Psicoetica -1er bim Actual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicoetica -1er bim Actual Descripción: Psicoetica-Daypo 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Las teorías éticas, no tienen un valor ético máximo, que sirva de referencia para juzgar a los demás valores, tal como si fuese un valor de medida. V. F. La función declarativa de los códigos de ética, permite fdar identidad y rol social a la profesión, mediante la uniformidad de su conducta ética. V. F. En el contexto del valor ético, la denominación que dice que "el deber es el objetivo que debemos buscar por encima de todas las cosas", lo refiere: Aristóteles. Kant. Dumas. En la Psicoética, la confidencialidad, la veracidad y la fidelidad, engloban las normas: morales. éticas. de convivencia. Coercitiva y protectiva, son funciones de los códigos de ética. V. F. Jeremiah Benthan fue considerado verdadero fundador del utilitarismo...(SÓLO UNA respuesta es CORRECTA): ...aunque J. S. Mill inventó la palabra "utilitarismo", y Bentham formuló su principio básico filosófico. ...aunque John Stuart Mill inventó la palabra "positivismo" y su padre, James Mill, formuló su principio básico filosófico. ...aunque J. S. Mill inventó la palabra "neoutilitarismo". La función coercitiva de los códigos, permite diferenciar los actos lícitos de los ilícitos, los que están de acuerdo a la ética profesional y los que no lo están. V. F. Los códigos de ética, dan causes para las decisiones éticas concretas y permiten valorar determinadas circunstancias, específicamente previstas por los códigos; esto por su función metodológica y valorativa. V. F. Al hablar de Ética de la Virtud, estamos considerando que la misma surge de uno de los siguientes pensadores: Aristóteles. Platón. Sócrates. Los calificativos siguientes: "jurar, tener, aplicar, vivir, guardar, ser fiel", se puede decir que son los aspectos fundamentales de: El juramento hipocrático. El juramento legal del Derecho. El juramento médico del siglo XIX. Con relación al apoyo de terapias de modificación de la personalidad mediante psicofarmacología, ¿es verdadero que pone en riesgo al paciente, y le puede producir trastornos?. F. V. Se considera como problema la manipulación de identidad de individuo, siendo el mayor riesgo y más grave de la: Investigación Social. Investigación Cultural. Investigación psicológica. Los conceptos imprudencia, impericia y negligencia son considerados también dentro de lo que denominamos: “Sustento legal”. “Mala práctica”. “Contra la ética”. El problema del uso del placebo en la investigación de psicólogos con pacientes, es un problema que planteó en 1984 por: Eichelman. el gnosticismo. la ética aristotélica. Con relación a la Étca en la Investigación psicológica y psiquiátrica, y según la Guía y el libro de Tarragó, hay un decálogo expuesto en (SÓLO una repuesta es CORRECTA): 50 puntos o ideas. 250 puntos o ideas. 10 puntos o ideas. Cuando nos referimos a un código en primera instancia, a una organización sistemática, exhaustiva, explícita y consensuada de los profesionales, decimos que se sustenta en forma de: Principios morales y normas morales. Principios morales y códigos éticos no consensuados. Códigos morales y principios axiológicos. En lenguas romances, “profesión” empezó a usarse para definir a: Las pocas personas que ejercen varias actividades humanas. las personas que ejercen determinada actividad humana, pero siempre dentro del ámbito religioso. las personas que ejercen determinada actividad humana con dedicación y consagración total. “La protección de la relación de confianza y verdad entre el profesional y sus clientes; el estímulo a la apertura por parte del paciente a decir todo lo que le pasa”, lo afirma: Wigmore. Coleman. Dubbelday. Referirnos a la participación del psiquiatra o psicólogo en juicios legales además abarca el: Derecho profesional. Derecho civil. Derecho social. A la hora de recabar los datos, luego pasamos a aplicarlos, y el problema suele ser qué hacer con ellos. Sobre qué hacer con ellos, hay dos posiciones principales señaladas en la Guía (dos respuestas son correctas; señale cuáles son: El utilitarismo o consecuencialismo. El deontologismo. La ética del cuidado aristotélica. Con relación a la identidad del individuo y la manipulación, en psicología existen unas técnicas denominadas: "técnicas de inclusión de la conducta". "técnicas de la teoría conductiva". "técnicas de modificación de conducta". La Ética de la virtud, nace con: Platón en el siglo III. Aristóteles en el siglo IV a. C. Sócrates en el siglo I a. C. En psicología existen técnicas modificación de conducta, que están inspiradas en: Oavlov Eicheman. Jean Piaget. Ivan Pavlov. Persona, no es para nosotros, todo individuo que pertenezca a la especie humana. V. F. Con relación a qué es un "Código Ético", sólo una de las tres afirmaciones siguientes es correcta. Elja cuál: En el "código ético" constan las responsabilidades morales de los profesionales, expresadas en forma de "principios morales" y "normas morales". Es una valoración objetiva de la verdad que hay que buscar por encima de los valores cognoscitivos. Es una exposición y crítica de diversos dilemas éticos, teniendo en cuenta la deontología psicoética y cognitiva. Una de las principales objeciones de Schuler, a utilizar sujetos para investigación psicológica, es la invasión de la privacidad. Diga si esto es verdadero o falso. V. F. Si tenemos en cuenta el concepto de "ethos", la correcta actitud del profesional hace que…. El "ethos" supone “un desarrollo personal de la profesión”, ejerciendo cada uno la responsabilidad a su manera con el libre albedrío. El "ethos" se convierta en una especie de “estímulo mutuo entre colegas, para que cada uno se mantenga fiel a su responsabilidad, evitando toda posible desviación de los patrones” que normalmente funcionan. El "ethos" en realidad sea una “relación de cordialidad entre los profesionales”, indistintamente de que cada uno tome los patrones que desee. La idea principal del utlitarismo se puede resumir en la siguiente máxima: Hay que tratar de obtener la mayor felicidad posible para el mayor número de personas. Hay que tratar de obtener la mayor cuantía económica posible para el menor número de personas. Hay que tratar de obtener el mayor "ethos" posible (entendido como carácter) para el mayor número posible de personas. ¿Es verdadero o falso que para Eichelmann "el problema de la manipulación de identidad del individuo" es el "peor riesgo y el más grave dilema que surge" en la investigación en Psicología?. V. F. Schuler, J.S. Bach y Eichelman: Son, los tres, psicólogos clásicos de la historia de la psicología moderna. Son, los tres, filósofos (racionalistas y/o deontologistas). El primero y el tercer autor sí son psicólogos; el tercero, sin embargo, es un músico del Barroco. |