option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PS DESARROLLO GUIA CUARTA sobre el Desarrollo del Yo y del Objeto de René Spitz

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PS DESARROLLO GUIA CUARTA sobre el Desarrollo del Yo y del Objeto de René Spitz

Descripción:
SEGUNDO PARCIAL

Fecha de Creación: 2025/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué se refiere el título del capítulo "Desarrollo del Yo y del Objeto"?. Se refiere al desarrollo del lenguaje en los niños. Se refiere al proceso de desarrollo del yo y las relaciones con objetos externos. Se refiere al proceso de alimentación de los niños.

¿Quién fue René Spitz y cuál era su orientación?. Un médico y psicoanalista que estudió el desarrollo infantil temprano. Un lingüista interesado en el desarrollo del lenguaje. Un biólogo que estudió el desarrollo físico de los bebés.

¿Por qué el autor habla de organizadores de la vida psíquica?. El psiquismo del niño al nacer es completamente organizado. El psiquismo del niño al nacer está desorganizado y necesita estructuras que lo organicen. El psiquismo del niño al nacer es influenciado principalmente por factores ambientales.

¿Cuáles son los organizadores de la vida psíquica?. Sonrisa social (1 mes), angustia del octavo mes, 'no' gestual y de palabra (12 meses). Sonrisa social (3 meses), angustia del octavo mes, 'no' gestual y de palabra (18 meses). Balbuceo, angustia ante extraños, primeras palabras.

¿Qué son los organizadores de la vida psíquica?. Son momentos de transición física del niño. Son momentos clave en el desarrollo emocional y cognitivo que permiten organizar el psiquismo. Son puramente eventos aleatorios sin importancia en el desarrollo.

¿Por qué se necesitan los organizadores de la vida psíquica?. Porque ayudan al niño a socializar. Porque el niño al nacer es puro ello y necesita construir un Yo. Porque son necesarios para el desarrollo físico.

¿Cuáles son los tres estadios de los que habla el autor?. Etapa del desarrollo motor, etapa del desarrollo sensorial, etapa del desarrollo cognitivo. Etapa sin objeto, etapa del objeto precursor, etapa del objeto libidinal. Primera infancia, niñez media, adolescencia.

¿Cómo se caracteriza la etapa pre objetal?. El bebé interactúa activamente con objetos. El bebé distingue entre él y el mundo externo. El bebé no distingue entre él y el mundo externo.

¿Qué sucede en la etapa del objeto precursor?. El bebé desarrolla la capacidad de hablar. El bebé responde a la gestalt de una cara humana, pero no hay una relación específica con el objeto. El bebé no muestra ninguna respuesta a los estímulos.

¿Cómo se caracteriza la etapa del objeto libidinal?. El bebé no muestra ninguna emoción. El bebé muestra angustia ante extraños, reconoce a su madre como figura única. El bebé solo reconoce a su padre.

¿El autor tiene en cuenta las cuestiones biológicas para su trabajo?. No, Spitz no considera importantes las cuestiones biológicas. Sí, Spitz considera fundamental la maduración del sistema nervioso. Solo considera la maduración en etapas posteriores de la vida.

¿Qué período de tiempo de vida del niño estudia el autor?. Spitz estudia el primer y segundo año de vida, con especial énfasis en los primeros 18 meses. Spitz estudia la adolescencia. Spitz estudia el desarrollo de la vida adulta.

¿Por qué aparece cada organizador de la vida psíquica?. Por factores puramente ambientales. Por factores genéticos exclusivamente. En función de la maduración neurológica, la evolución del vínculo con la madre y el desarrollo de capacidades cognitivas.

¿A qué se refiere el concepto del Yo en el contexto del estudio?. El crecimiento físico del niño. El desarrollo de la identidad y la autoconciencia. La capacidad del niño para hablar.

¿Cuál es el propósito principal de la guía de estudio?. Para evaluar la capacidad de memorización del estudiante. Para ayudar al estudiante a comprender los conceptos clave. Para evaluar la capacidad física del estudiante.

Denunciar Test
Chistes IA