option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicobiología T-4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicobiología T-4

Descripción:
Preguntas del temario de psicobiología

Fecha de Creación: 2023/05/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 37

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La emoción... son reacciones positivas y asertivas ante situaciones concretas. son reacciones positivas o negativas ante situaciones conretas. existe emoción neutra.

La emoción.... señala la opción falsa. no es neutra. es una reacción simple y lenta, fácil de controlar y que no infiere en la conducta. es una reacción compleja y rápida, díficil de controlar que altera la conducta.

¿Cuáles son los componentes de la conducta?. Fisiológicos, sensibles y conductuales. Conductuales, cognitivos y vivenciales. Fisiológicos, cognitivos y conductuales.

Señala la opción correcta... los componentes emocionales fisiológicos están controlados por el hipotálamo. los componentes emocionales cognitivos están controlados por la corteza cerebral. ambas son correctas.

En cuanto a los componentes fisiológicos de las emociones... son voluntarios. son involuntarios. son pasivos.

¿Qué componente emocional prepara a los individuos para la acción?. conductual. fisiológico. cognitivo.

Señala la opción correcta.... el componente emocional cognitivo es involuntario. es compartido entre especies. implica un bajo grado de autoconsciencia.

Señala la opción falsa... todas las emociones correlacionan con un mismo patrón. el componente cognitivo está constituido por el sentimiento. el componente conductual es voluntario o involuntario y pasa por la conciencia.

La activación emocional.... es inespecífica. es específica. no es ni totalmente específica ni totalmente inespecífica.

Señala la opción verdadera.... el componente emocional conductual tiene como fin la satisfacción parcial de la necesidad. el componente emocional conductual es fruto de reflexión voluntaria. ambas son verdaderas.

Señala la opción correcta... las emociones no tienen funciones adaptativas. todas las emociones son buenas y adaptativas. la función más importante es la conductual.

Señala la opción correcta... la expresión emocional es individual y no se comparte. la expresión emocional perdura filogenéticamente e incrementa la supervivencia. ambas son correctas.

Señala la opción falsa... la expresión emocional tiene un origen común. la expresión emocional no constituye un modo de comunicación. las expresiones emocionales son innatas y heredadas.

Según Ekman, ¿cuántas emociones básicas y universales había?. 3. 5. 6.

¿Cuáles son las emociones primarias según Ekman?. Ira, alegría, tristeza, pereza, asco y miedo. Alegría, tristeza, sueño, asco, felicidad y miedo. Ira, alegría, tristeza, sorpresa, asco y miedo.

¿Cuantas emociones básicas propusieron Jack y cols.?. 3. 4. 6.

¿Cuáles son las emociones básicas según Jack y cols.?. Ira, alegría, miedo y tristeza. Ira, felicidad, miedo y asco. Ira, felicidad, miedo y tristeza.

Según la teoría periférica...(James-Lange). las emociones son respuestas sensoriales. las emociones son respuestas cognitivas. los sentimientos son primarios en la expresión fisiológica de la emoción.

Sobre la teoria central... (Cannon-Bard). la experiencia emocional es independiente de la expresión emocional. la información se bifurca en una vía que produce el sentimiento y otra que posibilita la reacción fisiológica. ambas son correctas.

Sobre la teoría de retroalimentación facial... ver una cara de felicidad no provoca nada en nosotros. las emociones faciales se imitan y provocan una reacción. no resulta posible modificar una respuesta emocional desde la cognición.

Sobre la teoría de la activación cognitiva.... la corteza cerebral traduce las señales perféricas en sentimientos. la emoción se produce por una activación fisiológica inespecífica. ambas son correctas.

En cuanto al sist. límbico... se refiere a la corteza insular. no hay consenso sobre que estructuras lo forman. ninguna es correcta.

El subsistema subcortical está formado por... cuerpos mamilares, fórnix e ínsula. cuerpos mamilares, tálamo e hipotálamo. cuerpos mamilares, fórnix e hipotálamo.

las cortezas relacionadas con estructuras corticales son... corteza dorsolateral y corteza insular. corteza prefrontal y corteza insular. corteza dorsolateral y corteza cingulada.

Es cierto que... el hipotálamo está relacionado con reacciones neuroendocrinas y neurovegetativas. el hipotálamo incrementa la frecuencia cardíaca y la respiración. ambas son ciertas.

La amígdala... está relacionada con la tristeza. es subcortical y está situada en el lóbulo temporal medial. está relacionada con el asco.

El síndrome de Klüver-Bucy... provoca falta de miedo, hiperfagia e hipersexualidad. provoca agnosia visual e hiperoralidad. ambas son ciertas.

Señala la opción falsa... el miedo es la respuesta emocional que más patologías causa. el miedo no ha protegido a la especie frente amenazas. la estimulación en la amígdala produce miedo y sus lesiones reducen la memoria de las emociones y sus reacciones.

El paciente H.M... no reconocía ninguna emoción. reconocía solo el miedo. no reconocía el miedo, pero sí el resto de emociones.

Señala la opción falsa... las emociones nos dicen que recuerdos son importantes. se recuerdan mejor los acontecimientos con alta carga emocional. la amígdala no se encarga de la memoria sensorial.

La corteza cingulada anterior... está implicada en la depresión. es la interfaz ente cognición y emoción. ambas son verdaderas.

Experimentamos asco gracias a... al hipotálamo. a la ínsula. a la corteza temporolateral.

Sobre la corteza prefrontal... la extirpación de lóbulos frontales en chimpancés eliminó la frustación. Moniz propuso que las personas podrían ser tratadas con lobotomías prefrontales. ambas son ciertas.

En cuanto al caso de Phineas Cage... no hubo cambios en su comportamiento y personalidad. no afectó a su toma de decisiones. tuvo una lesión en la corteza orbitofrontal - ventromedial.

Señala la opción correcta... la corteza dorsolateral se encarga del control racional de las emociones. la corteza dorsolateral está encargada de la memoria de trabajo. ambas son ciertas.

Las neuronas espejo... imitan las expresiones al ver otra expresión facial. no están implicadas en la capacidad de empatizar. no nos ayudan a entender como se sienten los demás.

Señala la opción incorrecta... la expresión emocional tiene una función comunicadora. las expresiones faciales son aprendidas e innatas. las expresiones faciales son automáticas e involuntarias.

Denunciar Test