option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICO TEMA 1. UAX ENFERMERÍA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICO TEMA 1. UAX ENFERMERÍA

Descripción:
TEMA1. INTRODUCCIÓN DE LA PSICOLOGÍA

Fecha de Creación: 2024/10/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe el concepto de alma según Platón?. A) El alma se enriquece con la experiencia. B) El alma es un concepto social. C) El alma reside en el cuerpo tras el nacimiento. D) El alma es un fenómeno observable.

Según Aristóteles, ¿cómo se desarrolla el alma?. A) Es perfecta desde el nacimiento. B) Se enriquece con el aprendizaje y la experiencia. C) Es independiente del cuerpo. D) Depende del inconsciente colectivo.

¿Quién introdujo la idea de la unidad entre cuerpo y alma?. A) Platón. B) Aristóteles. C) Santo Tomás de Aquino. D) Descartes.

¿Qué estudia el conductismo en psicología?. A) El inconsciente colectivo. B) La conducta observable. C) Los procesos cognitivos. D) El desarrollo humano.

¿Cuál de las siguientes escuelas psicológicas se centra en el procesamiento de la información?. A) Psicoanálisis. B) Humanismo. C) Cognitiva. D) Conductismo.

¿Qué característica tiene un experimento de laboratorio?. A) Se realiza en un entorno natural. B) Manipula variables en un entorno controlado. C) No permite establecer relaciones causales. D) No implica intervención del investigador.

¿Cuál es el primer paso en un experimento científico?. A) Publicación de los resultados. B) Formulación de hipótesis. C) Recolección de datos. D) Planteamiento del problema.

¿Qué método de investigación utiliza información extensa de un grupo mediante encuestas?. A) Historia de casos. B) Encuestas. C) Observación natural. D) Experimentación.

¿Cuál es el principal objetivo de la psicología industrial?. A) Fomentar la creatividad en el trabajo. B) Mejorar las relaciones interpersonales. C) Aumentar el beneficio y satisfacción laboral. D) Adaptar las condiciones laborales a las normas.

¿Qué estudia la psicología evolutiva?. A) La conducta animal. B) El desarrollo humano en la infancia. C) La estructura cerebral. D) La adaptación escolar.

¿Cuál de las siguientes áreas se enfoca en la modificación de comportamientos lesivos para la salud?. A) Psicología clínica. B) Psicología de la salud. C) Psicología educativa. D) Psicología social.

¿Qué escuela psicológica introduce el concepto de autodesarrollo?. A) Conductismo. B) Psicoanálisis. C) Humanismo. D) Cognitivismo.

¿Cuál de los siguientes es un rol del psicólogo de la salud en la prevención?. A) Diagnosticar enfermedades. B) Realizar investigaciones sobre el clima. C) Fomentar actitudes saludables. D) Modificar aspectos anatómicos.

¿Qué tipo de psicología estudia la influencia de la sociedad en el individuo?. A) Psicología comparada. B) Psicología social. C) Psicología educativa. D) Psicología cognitiva.

¿Qué aporta la estadística a la psicología?. A) La medición de habilidades psicológicas. B) El análisis de factores anatómicos. C) La evaluación de tratamientos clínicos. D) La reducción de síntomas.

Según la OMS, la salud se define actualmente como: A) Ausencia de enfermedad. B) Completo bienestar físico, mental y social. C) Control de enfermedades crónicas. D) Equilibrio orgánico.

¿Qué estudia la psicología fisiológica?. A) La percepción y el pensamiento. B) La relación entre biología y conducta. C) El desarrollo infantil. D) La influencia del grupo.

¿Qué enfoque en salud integra factores biológicos, psicológicos y sociales?. A) Biomédico. B) Educativo. C) Bio-psico-social. D) Experimental.

¿Qué variable es manipulada en un experimento?. A) Variable dependiente. B) Variable de control. C) Variable aleatoria. D) Variable independiente.

¿Qué estudio se realiza en un entorno natural sin manipular variables?. A) Experimento de laboratorio. B) Observación natural. C) Encuesta. D) Psicopatología.

¿Qué campo de la psicología busca mejorar la adaptación en el entorno escolar?. A) Psicología clínica. B) Psicología educativa. C) Psicología social. D) Psicología industrial.

¿Qué implica la fase de "publicación" en el método científico?. A) Publicar es siempre obligatorio. B) La publicación no tiene impacto en la ética. C) La publicación de datos no es obligatoria, pero es ética. D) Los resultados no se comparten con la comunidad científica.

¿Cuál de los siguientes autores defendió una dualidad entre cuerpo y alma, considerando al cuerpo como una "cárcel" para el alma?. a) Aristóteles. b) Santo Tomás de Aquino. c) Platón. d) Freud.

¿Cuál de las siguientes corrientes psicológicas considera que el inconsciente tiene un papel fundamental en el comportamiento humano?. a) Psicología humanista. b) Psicoanálisis. c) Psicología conductista. d) Psicología cognitiva.

Según el método científico, la fase en la que se recopilan los datos del estudio, el número de sujetos y se definen las variables es la de: a) Planteamiento del problema. b) Formulación de hipótesis. c) Recogida de datos. d) Confrontación de datos e hipótesis.

¿Qué tipo de investigación se caracteriza por la manipulación de variables en un entorno controlado para establecer relaciones causales?. a) Observación natural. b) Experimento de laboratorio. c) Encuestas. d) Historia de casos.

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la posición de la psicología actual respecto al estudio de la conducta y los procesos internos?. a) Solo se centra en la conducta observable. b) Se enfoca exclusivamente en los procesos cognitivos y emocionales. c) Considera tanto la conducta observable como los procesos internos. d) Desestima la relación entre el contexto social y el comportamiento.

La escuela gestáltica en psicología sostiene que: a) La conducta se debe estudiar como una totalidad. b) La conducta es el resultado de respuestas condicionadas. c) El inconsciente dirige los pensamientos. d) La salud mental se basa en el bienestar individual.

El término "tabula rasa", asociado a Aristóteles, se refiere a la idea de que: a) El alma es rica en conocimientos innatos. b) La experiencia y el aprendizaje llenan de conocimientos al individuo. c) La conducta humana está completamente predeterminada por la genética. d) El cuerpo y el alma son dos elementos independientes.

Cuál es el significado etimológico de "psicología"?. A) Estudio de la mente. B) Ciencia del comportamiento. C) Tratado del alma. D) Análisis de las emociones.

Según el modelo bio-psico-social de salud, una intervención efectiva en salud requiere: a) Centrarse únicamente en el tratamiento físico de los pacientes. b) Enfocarse en los factores sociales y psicológicos, sin considerar los aspectos biológicos. c) Considerar factores biológicos, psicológicos y sociales de manera integrada. d) Aplicar técnicas de salud exclusivamente biológicas.

En un experimento, la variable independiente es aquella que: a) Se manipula para observar sus efectos en otra variable. b) Depende de los resultados del estudio. c) Refleja el cambio en el comportamiento del sujeto. d) Representa una observación natural.

¿Cuál de los siguientes métodos implica la obtención de información detallada de uno o pocos sujetos, con baja generalización de resultados?. a) Encuestas. b) Historia de casos. c) Experimento de campo. d) Observación natural.

¿Qué campo de la psicología se ocupa de estudiar el desarrollo psicológico en las primeras etapas de la vida?. a) Psicología fisiológica. b) Psicología comparada. c) Psicología evolutiva. d) Psicología social.

En la psicología industrial, el análisis de la adaptación de máquinas al hombre se denomina: a) Psicología de la salud. b) Selección de personal. c) Psicología ergonómica. d) Psicología educativa.

Según la psicología humanista, la motivación humana está basada en: a) La conducta observable únicamente. b) Los impulsos inconscientes. c) El proceso de autodesarrollo y la realización personal. d) La manipulación de las variables ambientales.

La psicología comparada tiene como objetivo: a) Estudiar la influencia de la cultura en los individuos. b) Observar el comportamiento animal para obtener leyes aplicables al comportamiento humano. c) Entender el desarrollo del ser humano a través del tiempo. d) Examinar el efecto de la genética en la personalidad.

¿Cuál de las siguientes es una característica del experimento de campo en psicología?. a) La manipulación de variables en un entorno controlado. b) La observación de sujetos en su ambiente natural sin intervención. c) La dificultad para controlar todos los factores del entorno experimental. d) La utilización exclusiva de animales para evitar riesgos éticos.

Denunciar Test