option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOFARMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOFARMA

Descripción:
PSICOFARMA 2

Fecha de Creación: 2022/01/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 76

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Paciente varón, de 68 años, con obesidad, síntomas de apnea del sueño y diagnosticado de un trastorno de ansiedad generalizada severo. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico más apropiado? Razona la respuesta. Benzodiacepinas + AD. Buspirona + AD. Antihistamínicos + AD.

Mujer de 42 años con diagnóstico de trastorno depresivo y problemas para conciliar el sueño, sin antecedentes médicos relevantes, ni patologías asociadas. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico más apropiado de los propuestos? Razona la respuesta. Fluoxetina, antes de acostarse. Mirtazapina, antes de acostarse. Bupropion, antes de acostarse.

Mujer de 28 años diagnosticada de trastorno de pánico es tratada farmacológicamente con fluoxetina (40 mg) y alprazolam (0.5 mg). La paciente se queja de estar sedada todo el día, a pesar de tomar sólo 1 comprimido por la mañana de cada fármaco. ¿Cuál podría ser el motivo? Razona la respuesta. la fluoxetina tiene un potente efecto sedante. la fluoxetina induce el metabolismo del alprazolam y, por lo tanto, aumenta los efectos sedantes de la BZD. la fluoxetina inhibe el metabolismo del alprazolam y, por lo tanto, aumenta los efectos sedantes de la BZD.

Varón de 31 años ingresa con cuadro de manía grave con agitación severa. Antecedentes de cuadro psicótico y abuso de sustancias. ¿Cuál sería tratamiento farmacológico más adecuado? Razona la respuesta. sales de Litio en combinación con quetiapina. sales de Litio en combinación con lorazepam. ácido valproico en combinación con quetiapina.

Paciente de 24 años, diagnosticado de un TOC severo. ¿Cuál sería la opción farmacológica más apropiada de las propuestas (tratamiento de mantenimiento)? Razona la respuesta. Fluoxetina, a idéntica dosis que la empleada para la depresión. Fluoxetina, a dosis más altas que la empleada para la depresión. Fluoxetina, a dosis más bajas que la empleada para la depresión.

Paciente de 22 años de edad, con epilepsia desde los 6 años, diagnosticado de esquizofrenia ¿Cuál de los siguientes fármacos sería menos adecuado en función de sus antecedentes de epilepsia? Razona la respuesta. Olanzapina. Clozapina. Quetiapina.

Paciente varón de 22 años con un cuadro de depresión mayor. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico que menos impacto tendrá previsiblemente sobre su sexualidad? Razona la respuesta. Bupropion. Escitalopram. Paroxetina.

Mujer de 58 años, con un cuadro de insomnio asociado a síndrome de piernas inquietas. ¿Cuál sería la opción farmacológica más apropiada? Razona la respuesta. Pramipexol. Zopiclona. Lormetazepam.

Están indicados para el tratamiento del trastorno bipolar. Lamotrigina y topiramato. Amitriptilina e Imipramina. Ambas afirmaciones son correctas.

La terapia electroconvulsiva. Es el tratamiento de primera elección en depresiones psicóticas o con alto riesgo de suicidio y en esquizofrenia con agitación grave o catatonia. Está contraindicada en mujeres embarazadas durante el primer trimestre del embarazo (Falso, se recomienda). Su efectividad es inferior al tratamiento farmacológico en los episodios de manía (Falso, es más efectivo para la manía).

En el tratamiento del trastorno bipolar. Evitar el consumo de alcohol, drogas o antidepresivos mejora la ciclación rápida. Los antipsicóticos atípicos han demostrado utilidad en el tratamiento de mantenimiento y en la prevención de recaídas. Ambas afirmaciones son correctas.

La mayoría de los antipsicóticos atípicos actúa como. Antagonistas mixtos de los receotores de dopamina y noradrenalina. Antagonistas mixtos de los receptores de dopamina y serotonina. Antagonistas mixtos de los receptores de dopamina y GABA.

Qué vía dopaminérgica se asocia a la hiperprolactinemia inducida por algunos neurolépticos. Tuberoinfundibular. Mesocortical. Mesolímbica.

En comparación con los neurolépticos incisivos, los neurolépticos sedantes se asocian: A más efectos secundarios anticolinérgicos e hipotensores. A más efectos secundarios extrapiramidales. Ninguna de la respuesta es correcta.

Cual de estos fármacos es un antipsicótico clásico. Dogmatil. Cisordinol. Ambas son correctas.

Cual de los siguientes fármacos neurolépticos clásicos produce mayor sedación. Orap. Largactil. tepavil.

Cual de los siguientes fármacos mostrará mayor eficacia frente a los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia. Zyprexa. Zeldox. Ambas son correctas.

Tiene efectos diferentes e incluso contrarios en función de la dosis: Cocaina. Anfetaminas. Ketamina.

Dentro de los antipsicóticos atípicos tenemos: Stilnox y Sonata. Sumial y Largatil. Zyprexa y Risperdal.

Limovan: Es un antidepresivo. Es un antipsicótico. En un ansiolítico Z.

La buspirona: Es un fármaco. Es una azapirona que está indicado para ataques de pánico. Es un ansiolítico que actúa a nivel de serotonina y está indicado para trastorno de Ansiedad Generalizada.

La carbamazepina: Se puede encontrar en Tegretol. Es un eutimizante. A y B son correctas.

El fármaco Valdoxan: es un antidepresivo. se sintetiza a partir de la trazodona. es un antidepresivo agonista de melatonina.

La paroxetina: Se puede encontrar cómo seroxat y besitran. es un ISRN. Es un ISRS y se puede encontrar en Motivan.

La moclobemida: Es un IMAO A no selectivo. es un antidepresivo. es un antidepresivo que inhibe la recaptación de serotonina y noradrenalina.

Anafranil: Es un antidepresivo. Se sintetiza a partir de la Imipramina. Es un antidepresivo heterocíclico.

En caso de sobredosis, el antidepresivo menos seguro sería: Citalopram. Trimipramina. Fluvoxamina.

Un paciente con temblor intenso, ataxia, disartria, nistagmo, dolor abdominal, inquietud psicomotriz muestra síntomas de: una intoxicación leve por sales de litio. niveles de litio en sangre por encima de los 2,5 m Eq/l. ambas respuestas son correctas.

Paciente de 7 años de edad con diagnóstico de TDAH, en la evaluación diagnóstica no se refiere a ninguna otra alteración salvo dificultades para conciliar el sueño. ¿Cuál sería la opción terapéutica más apropiada?. Strattera. atomoxetina. medikinet. metilfenidato. Rivotril. clonazepam.

El tratamiento más adecuado para los cuadros graves de ansiedad en niño es: ISRS junto a psicoterapia. cloracepato, clobazam o clonazepam junto a psicoterapia. amitriptilina junto a psicoterapia.

Paciente de 37 años tratado con Escitalopram debido a un trastorno de pánico. Sufre también de frecuentes cefaleas, medicadas con Paracetamol a dosis altas y otros AINES ¿Existe algún riesgo especial por esta combinación de fármacos?. No existe ningún riesgo de interacción. Existe un mayor riesgo de interacción. Existe un mayor riesgo de cardiotoxicidad.

Fármacos que se utilizan para tratar la dependencia al alcohol. Naltrexona. Clometiazol (desintoxicación). ambos.

Mujer de 22 diagnosticada con trastorno límite de la personalidad. ¿Cuál sería el abordaje farmacológico para síntomas de irritabilidad, hostilidad, miedos obsesivos y autoagresiones. Antipsicóticos a dosis bajas. ISRS. ISRN.

Varón de 47 años con trastorno depresivo mayor, patología cardíaca e hipotensión arterial.¿Cuál no sería recomendable?. Serolax. Dobupal. Citaprex.

Paciente varón de 22 años, cuadro de depresión mayor ¿Qué tratamiento farmacológico tendrá menos impacto sobre su sexualidad?. Bupropión. Escitalopram. Paroxetina.

Los fármacos interdictores inhiben: En la fase de desintoxicación al alcohol la enzima aldehído deshidrogenasa. La fase de deshabituación al alcohol la enzima aldehído deshidrogenasa. En la fase de de deshabituación la enzima alcohol deshidrogenasa.

El LSD estimula los receptores: Colinérgicos. Muscarínicos. 5HT2.

La salvirona o salvia divinorum es: Agonista kappa. Agonista receptores nicotínicos/muscarínicos. Ninguna es correcta.

Señala la correcta. El MDMA daña en los ratones el: hipocampo, memoria espacial y corteza prefrontal. Daña las fibras serotoninérgicas. Ambas son correctas.

Paciente varón, de 68 años, con obesidad, síntomas de apnea del sueño y diagnosticado de un trastorno de ansiedad generalizada severo. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico más apropiado? Razona la respuesta. benzodiacepinas + AD. buspirona + AD. antihistamínicos + AD.

Mujer de 42 años con diagnóstico de trastorno depresivo y problemas para conciliar el sueño, sin antecedentes médicos relevantes, ni patologías asociadas. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico más apropiado? Razona la respuesta. Fluoxetina, antes de acostarse. Mirtazapina, antes de acostarse. Bupropión, antes de acostarse.

Mujer con fluoxetina (40 mg) y alprazolam (0.5 mg). La paciente se queja de estar sedada todo el día, a pesar de tomar solo 1 comprimido por la mañana de cada fármaco. ¿Cuál podría ser el motivo? Razona la respuesta. La fluoxetina tiene un potente efecto sedante. La fluoxetina induce el metabolismo del alprazolam, y por lo tanto aumenta los efectos sedantes de la BDZ. La fluoxetina inhibe el metabolismo del alprazolam y, por lo tanto, aumenta los efectos sedantes de la BDZ.

Varón de 31 años ingresa con cuadro de manía grave con agitación severa. Antecedentes de cuadro psicótico y abuso de sustancias. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico más apropiado? Razona la respuesta. Sales de Litio en combinación con quetiapina. Sales de Litio en combinación con lorazepam. Ácido valproico en combinación con quetiapina.

Paciente de 24 años diagnosticado de un TOC severo. ¿Cuál sería la opción farmacológica más apropiada de las propuestas (tratamiento de mantenimiento)? Razona la respuesta. Fluoxetina, a idénticas dosis que la emplea para la depresión. Fluoxetina, a dosis más altas que la empleada para la depresión. Fluoxetina, a dosis más bajas que la empleada para la depresión de 28 años diagnosticada de trastornos de pánico es tratada.

Paciente de 22 años con epilepsia desde los 6 años, diagnosticado con esquizofrenia. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería menos acertado en función de sus antecedentes de epilepsia? Razona la respuesta. Olanzapina. Clozapina. Quetiapina.

Paciente varón de 22 años con un cuadro de depresión mayor. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico que menos impacto tendrá previsiblemente sobre su sexualidad? Razona tu respuesta. Bupropión. Escitalopram. Paroxetina.

Mujer de 58 años, con un cuadro de insomnio asociado a síndrome de piernas inquietas ¿Cuál sería la opción farmacológica más apropiada? Razona la respuesta. Pramipexol. Zopiclona. Lormetazepam.

Paciente de 39 años diagnosticado de TOC y en tratamiento con citalopram a dosis altas desde hace varios años. Presenta fuertes dolores asociados a un cólico nefrítico y es tratado con tramadol. Al poco tiempo se queja de confusión, y muestra diaforesis, rubefacción e hiperreflexia ¿Cuál es la causa más probable?. Ha desarrollado un síndrome serotoninérgico. Son posibles efectos anticolinérgicos asociados a la combinación de los fármacos. Ninguna de las respuestas es correcta.

En general, las propiedades alucinógenas de las indolaminas se deben a: Antagonismo de receptores colinérgicos. Agonismo de receptores se serotonina. Antagonismo de receptores NMDA.

Paciente de 29 años de edad, con epilepsia desde los 12 años, es diagnosticado de esquizofrenia. ¿Cuál de los siguientes fármacos sería menos adecuado en función de sus antecedentes de epilepsia?. Solian. Leponex. Abilify.

En comparación con la levomepromazina, el pimozide se asocia: A más efectos secundarios sedantes, anticolinérgicos e hipotensores. A más efectos secundarios extrapiramidales. Ambas respuestas son correctas.

¿Cual de las dos siguientes es verdadera?. El modelo de prescripción centrado en el fármaco postula que los AD crean un estado alterado en el cerebro. Los antidepresivos pueden aumentar el riesgo de suicidio en algunas personas. Ambas respuestas son correctas.

Mujer de 62 años, postmenopáusica, con un cuadro de insomnio asociado a síndrome de piernas inquietas ¿Cuál sería la opción farmacológica más apropiada?. Pramipexol. Lormetazepam. Un hipnótico Z.

Con respecto al tratamiento de adicciones podemos afirmar: En la desintoxicación alcohólica suelen usarse benzodiazepinas como el diazepam o el lorazepam. Lo más habitual es que la dependencia a opioides se trate en programas de mantenimiento con antagonistas opioides como la metadona. Se ha comercializado una vacuna para tratar la dependencia a cocaína que tiene un porcentaje de éxito del 75%.

El bloqueo de liberación de glutamato es un mecanismo de acción asociado a: Escopolamina. Pregabalina. Zopiclona.

En relación con el tratamiento con benzodiazepinas podemos afirmar: En caso de insomnio la duración del tratamiento debe ser como máximo de 10-12 semanas, incluyendo el periodo de retirada del fármaco. En ancianos y en niños su uso prolongado podría provocar reacciones paradójicas. El clorazepato suele ser una buena opción al no experimentar prácticamente metabolismo hepático.

En relación con los eutimizantes podemos afirmar que: Las sales de litio no deben nunca combinarse con otro eutimizantes. El ácido valproico no es el fármaco de elección para cicladores rápidos. Plenur inhibe la acción del DAG sobre proteínas kinasas y del IP3 sobre el calcio intracelular.

Respecto al tratamiento con antipsicóticos en la infancia y adolescencia podemos afirmar: Haloperidol y risperidona están indicados en niños a partir de los 5 años. Aripiprazol y clozapina están indicados para el tratamiento de la esquizofrenia a partir de los 15 años. Ambas respuestas son correctas.

Quedas con un amigo y este te cuenta que el fin de semana tomó una droga con la que oía los colores y que tuvo una experiencia mística. Inmediatamente sospechas que ha tomado: Un opiáceo sintético. Metanfetamina. LSD.

Si a altas horas de la noche y en ambiente festivo una persona presenta midriasis y le rechinan los dientes y mueve su mandíbula sin control, puedes sospechar que ha consumido. MDMA. Cannabis. GHB.

23. La mayoría de los antipsicóticos atípicos actúa como: Antagonistas mixtos de los receptores dopaminérgicos y serotoninérgicos. Antagonistas mixtos de los receptores dopaminérgicos y glutamatérgicos. Antagonistas mixtos de los receptores dopaminérgicos y noradrenérgicos.

Paciente varon de 34 años con obesidad y diagnosticado de esquizofrenia. Presenta unos niveles altos de colesterol, triglicéridos y glucosa. ¿Cuál de los siguientes fármacos es menos probable que empeore su perfil metabólico?. Ziprasidona. Clozapina. Olanzapina.

Respecto a los marcadores de consumo del alcohol podemos afirmar. El VCM es marcador hepático de baja sensibilidad y especificidad. El cociente GOT/GPT < 2 es muy sugestivo de consumo crónico del alcohol. La transferrina carbohidrato deficiente es el marcador más fiable para detectar consumos agudos de alcohol.

El mecanismo de acción del Brintellix se asocia a: Inhibidor dual de recaptación de serotonina y noradrenalina. Antagonista de heterorreceptores presinápticos alfa 2. Ninguna de las respuestas es correcta.

Varón de 35 años diagnosticado de trastorno bipolar y trastorno límite de la personalidad, con problemas de dependencia a las drogas. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico más recomendable para su trastorno bipolar?. Sales de Litio. Asenapina. Ácido Valproico.

¿Cual de las siguientes formas de consumo de cocaína se asocia a un mayor riesgo de desarrollo de dependencia?. Masticado de hojas de coca. Clorhidrato de cocaína (esnifada). Cocaínas base.

Paciente de 59 años tratado con Sertralina debido a un trastorno de pánico. Sufre también de diabetes y de hipertensión, siendo tratado con varios diuréticos para su hipertensión. ¿Existe algún riesgo especial para esta combinación de fármacos?. Existe un mayor riesgo de desarrollo de hiponatremia. Existe un mayor riesgo de cardiotoxicidad. Existe un mayor riesgo de hemorragia digestiva alta.

¿Cuáles de los siguientes efectos secundarios de las sales de litio se han descrito como efectos a corto plazo?. Alteraciones de la concentración, aumento de peso, temblor fino de las manos. Reducción del deseo sexual, gusto metálico, alteraciones gastrointestinales. Sequedad de boca, acné, hipotiroidismo.

Paciente varón de 24 años con un cuadro de depresión mayor. ¿Cuál sería el tratamiento farmacológico que menos impacto negativo tendrá previsiblemente sobre su sexualidad?. Elontril. Nortriptilina. Seroxat.

Un paciente diagnosticado de esquizofrenia se encuentra estabilizado con su medicación (Clorpromazina). Sin embargo, se queja de continuo cansancio y somnolencia, de modo que no quiere seguir tomándola. ¿Cual de las siguientes opciones de cambio tendría menos probabilidad de producir sedación?. Haloperidol. Aripiprazol. Quetiapina.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. Vareniclina, un agonista parcial de los receptores nicotínicos, se usa para el tratamiento de la dependencia a nicotina. Se ha sugerido que el uso crónico de AD altera los sistemas de transmisión lo que acaba provocando una cronicidad de los síntomas afectivos que se ha denominado disforia tardía. Los AD incrementan el umbral para desarrollar crisis convulsivas.

Mujer de 38 años diagnosticada de trastorno de pánico es tratada farmacológicamente con Prozac (30 mg) y Trankimazin (0,5 mg). La paciente se queja de estar sedada todo el día, a pesar de tomar sólo 1 comprimido por la mañana de cada fármaco. ¿Cuál podría ser el motivo?. Prozac induce el metabolismo del Trankimazin y, por lo tanto, aumenta los efectos sedantes de la BDZ. Prozac inhibe el metabolismo de Trankimazin y, por lo tanto, aumenta los efectos sedantes de la BDZ. Prozac tiene claros efectos sedantes.

¿Cuál es la afirmación verdadera?. Las hormonas tiroideas (T3) se puede usar como estrategias de potenciación junto con otro AD. Metaanálisis recientes indican que los AD producen sus efectos desde el inicio del tratamiento. Ambas respuestas son correctas.

¿Qué fármacos se utilizan en el tratamiento de la deshabituación al alcohol?. Modafinilo y Tiapride. Distraneurine y Cariprazina. Nalmefeno y Acamprosato.

¿Qué afirmación es falsa con respecto al consumo de tabaco?. La escala de Fagerstrom sirve para estimar la dependencia de un sujeto a la nicotina. Cuando las personas dejan de fumar, es habitual que engordan porque comen más. Si una persona que fumaba 30 cigarrillos al día, decide reducir su dosis diaria a 5 (no lo deja completamente), no tendrá síndrome de abstinencia.

En el tratamiento de cuadros depresivos en niños. Uno de los fármacos autorizados por la AEM para la depresión infantil es la clomipramina. Los ADT muestran un perfil de mayor seguridad, en comparación con los ISRS. La eficacia de los ISRS es mayor para los cuadros depresivos que para los trastornos de ansiedad en niños.

Denunciar Test
Chistes IA