option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicobiología tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicobiología tema 7

Descripción:
Cerebelo tema 7

Fecha de Creación: 2025/01/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal del cerebelo?. Enviar órdenes motoras a los músculos directamente. Coordinar la contracción muscular. Controlar las emociones.

¿Qué estructuras conectan el cerebelo con el resto del encéfalo?. Fibras musgosas. Pedúnculos cerebelosos. Tractos espinocerebelosos.

¿Cómo se llama la estructura de sustancia blanca del cerebelo que se ramifica hacia la sustancia gris?. Núcleo dentado. Fibras trepadoras. Árbol de la vida.

¿Cuál de las siguientes es una de las funciones del vestibulocerebelo?. Planificar movimientos voluntarios complejos. Mantener el equilibrio. Controlar el tono muscular.

¿Qué sucede cuando hay una lesión en el espinocerebelo?. Pérdida generalizada del equilibrio. Descoordinación en movimientos aprendidos. Marcha atáxica o vacilante.

¿Cuáles son las únicas células de proyección de la corteza cerebelosa?. Células de Purkinje. Fibras pontocerebelosas. Fibras musgosas.

¿Qué núcleos profundos forman el núcleo interpósito?. Núcleo fastigio y núcleo dentado. Núcleo globoso y núcleo emboliforme. Núcleo globoso y núcleo fastigio.

¿Cuál de los siguientes tractos lleva información del órgano vestibular al cerebelo?. Tracto espinocerebeloso. Tracto retículo cerebeloso. Fibras vestibulocerebelosas.

¿Qué parte del cerebelo está más desarrollada en los humanos?. Arquicerebelo. Paleocerebelo. Neocerebelo.

Las lesiones en el lóbulo floculonodular producen: Ataxia de la marcha. Inestabilidad postural y tendencia a caerse. Demoras en el inicio del movimiento.

¿Cuál es el nombre de la región central del cerebelo que conecta los dos hemisferios?. Vermis. Lóbulo floculonodular. Núcleo dentado.

¿Qué función cumple el cerebrocerebelo?. Control del tono muscular y la locomoción. Mantenimiento del equilibrio. Planificación y programación de movimientos voluntarios complejos.

¿En qué capa de la corteza cerebelosa se encuentran las células de Purkinje?. Capa molecular. Capa granular. Capa de células de Purkinje.

¿Cuál de las siguientes es una característica típica de una lesión en el neocerebelo?. Marcha vacilante. Demoras en el inicio de movimientos. Pérdida del equilibrio.

¿Qué estructura del cerebelo está relacionada con el control del equilibrio y las respuestas motoras a la estimulación vestibular?. Paleocerebelo. Arquicerebelo. Neocerebelo.

¿Qué tipo de fibras se originan en la oliva inferior y llegan al cerebelo?. Fibras musgosas. Fibras trepadoras. Fibras vestibulocerebelosas.

¿Cuáles son las principales áreas a las que se dirigen las eferencias de los núcleos profundos del cerebelo?. Médula espinal y corteza motora. Tálamo y tronco del encéfalo. Ganglios basales y corteza visual.

¿Cuál es la principal función de las fibras musgosas en el cerebelo?. Proyectar señales motoras a la médula espinal. Transportar información sensorial al cerebelo. Conectar directamente con las células de Purkinje.

¿Qué característica es común a las lesiones cerebelosas?. Parálisis completa de los músculos. Movimientos descoordinados y aleatorios. Pérdida de memoria a corto plazo.

El lóbulo floculonodular es parte de: Neocerebelo. Paleocerebelo. Arquicerebelo.

¿Cuál es la característica principal de la corteza cerebelosa?. Contiene núcleos profundos. Está compuesta principalmente de sustancia blanca. La sustancia gris se sitúa en la superficie.

¿Cuál es el nombre del conjunto de fibras que conecta el cerebelo con el mesencéfalo?. Pedúnculo cerebeloso superior. Pedúnculo cerebeloso medio. Pedúnculo cerebeloso inferior.

¿Cuál de los siguientes núcleos profundos del cerebelo está asociado al núcleo interpósito?. Núcleo dentado. Núcleo fastigio. Núcleo globoso.

¿Qué tipo de movimientos controla principalmente el espinocerebelo?. Movimientos voluntarios complejos. Ajustes del tono muscular para la postura. Coordinación de movimientos oculares.

¿Cuál es la función principal de las fibras trepadoras en el cerebelo?. Transmitir información desde el núcleo vestibular. Estimular directamente las células de Purkinje. Conectar los núcleos profundos con el tronco del encéfalo.

¿Qué estructura del cerebelo está más relacionada con la marcha y locomoción?. Vestibulocerebelo. Espinocerebelo. Cerebrocerebelo.

¿Qué consecuencias puede tener una lesión en el cerebrocerebelo?. Pérdida de equilibrio. Dificultad en la coordinación temporal de movimientos. Reducción del tono muscular basal.

¿Cuál de los siguientes no es un núcleo profundo del cerebelo?. Núcleo dentado. Núcleo caudado. Núcleo fastigio.

¿Qué región del cerebelo se encarga de la integración de la información vestibular para mantener el equilibrio?. Neocerebelo. Arquicerebelo. Paleocerebelo.

¿Qué tipo de alteraciones motoras suelen presentarse con lesiones cerebelosas?. Pérdida de fuerza en los músculos. Movimientos precisos y controlados. Movimientos incontrolados y descoordinados.

¿Cuál es el nombre del surco que divide al cerebelo en lóbulos?. Surco central. Surco primario. Surco lateral.

¿Qué región del cerebelo está más desarrollada en los mamíferos y es responsable de la planificación de movimientos voluntarios complejos?. Arquicerebelo. Paleocerebelo. Neocerebelo.

¿Cuál es la función de las fibras aferentes al cerebelo?. Transmitir señales motoras desde el cerebelo a la médula espinal. Llevar información sensorial y motora al cerebelo. Conectar directamente con las células de Purkinje.

¿Qué lóbulo del cerebelo está asociado con el arquicerebelo?. Lóbulo anterior. Lóbulo posterior. Lóbulo floculonodular.

¿Qué tipo de información recibe el espinocerebelo?. Información visual. Información de la médula espinal sobre la posición y movimientos corporales. Información auditiva.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO envía aferencias al cerebelo?. Médula espinal. Corteza cerebral. Hipotálamo.

¿Qué tipo de movimiento se ve más afectado por lesiones en el cerebrocerebelo?. Movimientos reflejos. Movimientos automáticos y coordinados. Movimientos simples y lentos.

¿Cómo se denomina la disposición característica de la sustancia gris y blanca en el cerebelo?. Láminas cerebelosas. Árbol de la vida. Cortex cerebeloso.

¿Qué efecto tiene una lesión en el lóbulo floculonodular del cerebelo?. Ataxia de los movimientos voluntarios. Pérdida del tono muscular general. Inestabilidad postural y marcha vacilante.

¿Cuál es una función principal del espinocerebelo?. Regular el equilibrio a través de la información vestibular. Planificar movimientos voluntarios complejos. Controlar el tono muscular y la postura.

¿Qué capa de la corteza cerebelosa es la más externa?. Capa granular. Capa molecular. Capa de células de Purkinje.

¿A qué se refiere el término "fibras musgosas" en el contexto del cerebelo?. Fibras que conectan directamente con las células de Purkinje. Aferencias que llegan al cerebelo desde varias partes del sistema nervioso. Axones eferentes de los núcleos profundos del cerebelo.

¿Cuál es el principal destino de los axones de las células de Purkinje?. Corteza cerebral. Núcleos profundos del cerebelo. Médula espinal.

¿Cuál es el núcleo profundo más grande del cerebelo?. Núcleo dentado. Núcleo fastigio. Núcleo globoso.

¿Qué función tiene el cerebelo en relación con los movimientos aprendidos, como tocar un instrumento musical?. Coordinar la acción muscular para movimientos básicos. Planificar y automatizar movimientos complejos. Generar comandos motores primarios.

¿Qué parte del cerebelo es crucial para la regulación del equilibrio?. Neocerebelo. Espinocerebelo. Vestibulocerebelo.

¿Cuál es una función específica del núcleo dentado?. Coordinar respuestas motoras reflejas. Enviar señales a la corteza cerebral a través del tálamo. Regular la información sensorial vestibular.

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de una lesión en el espinocerebelo?. Inestabilidad en pie. Movimientos torpes y descoordinados. Dificultad para iniciar movimientos voluntarios.

¿Qué tipo de información transmite el tracto olivocerebeloso al cerebelo?. Información visual. Información sensorial y motora. Información auditiva.

¿Cuál es el resultado de una lesión en el neocerebelo?. Marcha atáxica. Dificultad en la coordinación precisa de movimientos. Pérdida de equilibrio.

Denunciar Test