PSICOFAMILIA 25
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() PSICOFAMILIA 25 Descripción: PSICO TEST |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A qué adversidades debe enfrentarse una familia a lo largo de su ciclo vital di la opción incorrecta. A la nueva red social de los hijos cuando se escolarizan. A los nuevos roles antes la jubilación. A los nuevos roles de los hijos en etapa prescolar. A la imposición de límites en la adolescencia. ¿Cómo se representa gráficamente en un genograma una relación estrecha entre 2 personas?. Con una línea de picos. Con dos líneas rectas paralelas. Rodeando a ambas personas en un mismo círculo. Con una línea discontinua. ¿Cómo se representa una relación distante entre 2 personas en el genograma?. Con una línea discontinua. Una línea de picos. Con una línea cortada en el medio. Con dos líneas paralelas. Con qué conceptos identificamos la resistencia al cambio de las familias?. Morfangenesis. Equifinalidad. Feedback. Homeostasia. Cuál es el primer registro que realizamos de la familia que acude a consulta. El genograma. La comprobación de la hipótesis. La ficha telefónica. La ficha de datos personales. Cuál es la característica del estilo de resolución de conflictos competitivos?. Suele ser muy cooperativos. Enfrenta al conflicto con la intención de quedar por encima. Tiende a evitar a enfrentar el conflicto. Tiende a buscar la ganancia de ambas partes. Cuando realizamos la primera hipótesis acerca del problema familiar.?. Después de la primera sesión. Después de la primera llamada telefónica. En la primera sesión a reunirnos con el equipo terapéutico. Al ver cómo se siente en la primera sesión. En cuál de las siguientes situacionesi es recomendable la mediación.?. Con una pareja que acaba de decidir separarse. Cuando las partes se niegan a paralizar el proceso judicial. Cuando haya violencia o maltrato. Cuando haya problemas psiquiátricos. En qué momento del conflicto es más adecuado la negociación. Ninguna es correcta. Cualquier momento es bueno con tal de intentar llegar a un acuerdo. Cuando el conflicto esté en el cúspide. Cuando el conflicto esté en escalada. Qué concepto se basa en la retroactividad de las relaciones. La totalidad. No suma actividad. Equifinalidad. Circularidad. ¿Qué escuela hace hincape en ver el síntoma de la familia con una función protectora??. La estructural. La del Milán. La intergeneracional. La estratégica y breve. Qué escuela le da especial importancia a la diferenciación de sí mismo. La estratégica. La estructural. La de Milán. La intergeneracional. Qué problema nos indica que haya una hija haciendo funciones parentales. Unos límites rígidos. Un problema en la jerarquía. Que haya reglas secretas. Todas son correctas. Quién forma parte de mi familia extensa.?. Mi padre. Mi madre. Mi hermana. Ninguna es correcta. Eva y ravi son una pareja con hijos todos nacidos en Polonia que ha decidido mudarse a Navarra porque les gustaría trabajar en el sector de las hortalizas se trata de una familia.?. Globalización. Inmigrante. BIcultural. Ninguna es correcta. Mis hijos forman parte de?. Ninguna de las anteriores. Mi familia nuclear. Mi familia extensa. Ambas son correctas. Pedro es adicto a la cocaína y hemos observado como su mujer se desvive por estar pendiente de él y cuidarla en sus resacas qué fenómeno encontramos.?. Una frontera rígida. Escalada simétrica. Paradoja comunicacional. Complementariedad rígida. Señala la opción correcta acerca de los límites. Minuchin se refiere a ellos como el tipo de normas que el subsistema parental pone a su descendencia. Todas son falsas. Son difusos en familias desligadas. Es un concepto tratado por el enfoque estructural. Señala la opción incorrecta respecto a la familia. Hay culturas en las que no se observa este tipo de agrupación. Es un grupo social básico. Cambia en función de los ciclos evolutivos. Tiene una cultura propia. 4 A qué adversidades debe. Frentarse una familia a lo largo de su ciclo vital. Señaliza la opción incorrecta. A la nueva red social de los hijos cuando se escolarizan. A los nuevos roles antes la jubilación. A las nuevos roles de los hijos en etapa prescolar. A la imposición de límites en la adolescencia. ¿Cómo se representa gráficamente en un genograma una relación estrecha entre 2 personas?. Con una línea de picos. Con dos líneas rectas paralelas. Rodeando ambas personas en un mismo círculo. Con una línea discontinua. ¿Cómo se representa una relación distante entre 2 personas en el genograma?. Con una línea discontinua. Con una línea de picos. Con una línea cortada en el medio. Con dos líneas paralelas. Que estilo de resolución de conflictos no busca que ambas partes ganen. Competitivo. Evitativo. Cesion. Todas son correctas. Que estilo de resolución de conflictos tiene poca determinación y poca cooperación. El evasivo. El competitivo. El comprometido. El colaborativo. Que estoy haciendo al preguntarle a Jimena. Con cuál de sus hermanos se lleva mejor. Una pregunta lineal. Una pregunta sobre alianzas. Una pregunta explicativa. Una pregunta triádica. ¿Qué estoy haciendo si le pido al padre de la familia que me explique cómo cree que serían las relaciones familiares y su mujer hubiera sobrevivido al accidente?. Una pregunta explicativa. Una pregunta hipotética. Una pregunta lineal. Una pregunta milagro. Qué patología intenta explicar la teoría del doble vínculo. Adicciones. Todas son correctas. Psicosis. Trastorno de conducta alimentaria. Qué problema nos indica que a una hija haciendo funciones parentales. Unos límites rígidos. Todas son correctas. Que hay reglas secretas. Un problema en la jerarquía. Qué rasgos suelen estar más presente en pacientes con bulimia. Ambas son correctas. Personalidad dependiente. Ninguna es correcta. Personalidad obsesiva. Que representa en un genograma un círculo que incluye a varias personas. Que son miembros de la misma familia. Ninguna es correcta. Que mantienen una estrecha relación. Que conviven en el mismo hogar. 5 Cuál es la característica del estilo de resolución de conflictos competitivos. Enfrenta el conflicto con la intención de quedar por encima. Suele ser muy cooperativos. Tienda a evitar enfrentar el conflicto. Tienda buscar la ganancia de ambas partes. En cual de la siguiente situaciones si es recomendable la mediación. Cuando haya violencia o maltrato. Cuando haya problemas psiquiátricas. Cuando las partes se niegan a paralizar el proceso judicial. Con una pareja que acaba de decidir separarse. En qué momento del conflicto es más adecuado la negociación. Ninguna es correcta. Cuando el conflicto está en escalada. Cualquier momento es bueno con tal de intentar llegar a un acuerdo. Cuando el conflicto está en el cúspide. Que estilo de resolución de conflictos no busca que ambas partes ganen. El competitivo. Es evitativo. La cesión. Todas son correctas. ¿Que estilo de resolución de conflicto tiene poca determinación y poca cooperación?. El evasivo. El competitivo. El colaborativo. Es comprometido. Qué tipo de conflicto, se está dando entre las niñas del vídeo que se pelean por una naranja. De valores. De información. Estructural. Ver relacion. ¿Qué tipo de conflictos está dando entre una familia catalana cuyos miembros discuten acerca del independititismo?. Ninguna es correcta. De relacion. Ambas son correctas. De información. Señala la opción correcta acerca de la mediación. Todas son correctas. Es el mediador quien termina decidiendo el acuerdo. Una vez comenzando el proceso es obligatorio terminarlo y firmar un acuerdo. La participación siempre debe ser voluntaria. Señala la opción falsa la mediación es un proceso.... Confidencial. Voluntario. Obligatorio. Neutral. Señala la opción verdadera acerca de la mediación. Es un proceso obligatorio. Si no hay acuerdo, el mediador debería de tomar la decisión por las partes. Con tribuye a disminuir el conflicto entre las partes. Es un proceso directo. |