option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOFARMACOLOGIA UDIMA 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOFARMACOLOGIA UDIMA 2023

Descripción:
Control 2

Fecha de Creación: 2023/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De los siguientes grupos ansiolíticos, el que puede causar el efecto secundario "conducta violenta" es el de: a. los Hipnóticos no BZD. b. los Betabloqueantes. c. las BZD.

De los siguientes fármacos "estabilizadores del humor" el que tiene una interacción medicamentosa con los antiinflamatorios no esteroideos es: a. el litio. b. el valproato. c. la carbamacepina.

De los siguientes fármacos "estabilizadores del humor" el que tiene una interacción medicamentosa con la aspirina es: a. el valproato. b. la carbamacepina. c. el litio.

El psicoestimulante que tiene la mayor dosis de tratamiento indicada es: a. la Lisdexanfetamina. b. el Metilfenidato. c. el Modafinilo.

El psicoestimulantes que puede causar como efecto secundario visión borrosa es: a. el Metilfenidato. b. la Atomoxetina. c. el Modafinilo.

Los antipsicóticos también pueden ser indicados para: a. el síndrome de Gilles de la Tourette. b. irritabilidad. c.la ansiedad fóbica.

De los siguientes grupos ansiolíticos, el que puede causar el efecto secundario "asma" es el de: a. las Azapironas. b. los Betabloqueantes. c. las BZD.

En relación a la adherencia en pacientes psicóticos, cuando la falta de esta es debido al rechazo de la toma de medicación y a su concepto deenfermedad, la mejor intervención que se puede realizar es la: a. psicodinámica. b. conductual. c. motivacional.

Un tipo de información que debe saber el paciente del tratamiento con ansiolíticos del grupo BZD e Hipnóticos es que las pautas de reduccióndeben ser: a. depende de cada paciente. b. muy lentas y progresivas. c. o más rápido posibles.

La Clorpromacina pertenece al grupo de antipsicóticos: a.Butiferonas. b. Atípicos. c. Fenotiacinas.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente en tratamiento con IMAO es: a. el Metilfenidato. b. la Lisdexanfetamina. c. la Atomoxetina.

Los antipsicóticos también pueden ser indicados para: a. el trastorno bipolar. b. la distimia. c. ambas son correctas.

Una información que hay que dar al paciente que está tomando Valproato es que tiene que realizar anualmente una revisión del funcionamiento: a. renal y tiroideo. b. ambas son correctas. c. renal y hepático.

Las benzodiacepinas pueden producir: a. dependencia. b. ambas son correctas. c. síndrome de abstinencia.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente en tratamiento con IMAO es: a. la Lisdexanfetamina. b. el Metilfenidato. c. la Atomoxetina.

De los siguientes fármacos estabilizadores del ánimo, el que disminuye el metabolismo del GABA como mecanismo de acción, es: a. el litio. b. la lamotrigina. c. el valproato.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con el Litio es: a. la Atomoxetina. b. la Lisdexanfetamina. c. el Modafinilo.

El trastorno que no forma parte de las indicaciones típicas de los ansiolíticos e hipnóticos es el: a. trastorno de ansiedad fóbica. b. síndrome de abstinencia alcohólica. c. trastorno de ansiedad generalizada.

El fármaco para estabilizar el humor que puede administrarse una vez al día es: a. la lamotrigina. b. el litio. c. el valproato.

Una información que hay que dar al paciente que está tomando Litio es que tiene que realizar anualmente una revisión del funcionamiento. a. renal, tiroideo y cardíaco. b. renal, tiroideo y digestivo. c. ambas son correctas.

Respecto a las características de las BZD según la duración de su acción, las de corta acción comienzan a producir síntomas de abstinencia. a. 1- 3 días. b. 7 -12 días. c. 4-7 días.

De los siguientes antipsicóticos, el que tiene una mecanismo de acción sobre los receptores serotoninérgicos es: a. la fenotiacina. b. el tioxanteno. c. la risperidona.

El fármaco para estabilizar el humor que también se puede utilizar para pacientes con depresiones recurrentes es: a. el valproato. b. el litio. c. la lamotrigina.

De los siguientes grupos ansiolíticos, con el que hay que tener especial cuidado por su interacción medicamentosa con el alcohol es el de: a. los Betabloqueantes. b. las Azapironas. c. BZD.

De los siguientes grupos de ansiolíticos, los dos que pueden causar efecto secundario "dolor de cabeza o cefalea" son: a. los Betabloqueantes y los Hipnóticos no BZD. b. las BZD y las Azapironas. c. los Hipnóticos no BZD y las Azapironas.

Respecto a las características de las BZD según duración de su acción, las de corta acción tienen una duración de los síntomas de abstinencia de: a. 7 -12 días. b. 8 -15 días. c. 2 - 5 días.

El fármaco para estabilizar el humor que puede administrarse por vía intravenosa. a. ambas son incorrectas. b. la carbamacepina. c. el litio.

Algunos de los antipsicóticos que pueden llegar a alcanzar hasta los 1000 mg como dosis terapeútica son: a. la quetiapina y la flunecina. b. la clorpromacina y la levomepromacina. c. la clorpromacina y la quetiapina.

El trastorno que si forma parte de las indicaciones típicas de los ansiolíticos e hipnóticos es el: a. síndrome de abstinencia alcohólica. b. trastorno obsesivo- compulsivo. c. trastorno de ansiedad fóbica.

El psicoestimulante que está contraindicado para un paciente con tendencias suicidas es: a. el Metilfenidato. b. el Modafinilo. c. la Lisdexanfetamina.

De los siguientes fármacos estabilizadores del ánimo, el que bloquea los canales de sodio en la neurona presináptica como mecanismo de acción: a. el valproato. b. la lamotrigina. c. la carbamacepina.

El síndrome neuroléptico maligno, aunque poco común, es una complicación potencialmente fatal del tratamiento antipsicóticos y se caracteriza por. a. hipotermia. b. ambas son correctas. c. efectos extrapiramidales severos.

Los dos fármacos que estabilizadores del humor que pueden causar el efecto secundario de diplopia: a. la carbamacepina y la lamotrigina. b. el valproato y la carbamacepina. c. el litio y el valproato.

Las fenotiacinas pertenecen a la familia farmacológica: a. antipsicóticos atípicos. b. antipsicóticos típicos. c. ansiolíticos.

El fármaco estabilizador del humor que causa efecto secundario de caída del cabello: a. el valproato. b. el litio. c. la carbamacepina.

La clorpromacina tine un rango de dosis terapéutica de: a. 30 - 800 mg. b. 10 - 250 mg. c. 25 - 1000 mg.

Los antipsicóticos tradicionales se caracterizaban por su acción de bloque de los receptores: a. dopaminérgicos. b. ambas son incorrectas. c. serotoninérgicos.

Un tipo de información que debe saber el paciente del tratamiento con ansiolíticos del grupo de Azapironas es que la aparición de la mejoría ocurre entre: a. una y dos semanas. b. dos y cuatro semanas. c. un mes.

El síndrome neuroléptico maligno, se caracteriza por: a. hipotermia. b. efectos extrapiramidales severos. c. ambas son correctas.

El ansiolítico que necesita la administración durante al menos dos semanas para que se noten sus efectos es: a. el loprazolam. b. la buspirona. c. el oxazepam.

Los efectos extrapiramidales de los antipsicóticos típicos se explican por el bloqueo de los receptores dopaminérgicos a nivel: a. tuberoinfundibular. b. ambas son correctas. c. nigroestriatal.

De los siguientes grupos ansiolíticos, con el que ha y que tener precaución por estar contraindicado a pacientes con hipotiroidismo es el de: a. las Azapironas. b. los Betabloqueantes. c. las BZD.

Cuáles de los siguientes fármacos anticonvulsivantes tienen una acción ligada a sus efectos estabilizadores sobre neurotransmisores excitadores: a. aspertato. b. valproato. c. el litio.

El psicoestimulante que tiene una interacción medicamentosa con la venlafaxina es: a. la Lisdexanfetamina. b. la Atomoxetina. c. el Modafinilo.

El antipsicótico del grupo de Fenotiacinas que puede provocar disfunción en la eyaculación es la: a. ambas son correctas. b. clorpromacina. c. tioridacina.

Los psicoestimulantes también son indicaos para el siguiente trastorno: a. Hipercinético. b. Narcolepsia. c. ambas son correctas.

El fármaco para estabilizar el humor que también se puede utilizar para pacientes con depresiones recurrentes es: a. la lamotrigina. b. el litio. c. el valproato.

Los psicoestimulantes ejercen su función en las siguientes áreas cerebrales: a. el sistema reticular activador descendente y el córtex prefrontal. b. el sistema reticular activador ascendente y el estriado. c. el sistema reticular activador ascendente y el Núcleus accumbes.

De los siguientes grupos ansiolíticos, el que puede causar el efecto secundario "conducta violenta" es el de: a. los Betabloqueantes. b. los Hipnóticos no BZD. c. las BZD.

De los siguientes fármacos estabilizadores del humor, el que tiene una interacción medicamentosa con los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) es: a. la carbamacepina. b. el valproato. c. el litio.

De los siguientes antipsicóticos atípicos, el único que puede provocar insomnio como efecto secundario es: a. el aripiprazol. b. la clozapina. c, la olanzpina.

La Clorpromacina pertenece al grupo de antipsicóticos: a. Atípicos. b. Fenotíacinas. c. Butíferonas.

El ansiolítico que tiene una menor dosis de dosificación es: a. Alprazolam. b. Flumazemil. c. Triazolam.

El efecto secundario del grupo de antipsicóticos Fenotiacinas que consisten en inquietud y dificultad para mantenerse sentado, se le denomina: a. acatisia. b. discinesias tardías. c. leucopenia.

El fármaco estabilizador del humor que causa efecto secundarios de trastornos menstruales es: a. el valproato. b. la carbamacepina. c. el litio.

Una información importante que tiene que conocer el paciente en tratamiento con psicoestimulantes es que tiene que tomar la dosis: a. una hora antes de la comida. b. durante las comidas. antes de dormir.

Según el manual y en relación con la farmacodinámica de las BZD de larga acción, su vida media es de: a. 60 - 72 horas. b. 24 - 60 horas. c. 72 - 90 horas.

Los antipsicóticos también puede ser indicados para: a. la ansiedad fóbica. b. irritabilidad. c. el síndrome de Gilles de la Tourette.

Los antipsicóticos se han denominado neurolépticos por su capacidad de producir efectos de tipo: a. somnoliento. b. dopaminérgico. c. extrapiramidal.

El fármaco estabilizador del humor que causa el efecto secundario de hipotiroidismo es: a. el valproato. b. el litio. c. la carbamacepina.

La clozapina tiene un rango de dosis terapéutica de: a. 25 -900 mg. b. 20 -300 mg. c. 300 - 400 mg.

De los siguientes antipsicóticos atípicos, el que produce más efectos secundarios es: a. el sertindol. b. la paliperidona. c. quetiapina.

El efecto secundario "nistagmus" únicamente lo puede causar un ansiolítico que pertenece al grupo de: a. las BZD. b. los Betabloqueantes. las Azapironas.

El psicoestimulante que tiene la mayor dosis de tratamiento indicada es: a. el Modafinilo. b. la Lisdexanfetamina. c. el Metilfenidato.

El grupo de ansiolíticos con efectos más ligados a la serotonina, se denomina: Betabloqueantes. Benzodiacepinas. Azapironas.

Respecto a las interacciones medicamentosas de los antipsicóticos el grupo farmacológico que se ve afectado por la nicotina es el de: a. las Butirofenonas. b. las Fenotiacinas. c. los Atípicos.

Denunciar Test