option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

psico.t.4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
psico.t.4

Descripción:
preguntas frecuentes

Fecha de Creación: 2024/12/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la principal repercusión de la teoría de la probabilidad condicionada en la psicología?: a) poder actuar como reforzador aquella conducta del sujeto que ocurre con menor frecuencia. b) establecer que aprendamos aquello que tiene consecuencias agradables para un modelo. c) permitir que siempre se pueda encontrar un motivo para el aprendizaje de una conducta nueva.

La motivación extrínseca surge a partir del valor de incentivo de los estímulos para el sujeto y…: a) la propia motivación de logro. b) sus reforzadores interiores. c) las consecuencias ambientales.

¿Qué efecto tienen los estímulos marca?: minimizar la demora del premio. maximizar el intervalo entre estímulos. minimizar la detección de causalidad.

Las recompensas esperadas y tangibles…: favorecen el aprendizaje. interfieren en el proceso de aprendizaje. no afectan a la motivación intrínseca.

¿De qué depende entre otros aspectos el margen de vulnerabilidad?: de los estímulos marca. de la detección de causalidad. del autocontrol y la impulsividad del sujeto.

Según Bandura, las predicciones que realiza un sujeto sobre la seguridad que tiene de poder realizar una conducta o acción concreta, son las expectativas…: generalizadas. de resultado. de autoeficacia.

¿En qué tipo de condicionamiento los estímulos adquieren sus propiedades hedónicas?: observacional. clásico. operante.

En relación a los efectos de la dificultad de la tarea sobre la MI, ¿qué ocurre en una situación de flujo?: se realiza una acción sin esfuerzo. se emplea un sobresfuerzo para lograr realizar la tarea propuesta. los sujetos se transmiten la información rapidamente.

¿Cómo afecta un ambiente en el que se enfatiza en los resultados?: a) potencia la autoestima. b) predispone a mostrar menor interés. c) incrementa la motivación.

¿Cómo afectan los programas de castigo intermitente sobre la conducta?: persiste durante más ensayos. se reduce drásticamente. se incrementa exponencialmente.

Cómo se denomina aquella motivación que se encuentra determinada por los estímulos externos?: exógena. extrínseca. externa.

El costo oculto de la recompensa…: logra que se lleve a cabo una acción sin esfuerzo. indica lo que supone el reforzador para el sujeto. se corresponde con la paradoja del incentivo.

¿Qué pretende la entrevista motivacional?: conseguir que el paciente se enfrente a sus motivaciones inconscientes. potenciar la motivación para que sea el propio paciente el que desee modificar sus patrones de conducta. lograr motivar al paciente que presenta una adicción para que responda a los estímulos discriminativos que le facilitan la adaptación.

¿Qué se puede afirmar en relación a la expectativa de la recompensa?. que si se conoce previamente dificulta la ME. que perjudica tanto la MI como la ME. que si es esperada afecta a la MI.

Desde una perspectiva más amplia, la entrevista motivacional se ha aplicado…: solo a la adicción al alcohol. como una forma de intervención de los profesionales de la salud. al campo de la depresión y determinadas psicosis con sujetos jóvenes y en edad infantil.

En el estudio de la MI, ¿qué condición es necesaria para que se produzca una experiencia de flujo?: que se produzca la unión efectiva entre la acción y el pensamiento. que el sujeto sea recompensado alternativamente. que la retroalimentación por la ejecución se posponga gradualmente.

¿Qué se entiende por descuento de la demora?: que si se demora la aplicación del estímulo aversivo, resulta más eficaz. que la demora del premio produce que se reduzca su valor de incentivo. que el retraso en la retirada del estímulo aversivo provoca indefensión.

A través de qué se trabaja en la entrevista motivacional?. de la autodeterminación y la autoeficacia de los sujetos. de la posibilidad de motivar al paciente en lo que debe hacer. de buscar motivar al sujeto conforme su grupo de referencia.

Con respecto a la MI, ¿por qué procedimiento adquieren sus características hedónicas los estímulos? Por condicionamiento…: clásico. operante. observacional.

En la entrevista motivacional. se intenta persuadir a través del razonamiento. se ayuda a la reflexión. se dan consejos expertos.

Según la teoría de la evaluación cognitiva, ¿a qué aspecto del premio se hace referencia cuando se dice que suministra retroalimentación de su competencia?: al controlador. a la expectativa de éxito inmediato. al informativo.

Qué ocurre en la contingencia estímulo reforzante-conducta motivada? Que con programas de refuerzo…: parcial la extinción se produce más lentamente que con reforzamiento continuo. continuo la extinción se produce más lentamente que con reforzamiento parcia. continuo la conducta extinguida aparece y desaparece a lo largo del proceso.

¿Qué pasa si un sujeto participa en una actividad voluntaria sobre la que tiene control?: a) su nivel motivacional no se verá afectado por las recompensas recibidas. su ME se potencia. su MI será elevada.

En la entrevista motivacional, cuando se trabaja la MI de una persona que desea cambiar sus hábitos de conducta, ¿qué se debe hacer en segundo lugar?: elevar su percepción de autoeficacia. plantearle sus propias ambivalencias ante el problema. trabajar las resistencias que presenta al cambio.

Las recompensas verbales. si son informativas favorecen la MI. si son esperadas favorecen la MI. si incrementan la percepción de autoeficacia, favorece la ME.

Denunciar Test