option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICO DE LOS GRUPOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICO DE LOS GRUPOS

Descripción:
CUESTIONARIO TEST

Fecha de Creación: 2025/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 86

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

CUANDO NOS REFERIMOS AL EXPERIMENTO DE LA CONFORMIDAD ¿DE QUE AUTOR HABLAMOS?. FREUD. ASCH. SHERIF. PLATON.

CUANDO HABLAMOS DE LA EXPERIENCIA "LA CUEVA DE LOS LADRONES" ?A QUE AUTOR NOS REFERIMOS?. PLATON. SHERIF. FREUD. ASCH.

CUANDO NOS REFERIOS ALA IRRACIONALIDAD COLECTIVA ¿A QUE AUTOR NOS REFERIMOS?. FREUD. GUSTAV LE BON. PLATON. DESCARTES.

CUANDO HABLAMOS DE LA DISONANCIA COGNITIVA ¿A QUE AUTOR NOS REFERIMOS?. ASCH. LE BON. FESTINGHER. PLATON.

CUANDO HABLAMOS DE LA IDENTIDA SOCIAL ¿A QUE AUTOR HACEMOS REFERENCIA?. DESCARES. ASCH. TAJFEL Y TURNER. SHERIF.

CUANDO HABLAMOS DE COGNICION SOCIAL ¿ A QUE AUTOR HACEMOS REFERENCIA?. DESCARTES. HOGG Y TINDALE. SHERIF. ASCH.

CUANDO HABLAMOS DE INDIVIDUALISMO METODOLOGICO ¿A QUE AUTOR HACEMOS REFERENCIA?. DESCARTES. FREUD. SHERIF. ALPORT.

QUIEN ES EL AUTOR DE LA MENTE GRUPAL?. FREUD. DESCARTES. MC DOUGAL. ASCH.

QUIEN ES EL AUTOR DEL EXPERIMENTO DE LA PRISION DE STANFORD?. DESCARTES. DECARTES. SHERIF. ZIMBARDO.

QUIEN HABLA DE L A TEORIA DEL CAMPO?. DESCARTES. FREUD. LEWI. SHERIF.

VISION TEORICA QUE CONSIDERA A LOS GRUPOS COMO ENTIDADES EN CONTANTE INTERACCION CON SU ENTORNO MAS AMPLIO. SISTEMAS CERRADOS. SISTEMAS ABIERTOS. SISTEMAS SEMICERRADOS. JERARQUIA DE ESTATUS.

DOS O MAS GRUPOS ENTRAN EN COMPETENCIA O DISPUTA AFECTANDO LAS PERCEPCIONES Y COMPORTAMIENTO DE SUS MIEMBROS..... ROLES. CONFLICTOS INTERGRUPAL. RESILIENCIA GRUPAL. DINAMICA DE GRUPOS.

SON LOS PAPELES Y RESPONSABILIDADES QUE DESEMPEÑAN LOS MIEMBROS DEL GRUPO. ROLES. PROCESOS. RESILIENCIA. CONFORMIDAD.

CAPACIDAD DE UN GRUPO PARA ADAPTARSE, RECUERARSE Y POTENCIALMENTE PROGRESAR ANTE ADVERSIDADES. ROLES. PROCESOS. RESILIENCIA GRUPAL. ORGANIZACIONES.

PROCESOS POR EL CUAL LOS MIEMBRO DE UN GRUPO CAMBIAN SUS COMPORTAMIENTOS , ACTITUDES O CRREENCIAS PARA ALINEARLOS COMO LAS NORMAS O ESPECTATIVAS DEL GRUPO. PROCESOS. RESILIENCIA. CONFORMIDAD. ROLES.

ORGANIZACION DE LOS MIEMBROS DE UN GRUPO EN UNA ESTRUCTURA EN LA QUE CADAPERSONA OCUPA UNA POSICION CON UN NIVEL DETERMINADO DE PRESTIGIO , AUTORIDAD Y PODER. ROLES. JERARQUIA DE ESTATUS. PROCESOS. RESILIENCIA.

PEOCESOS SOCIOCOGNITIVOS QUE IMPLICAN LA FORMACION DE CREENCIAS GENERLIZADAS Y ACTITIDES NEGATIVAS HACIA OTROS GRUOS. CONFORMIDAD. RESILIENCIA. PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS. ROLES.

ESTUDIO DE LAS INTERACIONES Y PROCEOS QUE OCURRENDENTRO DE UN GRUPO Y COMO ESTOS INFLUYEN EN EL COMPORTAMENTO INDIVIDUAL Y COLECTIVO. CONFORMIDAD. ROLES. DINAMICA DE GRUPOS. RESILIENCIA.

TECNICA CUANTITATIVAS QUE PUEDEN APLICARSE A GRANDES GRUPOS DE PERSONAS PARA OBTENER DATOS SOBRE ACTITUDES , CRENCIAS Y COMPORTAMIENTOS. TEST. CUESTIONARIOS O AUTOINFORMES. ANALISIS. SOCIOGRAMAS.

PERMITE ANALIZAR TEXTOS Y TRANSCRIPCIONES DE COMUNICACIONES, IDENTIFICANDO FRECUENCIAS, PATRONES Y TEMATICAS. TEST. CUESTIONARIOS. ANALISIS DE CONTENIDO. SOCIOGRAMAS.

ESTUDIA LAS ESTRUCTURAS SOCUALES TRAVES DE REDES Y GRAFOS. ANALISIS DE DATOS. SOCIOGRAMAS. ANALISIS DE REDES SOCIALES (ARS). TEST.

IMPLICA QUE EL INVESTIGADOR SE INTEGRA EN EL GRUPO BAJO ESTUDIO PARTICIPANDO ACTIVAMENTE EN SUS ACTIVIDADES SIN REVELAR COMPLETAMENTE SUS OBJETIVOS DE INVESTIGACION. TEST. SOCIOGRAMA. ANALISIS. OBSERVACION PARTICIPANTE.

TECNICAS QUE MIDEN LAS ESTRUCTURAS DE LAS RELACIONES Y PREFERENCIAS DENTRO DE UN GRUPO. TEST. PARTICIPANTE. TEST SOCIOMETRICO O SOCIOGRAMA. CUESTIONARIOS.

ANALISIS DE DOCUMENTOS GENERADOS POR O SOBRE EL GRUPO TAL COMO MINUTAS DE REUNIONES , O CORREOS ELECTRONICOS. TECNICA DOCUMENTALES PARA ANALISIS. TEST. SOCIOGRAMAS. CUESTIONARIOS.

ESTUDIO REALIZADOS EN UN ENTORNO CONTROLADO DONDE SE MANIPULAN VARIABLLE PARA OBSERVAR SUS EFECTOS EN LA DINAMICA GRUPAL. TEST. EXPERIMENTO DE LABORATORIO. SIMULACION. EXPERIENCIA DE CAMPO.

PERMITE A LOS INVESTIGADORES OBSERVAR COMPORTAMIENTOS E INTERACCIONES EN CONDICIONES NORMALES SIN LAS MANIPULACIONES ARTIFICIALES TIPICAS DE UN LABORATORIO. TEST. RELACCIONES DE COLUMNA. ESTUDIO DE CAMPO. SIMULACION.

INVESTIGACIONES REALIZADAS EN ENTORNOS NATURALES QUE MANIPULAN VARIABLES EXPERIMENTALES PARA ESTUDIAR SU IMPACTO EN COMPORTAMIENTOS REALES DE GRUPO. SIMULACION. TEST. EXPERIMENTO DE CAMPO. EXPERIMENTO NATURAL.

ESTUDIOS QUE APROVECHAN EVENTOS O POLITICAS EXISTENTES COMO ASIGNADORES ALEATORIOS PARA OBSERVAR EFECTOS EN LA DINAMICCA GRUPAL. EXPERIMENTO DE CAMPO. EXPERIMENTO NATURAL. SIMULACION. TEST.

USO DE MODELOS MATEMATICOS Y COMPUTACIONALES PARA RECREAR Y ESTUDIAR PROCESOS GRUPALES EN UN ENTORNO CONTROLADO. EXPERIMENTO NATURAL. EXPERIMENTO DE CAMPO. SIMULACION. TEST.

DEFINE EL CONCEPTO DE GRUPO O UNIDAD SOCIAL. GRUPO DE PERRSONAS QUE COMPARTEN SUS EXPERIENCIAS. CONJUNTO DE PERSONAS QUE BUSCAN UN FIN COMUN. EL GRUPO ES UN CONJUNTO DE PERSONAS QUE TIENEN OBJETIVOS EN COMUN CON UN SENTIMIENTO DE IDENTIDAD ORGANIZADO Y CON VALORES COMPARTIDOS QUE MANTIENEN UNAS RELACIONES PERSONALES Y DE COMUNICACION. LA UNIDAD SOCIAL BUSCA EL BIENESTAR DE SUS INTEGRANTES.

TIPOS DE GRUPOS. ABIERTOS Y CERRADOS. SEGUN OBJETVOS, GRUPO FORMAL E INFORMAL (FORMAL CON OBJETIVO EXPLICITO E INFORMAL CON OBJETIVOS IMPLICITOS). INTROVERTIDOS Y EXTROVERTIDOS. SOCIALES Y TRADICIONALES.

TIPOS DE GRUPO, SEGUN ESTRUCTURA. VERTICALES Y HORIZONTALES. ESPONTANEOS E INSTITUCIONALIZADOS. FIJOS Y MOVILES. SEDENTARIOS O NOMADAS.

GRUPOS SEGUN INFLUENCIAS. GRUPO ESTATICO Y GRUPO MOVIL. GRUPO DE REFERENCIA Y GRUPO DE PERTENENCIA. GRUPO REDUCIDO Y GRUPO MASIFICADO. GRUPO ABIERTO Y CERRADO.

GRUPO SEGUN EL TAMAÑO. GRUPOS MAYORES Y GRUPOS MENORES. GRUPOS MINUSCULOS O MAYUSCULOS. GRUPOS PEQUEÑOS, MEDIANOS Y GRANDES. GRUPOS TEMPORALES O GRUPOS FIJOS.

TIPOS DE GRUPOS. GRANDES Y PEQUEÑOS. ABIERTOS Y CERRADOS. SEGUN OBJETIVOS, SEGUN ESTRUCTURA, SEGUN INFLUENCIAS Y SEGUN SU TAMAÑO. PASIVOS O ACTIVOS.

LIBRO "LA PSICOLOGIA DE LAS MASAS, 1895". DESCARTES. LE BON. FREUD. ASCH.

PRIMER ESTUDIO EN LA PSICOLOGA DE LOS GRUPO SE DA EN.... LA SORBONA, PARIS. ESCUELA DE PSICOLOGIA DE BERLIN. ESCUELA DE SOCIOLOGIA DE CHICAGO, (1915-1940). INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVA YORK.

INTERACCIONISMO SIMBOLICO. CREADO POR DESCARTES. DESARROLLADO POR BLUME. INFLUENCIADO POR FREUD. TAJFER, 1956.

LIBRO "THE GROUP MIND" 1920. ASCH. TAJFEL. MC DOUGALL. PLATON.

LOS INDIVIDUOS CUANDO FORMAN PARTE DE UN GRUPO DESARROLLAN UNA MENTE COLECTIVA QUE INFLUYE EN SUS PENSAMIENTOS, EMOCIONES Y ACCIONES. FREUD. DESCARTES. ARISTOTELES. MC DOUGAL.

EL GRUPO, QUE NECESITA PARA DESARROLLARSE Y ALCANZAR ORGANIZACION...?. FIJAR LOGROS A CONSEGUIR. MANTENER UNIDAD EN EL TIEMPO. CONTINUIDAD TEMPORAL, AUTOCONSCIENCIA DE LA MENTE DEL GUPO, INTERACCION, CONSTRUCCION DE UNA IDENTIDAD Y DESARROLLO DE TRADICIONES. SENTIRSE UNIDO.

EL GRUPO RESIDE EN LOS INDIVIDUOS TOMADOS SEPARADAMENTE?. SI, CADA INDIVIDUO ACTUA COMO LIDER. NO, EL GRUPO PROVOCA EFECTO MANADA. SI, CADA UNO ES GRUPO. NO, EL GRUPO ESTA PRESENTE EN LAS INTERRELACIONES.

LIBRO SOCIAL PSYCOLOGIC. 1924. NEWMAN. FREUD. FLOYD ALLPORT. DDESCARTES.

EPOCA DE ORO, ESTUDIO DE LA CONFORMIDAD, AÑO 1950, LIBRO "PICOLOGIA SOCIAL", SU AUTOR.... DESCARTES. TURNER. ZIRBARDO. SOLOMON ASCH.

PRIMEROS ESTUDIOS EN LA EPOCA DE ORO, APORTES FUNDAMENTALES EN DINAMICA DE GRUPOS, EXPERIMENTACION Y TEORIA DE CAMPO. KURT LEWIN. ESCARTES. ASCH. ARISTOTELES.

TEORIA DE LA DISONANCIA COGNITIVA, 1957 EN LA EPOCA DE ORO. TAJON. FREUD. ASCH. FESTINGER.

EXPERIMENTO DE LA CUEVA DE LOS LADRONES, DEMUESTRA EXPERIMENTALMENTE LA EXISTENCIA DE NORMAS EN EL GRUPO, COOPERACION, ESTRUCTURA Y ESTERIOTIPOS DESFAVORABLES ( EPOCA DE ORO). SERIF. SCH. MONTALVAN. FREUD.

DESAROLLO CONTEMPORANEO (TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL). DESCARTES. TAGFEL Y TURNER. MILLER. SOLOMON.

CONFLICTO INTERGRUPAL. DESEQUILIBRIO SOCIAL. BATALLA POR CONSEGUIR SER LIDERES. COMPETENCIA POR RECURSOS LIMITADOS. DECADENCIA DE LOS GRUPOS.

ENDOGRUPO. GRUPO PEQUEÑO Y DESPROTEGIDO. SOBRE EXCLUSION GRUPAL, EFECTO OVEJA NEGRA, SEGURIDAD ANTE AMENAZAS (CAMPBELL) 1958. GRUPO AISLADO. GRUPO SIN IDEALES PROPIOS.

ENDOGRUPO. GRUPOS DISPERSOS. GRUPOS SIN IDENTIDAD PROPIA. GRUPOS MARGINALES. ESTERIOTIPOS NEGATIVOS, CREENCIAS DE CONSPIRACION.

ROLES. ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS INDIVIDUOS EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS NO DEBEN COMPORTARSE. FALSAS ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS INDIVIDUOS EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS DEBEN COMPORTARSE. ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS INDIVIDUOS EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS DEBEN COMPORTARSE. ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS INDIVIDUOS EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS DEBEN ASUMIR COMPROMISOS.

ESTUDIO DE CAMPO. ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS ANIMALES EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS DEBEN COMPORTARSE. ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS INDIVIDUOS EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS NO DEBEN COMPORTARSE. FALSAS ESPECTATIVA QUE LA SOCIEDAD O UN GRUPO PARTICULAR TIENEN SOBRE COMO LOS INDIVIDUOS EN POSICIONES O CATEGORIAS ESPECIFICAS DEBEN COMPORTARSE. SON INVESTGACIONES EMPIRICAS REALIZADAS EN ENTORNOS NATURALES DONDE LOS FENOMENOS OCURREN DE MANERA ORGANICA, PERMITE OBSERVAR SIN INTENTAR INFLUIR.

EXPERIMENTOS DE LABORTORIO. IMPLICAN LA DESTRUCCION DE CONDICIONES CONTROLADAS PARA ESTUDIAR COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS EN UN ENTORNO AISLADO, IMPLICA LA MANIPULACION DE VARIABLES Y CONTROL DE LA VARIACION Y VARIABLES EXTRAÑAS. IMPLICAN LA CREACION DE CONDICIONES CONTROLADAS PARA ESTUDIAR COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS EN UN ENTORNO AISLADO, IMPLICA LA MANIPULACION DE VARIABLES Y CONTROL DE LA VARIACION Y VARIABLES EXTRAÑAS. IMPLICAN LA CREACION DE CONDICIONES NO CONTROLADAS PARA ESTUDIAR COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS EN UN ENTORNO AISLADO, IMPLICA LA MANIPULACION DE VARIABLES Y CONTROL DE LA VARIACION Y VARIABLES EXTRAÑAS. IMPLICAN LA CREACION DE CONDICIONES CONTROLADAS PARA ESTUDIAR COMPORTAMIENTOS ESPECIFICOS EN UN ENTORNO ABIERTO, IMPLICA LA MANIPULACION DE VARIABLES Y CONTROL DE LA VARIACION Y VARIABLES EXTRAÑAS.

ESTRUCTURA DEL GRUPOS. COMPONENTES. DE TAREA, PERCIBIDA Y DE NORMATIVA. SOCIAL, PERCIBIDA Y DE NORMATIVA. SOCIAL, DE TAREA, PERCIBIDA Y DE NORMATIVA. SOCIAL, DE TAREA, Y PERCIBIDA.

JERARQUIA DE ESSTATUS. ESTRUCTURA QUE INCLUYE UNA SERIE DE POSICIONES QUE SE ORDENAN JERARQUICAMENTE Y A LAS QUE SE OTORGAN UN VALOR DIFERENTE, LLAMADO SISTEMA DE ESTATUS. SEMIESTRUCTURA QUE INCLUYE UNA SERIE DE POSICIONES QUE SE ORDENAN JERARQUICAMENTE Y A LAS QUE SE OTORGAN UN VALOR DIFERENTE, LLAMADO SISTEMA DE ESTATUS. ESTRUCTURA QUE INCLUYE UNA SERIE DE POSICIONES NO ORDENADAS JERARQUICAMENTE Y A LAS QUE SE OTORGAN UN VALOR DIFERENTE, LLAMADO SISTEMA DE ESTATUS. ESTRUCTURA QUE INCLUYE UNA SERIE DE POSICIONES QUE SE ORDENAN JERARQUICAMENTE Y A LAS QUE SE OTORGAN UN VALOR IGUAL , LLAMADO SISTEMA DE ESTATUS.

SEGUN EL MODELO DE CONTINGENCIA DE FIEDLER, ¿CUAL ES EL VALOR SITUACIONAL CLAVE QUE INFLUYE EN LA EFECTIVIDAD DEL LIDERAZGO?. LA INTELIGENCIA DEL LIDER. EL NIVEL DE EXPERIENCIA PERSONAL DEL LIDER. LAS RELACIONES ENTRE EL LIDER Y LOS MIEMBROS DEL GRUPO. EL TAMAÑO DEL GRUPO.

¿QUE CARACTERIZA AL LIDERAZGO CARISMATICO?. AUTORIDAD BASADA UNICAMENTE EN LA POSICION FORMAL. ENFOQUE EN LA JERARQUIA Y EL CONTROL. CAPACIDAD DEL LIDER PARA INSPIRAR Y MOVILIZAR A TRAVES DEL CARISMA PERSONAL. ESTRICTA SUPERVISION DE TAREAS SIN INTERACCION EMOCIONAL.

¿CUAL ES LA DEFINCION DE LIDERAZGO EN EL CONTEXTO DE LOS GRUPOS?. PROCESO DE TOMA DE DECISIONES INDIVIDUAL. DELEGACION DE TAREAS SIN SUPERVISION. COORDINACION AUTOMATICA DE TAREAS. INFLUENCIA DE UN LIDER SOBRE LOS SEGUIDORES PARA ALCANZAR METAS COLECTIVAS.

¿CUAL ES UNA DE LAS MOTIVACIONES BASICAS PARA LA FORMACION DE GRUPOS?. NECESIDAD DE COMPETIR CON OTROS GRUPOS. MINIMIZAR EL ESFUERZO EN TAREAS GRUPALES. EVITAR LA INTERACCION SOCIAL. SATISFACCION DE NECESIDADES INDIVIDUALES.

¿CUAL DE LOS SIGUIENTES RASGOS ES COMUNMENTE ASOCIADO CON LOS LIDERES EFECTIVOS SEGUN EL ENFOQUE CENTRADO EN EL LIDER?. INTELIGENCIA EMOCIONAL. DESINTERES POR LAS METAS DEL GRUPO. FALTA DE AUTOCONFIANZA. PASIVIDAD.

¿QUE TIPO DE NORMA DESCRIBE LO QIUE LOS MIEMBROS DE UN GRUPO DEBERIAN HACER?. NORMA PRESCRIPTIVA. NORMA DESCRIPTIVA. NORMAA GRUPAL. NORMA IMPLICITA.

¿CUAL ES UNA VENTAJA DE LOS GRUPOS GRANDES EN TERMINOS DE COMPOSICION?. MAYOR FACILIDAD PARA COORDINAR TAREAS. MAYOR CONTROL DEL LIDER SOBRE LOS MIEMBROS. MAS RECURSOS Y MAYOR DIVERSIDAD. MENOS CONFLICTOS INTERPERSONALES.

SEGUN FESTINGER (1950), ¿QUE OCURRE EN LOS GRUPOS ALTAMENTE COHESIONADOS CUANDO UN MIEMBRO SE DESVIA DE LAS NORMAS?. LA DESVIACION SE IGNORA POR COMPLETO. LA DESVIACION SE FOMENTA PARA ENRIQUECER EL GRUPO. NO EXISTE PRESION HACIA LA CONFORMIDAD EN ESTOS GRUPOS. LA DESVIACION SE RECHAZA SI NO PUEDE SER MODIFICADA.

¿CUAL ES LA PRINCIPAL DIFERENCIA ENTRE UN ROL FORMAL Y UN ROL INFORMAL EN UN GRUPO?. LOS ROLES FORMALES SON ASUMIDOS IMPLICITAMENTE, LOS ROLES INFORMALES SON ASIGNADOS EXPLICITAMENTE. LOS ROLES FORMALES SON ASIGNADOS EXPLICITAMENTE, MIENTRAS QUE LO ROLES INFORMALES SURGEN DE MANERA ESPONTANEA. LOS ROLES FORMALES SOLO SE ENCUENTRAN EN GRUPOS INFORMALES. LOS ROLES INFORMALES SON SUPERVISADOS POR EL LIDER, LOS ROLES FORMALES NO LO SON.

¿QUE FASE DEL MODELO CICLICO DE WORHEL ESTA MARCADA POR LA BUSQUEDA DE MAYOR LIBERTAD INDIVIDUAL Y DECLIVE DE LA COHESION GRUPAL?. PRODUCTIVIDAD GRUPAL. IDENTIFICACION GRUPAL. INDIVIDUACION Y DECLIVE. DESCONTENTO.

¿QUIEN DESARROLLO EL INTERACCCTION PROCESS ANALYSIS (IPA) , UNA HERRAMIENTA PARA OBSERVAR Y CATEGORIZAR LAS INTERACCIONE EN GRUPOS PEQUEÑOS?. LEON FESTINGER. KURT LEWIN. ROBERT F. BALES. SOLOMON ASCH.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES TÉCNICAS ES UTILIZADA PARA MAPEAR LA RED DE ATRACCIONES Y RECHAZOS DENTRO DE UN GRUPO?. ANALISIS DE REDES SOCIALES. ENTREVISTAS ESTRUCTURADAS. TEST SOCIOMETRICO. ESCALA LIKERT.

¿EN QUE TECNICA DE RECOGIDA DE DATOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO COMPLETAN CUESTIONARIOS SOBRE SUS PERCEPCIONES Y ACTITUDES. ENTREVISTA SEMI-ESTRUCTURADA. AUTOINFORMES. ANALISIS DE REDES SOCIALES. OBSERVACION SISTEMATICA.

¿QUIEN UTILIZO LA OBSERVACIÓN PARTICIPANTE EN SU ESTUDIO SOBRE UN GRUPO QUE CREÍA EN EL INMINENTE FIN DEL MUNDO?. LEON FESTINGER. STANLEY MILGRAM. KURT LEWIN. ROBERT AXLROD.

¿QUE TÉCNICA DE RECOGIDA DE DATOS PERMITE AL INVESTIGADOR INTEGRARSE EN UN GRUPO PARA ENTENDER SUS DINÁMICAS DESDE DENTRO?. OBSERVACIÓN PARTICIPANTE. TEST SOCIOMETRICO. ANÁLISIS DE CONTENIDO. OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA.

¿CUAL ES EL PROPÓSITO PRINCIPAL DE USAR TÉCNICAS DOCUMENTALES EN PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS?. ANALIZAR DOCUMENTOS HISTÓRICOS Y ACTUALES DEL GRUPO. MEDIR LAS RESPUESTAS EMOCIONALES DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO. EVALUAR LA COHESIÓN DEL GRUPO. OBSERVAR LA DINÁMICA DE LIDERAZGO.

¿QUE TÉCNICAS UTILIZA MODELOS MATEMÁTICOS Y COMPUTACIONALES PARA REPLICAR Y ESTUDIAR PROCESOS GRUPALES?. ENTREVISTAS NO ESTRUCTURADAS. ANÁLISIS DE CONTENIDO. TEST SOCIOMETRICO. SIMULACIÓN.

¿QUE METODOLOGIA DE INVESTIGACION EN PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS APROVECHA EVENTOS EXTERNOS COO ASIGNADORES ALEATORIOS PARA ESTUDIAR COMPORTAMIENTOS GRUPALES?. EXPERIMENTOS NATURALES. EXPERIMENTOS DE LABORATORIO. SIMULACIONES. ENTREVISTAS PROFUNDAS.

¿QUE AUTOR ES CONOCIDO POR SU ESTUDIO SOBRE LA CONFORMIDAD EN GRUPOS MEDIANTE EL USO DE LINEAS DE DIFERENTE LONGITUD?. STANLEY MILGRAM. MUZAFER SHERIF. SOLOMON ASCH. PHILIP ZIMBARDO.

¿QUE HERRAMIENTA GRÁFICA INVENTADA POR JACOB L. MORENO AYUDA A VISUALIZAR LAS PREFERENCIAS DE ELECCIÓN Y RECHAZO DENTRO DE LOS GRUPOS?. GRÁFICO DE GANTT. DIAGRAMA DE VENN. MAPA COGNITIVO. SOCIOGRAMA.

¿QUE TEORIA PSICOLOGICA ABORDA COMO LA PERTENENCIA A UN GRUPO INFLUYE EN IDENTIDAD INDIVIDUAL?. TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL. TEORIA DEL CONFLICTO REALISTA. TEORIA DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS. TEORIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES DESCRIBE MEJOR LA PSICOLOGIA DE LAS MASAS SEGUN LE BON?. ANALISIS DE PROCESOS INTERGRUPALES. INVESTIGACION DEL COMPORTAMIENTO COLECTIVO. ESTUDIO DE LA INFLUENCIA INTRAGRUPAL. EXPLORACION DE LA CONFORMACION INDIVIDUAL.

¿QUE TEORIA PSICOLOGICA EXPLICA EL CONFLICTO INTERGRUPAL EN TERMINOS DE COMPETENCIA POR RECURSOS LIMITADOS?. TEORIA DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA. TEORIA DEL CONFLICTO REALISTA. TEORIA DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS. TEORIA DE LA IDENTIDAD SOCIAL.

¿QUE AREA DE LA PSICOLOGIA ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO HUMANO EN CONTEXOS ORGANIZACIONALES?. PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL. PSICOLOGIA COMUNITARIA. PSICOLOGIA CLINICA. PSICOLOGIA DEL DESARROLLO.

¿QUE CONCEPTO SE REFIERRE A LA FORMACION DE CREENCIAS GENERALIZADAS Y ACTITUDES NEGTVAS HACIA OTROS GRUPOS?. DINAMICA DE GRUPOS. COGNICION SOCIAL COPARTIDA. GRUPOS COMO SISTEMAS ABIERTOS. ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS.

¿QUE CONCEPTO ENFATIZA QUE LOS GRUPOS SON ENTIDADES QUE INTERACTUAN CONSTANTEMENTE CON SU ENTORNO MAS AMPLIO?. INFLUENCIA INTRAGRUPAL. GRUPOS COMO SISTEMAS ABIERTOS. DINAMICA DE GRUPOS. ESTEREOTIPOS Y PREJUICIOS.

¿CUAL ES EL PRINCIPAL ENFOQUE DE ESTUDIO DE HOGG Y TINDALE (2001) EN SU OBRA SOBRE PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS?. DINAMICA DE GRUPOS EN LABORATORIO. COGNICION SOCIAL COMPARTIDA. ANALISIS DE CONFLICTOS INTERGRUPALES. PROCESOS INTRAGRUPALES.

SEGUN STEINER (1986)¿CUALES FUERON ALGUNAS DE LAS CRITICAS AL ESTUDIO DE LOS GRUPOS A FINALES DE LOS AÑOS 60?. MAYOR ATENCION A PROCESOS INTRAPSIQUICOS. PREFERENCIA POR ESTUDIOOS MULTICAUSALES. ENFASIS EN CONTEXTOS GRUPALES NATURALES. DESARROLLO DE TEORIAS UNICAUSALES.

¿CUAL DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES DESCRIBE MEJOR LA DINAMICA DE GRUPOS SEGUN CARTWRIGHT Y ZANDER?. ESTUDIO DE LAS INTERACCIONES Y PROCESOS DENTRO DE UN GRUPO. ANALISIS DE PROCESOS INTERGRUPALES. INVESTIGACION SOBRE CONFLICTO INTERPERSONALES. ESTUDIO DE LA COGNICION SOCIAL COMPARTIDA.

¿QUE PROCESO SE REFIERE AL ESTUDIO DE COMO LAS NORMAS Y LA INFLUENCIA GRUPAL MOLDEAN LAS OPINIONES INDIVIDUALES?. DINAMICA DE GRUPOS. CONFORMIDAD INDIVIDUAL. PROCESOS INTERGRUPALES. INFLUENCIA INTRAGRUPAL.

Denunciar Test