Psicobiología UNED
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicobiología UNED Descripción: Tema 2 Genética Mendeliana |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Fundador de la Genética de la Conducta : Darwin. Galton. Mendel. W. James. Fundador de la eugenesia, de infausta memoria porque en ellas se fundamentaron el racismo y la esterilización de los discapacitados, durante la primera mitad del siglo XX. Darwin. Galton. Mendel. W. James. Descubridor de las leyes de la herencia genética. Darwin. Galton. Mendel. W. James. A la forma del carácter que se manifiesta (fenotipo) en el experimento de Méndel, en el que cruza plantas de tallo largo, con plantas de tallo corto y el resultado es 100% plantas de tallo largo, consideró calificarlo como.... fenotipo. genotipo. dominante. recesivo. A la forma del carácter que no se manifiesta (fenotipo) en el experimento de Méndel, en el que cruza plantas de tallo largo, con plantas de tallo corto y el resultado es 100% plantas de tallo largo, consideró calificarlo como…. fenotipo. genotipo. dominante. recesivo. En el experimento de Méndel del que dedujo la Ley de la Segregación, ¿Qué proporción presentaba el fenotipo dominante y cual el recesivo?. ¼ y ¾ respectivamente (1:3). 2/4 y 2/4 respectivamente (2:2). ¾ y ¼ respectivamente (3:1). Todas las respuestas son falsas. .- Para Méndel los resultados obtenidos, en el experimento del color de las flores, indicaban que cada carácter (color de la flor, aspecto de la semilla, etcétera), era debido a un elemento o factor hereditario que corresponde al término moderno de…. Gen. Fenotipo. Alelo dominante. Alelo recesivo. ¿A quién se denomina alelomorfos o, simplemente alelos?. A aquellos fenotipos que presentan más de una variante. A aquellos genes que presentan más de una variante. A los procariotas que presentan más de una variante. A los eucariotas que presentan más de una variante. La constitución genética en relación a un carácter, o a todos los caracteres, se denomina…. genotipo. fenotipo. alelo dominante. alelo recesivo. .- A la manifestación externa del genotipo, se denomina…. genotipo. fenotipo. alelo dominante. alelo recesivo. ¿Cómo se denomina a los genotipos si sus dos alelos son iguales?. homocigoto. heterocigoto. alelo dominante. alelo recesivo. ¿Cómo se denomina a los genotipos si sus dos alelos son diferentes?. homocigoto. heterocigoto. alelo dominante. alelo recesivo. Según el alelo que portan, los homocigotos, ¿Cuántos tipos de gametos podrán producir?. 1. 2. 3. Hasta 4. Según el alelo que portan, los heterocigotos, ¿Cuántos tipos de gametos podrán producir?. 1. 2. 3. hasta 4. Las variantes recesivas enmascaradas en la F1 heterocigota, resultante del cruce entre dos líneas puras (homocigotas, por tanto), reaparecen en la segunda generación filial en una proporción 3:1, debido a que los miembros de la pareja de alelos del heterocigoto se separan sin experimentar alteración alguna durante la formación de los gametos. Ley de la combinación independiente. Ley de la duplicación. Ley de la segregación. Ley de Rescorla-Wagner. Cuando nos referimos a que el color de una planta es violeta, nos estamos refiriendo a su…. genotipo. fenotipo. alelo dominante. alelo recesivo. Fenotípicamente hablando, los homocigotos dominantes y los heterocigotos…. Se distinguen con facilidad. Son indistinguibles. Llevan siempre un par de cada progenitor. Sus alelos son siempre dominantes. Este consiste en cruzar individuos cuyo genotipo queremos probar, con individuos homocigotos recesivos. Como estos últimos sólo producen gametos con el alelo recesivo, el fenotipo de la descendencia dependerá únicamente del genotipo del otro progenitor. Recta de regresión. Cruzamiento típico. Variabilidad fenotípica. Cruzamiento prueba. Los miembros de parejas alélicas diferentes se segregan o combinan independientemente unos de otros cuando se forman los gametos: ley de la combinación independiente. ley de la segregación. teoría cromosómica de la herencia. ley de Rescorla-Wagner. Quién descubrió en 1842 los cromosomas?. Carl Niemberg. Robert Stenberg. Carl Nägeli. Sperling y Broadbent. En ella se señalan que los genes están ordenados de forma lineal sobre los cromosomas ocupando un determinado lugar. Ley de la combinación independiente. Teoría cromosómica de la herencia. Ley de la segregación. Ley de Rescorla-Wagner. Los factores de Méndel, los genes, tienen un sustrato biológico,… , el vehículo en el que viaja la información de célula a célula y de generación en generación. los cromosomas. los ribosomas. la histona. la cromatina. Decimos que las células somáticas normales, que portan dos copias de cada cromosoma (y por ende, de cada gen), se denomina : Histónicas. Haploides. Cromáticas. Diplóides. Los gametos, en base a que sólo portan una copia de cada cromosoma, decimos que son…. Histonicas. Haploides. Cromátidas. Diploides. ¿Cuál es el número normal de cromosomas de las células humanas?. 2n=46. n=46. 2n=23. n=23. ¿Cuál es el número normal de los óvulos humanos?. 2n=46. n=46. 2n=23. n=23. Cada una de las dos moléculas de ADN idénticas (hermanas) resultantes de la duplicación de la molécula de ADN original que constituía el cromosoma en la fase previa al inicio de la división celular, se denomina... Histónidas. Haploides. Cromátidas. Diploides. Cada una de las dos moléculas de ADN idénticas (hermanas) resultantes de la duplicación de la molécula de ADN original que constituía el cromosoma en la fase previa al inicio de la división celular, van unidas por... la sinapsis. el nucleolo. las vacuolas. el centrómero. Al dividirse en dos la célula original, en el caso de la mitosis, las células hijas reciben cada una.... : Una cromátida de cada cromosoma. Dos cromátidas de cada cromosoma. La mitad de los cromosomas, pero todavía constituidos por dos cromátidas cada uno. La mitad más 1 de los cromosomas, pero por una cromátida cada uno. En el caso de la meiosis I las dos células resultantes reciben cada una…. Una cromátida de cada cromosoma. Dos cromátidas de cada cromosoma. La mitad de los cromosomas, pero todavía constituidos por dos cromátidas cada uno. La mitad más 1 de los cromosomas, pero por una cromátida cada uno. |