Prueba segundo hemi
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba segundo hemi Descripción: Test de conocimientos en lengua y literatura |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Para el proceso de evalución se debe seguir tres momentos: ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?. Medición. Interpretación. Consolidación. Argumentación. Cuál de los siguientes literales se debe tomar en cuenta a la hora de crear una rúbrica de evaluación. Indicadores. Destrezas. Dimensiones. Características. Reconocer, seleccionar, anticipar, inferir, interpretar, retener; ¿A qué proceso cognitivo pertenecen estos elementos?. Escuchar. Hablar. Leer. Escribir. Seleccione los tipos de textos orales, según Cassany, Luna y Sanz. Monologales. Polilogales. Coogestionada. Heterogestionada. En la destreza de hablar se requiere la ejecución de una serie de pasos debidamente organizados y secuenciales. Planificar el discurso. Conducir el discurso. Producir el texto. Escuchar el discurso. ¿Cuales de las las siguientes técnicas ayudan al desarrollo de hablar?. La discusión oral. El debate. Juegos mnemotécnicos. Ejercicios de audio. La narrativa gótica es un género literario relacionado con el terror, fue iniciado con la novela "El castillo de Otranto" (1765) ¿Cuál fue el autor de dicha obra?. ¿Con que otro nombre se le conoce a la novela gótica?. Relacione los autores con sus obras. Henrik Ibsen. Arthur Rimbaud. Jane Austen. Alexandre Dumas (hijo). Milan Kundera. Relaciones a los autores con sus respectivas escuelas. Sófocles. Petrarca. Alonso de Ercilla. Moliere. Goethe. Mark Twain. |