option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicoanálisis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicoanálisis

Descripción:
Preguntas psicoanálisis chatgpt

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La psicología cognitiva de Freud la encontraríamos: En el inconsciente. En el ello. En el preconsicente. En el superyó.

¿Cuál de los siguientes tipos de regresión es considerado el más psicopatológico y común?. Regresión tópica. Regresión formal. Regresión simbólica. Regresión temporal.

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de regresión?. Regresión tópica. Regresión temporal. Regresión formal. Regresión introspectiva.

¿Qué tipo de regresión implica un retorno a formas de funcionamiento primitivas con deterioro cognitivo?. Regresión tópica. Regresión formal. Regresión simbólica. Regresión temporal.

¿Cuál es la regresión más teórica, a nivel neuronal, que invierte el polo motor al perceptivo?. Regresión formal. Regresión temporal. Regresión tópica. Regresión estructural.

¿Cuál es la diferencia principal entre mecanismo de defensa y resistencia en psicoanálisis clínico?. La resistencia es inconsciente, el mecanismo es consciente. La resistencia es un mecanismo de defensa en activo. No hay ninguna diferencia. La resistencia es un síntoma.

¿En qué ámbito se usa más el término "mecanismo de defensa"?. En terapia individual. En análisis clínico. En análisis cultural o social. En diagnóstico psicométrico.

¿Qué estamos observando si, al hacer un análisis cultural, detectamos que la mayoría de personas racionalizan constantemente?. Un caso clínico de neurosis colectiva. Un síntoma de regresión formal. Un mecanismo de defensa. Una resistencia inconsciente.

La diferencia entre resistencia y mecanismo de defensa es: La resistencia solo aparece en el inconsciente. Los mecanismos de defensa son resistencias en la vida real. Son exactamente lo mismo. La resistencia es racional y voluntaria.

¿En qué ámbito se usa más el término "resistencia"?. Cuando hacemos un análisis cultural. Cuando hablamos de cosas más sociales. En terapia y en el ámbito clínico. No se suele usar.

El yo viene conformado por: El conflicto entre el yo y el superyó. La interacción entre el preconsciente y el inconsciente. La confrontación del ello con la realidad. La maduración del superyó.

El narcisismo primario aparece: En la adolescencia. En el primer año de vida. En los primeros meses de vida. Cuando hay validación social.

El narcisismo secundario aparece: En la adolescencia. Del primer año del bebé en adelante. Durante los primeros meses de vida. En la edad adulta.

La pulsión, según Freud, está ubicada: En el plano completamente biológico. En lo inconsciente únicamente. Entre lo biológico y lo psicológico. Entre lo simbólico y lo real.

El contrato efectivo en terapia hace referencia a: La alianza entre terapeuta y paciente. El acuerdo verbal con la familia. El contrato laboral o de trabajo. La relación inconsciente con el síntoma.

El contrato afectivo en terapia hace referencia a: Un acuerdo legal de confidencialidad. La alianza terapéutica. El contrato económico. El vínculo familiar.

Según los apuntes, las personalidades que colocan todo lo bueno dentro de ellas y todo lo malo fuera incluyen: Psicóticos y depresivos. Obsesivos y neurótivos. Narcisistas, psicópatas, esquizoides, paranoides, fóbicos o hipocondriacos. Fóbicos, evitativos y dependientes.

¿Dónde se encuentran las representaciones verbales según el aparato psíquico freudiano?. En el inconsciente. En el ello. En el preconsciente y el consciente. En la estructura simbólica.

¿De qué estructura psíquica surge el superyó?. Del inconsciente. Del yo. Del ello. Del preconsciente.

En el proyecto de una psicología para neurólogos, ¿Qué representa la cantidad de energía Q?. La angustia simbólica. La represión inconsciente. La prefiguración de la pulsión. La descarga motora.

El principio de realidad en el Proyecto de una psicología para neurólogos es: La base del inconsciente. La prefiguración del superyó. La prefiguración del yo. La resistencia cultural.

¿Cómo se cita correctamente un texto de Freud en la edición alemana Gesammelte Werke?. GW, número de capítulo, año. GW, número de volumen y página. GW, sección y párrafo. GW, título de obra y página.

¿Cuántos volúmenes componen la Gessammelte Werke de Freud?. 12. 15. 17. 18.

Cuáles son los tres tipos de regresión: Regresión tópica, temporal y formal. Regresión tópica, estructural y formal. Regresión tópica, simbólica y formal. Regresión estructural, simbólica y temporal.

El narcisismo primario se caracteriza por: La dependencia del otro para el desarrollo del ser. La ausencia de relación objetal. La búsqueda de reconocimiento social. La idealización del superyó.

¿Cuál es la regresión más grave?. Regresión tópica. Regresión temporal. Regresión formal. Regresión simbólica.

Denunciar Test