option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba memoria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba memoria

Descripción:
Prueba para repasar

Fecha de Creación: 2025/05/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes es un trastorno deficitario de la conciencia?. a) Confusión mental. b) Delirio onírico. c) Obnubilación. d) Estado crepuscular.

La amnesia de fijación también se conoce como: a) Amnesia retrógrada. b) Amnesia anterógrada. c) Amnesia psicógena. d) Amnesia lacunar.

¿Qué tipo de alucinación implica experimentar olores inexistentes?. a) Cenestésica. b) Visual. c) Olfativa. d) Auditiva.

¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la repetición involuntaria de un mismo tema en el pensamiento?. a) Perseveración. b) Bradipsiquia. c) Fuga de ideas. d) Disgregación.

¿Qué síndrome se caracteriza por la creencia de que una persona cercana ha sido reemplazada por un impostor?. a) Síndrome de Frégoli. b) Síndrome de Capgras. c) Síndrome de los dobles subjetivos. d) Síndrome de intermetamorfosis.

¿Qué fármaco se utiliza como inhibidor selectivo de la recaptación de norepinefrina en el TDAH?. a) Risperidona. b) Metilfenidato. c) Atomoxetina. d) ISRS.

En la comunicación terapéutica, uno de los factores que entorpecen la comunicación es: a) Utilizar “mensajes yo”. b) Escuchar activamente. c) Empatizar con el paciente. d) Dar consejos prematuros.

En la comunicación no verbal, la “proxémica” se refiere a: a) El tono de voz. b) El uso del espacio personal. c) La postura corporal. d) Las pausas y silencios.

¿Cuál es una técnica facilitadora de la comunicación?. a) Juzgar las emociones. b) Normalizar sin ser empático. c) Usar ironía para relajar al paciente. d) Parafrasear y validar sentimientos.

¿Cuál de los siguientes síntomas forma parte de la sintomatología negativa en la esquizofrenia?. a) Abulia. b) Alucinaciones. c) Delirios. d) Fuga de ideas.

¿Qué diagnóstico requiere una duración mínima de 6 meses para ser confirmado?. a) Trastorno psicótico breve. b) Trastorno esquizofreniforme. c) Esquizofrenia. d) Trastorno delirante.

¿Qué tipo de fobia presenta una alta incidencia familiar y es más probable que cause desmayos?. a) Fobia social. b) Fobia a sangre, inyecciones o daño. c) Fobia situacional. d) Fobia ambiental.

¿Qué elemento debe estar presente para diagnosticar un trastorno delirante?. a) Alucinaciones visuales. b) Una o más ideas delirantes no extrañas durante al menos un mes. c) Alteración grave de la conciencia. d) Afectación del lenguaje.

En la entrevista motivacional, ¿cuál de las siguientes características es propia de este modelo?. a) Da consejos desde la autoridad. b) Expone riesgos y prescribe directamente. c) Estimula la motivación para el cambio. d) Es unidireccional y con mínima empatía.

¿Qué instrumento se utiliza para evaluar síntomas positivos y negativos en pacientes con esquizofrenia?. a) LSP. b) PANSS. c) BELS. d) PSP.

¿Cuál de los siguientes efectos secundarios se asocia con el uso de antipsicóticos?. a) Discinesia tardía. b) Disnea. c) Hipotermia. d) Bradicardia.

¿Qué es la catalepsia en el contexto de alteraciones psicomotoras?. a) Imitación involuntaria de movimientos. b) Parálisis corporal con flexibilidad cérea. c) Repetición de palabras sin sentido. d) Exceso de movimientos voluntarios.

¿Qué tipo de alteración del pensamiento consiste en ideas inusuales, exageradas, que no se ajustan a la realidad y que no se corrigen con la lógica?. a) Ideas obsesivas. b) Ideas fóbicas. c) Ideas delirantes. d) Pensamiento mágico.

¿Cuál de las siguientes NO es una agnosia?. a) Prosopagnosia. b) Anosognosia. c) Somatoagnosia. d) Cenestesia.

¿Cuál de los siguientes síndromes implica la creencia de que una persona cambia de apariencia constantemente para engañar al paciente?. a) Capgras. b) Frégoli. c) Intermetamorfosis. d) Dobles subjetivos.

¿Qué tipo de pensamiento se caracteriza por la falta de conexión lógica y coherencia en el discurso?. a) Perseveración. b) Disgregación. c) Incoherencia. d) Bradipsiquia.

¿Qué alteración afectiva se define como la incapacidad para expresar los sentimientos con palabras?. a) Anhedonia. b) Alexitimia. c) Paratimia. d) Disforia.

¿Qué tipo de movimiento es característico de la catatonia y se manifiesta como resistencia a ser movilizado, con posturas rígidas mantenidas?. a) Ecopraxia. b) Estereotipia. c) Flexibilidad cérea. d) Agitación psicomotriz.

En comunicación terapéutica, ¿qué elemento corresponde al medio físico por el cual se transmite la información?. a) Código. b) Canal. c) Emisor. d) Mensaje.

¿Cuál de los siguientes comportamientos del receptor interfiere negativamente en la comunicación?. a) Escuchar activamente. b) Estar pensando en su respuesta mientras el otro habla. c) Parafrasear lo que el otro dice. d) Mantener contacto visual.

¿Qué término define la pérdida total de la capacidad de prestar atención, como en algunos estados demenciales?. a) Hipoprosexia. b) Aprosexia. c) Distraibilidad. d) Fatigabilidad.

¿En qué fase de la entrevista clínica se identifican los objetivos terapéuticos y se genera un vínculo con el paciente?. a) Iniciación. b) Cuerpo de la entrevista. c) Cierre. d) Evaluación externa.

¿Cuál es un error común en la comunicación desde el rol del hablante?. a) Escuchar activamente. b) Usar “mensajes yo”. c) Usar mandatos implícitos y vagos. d) Dar tiempo a que el otro se exprese.

¿Cuál es una característica del trastorno psicótico breve?. a) Dura más de 6 meses. b) Dura entre 1 día y 1 mes. c) Incluye síntomas negativos solamente. d) Está siempre inducido por sustancias.

¿Qué tipo de memoria almacena información por muy corto tiempo y de forma inmediata?. a) Memoria sensorial. b) Memoria declarativa. c) Memoria episódica. d) Memoria a largo plazo.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de paramnesia?. a) Amnesia psicógena. b) Dismnesia. c) Déjà vu. d) Eclipse de memoria.

¿Qué significa “alogia” en el contexto de síntomas negativos en esquizofrenia?. a) Incapacidad para expresar afecto. b) Pobreza del lenguaje o pensamiento. c) Disminución de la motivación. d) Repetición de ideas.

¿Cuál de las siguientes acciones facilita una entrevista motivacional efectiva?. a) Repetir consejos de forma autoritaria. b) Dar soluciones rápidas. c) Corregir al paciente de inmediato. d) Explorar ambivalencias y usar escucha reflexiva.

¿Qué característica define la ecolalia?. a) Repetición automática de palabras que dice otra persona. b) Creación de palabras nuevas. c) Uso de palabras sin conexión lógica. d) Ausencia de respuesta verbal.

¿Qué fobia específica tiene mayor probabilidad de producir desmayos?. a) Fobia a volar. b) Fobia a espacios cerrados. c) Fobia a la sangre, inyecciones o daño. d) Fobia a animales.

¿Qué término se refiere al sentimiento persistente de malestar, ansiedad e irritabilidad?. a) Alexitimia. b) Anhedonia. c) Disforia. d) Paratimia.

¿Cuál es el objetivo principal de la fase de cierre en la entrevista clínica?. a) Diagnosticar al paciente. b) Crear confianza. c) Estimular la independencia y el autocuidado. d) Recoger datos básicos.

¿Cuál de las siguientes características es necesaria para diagnosticar esquizofrenia según el DSM-5?. a) Al menos un episodio de manía. b) Síntomas presentes al menos 6 meses. c) Ideas delirantes no extrañas. d) Uso reciente de sustancias psicoactivas.

¿Qué componente de la comunicación representa el conjunto de signos o símbolos utilizados para transmitir el mensaje?. a) Canal. b) Código. c) Emisor. d) Receptor.

¿Qué término describe un discurso comprensible gramaticalmente pero sin conexión lógica?. a) Incoherencia. b) Disgregación. c) Fuga de ideas. d) Mutismo.

¿Cuál es una de las características centrales del síndrome neuroléptico maligno?. a) Hipotermia. b) Hipotensión. c) Rigidez y fiebre elevada. d) Alucinaciones.

¿Qué instrumento mide las habilidades básicas de la vida diaria en pacientes con trastornos mentales?. a) PANSS. b) BELS. c) PSP. d) HONOS.

¿Qué tipo de idea delirante implica la creencia de que otros pueden oír lo que uno piensa?. a) Delirio de persecución. b) Delirio de grandeza. c) Delirio de difusión del pensamiento. d) Delirio nihilist.

¿Cuál es una intervención recomendada en enfermería cuando un paciente experimenta alucinaciones auditivas?. a) Reforzarlas para reducir el miedo. b) No reforzarlas, ofrecer realidad compartida. c) Ignorarlas completamente. d) Contradecir directamente al paciente.

¿Qué tipo de atención se ve aumentada de forma excesiva, como en un trastorno de pánico?. a) Hipoprosexia. b) Aprosexia. c) Hiperprosexia. d) Perseveración.

¿Qué concepto hace referencia a la capacidad de ser consciente de uno mismo y del entorno?. a) Pensamiento. b) Memoria. c) Conciencia. d) Percepción.

¿Cuál de las siguientes técnicas es clave en la escucha activa?. a) Corregir rápidamente los errores del otro. b) Contestar sin dejar que termine. c) Parafrasear y usar silencios funcionales. d) Hacer preguntas cerradas constantemente.

¿Qué tipo de conciencia se relaciona con el darse cuenta de uno mismo y del entorno?. a) Conciencia mínima. b) Conciencia del sueño. c) Conciencia superior. d) Conciencia basal.

La somnolencia es un ejemplo de: a) Trastorno parcial. b) Trastorno global deficitario de la conciencia. c) Delirio onírico. d) Trastorno disociativo.

La aprosexia es característica de: a) TDAH. b) Intoxicaciones y demencias. c) Trastorno de pánico. d) Ansiedad leve.

La dismnesia se produce en: a) Alzheimer. b) Estados de fiebre, agotamiento o ansiedad. c) Depresión grave. d) Esquizofrenia.

¿Qué tipo de memoria incluye la memoria episódica y semántica?. a) Memoria sensorial. b) Memoria a corto plazo. c) Memoria a largo plazo. d) Memoria implícita.

El déjà vu es un ejemplo de: a) Dismnesia. b) Paramnesia. c) Amnesia lacunar. d) Hipermnesia.

Las alucinaciones cenestésicas afectan principalmente a: a) La vista. b) La percepción somática del cuerpo. c) El olfato. d) El oído.

¿Qué es una pseudoalucinación?. a) Percepción sin estímulo, creída como real. b) Experiencia no real que el sujeto reconoce como irreal. c) Ilusión. d) Delirio perceptivo.

¿Cuál es una idea delirante de contenido nihilista?. a) Creer que el cuerpo o el mundo han dejado de existir. b) Creer que el pensamiento se difunde. c) Temor extremo a la muerte. d) Ver cadáveres.

La disgregación es una alteración del: a) Contenido del pensamiento. b) Curso del pensamiento. c) Estado afectivo. d) Nivel de conciencia.

La logorrea se caracteriza por: a) Lenguaje ausente. b) Verborrea incontrolable. c) Uso de neologismos. d) Lenguaje incoherente.

¿Qué es un neologismo?. a) Repetición de palabras sin sentido. b) Palabra inventada pero existente. c) Creación de palabras nuevas sin significado compartido. d) Uso de palabras técnicas médicas.

¿Qué tipo de mensaje es más empático y favorece la comunicación terapéutica?. a) Mensajes “tú”. b) Frases imperativas. c) Mensajes “yo”. d) Mensajes pasivos.

¿Qué es la proxémica en la comunicación no verbal?. a) Tonalidad de voz. b) Uso del tacto. c) Gestión del espacio interpersonal. d) Ritmo del lenguaje.

¿Cuál es un ejemplo de barrera en la comunicación?. a) Escuchar activamente. b) Dar consejos prematuros sin haber escuchado. c) Usar lenguaje claro. d) Mostrar empatía.

¿Qué ocurre en la fase de cierre de la entrevista clínica?. a) Recolección de datos iniciales. b) Promoción de la autonomía del paciente. c) Valoración del entorno familiar. d) Detección de síntomas.

Para diagnosticar esquizofrenia, los síntomas deben persistir al menos: a) 1 mes. b) 3 meses. c) 6 meses. d) 1 año.

¿Cuál de los siguientes es un síntoma negativo?. a) Delirios. b) Alucinaciones. c) Abulia. d) Disgregación.

El trastorno esquizofreniforme se diferencia de la esquizofrenia por: a) Tener solo delirios. b) No presentar síntomas negativos. c) Durar entre 1 y 6 meses. d) No presentar síntomas psicóticos.

¿Cuál es el tipo de trastorno donde hay psicosis y síntomas del estado de ánimo coexistiendo?. a) Trastorno esquizotípico. b) Trastorno esquizoafectivo. c) Trastorno delirante. d) Trastorno bipolar.

¿Qué tipo de alucinación es más frecuente en la esquizofrenia?. a) Táctil. b) Visual. c) Auditiva. d) Olfativa.

El síndrome de Capgras implica: a) Creer que uno tiene poderes. b) Creer que un ser querido ha sido reemplazado por un impostor ✅. c) Creer que se es observado por televisión. d) Escuchar voces.

¿Cuál es una idea delirante de control?. a) “Soy culpable de todos los males”. b) “Me manejan a distancia con una máquina”. c) “Dios me habla por la radio”. d) “El presidente me sigue”.

¿Qué tipo de conducta se observa en la catatonia?. a) Alucinaciones múltiples. b) Estupor, mutismo, rigidez. c) Trastorno obsesivo. d) Disforia intensa.

¿Cuál es el principal mecanismo de acción de los antipsicóticos?. a) Bloqueo de receptores dopaminérgicos D2. b) Activación de serotonina. c) Estimulación gabaérgica. d) Aumento de la noradrenalina.

¿Qué efecto adverso es característico del síndrome neuroléptico maligno?. a) Hipotermia. b) Hipertermia, rigidez y alteración vegetativa. c) Alucinaciones visuales. d) Hipotensión severa.

¿Qué efecto extrapiramidal causa sensación de inquietud y necesidad de moverse?. a) Distonía. b) Acatisia. c) Parkinsonismo. d) Discinesia.

¿Cuál es una intervención de enfermería adecuada ante alucinaciones?. a) Validarlas para reducir ansiedad. b) No reforzarlas y mantener contacto con la realidad. c) Ignorarlas totalmente. d) Discutir con el paciente.

¿Qué fármaco se usa para tratar TDAH y actúa inhibiendo la recaptación de norepinefrina?. a) Risperidona. b) Atomoxetina. c) Diazepam. d) Haloperidol.

¿Cuál es la duración mínima para diagnosticar TAG (trastorno de ansiedad generalizada)?. a) 1 mes. b) 6 meses. c) 2 semanas. d) 3 meses.

La crisis de pánico se caracteriza por: a) Tristeza prolongada. b) Ansiedad leve. c) Miedo intenso y súbito con síntomas físicos. d) Aislamiento social.

¿Qué trastorno se caracteriza por miedo a situaciones donde escapar sería difícil?. a) Fobia social. b) Agorafobia. c) TAG. d) Trastorno obsesivo.

¿Qué tipo de fobia tiene alta relación con desmayos y patrón familiar?. a) Ambiental. b) Animal. c) Sangre, inyecciones o daño. d) Situacional.

¿Qué pensamiento es típico en una fobia social?. a) “Me van a golpear”. b) “Me van a juzgar negativamente”. c) “No puedo respirar”. d) “Soy superior a los demás”.

¿Qué tipo de entrevista combina preguntas cerradas y abiertas?. a) Libre. b) Semiestructurada. c) Estructurada. d) Narrativa.

¿Qué cualidad es fundamental en la relación terapéutica según la entrevista motivacional?. a) Juicio clínico. b) Empatía. c) Autoridad. d) Urgencia.

¿Cuál de estos instrumentos evalúa habilidades básicas de la vida diaria?. a) PANSS. b) BELS. c) PSP. d) EEAG.

¿Qué escala mide síntomas positivos y negativos en esquizofrenia?. a) PANSS. b) BPRS. c) HONOS. d) Zarit.

¿Qué escala mide sobrecarga del cuidador?. a) BPRS. b) PSP. c) Zarit. d) EEAG.

El patrón alterado de percepción-control de la salud incluye: a) Conocimiento del tratamiento y la enfermedad. b) Peso e IMC. c) Eliminación intestinal. d) Autoestima.

¿Qué patrón incluye reactividad emocional y autoimagen?. a) Rol-relaciones. b) Autopercepción-autoconcepto. c) Eliminación. d) Adaptación al estrés.

¿Qué es la anhedonia?. a) Falta de orientación. b) Dificultad para expresar emociones. c) Pérdida de la capacidad de disfrutar. d) Disminución del pensamiento.

¿Qué tipo de alteración implica cambio constante del foco atencional?. a) Fatigabilidad. b) Perseveración. c) Distraibilidad. d) Aprosexia.

¿Cuál es una alteración típica de la psicomotricidad en esquizofrenia?. a) Aprosexia. b) Verbigeración. c) Estupor. d) Logorrea.

¿Qué tipo de pensamiento es lento y con dificultad para asociar ideas?. a) Bradipsiquia. b) Taquipsiquia. c) Bloqueo. d) Disgregación.

¿Qué escala evalúa la funcionalidad en autocuidado, relaciones y conducta perturbadora?. a) BPRS. b) LSP. c) PSP. d) Zarit.

¿Qué trastorno se asocia a personalidad esquizotípica y breves episodios psicóticos?. a) TAG. b) Trastorno delirante. c) Trastorno de la personalidad limítrofe. d) Fobia específica.

¿Qué es el paralenguaje?. a) Contacto visual. b) Uso del espacio. c) Forma en la que se dice un mensaje (tono, ritmo). d) Lenguaje escrito.

¿Qué es la disartria?. a) Dificultad para articular palabras correctamente. b) Pobreza de contenido verbal. c) Uso de palabras inventadas. d) Inhibición del habla.

¿Qué es la ecolalia?. a) Repetición automática de palabras escuchadas. b) Repetición de sílabas propias. c) Creación de palabras nuevas sin sentido. d) Falta total de lenguaje verbal.

¿Qué tipo de alucinación se produce justo antes de quedarse dormido?. a) Cenestésica. b) Hipnopómpica. c) Hipnagógica ✅. d) Zoópsica.

¿Cuál es una técnica de comunicación terapéutica que fomenta la implicación del paciente en su propio cuidado?. a) Dar soluciones rápidas. b) Utilizar mensajes impersonales. c) Hacer preguntas abiertas como “¿qué crees que podrías hacer tú?”. d) Emitir juicios sobre sus decisiones.

¿Qué tipo de delirio implica la creencia de que uno es culpable de algo terrible, sin base real?. a) Delirio de grandeza. b) Delirio erotomaníaco. c) Delirio de culpa. d) Delirio de referencia.

Denunciar Test