pruex de periodoncia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() pruex de periodoncia Descripción: estudio de perio |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es la clasificación de las enfermedades periodontales necrosantes. periodontitis necrosante. gingivitis necrosante. estomatitis necrosante. ninguna de las anteriores. todas las anteriores. Qué tipo de estudio radiográfico se le solicita a un paciente con enfermedad periodontal?. Aleta de mordida. Oclusal. Serie radiográfica. Ortopantomografía. Complete: ¿Cómo se calcula el NIC? - Si el margen está apical a la CEJ : - Si el margen está coronal a la CEJ: - Si el margen coincide con la CEJ: Si el margen esta coronal a la CEJ, se le resta la PS. Si el margen coincide con la CEJ, el NIC es igual a la PS. Si el margen esta apical a la CEJ, se suma la PS y el margen. Si el margen esta coronal a la CEJ, se le se suma la PS. Si el margen coincide con la CEJ, el NIC se resta a la PS. Si el margen esta apical a la CEJ, es igual la PS y el margen. En el estadio III de periodontitis complete los datos de las siguientes caracteristicas: Nic interdental en la zona con mayor pérdida Ps máxima Pérdidas dentarias Pérdida ósea radiográfica. > o igual a 5, ps maximo de 6 a 7 mm, perdida dentaria < o igual a 4 por razones periodontales, perdida ósea radicular extensión a tercio medio. > o igual a 8, ps maximo >8 mm, perdida dentaria < o igual a 5 por razones periodontales, perdida ósea radicular extensión a tercio apical. > o igual a 3, ps maximo no presenta, perdida dentaria sin perdida dentaria, perdida ósea radicular principalmente horizontal. Indique 3 factores que determinan la profundidad al sondaje. direccion de la penetracion. tamaño de la sonda. forma en la punta de la sonda. ninguna de la anteriores. todas las anteriores. Defina ¿qué es una bolsa periodontal?. Apical a la cresta ósea se continúa el ligamento periodontal rodeando la raíz del diente. hace referencia a las fibras de tejido conectivo gingivales que se insertan al cemento radicular a través de fibras de Sharpey. se define como la profundización patológica del surco periodontal, dada por la pérdida ósea y de inserción periodontal. se define como la altura patológica del surco periodontal, dada por la pérdida ósea y de inserción periodontal. ¿Cómo se clasifica la periodontitis según los estadios y grados?. estadio I, II, III, IV. GRADO A(BAJO RIESGO DE PROGRESION, GRADO B( RIESGO MODERADO DE PROGRESION) GRADO C(ALTO RIESGO DE PROGRESION). estadio I, II, III, IV. GRADO A(MODERADO RIESGO DE PROGRESION, GRADO B( RIESGO BAJO DE PROGRESION) GRADO C(ALTO RIESGO DE PROGRESION). estadio I, II, III, IV. GRADO A(ALTO RIESGO DE PROGRESION, GRADO B( RIESGO MODERADO DE PROGRESION) GRADO C(BAJO RIESGO DE PROGRESION). El patrón de pérdida ósea en la enfermedad periodontal puede ser: horizontal y vertical. transversal y horizontal. vertical o transversal. Indique como se realiza la técnica de sondaje. la sonda se inserta al eje longitudinal del diente y debe desplazarse circunferencialmente alrrededor del diente. la sonda se inserta a 40° del diente y debe desplazarse circunferencialmente alrrededor del diente. la sonda se inserta fuertemente al diente y debe desplazarse punto por punto alrrededor del diente. En la etiopatogénesis de la enfermedad periodontal, cómo se llaman los factores de virulencia que producen las bacterias?. lipopolisacaridos. Osteoblastos. Fibroblastos. ¿Qué tipo de estudio radiográfico se le solicita a un paciente con enfermedad periodontal?. serie radiografica. Aleta de mordida. Ortopantomografía. En el primer molar superior a cuántos milímetros están ubicadas las entradas de la furcación mesial (M), vestibular (V) y distal (D)?. M 3mm, V 3,5mm, D 5mm. M 3mm, V 3mm, D 5mm. M 3,5mm, V 4mm, D 5mm. M 3,5mm, V 3mm, D 5mm. Marque las respuestas correctas respecto a la terapia periodontal de mantenimiento o (terapia de soporte periodontal): 4. Se la puede hacer en cualquier la primera fase del tratamiento periodontal. 1 La terapia de mantenimiento comienza cuando finaliza el tratamiento periodontal. 2. El mantenimiento periodontal es indispensable debido a la naturaleza crónica de la enfermedad periodontal. 3. La terapia de mantenimiento periodontal no es importante porque si hacemos un buen tratamiento periodontal el paciente no tiene que volver a la consulta. 5. Los intervalos de mantenimiento se fijan en función del tipo y etapa de la enfermedad, la eficacia de la higiene oral por parte del paciente, los cambios en la profundidad al sondeo. 1,2,5. 1,4,3. ¿Cuáles son los métodos de diagnóstico para detectar lesiones de furcación. Sondaje con la sonda Carolina del Norte y radiografía periapica. Sondaje con la sonda de Nabers y radiografía panorámica. Sondaje con la sonda de Nabers y radiografía periapical. Sondaje con la Sonda de Williams y radiografía periapical. En las lesiones de furcación de grado II, ¿cuál es el tratamiento periodontal que está indicado? Marque las respuestas correctas. Plástica de la furcación, Preparación en tunel. Odontosección. Restauración. Posterior al tratamiento no quirúrgico, ¿cuál es el tiempo en que se completa la cicatrización y se debe realizar la primera revaloración de bolsas periodontales mediante el sondeo?. 4 semanas. 4 meses. 2 semanas. 2 meses. Según la clasificación de lesiones de furcación de Hamp y col. Cuál es el concepto de la lesión de furca grado I?. Pérdida horizontal de sostén periodontal que excede 1/3 del ancho del diente. Pero que no compromete el ancho del área de la furcación. Pérdida horizontal de sostén periodontal, que no excede 1/3 del ancho del diente. Destrucción horizontal de lado a lado de los tejidos periodontales en el área de la furcación. Seleccione la respuesta correcta referente al raspado y alisado radicular: El raspado supragingival solo elimina aquello que hay sobre la superficie dentaria (corona). Raspar es eliminar todo el cálculo presente en la superficie dentaria. En el alisado solo pretendemos eliminar el cemento enfermo y reblandecido. Todas las anteriores son correctas. ¿Respecto al raspado y alisado. ¿Cuál de los siguientes items es correcto?. 1. La toma de lapicera modificada es la idea para agarrar el instrumento al hacer raspado y raspado alisado. 2. El objetivo fundamental del tratamiento periodontal es devolver la salud de los tejidos periodontales. 3. Con una serie periapical completa podemos realizar el diagnóstico de enfermedad periodontal sin necesidad de realizar sondaje. 4. Los instrumentos que se usan para el raspado supragingival son los mismos que puedo utilizar raspado para el raspado sugingival. 5. Al hacer el raspado y alisado debo tener apoyo digital estable ya sea intraoral o extraoral. 1,2,5. 2,3,4. Seleccione las respuestas correctas: ¿Cuáles procedimientos se realizan en la fase no quirúrgica (Fase I) del tratamiento periodontal?. Control de placa bacteriana, Educación del paciente sobre técnicas de higiene oral. Coronas definitivas. Tratamiento quirúrgico periodontal. Limpieza de caries. ¿En el primer molar superior, por cuál lado es mas factible sondear la entrada de la furcación mesial?. Mesial. Vestibular. Palatino. distal. Con los siguientes datos indique ¿Cuál es el diagnostico? Dientes presentan sangrado durante el sondeo, la profundidad del surco suele permanecer en valores de 1-3 mm independientemente del nivel de inserción clínica. gingivitis. periodontitis. En el estadio IV de periodontitis, ¿Cuántos milímetros es la perdida de inserción clínica (CAL interdental) en zona con la mayor pérdida?, perdida ósea radiográfica, y profundidad del sondaje. CAL interdental en zona con la mayor pérdida > 8mm pérdida ósea radiográfica con extensión a tercio apical, PS >8mm. CAL interdental en zona con la mayor pérdida > 4mm pérdida ósea radiográfica con extensión a tercio apical, PS >5mm. CAL interdental en zona con la mayor pérdida > 3,5mm pérdida ósea radiográfica con extensión a tercio apical, PS 6mm. Indique cual es el nombre de la fibra del tejido conectivo según su orientación: Fibras que están inclinadas en la misma porción del cemento que las fibras dentogingivales, pero su recorrido es hacia apical sobre la cresta ósea vestibular y lingual y terminan en el tejido de la encía adherida. dentoperiòsticas. Circulares. Dentogingivales. Transeptables. Indique a que parte de la encía corresponde la siguiente descripción: está delimitada en sentido apical por la conexión mucogingival y en sentido coronal por la unión cemento esmalte. Encía insertada. encía adherida. encía libre. En la técnica de raspado y alisado radicular ¿Cuál es la angulación correcta?. 45° a 90°. 30°. 50° a 45°. . Se define como la profundización patológica del surco periodontal, dada por la pérdida ósea y de inserción periodontal: Bolsa periodontal. pseudobolsaperiodontal. ¿Para qué se establece el apoyo digital estable?. Proveer un punto de fulcrum estable. Proveer un punto de fulcrum inestable. Proveer un punto de apoyo semiestable. ¿Cuáles son los factores que determinan la profundidad del sondaje?. Forma de la punta de la sonda Fuerza (0.75 N) Dirección de la penetración de la sonda. no importa la Forma de la punta de la sonda Fuerza (0.85 N) Dirección de 45° de la penetración de la sonda. . Para la inserción subgingival el frente de la hoja debe estar de plano conm la superficie dental dando una angulación de: 0°. 45°. 30°. 5°. En el estadio II de periodontitis, ¿Cuántos milímetros es la perdida de inserción clínica y cuanto es el porcentaje de perdida ósea radiográfica?. 3-4mm y perdida ósea radiográfica en tercio coronal 15-30%. 5-6mm y perdida ósea radiográfica en tercio coronal 10-20%. 3-6mm y perdida ósea radiográfica en tercio coronal 15-45%. . En la clasificación de periodontitis por grados, indique cuales son los factores modificadores del grado C. > 10 cig/dia – Hba1c (hemoglobina glicosilada) > 7 con diabetes. < 10 cig/dia – Hba1c (hemoglobina glicosilada) > 7 con diabetes. > 10 cig/dia – Hba1c (hemoglobina glicosilada) <7 con diabetes. . ¿Qué es la profundidad al sondeo?. Se define como la distancia entre el margen gingival y el fondo de la bolsa periodontal medida en milímetros mediante una sonda periodontal. Se define como la distancia entre el el surco gingival y el inicio de la bolsa periodontal medida en milímetros mediante una sonda periodontal. Se define como la distancia entre el surco gingival y el fondo de la seudobolsa periodontal medida en milímetros mediante una sonda periodontal. Seleccione la rspuesta correcta referente al raspado y alisado radicular: El raspado supragingival solo elimina aquello que hay sobre la superficie dentaria (corona). El raspado subgingival solo elimina aquello que hay sobre la superficie dentaria (corona). El raspado supragingival solo elimina aquello que hay debajo la superficie dentaria (corona). La toma de lapicera modificada para realizar la técnica de raspado y alisado radicular es mucho más estable debido a que los dedos están ubicados de manera que produce un efecto trípode. verdadero. falso. En un paciente de sexo femenino de 40 años de edad, que acude a la consulta por primera vez, cuales son los parámetros que hay que considerar para realizar el diagnostico periodontal. Sondaje, movilidad, sangrado al sondeo, lesión de furca, bolsas periodontales, pérdida de inserción. raspado y alisado, movilidad, destartraje, lesión de furca, bolsas periodontales, pérdida de inserción. Sondaje, movilidad, bolsas periodontales, pérdida de inserción, destartraje. |