PsicoEvo 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PsicoEvo 1 Descripción: Psico Evo 1 2do |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La formación del maestro tiene una base sólida cuando se establece una conexión armoniosa entre. PSICOTÉCNICA Y PSICOLOGÍA. PSICOPEDAGOGÍA Y PSICOLOGÍA. PEDAGOGOGÍA Y PSICOLOGÍA. PEDAGOGÍA Y PSICOTÉCNICA. Es el procedimiento psicotécnico de mayor valor, ya que nos permite tratar de manera directa al sujeto y de este modo conocer muchos aspectos de su personalidad, que no manifiesta mediante los procedimientos indirectos. PRUEBAS MENTALES. PRUEBAS Y TEST PSICOMÉTRICOS. ENTREVISTAS. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. Tiene por objeto establecer relaciones iniciales con el escolar y obtener una primera información acerca de sus características, problemas y dificultades, para decidir el tipo de ayuda que necesita. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN. ENTREVISTA TIPO INTRODUCTORIO. Frecuentemente se realiza después de la introductoria y tiene como finalidad recabar datos que pueden ser familiares, médicos, escolares o de otra índole, relativos al propio escolar. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA DE TIPO INFORMATIVO. ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN. ENTREVISTA TIPO INTRODUCTORIO. Sirve para ayudar al alumno a conocerse, a entender mejor su situación frente al medio en que vive y a resolver sus problemas personales, ya sen educativos, vocacionales, profesionales, sociales, económicos, sentimentales, etc. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA DE TIPO INFORMATIVO. ENTREVISTA DE ORIENTACIÓN. ENTREVISTA TIPO INTRODUCTORIO. Son procedimientos psicotécnicos utilizados en el estudio de las tendencias subconscientes del individuo mediante el análisis de sus creaciones personales. TECNICAS DE ENTREVISTA. PRUEBAS MENTALES. PRUEBAS Y TEST PSICOMÉTRICOS. TÉCNICAS PROYECTIVAS. Su uso – permite, por una parte y a través de ciertas proyecciones, conocer conflictos afectivos – psicología – y, por otra, mediante un régimen educativo – pedagogía – , solucionar dichos conflictos. PRUEBAS MENTALES. PRUEBAS Y TEST PSICOMÉTRICOS. ENTREVISTAS Y TEST. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. Es una conversación con propósito que lleva a cabo el maestro o el orientador con el escolar ya sea para conocerlo, guiarlo o prestarle ayuda en la resolución de algún problema. PRUEBAS MENTALES. PRUEBAS Y TEST PSICOMÉTRICOS. ENTREVISTAS. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS. Se destina a proporcionar informes a los sujetos, ya sean los relativos a las gestiones que se hayan hecho a los resultados de la aplicación de pruebas o cuestionarios, a oportunidades educativas y profesionales que el alumno desee conocer, etc. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA DE TIPO INFORMATIVO. ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN. ENTREVISTA TIPO INTRODUCTORIO. Se utiliza mucho en los centros de trabajo y en las tareas de selección de los alumnos; tiene por objeto calificar a las personas en lo que se refiere a sus méritos y cualidades para realizar los estudios o las funciones de las instituciones correspondientes. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA DE TIPO INFORMATIVO. ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN. ENTREVISTA TIPO INTRODUCTORIO. Sólo la practican los especialistas en esta rama de la medicina. ENTREVISTA EVALUATIVA. ENTREVISTA PSICOANALÍTICA. ENTREVISTA DE INVESTIGACIÓN. ENTREVISTA TIPO INTRODUCTORIO. Son medios valiosos en el estudio de la personalidad, ya que facilitan la apreciación de los fenómenos que se originan en la subconsciencia. TECNICAS DE ENTREVISTA. PRUEBAS MENTALES. PRUEBAS Y TEST PSICOMÉTRICOS. TÉCNICAS PROYECTIVAS. es una actividad permanente en la que participan maestros y alumnos; las diversas modalidades que reviste, facilitan la proyección personal de los actores. TAREA PSOCOPEDAGÓGICA. TAREA DIDÁCTICA. TAREA DOCENTE. TAREA PSICOANALÍTICA. Las técnicas proyectivas son parte de una compleja doctrina psicológica llamada. PSICOPEDAGOGÍA. PSICOTÉCNICA. PSICOANÁLISIS. EDUCACIÓN. Creador de la interpretación de los sueños: SIGMUND FREUD. GALTON. GOLEMAN. GARDNER. En este sistema figuran los fenómenos olvidados momentáneamente. INCONSCIENTE. PRECONSCIENTE. CONSCIENTE. SUPER YO. Al estudio de la aptitud psíquica se le denominada. LÓGICA. INTELIGENCIA. ANALIZAR. JUZGAR. Las ciencias encargadas de elucidar los procesos del intelecto son: PSICOTÉCNICA Y PSICOLOGÍA. PSICOLOGÍA Y PEDAGOGÍA. PEDAGOGÍA Y LÓGICA. PSICOLOGÍA Y LÓGICA. Creador de las inteligencias múltiples. SIGMUND FREUD. GALTON. GOLEMAN. GARDNER. “La inteligencia es la capacidad general de un individuo para adaptarse a situaciones nuevas”. SANFORD. WOODWORTH. KNIGHT. STERN. Ofrece un magnífico, campo para el empleo de las técnicas proyectivas, pero éstas exigen la capacidad y experiencia del maestro para su aplicación e interpretación. EL AULA. LA ESCUELA. LA PRIMARIA. LA EDUCACIÓN. A esta curación psicológica se le llama. SANACIÓN. RESIGNACIÓN. CATARSIS. PURIFICACIÓN. En este sistema figuran los fenómenos que se recuerdan. INCONSCIENTE. PRECONSCIENTE. CONSCIENTE. SUPER YO. En este sistema está todo lo que, sin llegar al foco consciente, permanece latente, influyendo en toda la personalidad. INCONSCIENTE. PRECONSCIENTE. CONSCIENTE. SUPER YO. En 1870, empezó a crear pruebas que midieran más directamente la inteligencia. SIGMUND FREUD. GALTON. GOLEMAN. GARDNER. Es la expresión de la individualidad psíquica o actividad espiritual, aplicada para advertir, entender, concebir, analizar, juzgar, comparar y emitir juicios, formar opinión o construir-adquirir conocimiento. LÓGICA. INTELIGENCIA. JUICIO. CONOCIMIENTO. Creador de la inteligencia emocional. SIGMUND FREUD. GALTON. GOLEMAN. GARDNER. “Inteligencia y capacidad de aprendizaje, son prácticamente la misma cosa”. SANFORD. WOODWORTH. KNIGHT. STERN. “La inteligencia es la medida resultante de las habilidades para aprender”. SANFORD. GATES. KNIGHT. STERN. Entra en juego la aptitud de comprensión de cosas y mecanismos. INTELIGENCIA MECÁNICA. INTELIGENCIA SOCIAL. INTELIGENCIA ABSTRACTA. INTELIGENCIA EMOCIONAL. Engloba las aptitudes para establecer buenas relaciones humanas. INTELIGENCIA MECÁNICA. INTELIGENCIA SOCIAL. INTELIGENCIA ABSTRACTA. INTELIGENCIA EMOCIONAL. En México en 1925 hizo una adaptación de la escala de inteligencia de Binet-Simon. PROFESOR A. OTIS. MAESTRO TERMAN. DOCTOR RAFAEL SANTAMARINA. ALFREDO BINET. Los resultados de la prueba no dependen del examinador sino de las respuestas del sujeto. VALIDEZ. CONSISTENCIA. OBJETIVIDAD. CONSTANCIA. No obstante, las distintas condiciones de aplicación de la prueba, los resultados varían en grado mínimo. OBJETIVIDAD. CONSTANCIA. VALIDEZ. CONSISTENCIA. “La inteligencia consiste en la capacidad del pensamiento de dirigirse para lograr un fin”. SANFORD. GATES. KNIGHT. STERN. Figuran las aptitudes para comprender y manejar ideas y símbolos. INTELIGENCIA MECÁNICA. INTELIGENCIA SOCIAL. INTELIGENCIA ABSTRACTA. INTELIGENCIA EMOCIONAL. Son factores específicos de la personalidad de cuyo concurso requiere el aprendizaje. ACTITUDES. DESTREZAS. CAPACIDAD DE JUICIO. APTITUDES. Es un conjunto de cuestiones que tienden a provocar la proyección de la actividad intelectual. PRUEBA MENTAL. PRUEBA PSICOLÓGICA. PRUEBA DE APTITUDES. PRUEBA DE INTELIGENCIA. Se refiere a la medición que hacen las pruebas, como instrumento eficaz de lo que se trata medir. OBJETIVIDAD. CONSTANCIA. VALIDEZ. CONSISTENCIA. Primer propósito de las técnicas proyectivas. SEGUNDO PROPÓSITO DE LAS TÉCNICAS PROYECTIVAS. Vocablos que forman la palabra intelectual. Escribe mínimo seis condiciones para aplicar una prueba mental. El aparato psíquico se divide en tres sistemas y son: Explica qué es una APTITUD. Escribe las ocho recomendaciones para aplicar una prueba mental. ESCRIBE DENTRO DEL PARÉNTESIS LA CLAVE DE LA RESPUESTA CORRECTA. Muy superiores. Geniales. Superiores. Sobre el promedio. Normales o casos promedio. Bajo el promedio. Torpes. Débiles mentales superficiales. Débiles mentales profundos. |