option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicofarmacología Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicofarmacología Tema 2

Descripción:
4 Grado de Psicología

Fecha de Creación: 2025/03/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cantidad de un fármaco para ejercer un efecto deseado se denomina: A. Eficacia. B. Potencia. C. Farmacodinamia. D. Agonismo.

¿Qué describe el modelo LADME?. A. Los distintos pasos que un fármaco recorre en el organismo, desde su administración hasta su expulsión. B. Los diversos efectos que puede tener un fármaco. C. Los mecanismos de acción que pueden presentar los distintos fármacos. D. La interacción fármaco-receptor en los tejidos diana.

¿Cuál de los siguientes factores influye en la velocidad de absorción de un fármaco?. A. La ruta de administración. B. Si es hidrófilo o lipófilo. C. La cantidad de membranas que tenga que traspasar el principio activo. D. Todos las anteriores.

Una de las transformaciones de la cafeína en el proceso de eliminación es la aparición de teína, una molécula derivada, pero diferente a la original. Esto se debe a la: A. Degradación. B. Oxidación. C. Conjugación. D. Resíntesis.

¿Por qué es importante respetar los tiempos de dosificación de los fármacos?. A. Porque en su eliminación pueden formarse metabolitos activos. B. Porque los medicamentos están caros y se deben administrar bien. C. Porque de ese modo se evita la sobre medicalización. D. Porque es más fácil hacer un seguimiento de la administración.

¿Qué tipo de fármacos serán más lentos de eliminar?. A. Los ingeridos oralmente. B. Los inhalados. C. Los hidrosolubles. D. Los liposolubles.

¿Qué tipo de interacción describe la relación entre la cantidad de un fármaco y el efecto biológico resultante?. A. La relación dosis-respuesta. B. La eficacia. C. La potencia. D. La absorción.

¿Qué provoca la activación de un receptor ionotrópico?. A. La liberación de neurotransmisores. B. La activación de proteínas G asociadas. C. La entrada de iones específicos para el canal. D. La entrada de iones de cualquier tipo por el canal.

¿De qué depende la activación o inhibición de una neurona postsináptica?. A. Del ion que se introduzca en el interior de la célula. B. Del neurotransmisor que reciba. C. Del receptor que se active. D. Del lugar de activación.

El estudio del recorrido de un fármaco por el organismo es el objeto de estudio de: A. La relación dosis-respuesta. B. El espectro agonista. C. La farmacodinamia. D. La farmacocinética.

Denunciar Test