option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicofarmacología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicofarmacología

Descripción:
Para vosotros jugadores

Fecha de Creación: 2025/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 97

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

6. Estudios epidemológicos a gran escala que buscan efectos secundarios poco frecuentes o de aparición tardía, interacción con otros fármacos se dan en: La fase III de la etapa clínica. La fase IV de la etapa clínica. La fase II de la etapa clínica.

21. El aminoácido precursor de la serotonina es: El triptófano. La tiroxina. La tirosina.

40. La hipotensión ortostática y mareos que producen los antidepresivos tricíclicos se asocian al bloqueo de receptores: M1. H1. Alfa 1.

8. El tiempo necesario para que la cantidad de un fármaco en el organismo se reduzca a la mitad se denomina: Curva de concentración plasmática. Biodisponibilidad. Vida media.

36. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un IMAO B?: Fenelcina. Selegilina (Deprenyl). Moclobemida.

9. Un fármaco que bloquea el almacenamiento de un neurotransmisor es un: Agonista de ese NT. Antagonista de ese NT. Ninguna de las dos.

57. ¿Cuál de los siguientes fármacos anticonculsivos tiene como efecto secundario la pérdida de peso?. Ácido valproico. Gabapentina. Topiramato.

79. El metilfenidato actúa: Liberando dopamina en los terminales presinápticos. Frenando la liberación de dopamina en los terminales presinápticos. Liberando noradrenalina en los terminales presinápticos.

67. ¿Qué antidepresivo tricíclico ha demostrado unos efectos anti-TOC únicos?. Imipramina. Clomipramina. Clorpromazina.

3. El enfoque de la psicofarmacología que se centra en la investigación de laboratorio principalmente con animales es: La psicofarmacología clínica. La neuropsicofarmacología. La farmacología de la conducta.

63. El tratamiento de primera línea para el trastorno de pánico es: Antidepresivos tricíclicos. Benzodiacepinas. ISRS.

22. Los autorreceptores alfa 2 de las neuronas noradrenérgicas: Disminuyen la liberación de serotonina por retroalimentación negativa. Aumentan la liberación de noradrenalina por retroalimentación positiva. Interrumpen la liberación de noradrenalina por retroalimentación negativa.

46. El bupropión es un: Inhibidor de la recaptación de la noradrenalina y dopamina. Inhibidor de la recaptación de serotonina. Inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina.

41. ¿Cuál de los siguientes fármacos dentro de los ISRS es más selectivo para la recaptación de serotonina en comparación con el resto de ISRS?. Fluoxetina. Citalopram. Fluvoxamina.

68. Los pacientes con trastorno de pánico son: Hipersensibles a los antagonistas y agonistas de alfa 2. Hipersensibles a los antagonistas alfa 2 e hiposensibles a los agonistas alfa 2. Hiposensibles a los antagonistas alfa 2 e hipersensibles a los agonistas alfa 2.

33. Respecto a la sustancia P: Se han utilizado agonistas de la misma en el tratamiento experimental de la respuesta dolorosa. Se han utilizado agonistas de la misma en el tratamiento experimental de la depresión. Se han utilizado antagonistas de la misma en el tratamiento experimental de la depresión.

44. El fármaco de primera elección para el Trastorno Obsesivo Compulsivo es: Un antipsicótico atípico. Un antidepresivo tricíclico. Un ISRS.

38. La acción antidepresiva de las IMAO se debe a: El bloqueo de bombas de recaptación de NA, 5HT y DA. La inhibición de la MAO. Ambas son correctas.

70. Los efectos secundarios extrapiramidales se deben al bloqueo de los receptores dopaminérgicos en la vía: Nigroestriada. Tuberoinfundibular. Mesolímbica.

56. La gabapentina ha resultado eficaz en el tratamiento de: La fase maníaca del trastorno bipolar. La esquizofrenia. El TOC.

15. Un agonista parcial en presencia de un agonista completo se convertirá en: Agonista neto. Antagonista neto. Ninguna de las anteriores es correcta.

30. Los receptores noradrenérgicos alfa 2 de las neuronas serotoninérgicas se localizan en: Dendritas. Terminal axónico. Soma.

14. El tipo de tolerancia en el que las neuronas se adaptan al fármaco y se hacen menos sensibles a los efectos del mismo se denomina: Idiosincrásica. Metabólica. Celular.

58. Son moduladores alostéricos positivos de la neurotransmisión inhibitoria del GABA en los receptores GABA-A: Los antidepresivos. Las benzodiacepinas. Las fenotiazinas.

11. Los fármacos que tienen acciones contrarias a los agonistas se denominan: Agonistas inversos. Antagonistas. Agonistas parciales.

42. ¿Cuál de los siguientes efectos secundarios no se asocia al uso de ISRS?. Los despertares nocturnos. Las náuseas. El aumento de la libido.

67. ¿Cuál de las siguientes NO es una hipótesis explicativa de las bases biológicas de la ansiedad?. La teoría de la alarma por asfixia falsa. El exceso de noradrenalina. La hiposensibilidad al CO2.

80. De entre las diferentes copias de genes que codifican la aplipoproteína E, un subtipo se asocia a un mayor riesgo de Enfermedad de Alzheimer, ¿cuál es?. E4. E3. E5.

35. Las crisis hipertensivas se asocian al uso de: IMAO A irreversibles. IMAO B irreversibles. IMAO A reversible.

26. La MAO es una enzima que degrada: Acetilcolina, dopamina y serotonina. Dopamina, noradrenalina y serotonina. Dopamina, GABA y serotonina.

34. Cuando un neurotransmisor se agota los receptores: Se regulan al alza. Se regulan a la baja. Se agotan también.

25. El receptor más estudiado en el tratamiento de la esquizofrenia y el Parkinson es: D1. D2. D4.

55. Señala la afirmación correcta respecto a los anticonvulsivos: Potencian la acción del GABA y la serotonina. Potencian la acción del glutamato y reducen la del GABA. Potencian la acción del GABA y reducen la del glutamato.

24. Un síndrome caracterizado por problemas de atención, concentración, memoria de trabajo, lentitud en la velocidad del procesamiento, estado de ánimo deprimido, retraso psicomotor y fatiga es: Un síndrome de deficiencia de noradrenalina. Un síndrome de deficiencia de dopamina. Un síndrome de deficiencia de serotonina.

59. La clonidina es un: Agonista alfa 2. Antagonista alfa 2. Ninguna es cierta.

10. La condición en la que la distribución es estable a pesar de que se está administrando continuamente el fármaco: Biodisponibilidad. Cmáx. Estado de equilibrio.

71. Los neurolépticos con mayor actividad anticolinérgica producen: Más eficacia terapéutica. Menos efectos extrapiramidales. Más efectos extrapiramidales.

61. ¿Cuál de las siguientes benzodiacepinas tiene la vida media más corta?. Triazolam. Loracepam. Alprazolam.

37. Indica cuál de los siguientes fármacos es un bloqueador de la recaptación de noradrenalina y dopamina: Nefazodona. Venlafaxina. Bupropión.

69. El autotratamiento más antiguo y todavía comúnmente utilizado para la fobia social es: Las benzodiacepinas. El alcohol. Los ISRS.

27. El riesgo de producir agranulocitosis se presenta con uno de los siguientes fármacos: Moclobemida. Reserpina. Clozapina.

81. ¿Cuál de los siguientes fármacos posee además de un mecanismo de inhibición de la acetilcolinesterasa, un agonismo nicotínico?. Donezepilo. Rivastigmina. Galantamina.

66. El flumazenil es un: Agonista benzodiacepínico capaz de revertir las acciones de los antagonistas inversos. Antagonista inverso benzodiacepínico capaz de revertir las acciones de los agonistas. Antagonista benzodiacepínico capaz de revertir las acciones de los agonistas.

54. El litio se elimina principalmente por: Riñón. Páncreas. Hígado.

60. El subtipo de receptor benzodiacepínico que media las acciones ansiolíticas y sedantes hipnóticas es: Omega 2. Omega 3. Omega 1.

62. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un hipnótico no benzodiacepínico?. Triptófano. Hidroxicina. Zolpidem.

18. La administración de un sustrato de una enzima del sistema CYP450 con un inductor del mismo producirá: Disminución de los niveles de sustrato. Aumento de los niveles de sustrato. Más copias de enzima.

1. El primer neuroléptico descubierto fue: La clomipramina en 1952. El haloperidol en 1949. La clorpromazina en 1952.

7. El estudio del curso temporal del fármaco en el organismo que describe cómo este es manipulado por el cuerpo y distribuido a sus lugares de acción se denomina: Farmacodinámica. Farmacoterapia. Farmacocinética.

23. La acción antidepresiva de los tricíclicos se relaciona con: Su poder inhibidor de recaptación de 5HT y NA. Su efecto antihistamínico. Su acción anticolinérgica.

84. ¿Cuál de las siguientes plantas tiene efectos estimulantes sin cafeína?. Rodiola. Hipérico. Nuez de cola.

31. Cuando la noradrenalina interactúa con el heterorreceptor alfa 1 en las neuronas serotoninérgicas: Aumenta la liberación de noradrenalina. Disminuye la liberación de noradrenalina. Aumenta la liberación de serotonina.

2. La psicofarmacología científica aparece: A mediados del siglo XX. A mediados del siglo XVIII. A mediados del siglo XIX.

28. Los autorreceptores serotoninérgicos 5HT1A se localizan en: Axón y soma. Soma y dendritas. Axón y dendritas.

82. El lúpulo es una planta con efecto: Antidepresivo. Estimulante. Sedante.

29. La ocupación de un autorreceptor de serotonina 5HT1D: Aumenta el impulso nervioso a través de la neurona. Ralentiza el impulso nervioso a través de la neurona. Inhibe la liberación de serotonina.

39. Indica cuál de los siguientes fármacos es un antidepresivo tricíclico: Clomipramina. Isocarboxazida. Clorpormazina.

53. ¿Cuál de los siguientes fármacos tiene efectos como ansiolítico generalizado?. Venlafaxina. Haloperidol. Carbamazepina.

43. La buspirona es: Un antagonista serotonindopaminérgico. Un agonista de alfa 2. Un agonista parcial de 5HT1A.

83. ¿Cuál de las siguientes plantas tiene efecto antidepresivo?. Ginseng. Lúpulo. Azafrán.

12. Los autorreceptores somatodendríticos que provocan enlentecimiento de los impulsos neuronales de serotonina son: Los receptores postsinápticos 5HT1A. Los autorreceptores 5HT1A. Los autorreceptores 5HT1D.

20. Un trastorno bipolar se denomina de ciclos rápidos cuando el paciente tiene: 5 o más subidas y bajadas al año. 4 o más subidas y bajadas al año. 2 o más subidas y bajadas al año.

17. Los antagonistas de los autorreceptores noradrenérgicos alfa 2 producen: Una disminución de la liberación de noradrenalina desde sus terminales axónicos. Efectos ansiolíticos. Un aumento de la liberación de noradrenalina.

4. En una situación experimental el efecto no deseado debido a la situación se denomina: Efecto Hawthorne. Efecto placebo. Efecto Rosenthal.

45. ¿Cuál de los siguientes fármacos es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina?. Clonacepam. Reboxetina. Bupropión.

65. ¿Cuál de los siguientes neurotransmisores está implicado en la fisiopatología del TOC?. Dopamina. 5HT. Ambas son correctas.

5. Para controlar los efectos placebo y Rosenthal se necesita un diseño: Simple ciego. De exposición múltiple. Doble ciego.

13. Cuando se da un aumento de la acción del fármaco como "influencia" de la administración repetida hablamos de: Tolerancia. Sensibilización. Dependencia.

32. Las proyecciones de las neuronas serotoninérgicas desde el núcleo del rafe al hipotálamo tienen que ver con: El apetito y conducta alimentaria. El estado de ánimo. Las obsesiones.

19. Si tras un tratamiento antidepresivo un paciente está bien entre 6 y 12 meses se denomina: Respuesta. Recuperación. Remisión.

16. La excitotoxicidad neuronal es un mecanismo de excitación excesiva que: Favorece la salida de calcio intraneuronal. Produce muerte neuronal por excesiva entrada de calcio. Produce muerte neuronal por excesiva entrada de cloro.

72. ¿Cuál de las siguientes plantas tiene un efecto estimulante?. Hipérico. Guaraná. Eleuterococo.

73. El ácido valproico ha resultado eficaz en el tratamiento de: La esquizofrenia. El TOC. La fase maníaca del TB.

74. ¿Qué antidepresivo tricíclico se usa para el TOC?. Clomipramina. Mirtazapina. Venlafaxina.

75. La fase en la que se hacen estudios comparativos con otros fármacos es: Fase I. Fase V. Fase III.

76. Las proyecciones serotoninérgicas desde el rafe hasta la corteza están relacionadas con: Ansiedad y pánico. Vómitos y sueño. Estado de ánimo.

77. Un fármaco que aumenta/favorece el efecto del NT es: Agonista. Antagonista. Ninguna de las dos.

78. Aumentar la dopamina en la vía dopaminérgica mesocortical podría: Mejorar síntomas cognitivos. Mejorar síntomas negativos. Mejorar ambos síntomas.

85. La farmacocinética se basa en: Eliminación y toxicidad. Intensidad y duración de los efectos del fármaco. Permitir la obtención de un efecto terapéutico máximo con una toxicidad mínima.

86. ¿Quién fue el creador del Valium?. Sternbach. Laborit. Kline.

87. La risperidona bloquea receptores: Solo serotoninérgicos. Solo dopaminérgicos. Dopaminérgicos y serotoninérgicos.

88. Los síntomas de ansiedad (taquicardia, temblor y sudoración) se producen por: Bloqueo de 5HT2. Bloqueo de los receptores alfa 2 presinápticos, la hiperactividad de los receptores beta 1 adrenérgicos y la sobreestimulación de las neuronas noradrenérgicas del locus coeruleus. Bloqueo de alfa 1 y GABA.

89. Las fases de la farmacocinética son: Distribución, metabolización y aclaración. Absorción, distribución, metabolización y eliminación. Absorción, dependencia y tolerancia.

90. Conjunto de síntomas negativos que aparecen cuando se interrumpe la administración de una droga: Síndrome de abstinencia. Tolerancia. Dependencia.

91. En el receptor NMDA para el glutamato el canal iónico de transmisión rápida es: El canal inhibitorio del calcio. El canal excitatorio del cloro. El canal excitatorio del calcio.

92. Cierta teoría sobre la psicosis defiende que los síntomas positivos de la esquizofrenia están causados por la hiperactividad de la vía: Tuberoinfundibular. Nigroestriada. Mesolímbica.

93. Cuando la acción del fármaco disminuye como consecuencia de su acción repetida, para conseguir el efecto inicial hace falta aumentar la dosis, ¿cómo se llama este efecto?. Abstinencia. Tolerancia. Dependencia.

94. La IMAO Isocarboxacida es: No selectivo. Selectivo A. Selectivo B.

95. La clorgilina es: Un IMAO irreversible no selectivo. Un IMAO irreversible selectivo A. Un IMAO reversible selectivo A.

96. ¿Cuál de los siguientes fármacos NO es un inhibidor de la colinesterasa?. Galantamina. Mirtazapina. Donepezilo.

97. La venlafaxina en dosis bajas es eficaz como inhibidor de: NA. 5HT. DA.

98. ¿Cuál fue el primer antidepresivo descubierto?. La clorpromacina en 1952. La imipramina en 1958. La reserpina en 1954.

99. La sertralina es un fármaco perteneciente al grupo de: ISRS. Neurolépticos. Antidepresivos tricíclicos.

100. El priapismo es un efecto secundario producido por: Trazodona. Haloperidol. Nefazodona.

101. Las enzimas MAO y COMT destruyen: Acetilcolina, lípidos y neuronas. Noradrenalina, dopamina y serotonina. Estibina, metanol y prolactasa.

102. La clorgilina es: IMAO irreversible no selectivo. IMAO irreversible selectivo A. IMAO reversible selectivo A.

103. ¿Cuál fue el primer neuroléptico?. Haloperidol. Clorpromacina. Litio.

Denunciar Test