prueba de matematica
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() prueba de matematica Descripción: academico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
dentro de una composicion poetica el soneto esta compuesto por quince versos de arte mayor. verdadero. falso. la ;iteratura conteporanea nace en el siglo xlx. verdadero. falso. la silaba tonica es un signo ortografico. verdadero. falso. los nodificadores del sujeto son articulo y adejativo. verdadero. falso. el lenguaje escrito es la representacion de la lengua por medio de un sistema de escrituras. verdadero. falso. la comunicacion oral es espotanea e inmediata. verdadero. falso. la comunicacion es el proceso mediante intercambiamos informacion. verdadero. falso. los adjetivos son palabras que amplian limitan precisan a los sustantivos. verdadero. falso. el elemento de comunicacion receptor es el destinario del mensaje escucha lee y mira. verdadero. falso. los elementos de la comunicacion requiereb de un emisor. verdadero. falso. la comunicacion es el intercambio de sentimientos opciones y ordenes. verdadero. falso. lenguaje es la capacidad que tenemos todods los seres humanos de comunicarnos. verdadero. falso. el signo que usamos para comunicarnos es el signo linguistico. verdadero. falso. la comunicacion es la transmision de informacion. verdadero. falso. el contexto es toda situacion que rodea a un acotecimiento o fenomeno. verdadero. falso. el elemento de la comunicacion emisor es el conjunto de circuntancia en el desarrollo el acto. verdadero. falso. la intecion comunicativa es hablante y realiza su acto comunicativo de una manera u otra. verdadero. falso. el elmento de comunicacion canal es el que produce el mensaje. verdadero. falso. el elemento de comunicacion receptor es el conjunto de signos y reglas. verdadero. falso. el elemento de comunicacion codigo es el que envia la informacion entre el emisor y el receptor. verdadero. falso. el hiato es el encuentro de 2 vocales que se pronuncian en silaba distintas. verdadero. falso. el diptongo es la combinacion de dos vocales contiguas en la misma silaba dentro de una palabra. verdadero. falso. las palabras agudas son los que tienen la mayor fuerza de voz en la ultima silaba. verdadero. falso. las palabras graves son los que tienen la mayor fuerza de voz en la antepenultima silaba. verdadero. falso. las palabras esdrujulas tienen la mayor fuerza de voz en la penultima silaba. verdadero. falso. las sobreesdrujulas son palabras compuestas y poco frecuente en el espa;ol hablado y escrito. verdadero. falso. la lengua es el codigo concreto que usamos los humanos para comunicarnos verbalmente. verdadero. falso. el nivel fonico analiza los distintos tipo de palabras. verdadero. falso. el nivel morfosistactico estudiala organizacionel origen y la formacion de las palabras. verdadero. falso. el nivel lexico semantico analizael texto como producto de un acto comunicativo. verdadero. falso. el nivel pragmatico textual estudia los sonidosy fenomenos. verdadero. falso. el lenguaje oral constituye el grado mas altode evolucion linguistica. verdadero. falso. el lenguaje es utilizado como instrumento de comunicacion representacion y de relacion social. verdadero. falso. fonemas es la unidad sonora mas peque;a de la peque;a de la lengua con cualidad distitiva. verdadero. falso. al hablar del lexuma se;alamos que es una parte invariable de una palabra en la que reside el significado. verdadero. falso. el pensamiento es la actividad y creacion de la mente todo aquello que es traido a existencia mediante la actividad del intelecto. verdadero. falso. la comunicacion no verbal se da antes de llegar al lenguaje propiamente dicho. verdadero. falso. el ser humanos desde su etapa primitiva ha tenido la necesidad de comunicarse. verdadero. falso. el abecedario espa;ol consta de 27 letras. verdadero. falso. el alfabeto espa;ol quedo fijado 1803. verdadero. falso. la comunicacaion es un proceso intecractivo e interpersonal. verdadero. falso. el triptongo esta formado por un grupo de tres vocales. verdadero. falso. hiato es la secuencia de dos vocales seguidas. verdadero. falso. las palabras con hiato son siempre polisilabas. verdadero. falso. las palabras segun sus silabas se clasificanen monosilabas bisilabas trisilabas polisilabas. verdadero. falso. las palabras monosilabas son aquellas que estan compuestas por una sola silaba. verdadero. falso. las palabras bisilabas son aquellos palabras que estan compuestas por una sola silaba. verdadero. falso. las palabras trisilabas son aquellasque estan formadas por tres silabas. verdadero. falso. las palabras polisilabas son aquellas palabras que estan compuestas por cuatroo mas silabas. verdadero. falso. las palabras homofonas son dos o mas palabras que al momento de pronunciarse suenan parecido o igual. verdadero. falso. la acentuacion consiste en poner mayor intensidad enla pronunciacion de una determinada silaba de cada palabra. verdadero. falso. acento fonetico es la maxima intensidad o fuerza acustica que poseen determinada silabas de una palabra. verdadero. falso. cuando el acento prosodico recae en una silaba de una palabra se lo conoce como dilaba atona. verdadero. falso. la silaba es unsonido o grupo de sondos pronunciamos juntos en un solo golpe de voz. verdadero. falso. la silaba tonica es la silaba que se pronuncia menos fuerte en una palabra. verdadero. falso. todas las palabras tienen una silaba tonica. verdadero. falso. segun la posicion de la silaba tonica las palabras se clasifican en agudas y llanas. verdadero. falso. el acento es la menor intesidad con la que pronunciamos una silaba dentro de una palabra. verdadero. falso. la tilde es el signo grafico que ponemos solo en algunas palabras para indicar cual es la silaba que lleva el acento. verdadero. falso. el acento pertenece a la lengua hanlada y la tilde pertenec a la lengua escrita. verdadero. falso. la tilde diacritica permite diferenciar en la escritura ciertas palabras igual estructura grafica. verdadero. falso. el signo de puntuacion punto indica la pausa que se produce al final de un enunciado. verdadero. falso. el signo de puntuacion punto y seguido se emplea para seguir los distintos enunciados que forman parrafos. verdadero. falso. el signo de puntuacion punto y aparte separa parrafos distintos. verdadero. falso. el signo de puntuacion punto yfinal es el punto que abre un texto. verdadero. falso. el signo de puntuacion coma marca una pausa breve dentro de un enunciado. verdadero. falso. el signo de puntuacion dos puntos representa una pausa mayor a la coma pero menor que la del punto. verdadero. falso. el signo de puntuacion punto y coma representa a una pausa mayor que la coma pero menor que la del punto y seguido. verdadero. falso. el signo de puntuacion puntos suspensivos estan formados por tres puntos en linea y sin espacio entre ellos. verdadero. falso. el uso de los signos de interrigacion marca al principio y el fin de una pregunta formulada de manera directa. verdadero. falso. los signos de admiracion o exclamacion son usados en los enunciados que expresan un sentimientos o emocion intensa. verdadero. falso. el signo de puntuacion guion corto se utiliza para separar palabras o para unirlas. verdadero. falso. una funcion del signo de puntuacion comillas es la destacar una palabras o frase dentro de un texto. verdadero. falso. uno de los usos del apostrofo en espa;ol es la de representar graficamente la omision de una silaba. verdadero. falso. las parentesis sirven para delimitar a traves de ellosn palabras frases on parrafos. verdadero. falso. etimologicamente la palabra lenguaje es. latin verbum. latin lingua. el concepto de sustantivo es. palabra que se utiliza para nombrar un objeto. se expresan acciones. |