option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psico c 2025

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psico c 2025

Descripción:
psico c 2025,uso personal, no aseguro q las respuestas estén bien

Fecha de Creación: 2025/07/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La separación entre la psicología del lenguaje y la lingüística se produjo por la necesidad de una visión más amplia que explicara la comprensión y la producción del lenguaje. ¿De quién eran los experimentos que desencadenaron esta separación?. Chomsky. Miller. Bransdford y Johnson.

¿Qué concepción tenía Skinner sobre el lenguaje?. asumía que el lenguaje era producido por condicionamiento. excluía el ambiente como variable importante. asumía procesos y representaciones mentales.

Señala qué tipo de palabras se aprenden primero y son clave en la adquisición de la morfosintaxis: preposiciones, adjetivos y artículos. nombres y verbos. verbos, adjetivos y artículos.

El núcleo del desarrollo de la oración en castellano y, por tanto, del desarrollo sintáctico es: el nombre. el verbo. el pronombre.

El campo de acción de la psicología del lenguaje es el proceso de: producción del lenguaje oral y escrito. comprensión del lenguaje oral y escrito. comprensión y producción del lenguaje en todas sus modalidades.

Señala la opción verdadera sobre la teoría de la producción del lenguaje de Wundt. la conducta verbal es el núcleo del lenguaje. la oración es la unidad primaria del lenguaje. a palabra es la unidad primaria del lenguaje.

Entre las evidencias científicas que apoyan la evolución del lenguaje están: el tamaño del encéfalo y el aparato fonoarticulatorio. las relaciones no arbitrarias entre el sonido y el significado. las emisiones instintivas provocadas por dolor, angustia o ira.

La gramática de la gran mayoría de las lenguas incorpora indicadores propios del tiempo y espacio. ¿Qué efecto del lenguaje facilita esto?. Referencia simbólica arbitraria. Desplazamiento del mensaje. Doble articulación.

¿Qué defiende Lenennberg sobre el lenguaje?. no importa la estimulación lingüística temprana. hay un periodo crítico para la adquisición. no hay periodo crítico para la adquisición.

Señala la opción falsa sobre el gen FOXP2: es el único gen que se ha podido asociar al lenguaje, por lo que se conoce como "gen del habla". su descubrimiento ha contribuido al entendimiento del lenguaje como una capacidad biológicamente programada. aunque no es específico del lenguaje, tiene una relación directa con este.

El origen del lenguaje: se basa más en conjeturas que en hechos concretos. distingue lenguas más primitivas y avanzadas. se sitúa en un momento determinado concreto.

El modelo de Cohorte de reconocimiento de palabras: tiene en cuenta la secuencialidad temporal del habla. propone dos etapas. ambas son ciertas.

¿Cuáles de estas palabras tienen menos información en el léxico auditivo y, por tanto, se reconocerían más tarde?. por igual las dos opciones. mesa, vaso o papá. fragua, esqueje o esguince.

El punto de unicidad: puede estar al principio o al final de una palabra. afecta a los tiempos de reconocimiento de las palabras escritas. se recoge en diccionarios.

El modelo de representación en la comprensión del discurso supone: referencia exacta de los componentes del texto. referencia independiente de los componentes del texto. ambas son ciertas.

El procesamiento sintáctico, entendido como relación entre palabras o grupos de palabras: permite la comprensión solamente a través del sintagma. no permite la comprensión solamente a través del sintagma. facilita la comprensión del sintagma.

Señala la afirmación correcta acerca de los marcadores lingüísticos: los conectores son usados en unidades más simples. las anáforas son usadas en unidades más complejas. los conectores son usados en unidades más complejas.

En el lapsus linguae “pásame el cenicero (mechero)” , el error se comete a nivel: de elementos subléxicos. de elementos lexicos. de elementos supraléxicos.

Según el modelo de producción oral de Levelt (1989), el lemma es un componente que se ocupa de: la recuperación de las propiedades sintácticas y semánticas del léxico. la recuperación de la información fonológica de las entradas léxicas. el autocontrol y la autocorrección del discurso.

La lectura de palabras de alta frecuencia y alta familiaridad en el modelo de doble ruta se hace a través del: se leen por la vía léxica. se leen por la vía léxico semántica. se leen por la vía fonológica o subléxica.

La escritura por la vía o ruta fonológica se da: igual que la lectura (grafema/fonema-MCGF). del modo inverso que la lectura ( fonema/grafema MCFG). lectura y escritura son procesos independientes del MCFG o MCGF.

Señala la opción falsa sobre el modelo de procesamiento distribuido en paralelo PDP: cuenta con reglas de conversión grafema-fonema. no cuenta con reglas de conversión grafema-fonema. depende de la conexión entre los códigos.

Todas las palabras que hemos leído con anterioridad y por tanto tenemos representación ortográfica de ellas se encuentran en: el léxico visual. el léxico auditivo. el almacén de fonemas.

En el proceso de la adquisición de dos lenguas de forma paralela, ¿es bueno que los niños usen vocablos/palabras en una de las lenguas, aunque esté formulando una oración en la otra lengua?. sí, pero sólo deben hacerlo durante los primeros meses y luego debe desaparecer. sí, ya que indica el manejo de las estructuras morfosintácticas y de vocabulario. no, la mezcla es perjudicial para el aprendiza.

. En general, cuando se comparan los tiempos de reacción entre hablantes monolingües y bilingües al nombrar dibujos se observa que: son iguales, pero suelen tener ventaja los bilingües. no hay diferencias significativas estadísticamente. son ligeramente más cortos en los monolingües.

Según Pitres: la recuperación del lenguaje tras un daño cerebral adquirido en una persona bilingüe es en este orden: recuperan primero la lengua adquirida primero. recuperan primero la lengua adquirida primero. recuperan antes la lengua más utilizada.

Señale la respuesta que NO es un problema en la percepción del habla: A. A. la falta de invarianza B. B. ruido ambiental C. C. la segmentación del habla. la falta de invarianza. ruido ambiental. la segmentación del habla.

El efecto McGurk se refiere a que los oyentes: restauramos los fonemas que nos llegan defectuosos o no se han pronunciado. leemos los movimientos de los labios del hablante mientras le escuchamos. nos ayudamos del contexto para reconocer el habla.

En el léxico fonológico la recuperación de la palabra se ve influenciada por: la frecuencia de uso. su forma escrita. su significado.

Existe una teoría sobre la producción del lenguaje que asume que un proceso no comienza hasta que el anterior no se haya completado. Esta teoría se conoce como: la paralela. la interactiva. la modular.

Denunciar Test
Chistes IA