PSA INEA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSA INEA 2 Descripción: PARA SEGUIR APRENDIENDO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es la técnica de elaboración sencilla y práctica, consiste en la organización de ideas con base en su importancia: ideas primarias, secundarias, terciarias. las fichas de paráfrasis. la búsqueda de información de un tema. los cuadros sinópticos. Es un conjunto de preguntas que se concentran o registran en un instrumento. Puede ser un cuestionario de preguntas abiertas o cerradas. Se prepara previamente y se aplica a un grupo significativo de personas con las características requeridas (mujeres jóvenes, casadas o solteras, de determinada edad, con ciertas habilidades, etcétera). La información que se recaba te permitirá averiguar sobre el tema de tu interés. Entrevista. especialista. Encuesta. informa sobre los hallazgos de un tema. Es un texto que expone la hipótesis de esta y las evidencias que la confirman o refutan. Los temas de investigación. Un reporte de investigación. Los cuadros sinópticos. Para dar coherencia a un reporte de investigación es necesario que se organice en tres apartados: cronograma, mapa mental y esquema. introducción, cuerpo y conclusión. entrevista, encuesta y paráfrasis. es un texto que permite informar. En ella se describe cada uno de los elementos del texto o del tema que se trabaja. Al escribirlo, el autor no se plantea hacer una valoración alguna. Los cuadros sinópticos. Entrevista. La reseña. También se encuentra un tipo de texto en que el autor expone y explica su pensamiento y reflexiones sobre un tema. A lo largo de este texto puede exponer una hipótesis que explica, fundamenta, compara y discute usando sus argumentos. Se puede utilizar para: • Abordar diversos temas • Periódicos y revistas. la entrevista. la reseña. el ensayo. Es sinónimo de comunicar, es decir, de dar a conocer determinada información, resultados, datos o propuestas respecto de un tema, problema o situación. Difundir. Indagar. Averiguar. la respuesta es nada. nada. algo. es un folleto de tres caras que se producen al plegar dos veces una hoja. De esta manera se obtiene una pieza gráfica de un total de seis paneles: tres del anverso y tres del reverso. Un cartel. Un tríptico. Un material gráfico. Es una persona que prepara con anticipación todo lo que necesita para un determinado fin. campo semántico. De forma directa. previsora. es un instrumento de planificación que permite ordenar y sistematizar información de tal manera que se tiene una visión completa del trabajo a realizar. Una biblioteca virtual. adjetivos calificativos. Un plan de trabajo. implica aprender a aprender e incorporar nuevos conocimientos. Al incorporarlos, resolvemos dudas, damos respuesta a diversas inquietudes y, sobre todo, tenemos mayor certeza de que podemos enfrentar cualquier reto. un plan de trabajo. investigar. previsora. |