option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psi Militar (61-90)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psi Militar (61-90)

Descripción:
Opo psi militar

Fecha de Creación: 2020/07/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

61. Según González-Roma y Peiró (1999), “el clima laboral agregado” se define como: a. Las percepciones individuales de las características del ambiente o del contexto del que las personas forman parte. b. El resultado de promediar las percepciones individuales de los miembros que pertenecen al mismo grupo, departamento u organización. c. El conjunto de miembros de la organización que presentan percepciones similares del ambiente a través de técnicas estadísticas de agrupamiento o análisis de conglomerados. d. Conjunto de percepciones de los miembros externos que colaboran con la organización acerca del ambiente de la misma. A. B. C. D.

62. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de evaluación psicológica incluye una escala de evaluación del trastorno de estrés postraumático?: a. MMPI-2-RF. b. MCMI-III. c. CPS. d. SIMS. A. B. C. D.

63. Entre las capacidades cognitivas que muestran un patrón de declive que comienza en la vida adulta y se incrementa en la vejez, podemos citar: a. El conocimiento verbal. b. La memoria numérica. c. La memoria a corto plazo. d. La memoria a largo plazo. A. B. C. D.

64. ¿Cuál de las siguientes ilusiones pertenece al estudio de la percepción del movimiento?: a. El cuarto de Ames. b. Ilusión de cascada. c. Ilusión de Müller-Lyer. d. Ilusión de la luna. A. B. C. D.

65. El primer neurotransmisor conocido, descubierto en los años 20, que interviene en las conexiones entre el nervio y el músculo, es la: a. Noradrenalina. b. Serotonina. c. Dopamina. d. Acetilcolina. A. B. C. D.

66. Algunas funciones básicas como la respiración, el latido cardiaco, la digestión y otras actividades corporales son controladas por: a. El tronco y el tallo cerebral. b. Hipocampo. c. Amígdala. d. Cerebelo. A. B. C. D.

67. La prueba que examina la actividad cerebral es: a. Tomografía por emisión de positrones (TEP). b. Resonancia magnética (RM). c. Tomografía axial computerizada (TAC). d. Electrocardiograma (ECG). A. B. C. D.

68. La técnica de análisis de varianza fue ideada por: a. Fisher. b. Pearson. c. Wilcoxon. d. Spearman. A. B. C. D.

69. Los nociceptores son un tipo de receptores sensoriales que: a. Responden a estímulos de naturaleza mecánica: tacto, presión, gravedad, sonido, etc., y están situados en la piel. b. Son receptores del dolor, detectan daños en los tejidos y se encuentran en la piel, ciertos órganos internos y la superficie de las articulaciones. c. Detectan cambios de temperatura, es decir, frio o calor y se encuentran en la piel. d. Detectan la luz, se hallan en la retina del ojo y se denominan conos y bastones. A. B. C. D.

70. De acuerdo a la escuela de la Gestalt, el aspecto básico de la organización perceptiva es: a. La ley de la buena figura. b. El agrupamiento perceptivo. c. La articulación figura-fondo. d. La ley del contraste. A. B. C. D.

71. La onda cerebral propia de las fases del sueño profundo, en que no se tienen sueños con imágenes y solo tiene una frecuencia entre medio ciclo y tres ciclos por segundo, es la onda: a. Alfa. b. Beta. c. Delta. d. Theta. A. B. C. D.

72. La codificación propia de la memoria a largo plazo (MLP) es: a. Semántica y, en menor grado, acústica. b. Acústica y, en menor grado, semántica. c. Visual, y en menor grado, semántica. d. Semántica, y en menor grado, visual. A. B. C. D.

73. La amnesia que es congénita o está provocada por enfermedades o traumatismos cerebrales es: a. La amnesia de evocación. b. La amnesia anterógrada. c. La amnesia de reconocimiento. d. La amnesia de fijación. A. B. C. D.

74. Nuestro conocimiento sobre el lenguaje y el mundo se debe a la memoria: a. A corto plazo. b. Procedimental. c. Semántica. d. A largo plazo. A. B. C. D.

75. Recordar que hoy el médico me dijo que tomara dos pastillas antes de cenar, es un recuerdo: a. Episódico. b. Procedimental. c. Sensorial. d. Semántico. A. B. C. D.

76. El olvido en la memoria a corto plazo (MCP) se produce como resultado de: a. Una memoria delirante. b. El fracaso en la recuperación. c. El decaimiento del trazo de la memoria. d. El transcurso y la interferencia de otros aprendizajes. A. B. C. D.

77. El denominado “error fundamental de atribución”, hace referencia a: a. La tendencia a enfatizar las explicaciones basadas en las circunstancias. b. La tendencia a enfatizar las explicaciones basadas en las características disposicionales del individuo. c. La tendencia a enfatizar las explicaciones basadas en las características del estímulo. d. La tendencia a enfatizar las explicaciones basadas en la deducción lógica. A. B. C. D.

78. La Teoría que trata de explicar cómo a través de la conducta observable de las personas es posible inferir ciertas características de su comportamiento futuro es: a. Teoría de la inferencia correspondiente de Jones y Davies. b. Teoría de las atribuciones de Heider. c. Modelo de covariación de Kelley. d. Teoría del factor dual de Herzberg. A. B. C. D.

79. Según K. Bühler (1918), las funciones del lenguaje son: a. Expresiva, poética y enunciativa. b. Representativa, expresiva y emotiva. c. Representativa, poética y emotiva. d. Representativa, expresiva y apelativa. A. B. C. D.

80. El mecanismo de defensa que consiste en modificar las emociones que consideramos inaceptables por conductas socialmente aceptables es: a. La sublimación. b. La proyección. c. El desplazamiento. d. La represión. A. B. C. D.

81. Las puntuaciones T tienen: a. Media igual a 50 y una desviación típica igual a 10. b. Media igual a 5 y una desviación típica igual a 2 c. Media igual a 5,5 y una desviación típica igual a 1. d. Media igual a 50 y una desviación típica igual a 20. A. B. C. D.

82. La inhibición social, sentimientos de incompetencia e hipersensibilidad a la evaluación negativa, son características del trastorno de personalidad: a. Paranoide. b. Dependiente. c. Limite. d. Evasiva. A. B. C. D.

83. El trastorno de ansiedad que presenta como síntomas un miedo irracional a conducir, pensamientos catastrofistas respecto a esa situación y reconocimiento por parte del sujeto que su miedo es excesivo e irracional, es: a. Amaxofobia. b. Agorafobia. c. Endomofobia. d. Acrofobia. A. B. C. D.

84. Los índices “d de Cohen” y “g de Hedges” miden: a. La consistencia interna de un test. b. La correlación de dos variables. c. El tamaño del efecto. d. La validez de criterio. A. B. C. D.

85. Las “5C” del trabajo en equipo son: a. Confianza, comunicación, complementariedad, coordinación y colaboración. b. Comunicación, colaboración, compromiso, coordinación y complementariedad. c. Compromiso, comunicación, confianza, coordinación y complementariedad. d. Colaboración, comunicación, confianza, coordinación y cooperación. A. B. C. D.

86. El trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) se asocia con: a. Disfunción temporaparietal. b. Disfunción frontotemporal. c. Disfunción de los lóbulos frontales. d. Disfunción temporal y de los ganglios basales. A. B. C. D.

87. La producción convergente: a. Es la capacidad para alcanzar la solución correcta a partir de los datos disponibles. b. Es la capacidad para dar soluciones alternativas y nuevas. c. Es la capacidad para realizar juicios y valorar la información existente. d. Es la capacidad de conocer, descubrir y entender los ítems de la información. A. B. C. D.

88. De la toma de conciencia de la experiencia emocional es responsable: a. La corteza prefrontal medial. b. La corteza prefrontal orbital. c. La corteza parietal. d. La corteza occipital. A. B. C. D.

89. El rasgo dimensional del “Modelo de los Cinco Grandes” que de manera más fuerte se vincula a la felicidad es: a. La estabilidad emocional. b. La apertura. c. El altruismo. d. La extraversión. A. B. C. D.

90. Un patrón dominante de desapego en las relaciones sociales y poca variedad de expresión de las emociones en contextos interpersonales, se corresponde con: a. Trastorno de la personalidad paranoide. b. Trastorno de la personalidad esquizoide. c. Trastorno de la personalidad esquizotípica. d. Trastorno de la personalidad antisocial. A. B. C. D.

Denunciar Test
Chistes IA