Prueba de practica Pisa 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba de practica Pisa 3 Descripción: Prueba de practica Pisa 3 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Experimento sobre la Fotosíntesis Un grupo de estudiantes de biología decide realizar un experimento para observar el proceso de fotosíntesis en una planta acuática llamada elodea. Colocan la planta en un frasco con agua y la exponen a luz solar directa. A lo largo de varias horas, los estudiantes observan que se forman burbujas de gas en las hojas de la planta. Al investigar, comprenden que el gas que se está liberando es oxígeno, resultado de la fotosíntesis, el proceso mediante el cual las plantas utilizan la luz solar para convertir dióxido de carbono y agua en glucosa y oxígeno. Pregunta: ¿Qué conclusión pueden sacar los estudiantes sobre el proceso observado?. a) La planta no necesita luz para realizar la fotosíntesis. b) La planta produce oxígeno cuando está expuesta a la luz. c) El oxígeno proviene del agua y no de la planta. d) Las burbujas son el resultado de la contaminación del agua. Ciclo del Agua y Contaminación Contexto: El ciclo del agua es un proceso continuo que describe cómo el agua se mueve a través de la Tierra y la atmósfera. Sin embargo, la contaminación puede alterar este ciclo. Por ejemplo, cuando llueve, las gotas de agua pueden recoger contaminantes de la superficie, como productos químicos, metales pesados y desechos. Cuando el agua de lluvia se infiltra en el suelo o fluye hacia los cuerpos de agua, puede llevar estos contaminantes a ríos, lagos y océanos, afectando a los ecosistemas acuáticos y la vida que dependen de ellos. Pregunta: La contaminación del agua puede ser eliminada completamente mediante el ciclo del agua. Verdadero. Falso. Relación entre Especies en un Ecosistema Contexto: En un ecosistema forestal, coexisten diversas especies de plantas y animales que interactúan entre sí de diferentes maneras. Por ejemplo, las abejas polinizan flores mientras buscan néctar, lo que beneficia tanto a las plantas como a las abejas. Por otro lado, algunos animales, como los ciervos, se alimentan de las hojas y ramas de los árboles, lo que puede afectar el crecimiento de la vegetación. Este equilibrio entre las diferentes especies es esencial para la salud del ecosistema. Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas sobre las relaciones entre las especies en un ecosistema forestal?. a) Las abejas y las flores tienen una relación de mutualismo. b) Los ciervos ayudan a la vegetación al eliminar plantas enfermas. c) La polinización es una interacción beneficiosa para las abejas. d) Las especies en un ecosistema pueden competir por recursos limitados. Efectos del Cambio Climático en los Ecosistemas El cambio climático se refiere al aumento de la temperatura promedio de la Tierra debido a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Este fenómeno tiene efectos significativos en los ecosistemas, como el derretimiento de glaciares, el aumento del nivel del mar y cambios en los patrones de precipitación. Por ejemplo, muchas especies de plantas y animales se ven obligadas a adaptarse a nuevas condiciones climáticas o a migrar a otras áreas para sobrevivir, lo que puede alterar la composición y el equilibrio de los ecosistemas. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un efecto del cambio climático en los ecosistemas?. a) La mayoría de las especies se adaptan fácilmente a los cambios de temperatura. b) El aumento del nivel del mar puede inundar hábitats costeros. c) Los glaciares están aumentando en masa y volumen. d) La migración de especies es un fenómeno raro. Impacto de los Plásticos en los Océanos Los plásticos son uno de los contaminantes más graves de los océanos. Cada año, millones de toneladas de plástico terminan en el agua, afectando a la vida marina. Las tortugas, aves y peces pueden ingerir plásticos o quedar atrapados en ellos, lo que puede llevar a lesiones, enfermedades e incluso la muerte. Además, los microplásticos pueden entrar en la cadena alimentaria y afectar a los seres humanos que consumen mariscos contaminados. La acumulación de plásticos en los océanos representa una grave amenaza para los ecosistemas marinos y la salud del planeta. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al impacto de los plásticos en los océanos?. a) Los plásticos no afectan a la vida marina. b) Los plásticos pueden ingresar a la cadena alimentaria a través de los microplásticos. c) Todos los plásticos en el océano son biodegradables. d) Las tortugas marinas se benefician de la presencia de plásticos en el océano. Efecto de la Deforestación en la Biodiversidad La deforestación, que implica la eliminación de árboles en grandes extensiones de bosque, tiene un impacto negativo significativo en la biodiversidad. La pérdida de hábitats naturales provoca la disminución de muchas especies que dependen de estos ecosistemas para sobrevivir. La reducción de la cobertura forestal también afecta la calidad del aire y el agua, contribuye al cambio climático y disminuye la capacidad del medio ambiente para almacenar carbono. La conservación de los bosques es esencial para mantener la diversidad biológica y el equilibrio ecológico. Pregunta: ¿Cuál es un efecto directo de la deforestación en la biodiversidad?. a) Aumento de especies en peligro de extinción. b) Mejora de la calidad del aire. c) Incremento de la producción de oxígeno. d) Mayor hábitat para las especies silvestres. Contaminación del Suelo y Salud La contaminación del suelo puede ser causada por la acumulación de productos químicos tóxicos, desechos industriales, pesticidas y fertilizantes en exceso. Esta contaminación no solo afecta a las plantas y animales que viven en el suelo, sino que también puede tener consecuencias graves para la salud humana. Las toxinas pueden entrar en la cadena alimentaria a través de cultivos contaminados, lo que puede provocar enfermedades y problemas de salud a largo plazo en la población. Por lo tanto, es esencial implementar prácticas agrícolas sostenibles y programas de limpieza del suelo para proteger la salud pública y el medio ambiente. Pregunta: ¿Cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas sobre la contaminación del suelo y su impacto en la salud?. a) Los pesticidas pueden ingresar a la cadena alimentaria. b) La contaminación del suelo solo afecta a las plantas. c) La limpieza del suelo es importante para la salud pública. d) La exposición a productos químicos del suelo puede causar enfermedades. Conservación del Agua en el Hogar La conservación del agua es crucial para garantizar la disponibilidad de este recurso vital. En muchos lugares, el acceso al agua potable se ve amenazado por el uso excesivo y la contaminación. En el hogar, se pueden implementar varias prácticas para conservar agua, como arreglar fugas, tomar duchas más cortas y utilizar electrodomésticos que ahorren agua. La educación sobre la importancia de la conservación del agua puede ayudar a las comunidades a reducir su consumo y proteger este recurso esencial. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes acciones es una forma efectiva de conservar agua en el hogar?. a) Dejar el grifo abierto mientras se cepilla los dientes. b) Arreglar fugas en grifos y tuberías. c) Lavar el auto con una manguera sin boquilla. d) Riego excesivo de jardines. Efecto de la Acidificación de los Océanos La acidificación de los océanos es un proceso que ocurre cuando el dióxido de carbono (CO2) se absorbe en el agua, lo que disminuye el pH del océano. Este cambio en la química del agua puede tener efectos devastadores sobre los organismos marinos, especialmente aquellos con estructuras calcáreas, como los corales y los moluscos. La acidificación puede afectar el crecimiento, la reproducción y la supervivencia de estas especies, alterando así las dinámicas del ecosistema marino y perjudicando la pesca y el turismo en las regiones costeras. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un efecto de la acidificación de los océanos?. a) Aumenta la biodiversidad marina. b) Dificulta el crecimiento de organismos con estructuras calcáreas. c) Mejora la salud de los arrecifes de coral. d) No afecta a los ecosistemas marinos. Importancia de los Polinizadores Los polinizadores, como las abejas y mariposas, desempeñan un papel crucial en la producción de alimentos al facilitar la polinización de muchas plantas. Sin ellos, las cosechas de frutas, verduras y nueces disminuirían drásticamente, lo que tendría un impacto significativo en la seguridad alimentaria y la economía. La reducción de las poblaciones de polinizadores debido a la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y el cambio climático es una preocupación creciente. La conservación de los polinizadores es esencial para mantener la biodiversidad y un sistema alimentario saludable. Pregunta: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los polinizadores es verdadera?. a) Los polinizadores no afectan la producción de alimentos. b) La pérdida de hábitat puede amenazar a los polinizadores. c) Solo las abejas son polinizadores importantes. d) Los polinizadores son esenciales para la biodiversidad. |