Prueba selectiva de Personal Laboral Mozo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Prueba selectiva de Personal Laboral Mozo Descripción: Presunto Examen |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar concreto y el momento apropiado, de denomina: Empresa. Almacenamiento. Logística. Ninguna es la correcta. Relaciona las funciones con su correspondiente tarea (múltiples opciones): Almacenaje. Recepción de productos. El proceso de selección y recogida de las mercancías de sus lugares de almacenamiento y su trasporte posterío a zonas de consolidación con el fin de realizar la entrega de pedido efectuado por el cliente, se denomina: Picking. Preparación de pedidos. Las dos opciones son correctas. Expedición. Las actividades que se realizan en la fase de expedición son: (puedes marcar varias). Embalaje de mercancía. Emisión de documentación de albarán de nuestros camiones. Recepcionar la mercancía. Etiquetado con referencia de cada cliente en los productos. La actividad principal que se realiza en el almacén y consiste en mantener con un tratamiento especializado los productos, sistemáticamente y con un control a largo plazo, se llama: Expedición. Almacenaje. Recepción. Preparación de pedidos. La codificación (Ean) es a nivel: Mundial. Europea. Local. Provincial. La manutención de mercancías se refiere a: El mantenimiento de los equipos de transporte interno y almacenamiento de mercancías. El desplazamiento de un objeto o de un material sin modificación de su propio estado. La conservación en buen estado de las mercancías. La organización interna del almacen. Elemento de elevación compuesto por una polea suspendida en el punto de unión de tres puntales inclinados formando un trípode, y por la cual pasa la cuerda de tracción: Cabria. Garrucha. Aparejo. Polipasto. Sistema de elevación compuesto de una polea amarrada en el extremo de un elemento rígido en vuelo inclinado u horizontal, cuyo otro extremo esta contrapesado o anclado a la base; por la polea se hace pasar la cuerda de tracción: Cabria. Garrucha. Aparejo. Polipasto. ¿De qué tipo es un polipasto en el que la fuerza se multiplica por dos elevado al número de poleas?. Potencial. Factorial. Exponencial. Diferencial. La longitud de las horquillas de una transpaleta manuales, aproximadamente, de: 800 mm. 1.150 mm. 1.500 mm. 2.000 mm. Por regla general, el peso propio de una transpaleta manual oscila entre: 40 y 60 kg. 60 y 90 kg. 90 y 115 kg. 115 y 140 kg. En el uso de una transpaleta manual es correcto: Conducir la carretilla tirando de ella por la empuñadura habiendo situado la palanca de mando en posición neutra. Comprobar que la longitud de la paleta es menor que la longitud de las horquillas. Procurar elevar la carga con el brazo de la horquilla más cercano a la estantería. Introducir las horquillas por la parte más ancha de la paleta hasta el fondo por debajo de las cargas. En cintas transportadoras, los caminos de rodillos que deslizan las cargas mediante efecto de la fuerza de la gravedad necesitan de un cierto grado de inclinación para producir la pendiente indispensable para que se efectué el movimiento. El grado de inclinación estará en función del tipo de la carga, el coeficiente de deslizamiento carga/rodillos y la longitud del recorrido en general se utilizan pendientes de entre: 1,5 y 5 grados. 5 y 15 grados. 15 y 25 grados. 25 y 40 grados. En este sistema los materiales se transportan por un itinerario establecido y recogiéndose materiales de diferentes áreas hasta llegar a su destino. Este sistema es apropiado para tráficos internos bajos o moderados, y distancias que de moderadas a larga. A que nos referimos: Sistema canalizado. Sistema directo. Sistema perfecto. Sistema de manejo. Tipos de cargas: Son aquellas que podemos coger con los dedos de las manos, ejemplo: bloigrafos, barras de pan, cuadernos, cajas de zapatos: Cargas pequeñas. Cargas medias. Cargas Voluminosas. Ninguna es correcta. Tipos de cargas: Son de un tamaño algo mayor llegando hasta un peso aproximado de 10 kilos, pero que también se pueden manipular con las manos, por ejemplo: garrafas de diez litros, cajas de leche, sacos que pesen diez kilos…. Cargas medias. Cargas pequeñas. Cargas paletizadas. Cargas voluminosas. Tipos de cargas: Son mercancías cuya carga se prepara sobre paletas y estas según las recomendaciones de la Asociación Española de la Codificación Comercial (AECOC), pueden tener un peso de hasta 500kg y en cuanto a las dimensiones, pueden variar , según el tipo de la mercancía, de 1.45 a 2 metros de altura por 0.8 a 1 metro de anchura. Por ejemplo: entre las mercancías que podemos paletizar están: Ladrillos de obra, azulejos, lotes de latas de cerveza, lastes de bricks de leche…: Cargas paletizadas. Cargas voluminosas. Cargas de dimensiones especiales. Cargas muy volumétricas. Son cargas sencillas, pero que se pueden colocar unas encima de otras, aunque en algunos casos estén limitadas en unidades de apilamiento. Por ejemplo: varios lotes de refresco de coca-cola o cerveza en lata (24 latas dentro de un embalaje de 4 lotes) las cajas de leche (12 briks de 1 l dentro de una caja) con limitación hasta 7 alturas. Podemos distinguir otro tipo de mercancía constituido por cargas paletizadas que llegan hasta los 2 metros de altura. Cargas apilables. Cargas sencillas no apilables. Cargas no apilables. Todas son correctas. Son aquellas mercancías que son productos que no soportan que se coloque peso encima de ellos y deben colocarse en las estanterías de forma individual, por ejemplo, bobillas, vasos de cristal,etc. Frágiles. Ultra frágiles. Ligeros. Resistentes. Este almacén automático funciona con el principio de acercar el producto al operario y permite aumentar la productividad y alcanzando velocidades de preparación de 200 a 400 pickings por hora. Es adecuado para el almacenaje de productos pequeños y medianos; permite almacenar volúmenes muy importantes con multitud de referencias. Carrusel Horizontal. Carrusel vertical. Estantería de larguero. Estanterias. Estos almacenes rotativos, tienen un conjunto de bandejas que giran verticalmente para facilitar el acceso de la mercancía al operario. Es muy utilizado en la industria, productos de alimentación… Estos tienen gran variedad de tamaños, clases, bandejas: Carruseles verticales o paternoster. Carruseles Horizontales. Almacén automatizado. ninguna es correcta. Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física. ¿A cuanto equivale un milímetro cubico?. 0,01 m3. 0,001 m3. 0,000001 m3. 0,00000001 m3. En la zona de cross docking directo: Se produce la descarga de la mercancía para su acceso al almacén. Se deposita la mercancía hasta el momento de su expedición. Se distribuye mercancía que no va a ser almacenada sino para inmediatamente, prácticamente sin manipulación, para su próximo envió. Se fragmenta y reetiqueta para su entrega mercancía que no va a ser almacenada sino enviada inmediatamente. ¿En qué tipo de circuito de servicio el flujo general de las mercancías coincide con el eje del almacén y se recorre siempre en el mismo sentido?. Circuito en forma de I. Circuito en forma de L. Circuito en forma de U. Circuito en forma de doble L. ¿En qué tipo de circuito de servicio la recepción y expedición se encuentran en la misma fachada, al principio del circuito, que se recorre siempre en el mismo sentido?. Circuito en forma de I. Circuito en forma de L. Circuito en forma de U. Circuito en forma de doble L. Embalaje de cartón ondulado de una sola pieza que se pliega alrededor del producto cerrándose lateralmente por medio de cuatro solapas: Caja expositora. Wrap around. Packaging. Flow pack. Marca, señal o marbete que se coloca en un objeto o en una mercancía para su identificación, valoración o clasificación: Envase. Embalaje. Precinto. Etiqueta. Con el objetivo de reconocer e identificar los bultos y ser dirijidos correctamente, sin confusiones, a su destino, es importante e imprescindible una buena marcación de estos bultos si deben entrar en la corriente del trafico internacional. ¿Qué tipo de marca es aquella que contiene información como: país de origen, puerto de salida, puerto de entrada, peso bruto, peso neto, dimensiones de las cajas, entre otros?. Marca estándar. Marca de manipulación. Marca informativa. Marca de expedición. NO forma parte de las 3 R para reducir la cantidad de residuos: Reciclar. Reducir. Retirar. Reutilizar. Sistema de almacenamiento en que las mercancías se apilan unas junto a otras, sin dejar espacios intermedios y sin mayor orden aparente que el de llegada de las mismas: Almacenamiento ordenado. Almacenamiento caótico. Almacenamiento a granel. Almacenamiento en bloque. Una pauta correcta que ha de seguir el personal que manipula residuos es: Arrastrar las bolsas por el suelo. Llenar bolsas en su totalidad para aprovechar el espacio. Depositar las bolsas en carros, que permanecerán abiertos hasta llevarlos a los contenedores de basura del ayuntamiento. Retirar la basura con guantes. Sistema de almacenamiento en estanterías convencionales para la carga paletizada, que consiste en situar los distintos tipos y formas de paletas en niveles de carga alveolares regulables en altura, sirviéndose para ello de equipos de manutención manual o mecánica: Estanterías metálicas de bandejas. Estanterías metálicas de largueros. Estanterías metálicas granuladas. Estanterías metálicas de gradas. Es cierto que el embalaje de un producto: Está en contacto directo con el producto. Es el recipiente o envoltorio que contiene el producto. Permite una identificación clara y exclusiva del producto. Pretende proteger el producto en la manipulación, transporte y almacenaje. El Título IV del Estatuto Básico del Empleado Público se denomina: Adquisición y pérdida de la relación de servicio. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Los órganos de gobierno de las Administraciones Públicas podrán conceder, con carácter excepcional, la rehabilitación, a petición del interesado, de quien hubiera perdido la condición de funcionario por: renuncia del propio funcionario. sanción disciplinaria de separación del servicio. haber sido condenado a la pena principal o accesoria de inhabilitación. pérdida de la nacionalidad. ¿Cuántos capítulos tiene el Título IV?: 1. 2. 3. 4. ¿Cunado cesa el Gobierno según el articulo 101 de la Constitución Española?. Tras la celebración de elecciones generales. En los casos de pérdida de confianza parlamentaria previstos en la Constitución. Por dimisión o fallecimiento de su Presidente. Todas son correctas. Estas son: guerra externa o interna, conmoción interior, emergencia y calamidad pública, cuando afecten gravemente el normal desenvolvimiento de las instituciones del Estado. Será declarado por el Gobierno mediante decreto acordado en Consejo de Ministros, pero en este caso, Congreso de los Diputados debe autorizarlo previamente La autorización y proclamación del estado de excepción deberá determinar expresamente los efectos del mismo, el ámbito territorial al que se extiende y su duración, que no podrá exceder de treinta días prorrogables por otro plazo igual, con los mismos. Estado de Excepción. Estado de Alarma. Estado de Sitio. El Gobierno de España, en uso de las facultades que le otorga el artículo 116.2 de la Constitución, puede declarar este estado en todo o parte del territorio nacional cuando se produzca una alteración grave de la normalidad (catástrofes naturales, crisis sanitarias, desabastecimiento de productos de primera necesidad, paralización de servicios públicos esenciales). Será declarado por el Gobierno mediante Decreto acordado en Consejo de Ministros. Este Decreto determinará el ámbito territorial a que se extienden los efectos de la declaración del estado de alarma que no podrá superar el plazo máximo de quince días. El Gobierno, dará cuenta al Congreso de los Diputados, reunido inmediatamente al efecto. Para su posible prórroga será precisa la autorización. Estado de Alarma. Estado de Excepción. Estado de Sitio. La Constitución Española contempla diversos supuestos en los que se ponen también de manifiesto las importantes relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales como son los contemplados en el artículo 116 ¿En qué supuesto habrá una intervención del Gobierno como de las Cámaras?: El estado de Alarma. El Estado de Sitio. El estado de Excepcion. Todas son correctas. ¿Cómo servirá la Administración Pública los intereses generales según el texto del articulo 103 de la Constitución?. Con objetividad. Con tolerancia. Con eficacia. Todas son correctas. Si ninguno de los candidatos a la Presidencia del Gobierno obtiene la confianza del Congreso en el plazo previsto en el articulo 99.5 de la Constitución: El Rey disolverá ambas Cámaras y convocará nuevas elecciones. El Rey nombrará Presidente del Gobierno al candidato que hubiera obtenido mayor apoyo parlamentaria. El Rey disolverá el Congreso de los Diputados y convocará nuevas elecciones. En el articulo 99.5 no se recoge ningún plazo en relaciona a la elección del Presidente del Gobierno. ¿Qué ocurre sí, en la segunda votación, el candidato a la Presidencia del Gobierno no obtiene la confianza de l Congreso de los Diputados?. Se tramitarán sucesivas propuesta en forma prevista en la Constitución. Se procederá a un tercera y ultima votación, entendiéndose otorgada la confianza si obtiene la mayoría de los votos de los miembros presentes del Congreso de los Diputados. Se disolverán las Cámaras y se precederá a la convocatoria de nuevas elecciones. El Rey procederá a nombrar Presidente del Gobierno al representante del Grupo Parlamentario con mayor representación en el Congreso de los Diputados. El congreso de los diputados se compone de: Un mínimo de 350 y máximo de 450 Diputados. Un mínimo de 350 y máximo de 400 Diputados. Un mínimo de 250 y máximo de 350 Diputados. Un mínimo de 300 y máximo de 400 Diputados. ¿Qué articulo de la Constitución Española de 1978 recoge el derecho a la educación?. 27. 26. 24. 25. El órgano que tiene competencia de ordenar la paralización inmediata de los trabajos cuando se advierta la existencia de riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los trabajadores es: La inspección del Trabaja y Seguridad Social. La comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. El Comité de Seguridad y Salud. El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Para el adecuado uso del almacén, NO se recomienda: Controlar las entradas y salidas de las mercancías. Mantener protegidas las mercancías. Dificultar o impedir el acceso a las personas autorizadas. Mantener un sistema de información sobre las existencias. Según la metodología básica contra incendios de las siglas RACE significan: Rescatar, da Alarma, Controlar y Extinguir. Rescatar, dar Alarma, coordinar y Evacuar. Rescatar, dar Alarma, Compartimentar y Extinguir. Revisar, Avisar, Controlar y Extinguir. El agente extintor Polvo ABC (polivalente), ¿Para qué tipo de fuego NO es apto?. Metales especiales. Líquidos. Sólidos. Gases. El Titulo II de la Constitución Española de 1978 trata de: El Poder Judicial. Los Tratados Internacionales. La Corona. La elaboración de las Leyes. ¿En que artículo de la Constitución Española de 1978 se recoge la Reina consorte o el consorte de la Reina no podrán asumir funciones constitucionales salvo lo dispuesto para la Regencia?. Art.59. Art.60. Art.58. Art.57. ¿Cuáles son las retribuciones de carácter personal?. Complementos Personales Transitorios y Complementos Personales Garantizados. Complemento de carrera Personal. Complementos Personales Transitorios. Retribuciones Especificas Especiales. Retribuye la jornada de trabajo prestada en horario nocturno, salvo que el salario se haya establecido atendiendo a que el trabajo sea nocturno por su propia naturaleza: L.2 Nocturnidad. L.4 Trabajos en domingos y festivos. L.5 Peligrosidad, Penosidad y Toxicidad. L.1 Turnicidad. Neumáticos de carretilla ideales para aplicaciones duras en vehículos impulsados o remolcados sobre suelos asfaltados en los que hay peligro de lesiones por golpes o cortes: Neumáticos radiales. Neumáticos blandos. Neumáticos diagonales. Neumáticos macizos. Tipos de empleados públicos: Funcionarios de carrera, interinos, Personal laboral y eventual. Funcionarios de carrera, interinos, eventual y laboral. Funcionarios y Personal Laboral. Ninguna es correcta. Señale la afirmación correcta en relaciona con el Defensor del Pueblo. Será elegido por el Congreso de los Diputados, por un periodo de 5 años. Será elegido por las Cortes Generales. Para dirigirse al Defensor del Pueblo hay que ser español y mayor de edad. Para dirigirse al Defensor del Pueblo solo se exige la mayoría de edad. Elemento que, instalado en una carretilla elevadora, permite el giro o inclinación de la carga: Horquilla. Polea. Rodillos. Volteador. Proceso de embalaje mediante el cual una maquina envuelve o empaqueta la mercancía con un papel film termo plástico. Con esta técnica, las mercancías quedan pegadas al palet evitando que esta se deteriore, dañando o ensucie durante su transporte y manipulación: Retractilado. Plastificado. Paletizado. Picking. Cuando un deposito aduanero termina de formar que la mercancía importada ingresa en el país y se vende en el mismo país, ¿Dónde se pagarán los derechos arancelarios y el IVA, hablamos de: Exportación. Despacho a libre práctica. Depósito franco. Despacho a consumo. Almacén de zona o depósito franco en el que se permite, exclusivamente, que las mercancías allí almacenadas sean objeto de transacciones de carácter comercial y no se permiten otras operaciones que las estrictamente necesarias para el mantenimiento y conservación de su estado: Almacén autorizado. Almacén público. Almacén industrial. Almacén comercial. El que, en virtud de contrato de trabajo formalizado por escrito, en cualquiera de las modalidades de contratación de personal previstas en la legislación laboral, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas. En función de la duración del contrato éste podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal. Estamos hablando de: Personal Laboral. Funcionario Interino. Funcionario de carrera. Personal eventual. Los que, por razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia, son nombrados como tales para el desempeño de funciones propias de funcionarios de carrera, estamos hablando de: Personal Laboral. Funcionarios Interinos. Funcionarios de carrera. Personal eventual. El 31 de octubre de 2015 se publica el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. El Estatuto se aplica al personal funcionario y en lo que proceda al personal laboral al servicio de las siguientes Administraciones Públicas: La Administración General del Estado y Las Administraciones de las entidades locales. Las Administraciones de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla y a Las Universidades Públicas. Los organismos públicos, agencias y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia, vinculadas o dependientes de cualquiera de las Administraciones Públicas. Todas son correctas. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de: una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24. una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados a) y b) del artículo 24. una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias. una mensualidad de retribuciones básicas. Consiste en el acceso a cuerpos o escalas del mismo Subgrupo profesional, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18: promoción interna horizontal. promoción interna vertical. carrera horizontal. carrera vertical. El 31 de octubre de 2015 se publica el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. El Título III del Estatuto Básico del Empleado Público se denomina: Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Objeto y ámbito de aplicación. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas. Adquisición y pérdida de la relación de servicio. De acuerdo con lo previsto en el artículo 20 de la Ley Orgánica 3/2007, los poderes públicos deben considerar la variable sexo, en la realización: De estadísticas, encuestas y recogidas de datos que lleven a cabo. De compras públicas de bienes y servicios informáticos. Del diseño de formularios de las autoliquidaciones tributarias. De proyectos de actuación o reforma de bienes inmuebles del patrimonio del estado. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que causen discriminación por razón de sexo: Se considerarán nulos y sin efecto. Podrán compensar sus efectos mediante una tasa fiscal especial (Tasa Tobin). Son impugnables ante los juzgados especiales contra la violencia de género. Si son actos administrativos, el recurso se debe interponer, en todo caso, ante el Ministerio de Igualdad. La igualdad como principio fundamental en la UE, entra en vigor con. El Tratado de Roma, 1957. El Acta Única Europea, 1986. El Tratado de Ámsterdam, 1997. El Tratado de Madrid, 1977. La violencia de género a que se refiere la ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género comprende: únicamente actos de violencia física. únicamente actos de violencia psicológica. actos de violencia física y psicológica. ninguna es correcta. Indique cuál de las siguientes opciones es correcta de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 27 de la ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género: Ver respuesta. Cuando las víctimas de violencia de género careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, al 75 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. Cuando las víctimas de violencia de género careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, al 85 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. Cuando las víctimas de violencia de género careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, al 50 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. Cuando las víctimas de violencia de género careciesen de rentas superiores, en cómputo mensual, al 65 por 100 del salario mínimo interprofesional, excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias, recibirán una ayuda de pago único, siempre que se presuma que debido a su edad, falta de preparación general o especializada y circunstancias sociales, la víctima tendrá especiales dificultades para obtener un empleo y por dicha circunstancia no participará en los programas de empleo establecidos para su inserción profesional. ¿En qué norma se equiparan los permisos de ambos progenitores por nacimiento de hijo o hija?. Real Decreto-Ley 9/2018. Real Decreto-Ley 6/2019. Ley Orgánica 3/2007. No se equiparan en ninguna norma, la mujer seguirá teniendo mayor permiso de maternidad. Cuando el periodo de vacaciones coincida con una incapacidad temporal derivada del embarazo, parto o lactancia natural, o con el permiso de maternidad, o con su ampliación por lactancia, la empleada pública: Perderá el derecho a vacaciones. Tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, siempre que no haya terminado el año natural que le corresponda. Tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta, aunque haya terminado el año natural que le corresponda. Tendrá derecho a disfrutar las vacaciones en fecha distinta dependiendo de la acumulación de trabajo en al AAPP. ¿Cuáles de estos símbolos de Peligro corresponden a Peligro para la Salud?. 1,8 y 9. 1,3,8 y 9. 1,2,8 y 9. Todos son un peligro para la salud. ¿Cuáles de estos símbolos de Peligro corresponden a Peligros Físicos y Químicos?. 5,3,7 y 6. 4,5,6 y 7. 4,5,6 y 9. Todos son Peligros físicos y químicos. ¿Qué significa este símbolo de paquetería?. No amordazar aquí. Flejar aquí. No flejar aquí. Amordazar aquí. ¿Qué significa este símbolo de paquetería?. Limite de apilamiento en kilogramos. Limite de estiba. Poner encima. Meter mercancía por aquí. ¿Qué significa este símbolo de paquetería?. No rodar. No rotar. No girar. No eslingar en ambos lados. ¿Qué significa este símbolo de paquetería?. Poner hacia arriba. Poner en esta posición. Abrir por aquí. Sacar la mercancía por aquí. Indica la correspondiente al símbolo de peligros físicos, mostrado en la foto: Líquidos Carburante. Líquidos Inflamables. Humeante. Líquidos Corrosivos. Indica la correspondiente al símbolo de peligros físicos, mostrado en la foto: Irritación cutánea. Irritación. Toxicidad aguda. Cuidado. Carretilla de manipulación que rueda por el suelo provista de un sistema de enganche y concebido especialmente para tirar de vehiculos que ruedan sobre el suelo: Carretilla transportadora tractora. Carretilla elevadora apiladora. Carretilla transportadora empujadora. Carretilla elevadora no apiladora. Masa fijada a la parte posterior del bastidor , destinada a equilibrar la carga, haciendo más estable la carretilla, a esta masa se le puede añadir diferentes tipos o lingotes de lastre: Contrapeso. Horquilla. Carroceria. Mástil de elevación. Para que sean eficaces , las distancias a recorrer por las transpaletas: No deben ser superiores a los 20 metros. No deben ser inferiores a los 20 metros. No deben ser superiores a los 40 metros. No deben ser inferiores a los 50 metros. En este sistema las mercancías se mueven desde su origen hasta su destino por el camino mas corto. Es el sistema apropiado para intensidades de trafico altas y distintas cortas o moderadas. Cunado la mercancía es delicada, y los tiempos de entrega cortos, suele ser el sistema ,más económico, a que nos referimos: Sistema Directo. Sistema canalizado. Sistema de manejo. Todas son correctas. Cúter diseñado para cortar las cinchas plásticas que suelen envolver las cajas a modo de precinto: Cúter pico de loro. Cúter garra de halcón. Cúter pelícano. Cúter americano. ¿Cuál es la disposición concreta de las capas de la cinta americana?. En la parte superior un lamina de polietileno; en el centro una malla o hilado de fibras naturales o sintéticas como refuerzo; y la tercera , un fuerte adhesivo con alto tack inicial. En la parte superior una malla o hilado de fibras naturales o sintéticas como refuerzo; en el centro, una lamina de polietileno; y la tercera , un fuerte adhesivo con alto tack inicial. En la parte superior un fuerte adhesivo con alto tack inicial; en el centro una malla o hilado de fibras naturales o sintéticas como refuerzo; y la tercera una lamina de polietileno. En la parte superior una lámina de polietileno; en el centro un fuerte adhesivo con alto tack inicial; en la tercera una malla o hilado de fibras naturales o sintéticas como refuerzo. Proceso que consiste en atar una carga (cartón, paquete, palet) con al menos dos lazos de plástico o de metal para cerrar una carga y garantizar su seguridad y su integridad durante el transporte: Retractilado. Flejado. Enfarjado. Envasado. En un almacén de mercancias, un rolls es: Un tipo de estantería. Un tipo de palé. Una plataforma rodante. Una transpaleta. Dispositivo giratorio estandarizado que sirve para fijar un contenedor a un camión portacontenedores: Twist lock. Trinca. Flete. Llave grifa. La Soberania Nacional reside en: El Pueblo Español. El Rey. El Presidente del Gobierno. Las Cortes Generales. En cuanto a los derechos, el apartado 1 del artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores dispone que éstos tienen como derechos básicos, con el contenido y alcance que para cada uno de ellos disponga su específica normativa, los siguientes: Información, consulta y participación en la empresa. Libre sindicación. Libre sindicación. Todas son correctas. |