PSI 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSI 2 Descripción: CFGS Técnico prótesis dentales |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A quién se debe el descubrimiento del proceso de osteointegración?. A E. J. Greenfield. A Per-Ingvar Brånemark. A los traumatólogos que utilizaron Vitallium por primera vez. Ninguna respuesta es correcta. ¿Cuál de las siguientes estructuras anatómicas se considera de mayor importancia a la hora de abordar un tratamiento con implantes en el maxilar superior?. El seno maxilar. El nervio mentoniano. La arteria infraorbitaria. La arteria sublingual. ¿Cómo se llama el proceso que permite la reparación del daño producido en los tejidos óseos y mantiene el volumen de los huesos?. Osteointegración. Modelado óseo. Remodelado óseo. Osteopenia. ¿Qué tipo de implante dental es el más utilizado?. El implante liso. El implante roscado. El implante en lámina. El implante subperióstico. ¿Cómo se llama el proceso de formación de nuevo hueso desde la superficie del implante hacia la superficie del hueso alveolar?. Activación ósea. Osteogénesis inversa. Osteogénesis a distancia. Osteogénesis de contacto. ¿Cuál de las siguientes es una aleación de metal base?. Aleación de paladio-galioplata. Aleación de paladio-cobalto. Aleación de titanio. Aleación de oro-platino. ¿Cuál de los siguientes materiales de impresión presenta un menor grado de contracción?. Silicona de condensación. Silicona de adición. Poliéteres. Polisulfuros. ¿Qué técnica de impresión se realiza con los pilares puestos en los implantes como si fueran dientes naturales?. Método clásico. Sistema FRI. Método indirecto con cubeta cerrada. Sistema IRT. ¿Cuál es la técnica de impresión necesaria en implantes unitarios?. Sistema IRT. Método indirecto con cubeta fenestrada. Método indirecto con cubeta cerrada. Sistema FRI. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Es preferible el uso de transfer con cubeta cerrada porque se obtiene una posición precisa del implante. Es preferible el uso de transfer con cubeta fenestrada porque se obtiene una posición precisa del implante. El transfer con cubeta fenestrada solo se utiliza en sobredentaduras. Los dos tipos de transfer, tanto a cubeta cerrada como con cubeta fenestrada proporcionan la misma precisión sobre la posición del implante. La revisión de los materiales y documentación que se reciben en el laboratorio protésico para elaborar una prótesis debe realizarla: Solamente el técnico, cuando recibe la orden de trabajo emitida. Solamente el personal que lo recibe, quien, una vez comprobado, emite la orden de trabajo. Se debe realizar una doble revisión, primero por el personal que lo recibe y posteriormente por parte del técnico cuando recibe la orden de trabajo. No hace falta revisarlo ya que la clínica siempre envía todo correcto. De los siguientes tipos de férulas radiológicas, ¿cuáles son las menos utilizadas?. Las férulas con esferas metálicas. Las férulas con sulfato de bario. Las férulas con relleno de gutapercha. Las férulas con relleno de cilindros metálicos huecos de titanio. ¿Para cuál de las siguientes pruebas de diagnóstico por imagen debe una mujer embarazada avisar de su estado?. Radiografía convencional. Ortopantomografía. Tomografía computarizada. Una mujer embarazada debe avisar de su estado antes de realizarse cualquiera de las pruebas anteriores. ¿Cuál de los siguientes momentos del embarazo es considerado de mayor riesgo para someterse a pruebas radiológicas?. Entre el tercer y octavo mes de gestación. El tercer mes de gestación. Entre la tercera y octava semana de gestación. El octavo mes. ¿Cómo se llama el procedimiento mediante el cual se mide el espesor de las crestas residuales óseas?. Building. Mapping. Making. Mocking. Para realizar una férula radiológica a partir de una prótesis completa, ¿qué requisitos deben cumplirse?. Buena relación intermaxilar. Buena adaptación de los tejidos blandos. Estética correcta. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué color presenta el óxido de zirconio?. Gris metálico. Blanco roto (similar al diente). Blanco rosáceo. Blanco puro. ¿Cuándo está indicado el uso de una férula quirúrgica de soporte óseo?. En todas las cirugías implantológicas, por su fácil colocación. En todas las cirugías implantológicas, por su gran estabilidad. En los casos en los que hay un volumen de hueso disponible muy pequeño. En ningún caso. ¿Cuál es el revestimiento más utilizado en prótesis para realizar la rehabilitación de los sectores anteriores?. Cerámico. Composite. Acrílico. ¿Cuál de las estas opciones no se encuentra entre las ventajas de las prótesis removibles frente a las prótesis fijas?. Posibilidad de mejorar la estética facial mediante prolongaciones vestibulares. Requieren menor número de implantes que las prótesis fijas. Presentan menor riesgo de retención de restos alimenticios. ¿Cuál de las siguientes es una desventaja de las prótesis atornilladas frente a las cementadas?. Presentan una menor resistencia a las fuerzas masticatorias. Presenta una menor estética debido a la presencia de chimeneas. No permite solucionar problemas eventuales que puedan presentarse. ¿Cómo se llama la técnica mediante la que se introduce hueso autólogo o artificial en bloques para realizar el aumento?. Técnica inlay. Técnica onlay. Técnica del colgajo enrollado. Técnica de desplazamiento del colgajo. ¿Qué nombre reciben los injertos en los que el donante y el receptor son de distinta especie?. Autoinjertos. Injerto autólogo. Xenoinjerto. Injerto homólogo. ¿En dónde se realiza la técnica directa para la elaboración de la máscara gingival?. En el modelo maestro. En la boca del paciente. Sobre la impresión dental. En el modelo refractario. ¿Cómo se indican en el odontograma la mayoría de las alteraciones que se observan en la boca del paciente?. Con un código numérico. Con un código alfanumérico. Con un código de colores. Con una leyenda detallada de cada una de las piezas dentales afectadas. ¿Cómo es la clasificación en cinco grupos de prótesis implantosoportadas que propuso el doctor Carl E. Misch?. Tres de ellos corresponden a prótesis fijas y dos a prótesis removibles. Tres de ellos corresponden a prótesis removibles y dos a prótesis fijas. Los cinco grupos son rehabilitaciones fijas. Los cinco grupos son rehabilitaciones removibles. ¿Cuál es una indicación para el tratamiento con prótesis fija?. Si el paciente presenta una mala higiene bucal. Si el paciente presenta una situación económica desfavorable. Si el paciente presenta un bruxismo acusado. Siempre que se pueda realizar. ¿Cuál de las siguientes ventajas NO corresponde a los pilares de una sola pieza cementados?. Son más económicos. Se pueden utilizar en prótesis unitarias. No se aflojan. Presentan paredes gruesas, por lo que se pueden realizar ranuras. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La carga inmediata en implantología consiste en colocar la prótesis 5 días después de la inserción de los implantes. La carga inmediata en implantología consiste en la inserción de la prótesis no antes de 72 h desde la colocación de los implantes. La carga diferida consiste en cargar los implantes una vez transcurridos 6 meses desde su colocación. Todas las respuestas son ciertas. ¿Cuál no es una ventaja de la soldadura láser?. Su rapidez. Su baja temperatura de trabajo. Su coste económico. Su precisión. ¿Cuál es el material que se recibe en el laboratorio para realizar una prótesis que presenta mayor riesgo de contaminación?. Los análogos de los pilares. Los modelos de trabajo. La prescripción facultativa. Las impresiones dentales. ¿Cómo se entregan a la clínica las prótesis elaboradas en el laboratorio protésico?. Desinfectadas y envasadas individualmente. Se envían todas las prótesis juntas en un paquete, previamente desinfectadas. Envasadas individualmente, en la clínica las desinfectan. Se lavan, se secan y se envían a la clínica. ¿Cómo se llama el documento que debe acompañar a la prótesis elaborada donde se recogen todos los datos de esta y se manifiesta que ha sido confeccionada conforme al RD 1591/2009?. Prescripción facultativa. Orden de trabajo. Declaración de conformidad. Factura. ¿Qué sugieren diversos estudios sobre el uso de sobredentaduras en pacientes con Parkinson?. Mejora la función masticatoria. Empeora la función masticatoria. No afecta a la función masticatoria. No hay estudios de este tipo. ¿Qué tipo de sección presentan las barras tipo Dolder?. a) Redonda. b) Oval. c) En forma de U. d) Las respuestas b y c son correctas. ¿Cuál de estas opciones respecto a las sobredentaduras de soporte mixto es correcta?. La estabilidad de la prótesis está proporcionada exclusivamente por los implantes. La estabilidad de la prótesis está proporcionada por los implantes y por los tejidos blandos. La estabilidad de la prótesis la proporciona exclusivamente la mucosa. El soporte de la prótesis corre a cargo de los tejidos blandos exclusivamente. |