option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Prueba REPASO Tratamiento de la documentación contable

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Prueba REPASO Tratamiento de la documentación contable

Descripción:
Prueba REPASO Tratamiento de la documentación contable

Fecha de Creación: 2025/05/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes es un caso especial del IVA de las ventas?: En las ventas intracomunitarias, las facturas deberán emitirse sin IVA. En las exportaciones, es decir, las ventas a países de fuera de la UE y Canarias, Ceuta y Melilla las facturas también deben emitirse sin IVA. El recargo de equivalencia es un régimen especial de IVA aplicado a los minoristas, por lo que quedan exentos de las obligaciones del IVA. Todas son correctas.

¿Qué indica la cuenta (485) Ingresos anticipados?. Gastos contabilizados en el ejercicio a cerrar y que corresponden al siguiente. Ingresos contabilizados en el ejercicio a cerrar y que corresponden al siguiente. Intereses contabilizados en este ejercicio pero que corresponden al siguiente. Ingresos contabilizados en el ejercicio anterior y que corresponden al de cierre.

Cuando la empresa paga el impuesto de circulación de sus coches, se contabiliza en la cuenta: 629. Otros servicios. 631. Otros tributos. 678. Gastos extraordinarias. Todas son correctas.

Cuando los envases y embalajes son retornables: La cuenta que los registra es la 400. Envases y embalajes de proveedores. Llegado el momento de la devolución, la empresa debe tomar la decisión de si finalmente los devuelve o los compra. Van con cargo a la cuenta 602. Compras de otros aprovisionamientos. Todas son correctas.

Cuando una cuenta es de activo: El aumento en el valor se apunta en el DEBE, mientras que la disminución va en el HABER. El aumento en el valor se apunta en el HABER, mientras que la disminución va en el DEBE. El aumento en el valor se apunta tanto en el DEBE como en el HABER. El aumento en el valor se apunta en el DEBE, mientras que la disminución no es necesario reflejarla.

De acuerdo al método de amortización lineal, si compramos un terreno por 50.000€ amortizable en 16 años: La cuota de amortización del primer año será 3.125€. La cuota de amortización del primer año será 1562,50€. La cuota del amortización del segundo año será 6.250€. Este elemento no se amortiza.

El asiento de regularización de ingresos y gastos se realiza: El 31 de diciembre. Del 1 a 31 de diciembre. El 30 de junio. Del 1 al 20 de julio.

El Impuesto sobre sociedades (IS): Es la última operación para la preparación del cierre contable. Se calcula sobre el resultado definitivo del ejercicio. También se puede llamar impuesto sobre beneficios. Todas son correctas.

El libro diario y los libros de inventarios y cuentas anuales...: Son obligatorios, excepto el libro de inventarios. Son voluntarios. Son obligatorios. Únicamente son obligatorias las cuentas anuales.

El objetivo principal del Plan General Contable (PGC) es que la información contable sea: Razonada, semejante, fiel y susceptible al cambio. Anual, ajustada, permanente y modificable. Objetiva, flexible, divisible e interpretable. Relevante, comparable, clara y fiable.

El plazo de presentación y pago de un cheque emitido y pagadero en España es de: 30 días. 60 días. 7 días. 15 días.

En cuanto a la amortización...: Afecta a todos los elementos de inmovilizado. Uno de los métodos de amortización es el método lineal. El gasto de amortización del inmovilizado material se registra en la cuenta 681. Uno de los métodos de amortización es el método lineal y el gasto de amortización del inmovilizado material se registra en la cuenta 681.

En la letra de cambio, el librado es: Persona que emite la letra de cambio. Quien finalmente recibirá el dinero. Persona que acepta a su vencimiento la orden de pagar. Persona que garantiza el pago de una letra con sus propios bienes.

Entre las técnicas para detectar errores contables encontramos: Punteo. Casación. Conciliación. Todas son correctas.

La cuenta (129) Resultado del ejercicio presenta una anotación en el Debe de 8.440 euros y una anotación en el Haber de 11.800 euros: La empresa ha perdido 3.360€. La empresa ha ganado 3.360€. Tiene un saldo deudor de 3.360€. Ninguna de las anteriores es correcta.

La empresa A realiza una compra a una empresa andaluza por 3.000€ a crédito, el asiento contable será: DEBE HABER (600) Compra de mercaderías 3.000€ (400) Proveedores 3.000€. DEBE HABER (600) Compra de mercaderías 3.000€ (472) H. P. IVA soportado 630€ (400) Proveedores 3.630€. DEBE HABER (600) Compra de mercaderías 3.000€ (472) H. P. IVA soportado 630€ (477) H.P. IVA repercutido 630€ (400) Proveedores 3.000€. No procede asiento contable.

a empresa B compra un elemento de transporte por 12.000€. El impuesto de matriculación es de 850€ y los gastos de matriculación de 260€, IVA 21%. El precio de adquisición es: 14.520€. 12.260€. 13.110€. Todas son incorrectas.

La empresa B realiza una compra de mercaderías por 800€ (IVA no incluido), con unos gastos de transporte incluidos en la factura de 60 €. El asiento contable será: DEBE HABER (600) Compra de mercaderías 800€ (472) H. P. IVA soportado 168€ (400) Proveedores 968€. DEBE HABER (600) Compra de mercaderías 860€ (472) H. P. IVA soportado 180.60€ (410) Acreedores p/s 1.040,60 €. DEBE HABER (600) Compra de mercaderías 860 € (472) H. P. IVA soportado 180.60€ (400) Proveedores 1.040,60 €. No procede asiento contable.

La empresa C presta servicios de asesoramiento con cobro aplazado y envía su factura por importe de 2.400€. El asiento contable será: DEBE HABER (705) Prestaciones de servicios 2.400€ (477) H.P. IVA repercutido 504€ (430) Clientes 2.904€. DEBE HABER (705) Prestaciones de servicios 2.400€ (430) Clientes 2.400€. DEBE HABER (705) Prestaciones de servicios 2.400€ (430) Clientes 2.400€. No procede asiento contable.

La empresa D concede un descuento por volumen de pedido a un cliente por importe de 200€. El asiento contable será: DEBE HABER (700) Venta de mercaderías 200€ (477) H.P. IVA repercutido 42€ (430) Clientes 242€. DEBE HABER (709) Rappels sobre ventas 200€ (477) H.P. IVA repercutido 42€ (430) Clientes 242€. DEBE HABER (708) Devoluciones de ventas 200€ (477) H.P. IVA repercutido 42€ (430) Clientes 242€. No procede asiento contable.

La factura rectificativa: Se emite para realizar algún tipo de modificación o ampliación de una ya existente. Debe contener los datos identificativos de la factura rectificada. Deberá tener una serie distinta a la de las facturas completas. Todas son correctas.

La formulación de las cuentas anuales se realiza: Desde el cierre del ejercicio hasta 4 meses después. Desde el cierre del ejercicio hasta 3 meses después. Desde el cierre del ejercicio hasta 6 meses después. No hay tiempo establecido.

La legislación fiscal recoge que es necesario guardar todas las facturas durante: Al menos, 10 años desde que se presente la declaración de impuestos. Al menos, 2 años desde que se presente la declaración de impuestos. Al menos, 4 años desde que se presente la declaración de impuestos. Al menos, 6 años desde que se presente la declaración de impuestos.

La liquidación de IVA se formaliza en: El modelo de declaración trimestral 303. El modelo de declaración trimestral 300. El modelo de declaración anual 303. Ninguna de las anteriores es correcta.

La nómina de un trabajador está formada por: total devengado 2.000€, seguridad social a cargo de la empresa 200€, aportación del trabajador a la seguridad social 80€, retención del IRPF 120€. El asiento contable será: a. b. c. d.

La presentación de la liquidación de IVA del segundo trimestre se realizará: Del 1 de abril al 30 de junio. Del 1 al 30 de junio. Del 1 al 20 de julio. Todas son correctas.

Las cuentas anuales en las pymes están formadas por: Balance de situación y cuenta de pérdidas y ganancias. Balance de situación, libro diario y libro mayor. Balance de situación y balance de comprobación de sumas y saldos. Balance de situación, cuenta de pérdidas y ganancias y memoria.

Las deudas a largo plazo tienen un vencimiento...: Inferior a 18 meses. Superior a 12 meses. Inferior a 12 meses. Inferior a 2 años.

Los envases retornables devueltos se contabilizarán en la cuenta: 437. Envases y embalajes a devolver por clientes. 430. Clientes. 704. Ventas de envases y embalajes. Todas son correctas.

Los gastos de transporte, por el autobús dispuesto a los trabajadores para el acceso a la empresa se contabilizará en la cuenta: 624. Transportes. 649. Otros gastos sociales. 621. Arrendamientos y cánones. 624. Transportes, 649. Otros gastos sociales.

Los hechos contables se registrarán cuando sucedan, independientemente de su cobro o de su pago, de acuerdo al principio: Principio de devengo. Principio de empresa en funcionamiento. Principio de prudencia. Principio de no compensación.

Realizamos una venta, la factura del transporte de una empresa externa asciende a 150€ a cargo del vendedor, el asiento contable será: DEBE HABER (624) Transportes 150€ (472) H.P. IVA soportado 31,50€ (410) Acreedores p/s 181,50€. DEBE HABER (705) Prestaciones de servicios 150€ (477) H.P. IVA repercutido 31,50€ (430) Clientes 181,50€. DEBE HABER (700) Venta de mercaderías 150€ (477) H.P. IVA repercutido 31,50€ (430) Clientes 181,50€. No procede asiento contable.

Recibimos la factura de alquiler del local donde desarrollamos nuestra actividad por importe de 500€ (IVA no incluido), retención del 19%. El asiento contable será: DEBE HABER (621) Arrendamientos y cánones 500€ (472) H.P. IVA soportado 105€ (4751) H.P. acreedora por retenciones practicadas 95€ (410) Acreedores p/s 510€. DEBE HABER (621) Arrendamientos y cánones 500€ (472) H.P. IVA soportado 105€ (4751) H.P. acreedora por retenciones practicadas 95€ (410) Acreedores p/s 700€. DEBE HABER (621) Arrendamientos y cánones 500€ (472) H.P. IVA soportado 105€ (410) Acreedores p/s 605€. No procede asiento contable.

Recibimos un pedido de 5.000€, por lo que solicitamos un anticipo de 1.000€. El registro contable será: Abono a la cuenta 438. Anticipo de clientes por 1.000€ y a la cuenta 477. H.P. Iva repercutido por 210€. Abono a la cuenta 438. Anticipo de clientes por 1210€. Abono a la cuenta 430. Clientes por 1.000€. Ninguna es correcta.

Se compran con la finalidad de obtener rentas y/o plusvalías y no utilizarlas en la actividad habitual de la empresa. Inversiones inmobiliarias. Inmovilizado material. Inmovilizado intangible. Ninguna es correcta.

Señala la afirmación falsa: El primer asiento que reflejamos en el libro diario es el asiento de apertura. Al final del ejercicio la empresa cierra todas las cuentas de ingresos y gastos para obtener el resultado del ejercicio. En el asiento de cierre las cuentas de activo aparecen en el DEBE si tienen saldo deudor, y las de patrimonio neto y pasivo en el HABER, si tienen saldo acreedor. En la regularización de existencias damos de baja las existencias iniciales.

Si devolvemos de forma íntegra un préstamo a corto plazo, ¿Qué cuenta tendrá saldo cero?: (662) Intereses de deudas. (5201) Deudas a corto plazo por crédito dispuesto. (572) Bancos. (5200) Préstamos a corto plazo de entidades de crédito.

Si un descuento está anotado dentro de la factura: Las cuentas que se deberán utilizar serán la 606. Descuento sobre compras por pronto pago o la 609. Rappels por compras. Se resta directamente del importe de la compra, anotándolo en el debe de la cuenta 600. Compras de mercaderías. El cargo se hace en la cuenta 608. Devoluciones de compras y operaciones similares. Es imprescindible hacer una anotación en el haber de las cuentas 570. Caja y 572. Bancos.

Un pago anticipado se contabiliza en el debe de la cuenta: 570. Caja o 572. Bancos. 608. Anticipos de compras y operaciones similares. 507. Pagos anticipados. 407. Anticipos a proveedores.

Una empresa de publicidad realiza de forma puntual un informe para un cliente externo por importe de 400€, el asiento será: DEBE HABER (759) Ingresos por servicios diversos 400€ (477) H.P. IVA repercutido 84€ (440) Deudores 484€. DEBE HABER (778) Ingresos excepcionales 400€ (477) H.P. IVA repercutido 84€ (440) Deudores 484€. DEBE HABER (759) Ingresos por servicios diversos 400€ (440) Deudores 484€. No procede asiento contable.

Denunciar Test