psicoduck
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicoduck Descripción: d todo tata del bloque 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La tradición infanticida de la Roma Antigua empieza a ser modificada por S. Agustín al insistir en establecer las diferencias de edades (niño-adolescente-adultez). Verdadero. Falso. Malleus Maleficarum, a modo de diagnóstico de la brujería o el demonismo, se abolió mucho antes de la aparición de la Constitución de 1978. Verdadero. Falso. Witmer instituyó, inspiró y puso en práctica la base de DSM actual en sus clínicas para niños y adolescentes. Verdadero. Falso. Aflora o nace la psicología clínica con los congresos celebrados en París (1937) y Boulder (1949). Verdadero. Falso. El modelo cognitivo-conductual explícito, incluye de modo claro el efecto de la interactividad. Verdadero. Falso. Marasmo y psicosis simbiótica son similares en signos conductuales promovidos intencionadamente por los adultos. Verdadero. Falso. La formación explicativa de la conducta humana de García Medina (Modelo EOCRI) excluye y deja fuera el efecto "interacción-conducta-pensamiento-ambiente". Verdadero. Falso. Trastorno Disocial y TDAH se asemejan (sobre un 80%) en el comportamiento impulsivo como conducta manifiesta. Verdadero. Falso. La depresión en madres tiende a darse con parecida incidencia en niños con trastorno de comportamiento que en niños normales. Verdadero. Falso. El estudio del Temperamento (en su interacción niño-ambiente-persona; Thomas y otros) da razón de la connivencia (concurrencia) del consumo de sustancias en los progenitores. Verdadero. Falso. (PRF-test) Depresión y tendencia a dar solución a los problemas planteados convergen (correlación positiva). Verdadero. Falso. Si potenciamos en la población general la inteligencia, sin más, es previsible que se reduzca el consumo de sustancias. Verdadero. Falso. Sonidos ordenados así: "i - e - a", están ordenados de acuerdo a la ley de facilidad (de menos a más). Verdadero. Falso. Alguien que sufre de discapacidad intelectual y de tartamudez es catalogable con prioridad de primer trastorno. Verdadero. Falso. Alguien con dificultad para copiar (escritura) figuras simples y en perspectiva sufre de apraxia o dispraxia ideomotriz. Verdadero. Falso. Un 15-20% de las discapacidades intelectuales las determina el ambiente, son de etiología exógena. Verdadero. Falso. La herencia ligada al sexo (cromosoma x) puede ser responsable (o causa) de que se facilite la aparición, indirectamente, de retraso o discapacidad intelectual. Verdadero. Falso. Entre los síntomas positivos de la esquizofrenia y del autismo están el habla desorganizada y la agitación. Verdadero. Falso. La heboidofrenia precede (o puede indicar) acercamiento a un cuadro (trastorno) de autismo. Verdadero. Falso. Quien sufre de autismo se relaciona mejor con objetos que con personas. Verdadero. Falso. La colitis ulcerosa y la interacción con la personalidad con m-padres son potentes precursores de los trastornos alimentarios. Verdadero. Falso. Distorsión de la imagen corporal (signo de gravedad) está presente en anorexia nerviosa y bulimia-purga, pero no en bulimia-voraz. Verdadero. Falso. Un test de inteligencia pasado colectivamente ha resultado en un CI de 50, con lo que podemos afirmar que se trata de una discapacidad intelectual. Verdadero. Falso. Watson (1878-1958), además de ser calificado de conductista, tuvo la idea de implantar las primeras clínicas psicoeducativas (EEUU); mientras que Witmer (1896) estableció algunas de las primeras normas de desarrollo evolutivo. Verdadero. Falso. La depresión infantil (o anaclítica), cuasi equivalente al Marasmo, es un trastorno que sólo, de darse, lo vemos en postadolescentes. Verdadero. Falso. Down e Ireland son reconocibles por sus aportaciones y su conceptualización de la etiología endo y exógena al utilizar los conceptos: idiocia e imbecibilidad. Verdadero. Falso. Cuando madres y padres puntúan alto en Dogmatismo, los profesores encuentran que los alumnos(a), hijo(a) de lo(a)s anteriores, tienden a mostrar menos hiperactividad. Verdadero. Falso. El TDAH es un trastorno que, por darse en la infancia, en nada repercute, se trate o no, en el estatus que un afectado o afectada logre alcanzar en la adultez. Verdadero. Falso. En la apraxia ideomotriz se presenta una dificultad en la armonía en la sucesión (análisis secuencial). Verdadero. Falso. En la apraxia ideomotriz se produce una dificultad en la simetría gestual. Verdadero. Falso. En la apraxia ideatoria existe una dificultad para la superposición y el garabateo. Verdadero. Falso. Los TICS se adquieren por lesión cerebral. Verdadero. Falso. En un episodio depresivo abundan más la utilización de verbos de acción, adjetivos y nombres concretos. Verdadero. Falso. Los métodos reflexivos como medio para abordar la tartamudez están dirigidos a los niños o personas con alguna discapacidad. Verdadero. Falso. En la bulimia-voraz existe ansiedad después de comer. Verdadero. Falso. El método de control de peso de la anorexia nerviosa y la bulimia-voraz es el mismo. Verdadero. Falso. La prohibición de alimentos en la bulimia-voraz respecto a la bulimia-purga es más grave. Verdadero. Falso. Tanto en la anorexia nerviosa como en la bulimia-purga existe una distorsión de la imagen corporal. Verdadero. Falso. Dentro de los descriptores del habla en la esquizofrenia se encuentra la logorrea. Verdadero. Falso. En el habla de un esquizofrénico abunda la pobreza tanto del discurso como del contenido del discurso. Verdadero. Falso. El discurso de un esquizofrénico es divergente, tangencial y presenta descarrilamientos. Verdadero. Falso. El Síndrome de Klinefelter afecta mayoritariamente a las mujeres y se produce una disgenesia del fenotipo femenino. Verdadero. Falso. El Síndrome de Williams es la segunda causa, después del síndrome de Down, productora de Discapacidad Intelectual. Verdadero. Falso. El estilo educativo familiar no implicativo incluye la posibilidad de la educación moduladora de la igualdad entre géneros. Verdadero. Falso. Seguin fue un adelantado en los procedimientos de aplicación de reforzadores, las técnicas de modelado y de interacción activa con el entorno. Verdadero. Falso. Un séptimo gran hito para la psicopatología fue el gran avance en el estudio experimental y la evaluación con estricto sentido del control de la conducta infantil, propiciando el nacimiento de la psicopatología evolutiva y clínica. Verdadero. Falso. |