. C. Sobre el pliegue subglúteo. D. Sobre el sacro.

El masaje estético corporal modelador está indicado en pacientes que presenten... A. Estrés físico o emocional. B. Edemas y varices. C. Adiposidades localizadas y celulitis. D. Pieles grasas.

En cuanto al ritmo en las maniobras de masaje... A. Un ritmo lento produce un efecto relajante, mientras que un ritmo rápido produce un efecto estimulante. B. Un ritmo rápido produce un efecto relajante, mientras que un ritmo lento produce un efecto estimulante. C. El ritmo de las maniobras nunca influye en los efectos del masaje. D. Sea como sea el ritmo del masaje, los efectos siempre serán relajantes.

La maniobra de pellizqueo puede clasificarse en... A. Digital, deslizante o picoteo. B. Digital, deslizante o tecleteo. C. Digital, nudillar o en rodamiento. D. Digital, cacheteo cubital o palmeteo cóncavo.

La posición del paciente en la camilla durante un masaje estético puede ser: A. Decúbito supino. B. Decúbito prono. C. Decúbito lateral. D. Todas las anteriores son correctas.

La última maniobra que realizaremos en el protocolo de masaje estético para la zona media inferior del rostro es... A. Frotaciones circulares. B. Amasamiento palmo-digital. C. Tecleteos. D. Vaciado venoso.

Los cuencos metálicos que se usan para realizar vibraciones en distintas partes del organismo, provocando una relajación general de la musculatura y una activación de la circulación, se conocen como... A. Cuencos chinos. B. Cuencos japoneses. C. Cuencos indonesios. D. Cuencos tibetanos.

Los efectos generales sobre el organismo del masaje estético pueden ser... A. Inmediatos o retardados. B. Siempre son inmediatos. C. Siempre son retardados. D. El masaje estético no tiene efectos generales.

Para realizar el protocolo de masaje estético en la cara, ¿cuáles serán las posiciones del paciente y del terapeuta?. A. El paciente en decúbito prono y el terapeuta a la altura de la cintura del paciente. B. El paciente en decúbito supino y el terapeuta detrás del paciente. C. El paciente sentado en la camilla y el terapeuta frente al paciente. D. Ninguna es correcta.

Respecto a la musculatura de la extremidad superior, indica el músculo que no pertenece a la zona: A. Bíceps braquial. B. Tríceps braquial. C. Deltoides. D. Serrato anterior.

Respecto a las contraindicaciones del masaje estético... A. La fiebre es una contraindicación absoluta. B. Las alergias y la hipertensión son contraindicaciones absolutas. C. La pérdida de sensibilidad en una zona es una contraindicación relativa. D. Ninguna opción es correcta.

Respecto al masaje estético: A. Se considera una técnica manual. B. Se realizan maniobras superficiales. C. Se realizan maniobras profundas. D. Todas son correctas.

Señala el músculo que no pertenece a la espalda: A. Trapecio. B. Sartorio. C. Dorsal ancho. D. Romboides.

Señala que beneficio tiene el masaje estético en el abdomen: A. Mejora el peristaltismo intestinal. B. Ayuda a reducir los depósitos grasos. C. Tonifica los músculos. D. Todas las anteriores son correctas.

Denunciar Test