PRUEBAS ACADÉMICAS LENGUA Y LITERATURA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PRUEBAS ACADÉMICAS LENGUA Y LITERATURA Descripción: LENGUA Y LITERATURA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El arte rupestre está considerado como él?. Signos pictográficos. Precursor de la escritura. Lenguaje escrito. ¿El arte rupestre es considerado como una?. Escritura embrionaria. Imagen ancestral. Lenguaje escrito. ¿La escritura cuneiforme sumaría es?. La más moderna que se conoce. La más antigua que se conoce. La actual que se conoce. ¿Los adjetivos son palabras que precisan a los sustantivos?. Verdadero. Falso. ¿La estructura de la entrevista es?. Titulo, cuerpo, entrada, conclusión. Titulo, emisor, cuerpo conclusión. Título, emisor, entrada, receptor. ¿Los modificadores del sujeto son articulo y adjetivo?. Verdadero. Falso. ¿Las funciones del lenguaje son?. Referencial, emotiva, apelativa, fática, metalingüística, poética. Emotiva, apelativa, poética, comunicación, fálica. Apelativa, referencial, poética, información, fática, metalingüística. ¿El concepto de sustantivo es?. Palabra que se utiliza para nombrar un objeto. Se expresan acciones. Expresa una cualidad. ¿El complemento que solo lleva proposición si detrás va un nombre de persona es?. Complemento indirecto. Complemento agente. Complemento directo. ¿Las propiedades del texto son?. Adecuación, cohesión, coherencia, corrección. Adecuación, resumen, cohesión, corrección. Portada, adecuación, coherencia, corrección. ¿Las palabras monosílabas son aquellas que?. Están compuestas por dos sílabas. Están compuestas por una sola sílaba. Están compuestas por tres sílabas. ¿Los elementos que intervienen en la narración son?. Narrador, acción, los personajes e interés. Narrador, los personajes, interés. Narrador, los personajes, tiempo y lugar. ¿La ciencia que estudia el sistema de leyes, normas y reglas que rigen la correcta utilización de un idioma en particular es?. Lingüística. Sintaxis. Gramática. ¿El acto individual por medio del cual una persona hace uso de una lengua es?. Habla. Lengua. Dialecto. ¿Parte de la gramática que enseña a escribir correctamente las palabras de una lengua o idioma?. Fonética. Semántica. Ortografía. ¿Las palabras por su acentuación se clasifican en?. Primitiva, derivada, compuesta. Diptongos, hiatos, triptongos. Agudas, graves, esdrújulas, sobresdrújulas. ¿Las palabras que se escriben o pronuncian igual, pero tienen distintos significados?. Sinónimas. Homónimas. Antónimas. ¿El concepto de vocativo es?. La concordancia que hay entre el sujeto y el verbo. La palabra que sustituye al nombre cuando va con un adjetivo. Ninguna es correcta. ¿El concepto de narración es?. El relato de los hechos reales o imaginarios que les sucede a unos personajes en un lugar. Reproduce la forma directa las palabras que se cruzan entre dos o más personas. Es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas y los lugares. ¿Las funciones del predicado son?. Es la parte importante de la oración. Es el núcleo del sujeto. Se expresa y tiene una referencia, de lo que realiza el sujeto. ¿El que escribe su historia se le conoce como?. Historiador. Escritor. Narrador. ¿Un representante de la literatura ecuatoriana es?. Edgar Alan García. Jorge Isaac. Don Ornar. ¿Las palabras que provienen de otras palabras se les conoce como?. Derivadas. Primitivas. Antónimos. ¿Las palabras que tienen excepciones de las reglas de acentuación son?. Agudas, graves. Esdrújulas, sobresdrújulas. Agudas, graves, esdrújulas. ¿En un ensayo qué es lo más importante que debe destacarse?. La Redacción. La Realización. La Presentación. ¿Qué disciplina se ocupa de las variantes geográficas de una lengua?. Geolingüística. Literatura. Matemáticas. ¿Los factores que intervienen en la pronunciación de las consonantes son?. La entonación, ritmo, lenguaje, articulación. La articulación, el lugar de articulación, el modo de emisión y el tipo de sonido. La articulación, el ritmo, el lugar de articulación y el lenguaje. ¿La literatura contemporánea nace en el siglo XIX?. Verdadero. Falso. ¿El elemento de la comunicación canal es el que produce el mensaje?. Verdadero. Falso. ¿El lenguaje es la capacidad que tenemos todos los seres humanos de comunicarnos?. Verdadero. Falso. ¿La comunicación es la transmisión de conocimientos?. Verdadero. Falso. ¿El canal es el medio físico mediante el cual se transmite el mensaje?. Verdadero. Falso. ¿La comunicación escrita es el uso reflexivo y mediático del lenguaje?. Verdadero. Falso. ¿El nivel fónico estudia los sonidos y fonemas de una lengua?. Verdadero. Falso. ¿El elemento de la comunicación receptor, es la persona que transmite el mensaje?. Verdadero. Falso. ¿El lenguaje escrito, es la representación de la lengua por medio de un sistema de escritura?. Verdadero. Falso. ¿Los elementos de la comunicación requieren de un emisor?. Verdadero. Falso. ¿La intención comunicativa es un hablante y realiza su acto comunicativo de una manera u otra?. Verdadero. Falso. ¿La ambigüedad, es referirse a que su significado es claro?. Verdadero. Falso. ¿El contexto, es toda situación que rodea a un acontecimiento o fenómeno?. Verdadero. Falso. ¿La homonimia es la relación que se da entre dos palabras distintas que se pronuncia igual, pero tiene diferente significado?. Verdadero. Falsa. ¿La comunicación es el intercambio de opiniones, sentimientos y emociones?. Verdadero. Falso. ¿Las palabras esdrújulas tienen la mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba?. Verdadero. Falso. ¿La comunicación no verbal se da antes de llegar al lenguaje propiamente dicho?. Verdadero. Falso. ¿El ensayo argumentativo tiene cuatro requisitos fundamentales?. Verdadero. Falso. ¿El hiato, es el encuentro de dos vocales que se pronuncian en sílabas distintas?. Verdadero. Falso. ¿Las palabras agudas son las que tienen la mayor fuerza de voz en la última sílaba?. Verdadero. Falso. ¿El lenguaje es el código concreto que usamos los seres humanos para comunicarnos verbalmente?. Verdadero. Falso. ¿El nivel léxico semántico analiza el texto como producto de un acto comunicativo?. Verdadero. Falso. ¿El relato policial es un género literario?. Verdadero. Falso. |