Psicofarmacologia UJA T 6-7-8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicofarmacologia UJA T 6-7-8 Descripción: parcial 3 wuolah |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿ Cual de los siguientes fármacos es un inhibidor de la recaptación de serotonina y noradrenalina?. Bupropion. Venlafaxina. Trazodona. Imipramina. Un paciente con síntomas depresivos, expresa que desde hace tiempo siente que nada le produce placer, que no está motivado por hacer actividades que antes le gustaban y que ha perdido el interés por vivir. Según la hipótesis mono miné, Jica presumiblemente, tendrá un déficit más acusado de: Serotonina. Dopamina. Noradrenalina. Adrenalina. Imagina que se realiza un experimento con neuroimagen en el que se expone a los participantes a una tarea en la que no pueden predecir cuando se les va a presentar un estímulo aversivos (tono de alta intensidad). ¿ Qué región cerebral, crees que estará especialmente activada en esta situación?. El núcleo del lecho de la estría terminal (BNS, BNST). La amígdala central. El hipocampo. La corteza prefrontal. El efecto ansiolítico de las benzodiazepinas se ha relacionado con la acción de estos fármacos en receptores GABA-A que tienen la subunidad: Alfa 1. Alfa 2. Alfa 3. Alfa 5. ¿ Qué forma que utilizarías para el tratamiento de un paciente que parezca un trastorno de ansiedad en el que Preado opine la sintomatología somática?. Zolpidem. Buspirona. Clonidina. Yohimbina. La buspirona: ES un agonista completo de los autorreceptores somatodendríticos 5-HT1A, por lo que aumenta os niveles de serotonina. Es un agonista parcial de los receptores postsinápticos 5-HT1A. Tiene potencial de abuso. Todas las anteriores. ¿ Qué efecto tiene el propanolol utilizado durante las sesiones de psicoterapia en pacientes con trastorno de estrés postraumático?. Borra por completo el recuerdo traumático. Facilita el recuerdo aversivo. Reduce el componente emocional asociado con el recuerdo. Activa el eje del estrés y facilita la extinción. Imagina un experimento donde se inyectó el fármaco A en animales, que fueron expuestos al laberinto elevado. Los resultados obtenidos en relación con el porcentaje de entradas al brazo abierto, mostraron que el fármaco reducía dicho porcentaje en relación con los animales inyectados con vehículo ¿ Cuál podría ser el fármaco administrado?. Un agonista de los receptores del factor liberador de la corticotropina (CRF). Un antagonista de los receptores CRF. Buspirona crónica. Clonidina. ¿ Cual de los siguientes tratamientos es efectivo para el manejo de la ansiedad?. Buspirona aguda. ISRS administrado de forma crónica. Zolpidem. Todas las anteriores. Las benzodiazepinas: Actúan de forma selectiva en los receptores GABA-A que tienen la subunidad alfa-1. No tiene potencial de abuso, porque sus efectos muestran una rápida tolerancia. Empiezan a tener efectos ansiolíticos cuando se consumen de forma crónica. Tienen potencial de abuso porque actúan entre otros en los receptores GABA-A, que tienen la subunidad alfa-1. ¿ Qué características comunes tienen los antipsicóticos atípicos?. a) Bloquean a los receptores D2 y 5-HT2A. b) Sus efectos secundarios son similares a los de los neurolépticos tradicionales. c) Son efectivos para los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia. d) a y c son correctas. Un paciente que padece esquizofrenia muestra como síntomas más relevantes, problemas de atención, déficit de memoria, anhedonia, abulia y retraimiento social. ¿ Qué fármaco le darías?. Aloperidol. Risperidona. Clorpromacina. Imipramina. Las personas deprimidas tienen alteraciones en el eje del estrés, en concreto: a) Una menor liberación de cortisol. b) Déficit en los mecanismos de control inhibitorio, mediado por el hipocampo. c) Una mayor liberación de cortisol. d) b y c son correctas. A pesar de sus diferentes mecanismos de acción, los antidepresivos tienen efectos terapéuticos cuando se consumen de forma crónica, ya que: Aumentan los niveles sinápticos de monoaminas. Aumentan los niveles de factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF). Aumenta la liberación de serotonina. Activan el circuito de la recompensa. Señala la alternativa correcta en relación con la Mirtazapina: Aumenta la liberación de noradrenalina y reduce la serotonina. Actúa sobre autorreceptores terminales alfa-2, favoreciendo la liberación de noradrenalina. Actúa sobre heterorreceptores alfa-2, inhibiendo l liberacion de serotonina. Actua sobre receptores alfa-1, aumentando la tasa de disparo de as neuronas del rafe. ¿Qué antidepresivo tricíclico prescribirías a un paciente si quisieras aumentar, sobre todo la disponibilidad de serotonina en el espacio sináptico?. Desipramina. Imipramina. Clomipramina. Buspirona. Un paciente empieza a recibir un tratamiento con ISRS; se queja de problemas gastrointestinales, agitación y alteraciones sexuales. ¿ Que le dirías?. Que suspenda el tratamiento. Que continúe el tratamiento hasta que los autorreceptores se regulen a la baja. Que continúe el tratamiento hasta que los receptores potsinápticos se regulen a la baja. Que aumente la dosis. ¿ Cual de los siguientes antidepresivos es un inhibidor de la recaptación de 5-HT y además un antagonista de los receptores 5-HT2A?. El bupropion. La Trazodona. La Mirtazapina. La imipramina. Un paciente recibe un tratamiento con antidepresivo tricíclico y se queja de mareos e hipotensión. ¿ A qué se podría atribuir este efecto secundario?. Un efecto antimuscarínico. Al bloqueo de los receptores de histamina. Al bloqueo alfa- 1 adrenergico. A la inhibición de la recaptación de monoamina. Señala la alternativa INCORRECTA: Los síntomas positivos de la esquizofrenia se relacionan con hiperactividad de la vía mesolímbica. Los síntomas negativos de la esquizofrenia se relacionan con hiperactividad de la vía mesocortical. Los síntomas negativos de la esquizofrenia se relacionan con hipoactividad de la vía mesocortical. Los neurolépticos producen galactorrea porque actúan en la vía tuberoinfundibular. Señala la alternativa correcta en relación con la vía mesocortical: En dicha vía predominan los receptores 5-HT2A con los D2. La 5-HT inhibe la actividad dopaminérgica en esta via. Los neurolépticos tradicionales bloquean a los receptores 5-HT2A en esta via. Ninguna es correcta. ¿ Qué pasa cuando un neuroléptico tradicional actúa en la vía mesolimbica?. Se bloquean los receptores D2 y mejoran los síntomas positivos. Se bloquean los receptores D2 y empeoran los síntomas negativos. Aparecen alteraciones motoras. Se bloquean los receptores 5-HT2A y mejoran los síntomas positivos. En relación con los efectos secundarios, no relacionados con el receptor D2, los neurolepticos tradicionales son similares a: Antipsicóticos atípicos. IMAOs. Betabloqueantes como el propanolol. Antidepresivos tricíclicos. Los antipsicóticos atípicos: a) Tienen más afinidad por los receptores 5-HT2A que por los D2. b) Su afinidad por los receptores D2 y 5-HT2A es similar. c) Son beneficiosos para los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia. d) a y c son correctas. El parkinsonismo que producen los neurolépticos se debe a: Sobreestimulación de la vía nigroestriada. Bloqueo D2 en la vía nigroestriada. Bloqueo 5-HT2A en la vía nigroestriada. Regulación al alza de los receptores D2 en la vía nigroestriada. |