option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

pruebas bioquimicas 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
pruebas bioquimicas 2

Descripción:
pruebas bioquimicas

Fecha de Creación: 2025/02/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Prueba del agar hierro de Kligler (KIA). Amarillo significa alcalinización. Amarillo significa acidificación. Rojo significa acidificación. Rojo significa alcalinización.

Incubar 18-24 h a 35-37ºC en que prueba. Prueba del agar hierro de Kligler (KIA) y de utilización del citrato. Fermentación de azúcares. Voges Proskauer. Rojo de Metilo.

Pico rojo/Fondo amarillo (B/A) en una prueba KIA significa. fermentación glucosa. fermentación lactosa.

Pico amarillo/Fondo amarillo(A/A) en una prueba KIA significa. fermenta lactosa. fermenta glucosa.

En una prueba KIA se provoca la alcalinización del medio debido a la descarboxilación oxidativa de los aminoácidos que forman la peptona dando un color. amarillo. rojo. negro.

Cuál es el indicador de una prueba KIA. Rojo fenol. Azul de bromotinol. Púrpura de bromocresol. Rojo neutro.

En una prueba KIA kel color inicial sin sembrar es. Amarillo. Incoloro. Rojo.

Como se llama el pico de una prueba KIA. Pico de flauta. Pico de pato.

Concentración de azúcares en una prueba KIA. 1 % de glucosa, 0.1 % de lactosa. 0.1 % de glucosa, 1 % de lactosa.

El color rojo en una prueba KIA es debido a: Liberación de peptonas. Liberación de aminas.

Que medio lleva glucosa, lactosa y/o sacarosa. KIA. TSI.

Que bacterias se diferencian en una prueba KLiger. Enterobacterrias: coliformes de no coliformes. Estreptococus del Grupo D.

Cual de estas es una prueba de estudio de utilización de compuestos: Prueba de utilización de citrato. Prueba de Agar Hierro deKLiger. Prueba de Agar Hierro Triple Azúcar.

Cómo se llama el agar de la prueba del citrato. Simmons citrato agar. Citrato de Koser.

El viraje de la prueba de citrato es de. verde a azul. azul a verde.

El indicador en la prueba del citrato es. azul de bromotinol. verde de bromotinol. azul de bromocresol. rojo fenol.

En la prueba de citrato se produce. Acidificación del medio. Alcalinización del medio.

En la prueba de citrato. Valora si una bacteria es capaz de utilizar el citrato como única fuente de carbono y compuestos amoniacales como única fuente de nitrógeno. Pone de manifiesto la presencia del compuesto citrato en el medio donde se siembra la bacteria.

La mayoría de especies de Klebsiella y Enterobacter son positivas para. Prueba del citraro. Prueba del malonato.

El indicador del ph en la prueba del malonato es: Azul de bromotimol. Purpura de bromocresol.

En la prueba del malonato. Se valora si la bacteria utiliza malonato como fuente de carbono y nitrogeno. El viraje es por la acidificación del medio. especies de Klebsiella y Enterobacter son negativas. Es un agar inclinado.

En que prueba se utiliza el reactivo de Griess. Prueba del citrato. Prueba del malonaro. Prueba de reducción de nitratos.

Como es la molécula del nitrato. NO3-. NO2-.

Prueba de reducción de nitratos. Se valora la presencia en la bacteria de la enzima nitrato reductasa o nitratasa. Estudia las vias metabólicas.

Prueba de reducción de nitratos. Estudia las vías metabólicas. Estudia la utilización de compuestos.

Prueba de reducción de nitratos. Se mide la presencia de nitratos. Se mide la presencia de nitritos.

Reactivos de la Prueba de reducción de nitratos. Reactivo 1 naftilamina y el 2 ácido sulfanílico. Reactivo 1 ácido sulfanílico y el 2 naftilamina.

Que se forma en la prueba de reducción de nitratos. naftilamina. ácido sulfanílico. sal de diazonio.

En la prueba de reducción de nitratos. El color rojo lo da la sal de diazonio más el ácido sulfanílico. El color rojo lo da la sal de diazonio más la naftilamina. El color azul lo da la sal de diazonio más la naftilamina. El color azul lo da la sal de diazonio más el ácido sulfanílico.

El reactivo de Griess es. Acido sulfanílico más naftilamina. Sal de diazonio. Polvo de Zinc.

En que prueba se usa el polvo de zinc. Prueba uso del citrato. Reduccion de nitratos a nitritos. Prueba uso del malonato.

Se necesita el HCl para la prueba de reducción de nitratos para. Formar la sal de diazonio con el ácido sulfanílico. Formar la sal de diazonio con la naftilamina.

Viraje prueba de reducción de nitratos. De incoloro a Rojo. De verde a Rojo. De incoloro a verde. De verde a azul.

El polvo de Zinc se une a los. Nitratos. Nitritos.

Polvo de zinc. Reduce nitratos a nitritos (rojo). Se une a los nitritos. Reduce nitratos a nitritos (incoloro). Si permanece color amarillento significa que la prueba es negativa.

Los nitritos pueden seguir reduciéndose a N2 , NH3 o hidroxilamina y por tanto desaparecer del medio. Para determinarlo se utiliza el polvo de zinc. Para determinarlo se utiliza el reactivo de Griess.

Para confirmar la reducción de nitratos negativa se utiliza el polvo de Zinc. El medio se pone rojo. El medio permanece amarillento.

Con que medio se puede confundir los tubos de la prueba del malonato. Simmons citrato agar. Citrato de Koser.

Productos finales de la reduccón de nitratos. Nitrato reducatasa. N2, NH3. N2, NH3 o hidroxilamina. äcido sulfanilico y naftilamina.

El viraje de la prueba de reducción de nitratros es de. incoloro a rojo. verde a azul.

Denunciar Test