option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PrvRRLL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PrvRRLL

Descripción:
Principios básicos

Fecha de Creación: 2025/07/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En una empresa de 50 a 100 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 2 Delegados de Prevención. 3 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 1 Delegado de Prevención.

¿En una empresa de 101 a 500 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 2 Delegados de Prevención. 3 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 5 Delegados de Prevención.

¿En una empresa de 501 a 1.000 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 6 Delegados de Prevención. 3 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 5 Delegados de Prevención.

¿En una empresa de 1.001 a 2.000 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 6 Delegados de Prevención. 3 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 5 Delegado de Prevención.

¿En una empresa de 2.001 a 3.000 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 6 Delegados de Prevención. 7 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 5 Delegados de Prevención.

¿En una empresa de 3.001 a 4.000 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 6 Delegados de Prevención. 7 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 8 Delegados de Prevención.

¿En una empresa de 4.001 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 9 Delegados de Prevención. 7 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 8 Delegados de Prevención.

¿En una empresa de 6.001 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 9 Delegados de Prevención. 7 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 8 Delegados de Prevención.

¿En una empresa de hasta 49 trabajadores cuantos Delegados de Prevención debe haber?. 2 Delegados de Prevención. 3 Delegados de Prevención. 4 Delegados de Prevención. 1 Delegado de Prevención.

El Delegado de Prevención será el Delegado de Personal en las empresas de: Hasta treinta trabajadores. Hasta seis trabajadores. Hasta cuarenta y nueve trabajadores. Hasta cien trabajadores.

Habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal en las empresas de: En las empresas de treinta y uno a cuarenta y nueve trabajadores. En las empresas de seis a treinta trabajadores. En las empresas de hasta cien trabajadores. En las empresas de hasta sesenta trabajadores.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre no será de aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de: (Indique la incorrecta). Policía, seguridad y resguardo aduanero. Servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública. Fuerzas Armadas y actividades militares de la Guardia Civil. Establecimientos militares y penitenciarios.

Es una obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos: Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario. Velar, con independencia de sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del empresario. Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo sin perjuicio de la obligación de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de velar igualmente por su propia seguridad y salud. Velar, según sus posibilidades y mediante el cumplimiento de las medidas de prevención que en cada caso sean adoptadas, por su propia seguridad y salud en el trabajo y por la de aquellas otras personas a las que pueda afectar su actividad profesional, a causa de sus actos y omisiones en el trabajo, de conformidad con su formación y las instrucciones del servicio de prevención.

Es una obligación de los trabajadores en materia de prevención de riesgos informar de inmediato acerca de cualquier situación que, a su juicio, entrañe, por motivos razonables, un riesgo para la seguridad y la salud de los trabajadores (señale la incorrecta). a su superior jerárquico directo. a los trabajadores designados para realizar actividades de protección y de prevención. al servicio de prevención, en su caso. al empresario.

Los trabajadores, con arreglo a su formación y siguiendo las instrucciones del empresario, deberán en particular: (señale la incorrecta). Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad competente con el fin de proteger la seguridad y la salud de los trabajadores en el trabajo. Cooperar con el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para que éste pueda garantizar unas condiciones de trabajo que sean seguras y no entrañen riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores. Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por el empresario, de acuerdo con las instrucciones recibidas de éste. No poner fuera de funcionamiento y utilizar correctamente los dispositivos de seguridad existentes o que se instalen en los medios relacionados con su actividad o en los lugares de trabajo en los que ésta tenga lugar.

El Comité de Seguridad y Salud se reunirá siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo y en todo caso. trimestralmente. mensualmente. semestralmente. anualmente.

El Comité de Seguridad y Salud es el órgano paritario y colegiado de ............. destinado a la consulta ............. y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos. participación / regular. decisión / externa. deliberación / interna.

Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con. 50 o más trabajadores. 101 o más trabajadores. más de 50 trabajadores. más de 31 trabajadores.

Denunciar Test
Chistes IA