option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psd tema7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psd tema7

Descripción:
lavanderia plancha

Fecha de Creación: 2010/10/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 108

Valoración:(17)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

para os jerseys de lana no pierdan su brillo en el ultimo aclarado se añadira. una cuchara de amoniaco. una cuchara de zumo de limon. una cuchara de vinagre. una cuchara de bicarbonato.

es conveniente secar los jersey de seda. a la sombra. al sol. en secadoras. apoyados en una sillla.

los jersey de algodon se secaran. nunca a la sombra. al sol. extendidos sobre una toalla. ninguna de las anteriores es correcta.

las prendas de nylon se lavan. con agua caliente. con agua templada. con agua fria. con agua 40º.

para eliminar las manchas de sangre de los tejidos sinteticos. la prenda se sumergira en agua caliente, se enjabonara y se aclarara con agua tibia. la prenda se sumergira en agua fria , se enjabonara y se alclara con agua fría. la prenda se sumergira en agua fria , se enjabonara y se aclarara con agua tibia. ninguna.

como se plancha un tejido de lana. del derecho. dando la vuelta a la prenda. colocando un paño seco encima de la prenda que se va a planchar. no se debe de planchar.

la plancha mas antigua se consrva data del siglo. XIII. XV. XVII. XIX.

LA PLANCHA DE VAPOR TIENE SU APARICION EN EL AÑO. 1960. 1950. 1965. 1970.

LA PLANCHA DE GAS , ALCOHOL Y GASOLINA APARECIERON. en la segunda de la mitad del siglo XIX. en la primera mitad del siglo XIX. en la primera mitad del siglo XVIII. en la primera mitad del siglo XX.

para que tipo de tejido no lavables se utiliza una plancha especial. PARA EL TERCIOPELO. PARA EL MUARE. PARA EL CREPE. PARA LA SEDA.

los tejidos de lana se lavan con. agua caliente. agua templada. agua fria. en seco.

solo es posible lavar las gabardinas que esten confeccionadas con. algodon. fibra sintetica. nylon. rayon.

las manchas de huevo sobre tejidos blancos nunca se eliminaran con agua. caliente. fria. amoniacada. agua templada.

los desteñidos en la ropa blanca se eliminaran sumergiendola. durante 15 minutos en agua a una temperatura de 50 a 60 grados. durante 30 minutos en agua a una temperatura de 80 a 90 grados. durante 45 minutos en agua a una temperatura 60 a 70 grados. durante 40 minutos en agua a una temperatura de 60 a 70 grados.

para eliminar las manchas de tinta de boli se utlizara. alcohol de 90 grados. perborato de sosa. leche caliente o un paño empapado en vinagre. todas.

que orden se seguira para el planchado de la camisa. canesu cuello mangas puños delantero espalda delantero. canesu puños cuello mangas delantero espalda y delantero. canesu cuelllo puños mangas delantero espalda delantero. ninguna.

los panatalones se plancharan. forro de los bolsillos, cinturilla costura de atras cremallera parte delantera y raya. cinturillas forro de los bolsillos cremallera raya parte delantera y costura de atras. cremallera forros bolsillos cintturilla parte delantra y raya. cada una podra plancharlo como lo vea conveniente.

los utiles de planchado son. mesa y tabla de planchar. almohadilla sargas cestos y bandejas. mesa , tabla de planchar almohadillas sargas cestos y bandejas. ningunas.

como se plancha el crepe. del derecho. intercalando un paño seco. intercalando un paño humedo y del reves. no se debe planchar.

la plancha de rodillo es la mas util para el planchado de. botonaduras. sabanas. trajes. faldas.

planchar es. quitar las manchas e impurezas de los tejidos. la accion de ordenar los tejidos. la accion de alisar los tejidos quitandoles las arrugas. mejorar la calidad de la ropa a la hora de vestirse.

antes de lavar se clasifica la ropa en funcion. del color. del tipo de tejido. del grado de suciedad. todas.

se pesara la ropa. justo antes de meterla en la lavadora. al sacarla de la lavadora. justo antes de plancharla. en cuanto se eche a lavar.

los programas de las lavadoras. son unicos en funcion de su capadidad de carga. son multiples dependiendo del modelo en funcion de criterios diversos. son siempre dos uno de color y otro para el blanco. son siempre tres.

la pana es de tejido. tejido liso. tejido cruzado. tejido de pelo. tejido suave.

el tafetan es de. tejido liso. tejido cruzado. tejido de pelo. tejido suave.

no es conveniente que los operarios de lavanderias dedicados a procesos humedos lleven. zapatos hermeticos. proteccion de los pies. chanclas. epi colectivo.

el poliester admite planchado. fuerte con vapor. medio con o sin vapor. medio con vapor. suave con vapor.

los tipos de estampacion son. el huecograbado. impresion en relieve. estampacion por maquina. todas.

el rodillo tambien se denomina . pesebre. rodillar. calandra. clasificador.

los tejidos blancos de algodon bordados o delicados se lavan. a 90 progrma normal y centrif normal. a90 programa prendas delicadas y centrifugado reducido. a 60 en programa normal y centrif normal. a 50 programa normal y centri delicado.

la prensa es util para. sabanas. trajes. botonaduras. mantas.

no es una fibra sintetica. la seda salvaje. el nylon. rayon. poliester.

la lana admite planchado. suave sin vapor 30. suave con vapor 85. medio con o sin vapor 70. no admite planchado 10.

el chintz deriva del tafetan y es un tejido. tejido liso. tejido cruzado. tejido de pelo. tejido de seda.

el raso deriva del saten y es un tejido. liso. cruzado. de pelo. de seda.

la felpa es un tejido. liso. cruzado. pelo. seda.

la mancha de pintura se elimina con. eter. disolvente. agua oxigenada. amoniaco.

las quemaduras en los tejidos se eliminan con. agua oxigenada. lejia. amoniaco. eter.

las manchas de resina se quitan con. aguarras y trementina. aguarras y alcohol. aguarras y amoniaco. aguarras y gasolina de mechero.

las manchas de sangre se eliminan con. agua fria y agua oxigenada. agua fria y amoniaco. agua fria y almidon. todas.

las manchas de sudor se eliminan con. si la tela es de algodon con agua y amoniaco. si es lana o seda agua oxigenada con vinagre. agua fria con vinagre blanco. todas.

las manchas de té se eliminan con. agua con jabon , limon. agua con jabon y agua amoniacada. agua con jabon limon y lejia o agua con jabon y agua oxigenada alfombras alcohol con vinagre + detergente para alfombras. ninguna.

las manchas de de tinta china si es fresca se eliminan con. leche caliente o amoniaco. amoniaco o puede usarse tetracloruro de carbono. bencina o tetracloruro de carbono. aguarras o leche caliente.

las manchas de yodo se eliminan con. agua y amoniaco o alcohol. agua y lejia. agua con amoniaco y sal gorda. talco.

las manchas de vinagre se quitan con. agua y vinagre. agua y amoniaco. agua fria y glicerina. agua fria y sal gorda.

en las manchas de cera se eliminan. raspando el borde , se plancha entre papeles absorventes y se lava. con cubito de hielo. con agua y alcohol. pasando una plancha caliente , luego se raspa y se le pone papel ara que seque.

las manchas de hierba se quitan con una solucion de. 3 de agua 2 de alcohol 1 de amoniaco. 2 de agua 2 de alcohol 2 de amoniaco. 1de agua 2 de alcohol y 3 de agua. 2 de agua 1 de amoniaco y 3 de alcohol.

las manchas de tomate se limpian con una solucion de. 1l de agua 4 cda de amoniaco. 1 l de agua 3 cda de amoniaco. 1 l de agua 2 cda de amoniaco. 1l de agua 1 cda de amoniaco.

manchas de aceite se quitan con. talco para empapar la mancha, ademas se puede usar bencina, trielina, y cloroetileno y amoniaco. en lino talco y gasolina purificada. en fibras diluir eter, lavar con agua jabonosa. todas.

las manchas de barro. agua y jabon. bencina. alcohol. jugo de limon.

las manchas de tinta se eliminan con. alcohol metilicocon vinagre o empapar en jugo de limon. perclorato de sosa o leche caliente. vinagre blanco y sal gruesa. todas.

tinta de boligrafo, se eliminan con. agua fria y amoniaco o agua oxigenada. zumo limon. acetona. vinagre.

las manchas de huevo se eliminan con. agua tibia con amoniaco o agua oxigenada. zumo de limon. bencina. todas.

las manchas de pegamento. acetona o disolvente. amoniaco. lejia en agua fria. zumo de limon.

las manchas de esmalte de uñas se eliminan. acetona , bencina , eter. eter , trielina, alcohol. aguarras trielina acetona. ninguna.

las manchas de lapiz de labios se quitan. trielina o eter. amoiaco. vinagre. lejia.

las manchas de agua de mar se eliminan con. alcohol. agua y detergente. borax. vinagre.

la temperatura de la maquina dependera de. la cantidad e ropa lavada. la suciedad de la ropa lavada. del tipo de detergente. ninguna.

el compuesto de grasas naturales y un alcali es. jabon. sosa. borax. blanqueante.

se conoce como jabon duro el que contiene. sosa. limon. lagarto. masella.

la duracion media de las sabanas es. 100 a 200. 225 a 480. 225 a 500. ninguna.

que nombre recibe el lugar donde se deposita la ropa seca para pasarla a planchado. pesebre. calandra. borriquete. plongues.

el sobrehilado. para evitar que los tejidos cortados se deshilachen. para fijar pieza o remates. unir dos piezas antes de ser cocidas. para marcar la linea durate el cosido.

las tijeras que se caracterizan por tener los ojos de diferente tamaño son. tijeras de corte. tijeras de coser. tijeras de bordar. ninguna.

el fruncido es. una labor de costura para reparar prendas rotas. labor de marcaje previo a la costura. un tipo especial de ojal. una labor de costura para prendas vayan rizadas.

la lejia es un limpiador especifico de. plancha. ventanas. lamparas. suelos.

el blanqueo de la ropa es. una fase anteriro al lavado. una fase posterior al lavado y al aclarado y anterior al centrifugado. una fase posterior al alvado y anterior al aclado y centrifugado. una fase posterior al lavado , aclarado y centrifugado.

a que temperatura maxima han de lavarse prendas de lana a cuantos grado. 30º. 40. 50. 60.

para blanquar las fibras blancas que cantidad de lejia se le pondra durante el lavado. se le añade mas de lo normal. ninguna. la misma que el algodon blanco. menos de lo normal.

la toalla fina suele se de. hilo. lana. pana. fibra.

hay un tipo de prendas que se deben recoger o sacar de la secadora con bastante humedasd y son. las de punto. llos calcetines. los muletones. las de hilo.

a la hora de planchar se procurara. descansal cada 15 minutos. planchar lotes de prendas similares. hacerlo de forma cuidadosa y paciento. terminar cuantos antes.

en el planchado de prendas delicadas. no se debe planchar directamente sobre las prendas. se debe planchar directamente sobre la prenda sin colocar un paño humedecido sobre la prenda. no se puede planchar. se planchan en frio.

en costura las tijeras de sierra se utilizan para. para corar tejidos gruesos. para remates. no se utilizan. para quitar cremalleras.

para medir el alto de la cadera se debe realizar la medida. desde la parte alta del hombreo a ala cadera. alrededor de la cadera. desde la cintura al grueso de la cadera. cinta colocada al rededor de la cintura.

la limpieza de un suelo de linoleo se utilizara. una maquina aspirado abrillantadora. agua con un producto abrrillantadora. agua y jabon. agua y alimidon.

los suelos de azulejos. se barreran se fregaran con agua y jabon. se fregaran bien y se secaran. se barreran , se fregaran con agua y se secaran. se barreran y se pasa el aspirador.

para la limpieza de las repisas espejos y cristaes en los cuartos de baño. detergente. lejia. limpiacristales con alcohol. alcohol.

el vinagre y la sal se utilizan para limpiar. esmaltado. marmol. laqueados. niquelados.

las manchas de insectos en las paredes se eliminaran. agua jabonosa. con petroleo, bencina si son lavables. con agua oxigenada. con algodon embebido en alcohol.

los eqipos de proteccion individual pueden utilizarse cuando los riesgos pueden evitarse por medios tecnicos de proteccion colectiva. si , si son mas economicos o facile de aplicar. no, no deben utilizrse. deben usarse siempre que sea posible los medicos tecnicos de protección colectiva. la decision debe torarse de acuerdo entre la administracion y los representantes de los trabajadores. las leyes no dicen nada al respecto.

las manchas pigmentarias, te , cafe , vino se refiere a. q han tintado la fibra. se quitan mediante oxidacion con blanqueantes. es necesario destruir el color de la prenda. todas son correctas.

eliminacion fisica se trata de eliminar la suciedad comun como polvo , humo , arena y otros, para ello usaremos. agentes tensioactivos. un prelavado en el que pueden usarse agentes tencioactivos. no se puede usar agente tensioactivos. agentes tensioactivos y agtacion mecanica.

usaremos una emulsion acompañada de agentes tensioactivos en la limpieza por emulsion , se usa para las manchas de. grasas minerales. grasas vegetales. suciedad comun. manchas pigmentarias.

la saponificacion. tipo de mancha vegetal. tipo de mancha mineral. mancha tanto mineral como vegetal com animal. mancha tanto de origen vegetal como de origen animal.

solubididad en agua, este tipo de manchas se refiere las producidad por. grasas animales. pigmentacion del vino cafe o te. suciedad comun, polvo arena, humo. azucares,sales, zumos de frutas.

señale la incorrecta. remendar un siete o fruncir opunto bastilla. punto atras o pespunte costura de union o insertar cremallera. hilvan es una union provisional. punto de lado disimular costuras.

señale la que no corresponde con los puntos de costura a mano. punto invisible o deslizado unir dos capas de tela sin que se note. feston para ojales o remate de colchas. punto de lado para dobladillo en la parte inferior de la prenda. surjete remendar un siete.

el punto escapulario sirve para. unir a mano vistas al genero. unir dos costuras, ademas se usa como punto de bordado. hacer un dobladillo fijar un forro sin bastillar y sobrehilar. todas son correctas.

punto por encima sirve para unir dos costuras. disimuladamente. reforzadamente. provisionalmente. todas son correctaS.

en los puntos de costura a maquina señale la incorrecta. el pto derecho se utiliza para todo tipo de tejidos excepto elasticos. el pto zigza se utiliza para costuras de union en caso de telas que se deshilachan o para decorar. el punto boradado para bordar o hacer ojales y el putnto surjete par acoser y sobrehilar al mismo tiiempo. el punto por encima se utiliza para coser tejidos elasticos.

la aguja plana de punta gorda se usa en tejidos. elasticos. gruesos. de seda. todas.

tejidos finos como la seda se utiliza aguja de punta redonda ademas esta deber ser. aguja gruesa. aguja fina. aguja de grosor medio. aguja semi fina.

la costura inglesa se realiza. reves con reves y la costura por el derecho a 1 cm del borde. derecho con derecho y la costura por el reves a 1 cm del borde. reves con reves y la costura separada 1 cm. todas son correctas.

la sobrecostura plana es una costura muy fuerte que no permite el deshilachado, se realiza clocando. una tela sobre la otra haciendo que los brdes queden separados 1 o 2cm, hacer una costura recta y luego se plancha. una tela sobre la otra haciendo que los brdes queden separados 1 o 2cm y luego se plancha con una tela sobre la otra. una tela sobre la otra haciendo que los bordes queden separados 1 o 2cm y luego se da la vuelta plancha y se realiza una costura al reves. una tela sobre la otra haciendo que los brdes queden separados 1 o 2cm y luego se plancha hacer una costura recta, se plancha primero el margen estrecho y luego el ancho y se cose a un mil del borde.

segun el origen de las telas señale la correcta. el lino provien dde una planta linacea de egipto. el yute proviende de un aplanta tilacea de la india y china. el algodon provien de las malvaceas de las zonas tropicales. todas son correctas.

Sirve para sujetar temporalmente dos piezas de tela y proceder después a un cosido a máquina. punto hilvan. punto de union. punto de lado. punto atras o pespunte.

Se utiliza para dobladillos en los que no deba verse el hilo, porejemplo en el bajo de unos pantalones de tela ligera. punto oculto. punto invisible. punto escapulario. punto por encima.

Sirve para pulir cantos a mano y así la tela no se deshilacha. sobrehilado. el punto de lado. el feston. ninguna.

Se utiliza para fijar puntillas a una tela.Se utiliza para fijar puntillas a una tela. repulgo. punto zigzag. punto derecho. punto sobrehilado.

Se unen dos piezas de tela, revés con revés y se realiza lacostura por el derecho a 1 cm. del borde. Se recortan los márgenes de la tela a medio centímetro de la costura. Se da la vuelta a la tela y se plancha. Serealiza una segunda costura sobre el revés. Esta costura se utiliza en piezas grandes para reforzarlas. costura inglesa. costura francesa. costura italiana. costura al derecho.

Colocar una tela sobre la otra haciendo que los bordesqueden separados 1 ó 2 centímetros. Hacer una costura recta. Abrir las dostelas cosidas y planchar el margen más ancho sobre el estrecho. Replegar laparte más ancha planchándola. Sujetar con alfileres y coser a 1 milímetro delborde plegado. Esta costura es muy fuerte y, como la tela no se deshilacha,resulta bien acabada como la costura inglesa. costura plana. costura recta. costura derecha. costura inglesa.

entre otras cosas se utiliza para hacer un dobladillo en telas gruesas o elasticas o fijar un forro. el escapulario. el pespunte. el repulgo. el sobrehilado.

cuando tomamos medidas las sisa .... Desde el vértice opuesto al escote, hacia abajo, se marcan 20 cms.aproximadamente señalando desde el final del hombro, en línea recta, hasta cerca del punto marcado con una línea horizontal, donde terminará la curva. Desde el vértice al escote, hacia arriba, se marcan 20 cms.aproximadamente señalando desde el final del hombro, en línea recta, hasta cerca del punto marcado con una línea horizontal, donde terminará la curva. Desde el vértice del lado del escote, hacia el otro lado, se marcan 20 cms.aproximadamente señalando desde el final del hombro, en línea recta, hasta cerca del punto marcado con una línea horizontal, donde terminará la curva. puede hacerse de las tres maneras.

el pique bengala popelina pertenecen a. tafetan. canale. saten. cruzado muy resistente.

chaviot espiquilla gabardina sarga dril pertenecen a. cruzado resitente. tafetan. saten. seda.

raso damaspo piell de angel pertenecen a. rayon. nylon. poliester. saten.

Denunciar Test