Psico. Desarrollo I Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psico. Desarrollo I Tema 4 Descripción: Desarrollo I Tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuánto ha crecido el cerebro de un bebé a los 2 años?. 50% de su tamaño adulto. 75% de su tamaño adulto. 90% de su tamaño adulto. ¿Qué parte del cuerpo proporciona una idea aproximada del crecimiento cerebral?. El perímetro craneal. El largo de las piernas. El grosor del cuello. ¿Qué ocurre si hay malnutrición temporal en un bebé?. El cuerpo deja de crecer, pero el cerebro continúa. El crecimiento cerebral se detiene primero. La visión se deteriora permanentemente. ¿Qué son los percentiles?. Rangos comparativos entre niños de la misma edad. Límites de crecimiento normales. Niveles hormonales del crecimiento. ¿Qué indica un niño en el percentil 75?. Tiene bajo peso. Tiene más peso que el 75% de sus iguales. Está en un rango peligroso. ¿Cuál es el primer sentido que se desarrolla?. El tacto. La vista. El gusto. ¿A qué edad los bebés suelen fijar la vista en rostros humanos?. 5 días. 2 meses. 6 meses. ¿Qué es la visión binocular?. Uso del oído y vista a la vez. Ver en blanco y negro. Coordinación de ambos ojos para ver una sola imagen. ¿Qué sonidos prefieren los bebés recién nacidos?. Ruidos metálicos. Voces desconocidas. Ritmos repetitivos como latidos o canciones de cuna. ¿Qué función cumple el jarabe azucarado en procedimientos médicos?. Nutrición. Efecto calmante y analgésico. Estimulación motora. ¿Qué es la motricidad fina?. Movimientos pequeños y precisos como agarrar objetos. Habilidades como correr. Movimientos reflejos. ¿Qué permite que los bebés aprendan a caminar?. Fuerza muscular, maduración cerebral y práctica. Reflejos innatos y genética. Nutrición y sueño. ¿Qué hito motor suele alcanzarse a los 6 meses?. Agarrar y sostener objetos con intención. Caminar solo. Comer con utensilios. ¿Qué es el agarre en pinza?. Uso de toda la palma y todos los dedos. Uso de todos los dedos de forma involuntaria. Coordinación del pulgar y el índice para sujetar objetos pequeños. ¿Qué cultura puede influir en el desarrollo motor?. No influye. Sí, por las oportunidades de práctica que ofrece. Sólo influye en el lenguaje. ¿Qué es el calostro?. Primer líquido espeso que produce la madre con alto valor nutritivo. Leche en fórmula. Suplemento vitamínico. ¿Qué enfermedad se erradicó en 1971 gracias a la vacunación?. Viruela. Sarampión. Tétanos. ¿Cuál es una causa principal del kwashiorkor?. Falta de líquidos. Deficiencia de proteínas. Exceso de azúcar. ¿Qué causa el marasmo?. Deficiencia calórica general. Infecciones bacterianas. Falta de sueño. ¿Qué enfermedad provoca diarrea severa y tiene una vacuna reciente?. Cólera. Rotavirus. Salmonela. ¿Qué define una reacción circular?. Repetición de una acción que inicialmente fue accidental. Movimiento de rotación de extremidades. Imitación sin intención. ¿Qué ocurre en la etapa 4 del desarrollo sensorio-motor?. Uso intencional de medios para lograr fines. Sólo percepción sin pensamiento. Desarrollo del lenguaje. ¿Cuándo se completa la comprensión de la permanencia del objeto?. A los 6 meses. Alrededor de los 2 años. A los 9 años. ¿Qué ocurre en las reacciones circulares secundarias?. El bebé interactúa con el entorno externo. Se concentra en su cuerpo. Comienza a hablar. ¿Qué significa pensamiento simbólico?. Pensamiento basado solo en imágenes. Capacidad de representar mentalmente objetos y acciones. Lógica matemática avanzada. ¿Qué mide la habituación?. Rapidez con la que un bebé deja de responder a estímulos repetidos. Nivel de actividad muscular. Cantidad de sueño. ¿Qué se evalúa en la memoria de reconocimiento visual?. Si el bebé mira más un objeto nuevo que uno conocido. Si el bebé lo toma con las manos. Si el objeto produce sonido. ¿Qué caracteriza el balbuceo canónico?. Emisión de sonidos con silencios prolongados. Uso de palabras con intención comunicativa. Repetición rítmica de sílabas sin significado (ej. ba-ba, da-da). ¿Qué es una holofrase?. Una palabra que representa una idea completa. Una repetición sin sentido. Un grito instintivo. ¿Qué es la "habla dirigida al niño"?. Uso de tecnicismos para enseñar. Tono melódico y exagerado para captar la atención del bebé. Imitación de sonidos del niño. ¿Qué autor propuso la teoría innatista del lenguaje?. Noam Chomsky. Skinner. Piaget. ¿Qué defiende la teoría conductista del lenguaje?. El lenguaje se aprende por imitación y refuerzo. El lenguaje es genético. El lenguaje depende de la vista. ¿Qué significa LAD en la teoría de Chomsky?. Parte del sistema nervioso. Estrategia educativa para enseñar a hablar. Dispositivo mental innato que permite adquirir el lenguaje. ¿Qué dice la teoría sociocultural de Vygotsky sobre el lenguaje?. Surge por la necesidad de comunicarse en un entorno social. Es innato e inmodificable. No está relacionado con la cultura. ¿Cuál es la propuesta de la teoría híbrida sobre la adquisición del lenguaje?. El lenguaje es completamente innato. El lenguaje depende únicamente del entorno. El lenguaje se desarrolla por la interacción de factores biológicos, sociales y ambientales. ¿Qué son las emociones autorreflexivas?. Emociones como empatía o envidia, que requieren autoconciencia. Emociones básicas como el llanto. Respuestas aprendidas. ¿Qué es la empatía?. Gusto por los objetos. Capacidad de sentir lo que otro siente. Tristeza sin motivo. ¿Cuándo aparece la autoconciencia?. Desde el nacimiento. A los 6 años. Entre los 15 y 24 meses. ¿Qué emoción aparece hacia los 3 años?. Alegría. Vergüenza. Sonrisa social. ¿Qué demuestra el test del espejo?. Desarrollo del autoconcepto. Problemas visuales. Apego inseguro. ¿Qué es el temperamento?. Base biológica del estilo de respuesta al entorno. Nivel de salud del bebé. Tipo de dieta. ¿Qué tipo de bebé según el NYLS se adapta fácilmente?. Bebé fácil. Bebé difícil. Bebé lento para activarse. ¿Qué característica tiene el apego seguro?. Confianza al explorar y consuelo efectivo del cuidador. Indiferencia ante la separación. Rechazo al cuidador. ¿Qué estudió Mary Ainsworth?. El lenguaje. Tipos de apego mediante la Situación Extraña. El sueño en bebés. ¿Qué representa la ansiedad por separación en bebés alrededor del primer año?. Señal de apego patológico. Indicio de inestabilidad emocional. Evidencia de memoria y formación de apego. ¿Qué es la sincronía?. Interacción coordinada entre bebé y cuidador. Llantos sincronizados. Hábito de sueño. ¿Qué describe mejor la referencia social en el desarrollo infantil?. Nombrar objetos con ayuda de adultos. Uso de palabras para referirse a emociones. Observar las emociones de los adultos para decidir cómo actuar ante lo desconocido. ¿Qué se entiende por atención conjunta en el desarrollo infantil?. Capacidad de mirar fijamente un objeto. Realizar gestos al mismo tiempo que otro. Compartir el foco de atención con un adulto, como seguir su mirada hacia un objeto. ¿Qué tipo de apego puede derivar en trastornos psiquiátricos?. Apego seguro. Apego ambivalente. Apego desorganizado. ¿Qué virtud se desarrolla según Erikson en la etapa de confianza vs desconfianza?. Esperanza. Valentía. Orgullo. |