Psicofisiología
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicofisiología Descripción: Segundo bimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué aspecto de la percepción visual las mujeres suelen ser más sensibles en comparación con los hombres?. Interpretación de expresiones faciales y posturas corporales. Identificación de colores brillantes. Detección de movimientos rápidos. Reconocimiento de patrones abstractos. ¿Cómo contribuyen vasopresina, epinefrina y norepinefrina al aumento de la presión sanguínea durante el estrés?. Garantizan el flujo sanguíneo a los músculos activos. Reducen la presión sanguínea. Promueven la relajación muscular. Aumentan la producción de glucocorticoides. ¿Cuál es la función principal del hipotálamo lateral y del hipotálamo ventro medial en la regulación del apetito?. El hipotálamo lateral provoca la sensación de hambre, y el hipotálamo ventro medial activa la saciedad. Ambos hipotálamos activan la saciedad. El hipotálamo lateral activa la saciedad, y el hipotálamo ventro medial provoca la sensación de hambre. Ambos hipotálamos provocan la sensación de hambre. ¿Cuáles son algunas de las patologías asociadas al efecto prolongado del estrés?. Depresión, arterioesclerosis y desregulación del sistema inmunológico. Reducción de la producción de cortisol y mejora de la salud mental. Desarrollo de patologías cardiacas y regulación del sueño. Aumento de la resistencia inmunológica y sueño excesivo. ¿Qué implica la homeostasis, según los estudios de Cannon y Bernard?. Un equilibrio dinámico del medio interno con conductas reparadoras. Un equilibrio estático del medio interno. La indiferencia de los desequilibrios en el organismo. Un desequilibrio constante en los parámetros fisiológicos. ¿Dónde se centran las asimetrías anatómicas más grandes en la población?. Las asimetrías más grandes se centran en áreas temporoparietales de lenguaje. Las asimetrías son uniformes en todas las áreas del cerebro. Las asimetrías son más grandes en el lóbulo frontal. Las asimetrías se centran en las áreas visuales del cerebro. ¿Cuál es un patrón general observado en las habilidades cognitivas relacionadas con el sexo?. Las mujeres tienden a ser más locuaces, y los hombres suelen rendir mejor en el análisis espacial. Las mujeres superan a los hombres en el análisis espacial. Los hombres son más locuaces que las mujeres. No hay patrones consistentes entre hombres y mujeres. ¿Cómo el eje hipotalámico-pituitario-adrenocortical responde a eventos estresantes y qué efecto tiene en la ingesta de alimentos?. Eleva los niveles de glucocorticoides; promueve la ingesta de alimentos con alto contenido calórico. Disminuye la liberación de glucocorticoides; promueve la ingesta de alimentos con bajo contenido calórico. Estimula la liberación de insulina; reduce la ingesta de alimentos. Inhibe la actividad del sistema digestivo; no afecta la ingesta de alimentos. ¿Cuál es la base anatómica de la especialización observada en el lenguaje y las funciones musicales?. La asimetría estructural de los lóbulos temporales izquierdo y derecho. La asimetría estructural de los lóbulos occipitales. La simetría estructural de los lóbulos frontales. La simetría estructural de los lóbulos parietales. ¿Cuál es la diferencia clave entre eustrés y distrés en términos de duración y percepción?. El eustrés es manejable y genera euforia, mientras que el distrés es percibido como irritante y peligroso. Ambos son términos equivalentes y no tienen diferencias significativas. El eustrés es prolongado y agotador, mientras que el distrés es de duración limitada. El eustrés y el distrés son sinónimos y se utilizan indistintamente. ¿Dónde se integra la regulación del sistema simpático-adrenomedular (SAM) y del sistema hipotalámico-pituitario-adrenocortical (HPA)?. En el hipotálamo. En la médula suprarrenal. En la corteza suprarrenal. En la glándula pituitaria. ¿Cómo se distribuyen asimétricamente los neurotransmisores en el cerebro?. La distribución de los neurotransmisores es asimétrica en regiones corticales y subcorticales. La distribución de los neurotransmisores es uniforme en todas las regiones cerebrales. Los neurotransmisores son más abundantes en las regiones subcorticales. Los neurotransmisores se encuentran principalmente en las regiones corticales. ¿Cuál es el evento clave que desencadena la liberación de glucocorticoides en respuesta al estrés?. Liberación de corticotropina. Aumento de la epinefrina. Estímulo en la médula suprarrenal. Incremento de la noradrenalina. ¿Cómo afecta el estrés prolongado a las funciones fisiológicas según la perspectiva homeostática?. Puede tener consecuencias adversas en el crecimiento, el metabolismo y otras funciones. Mejora el crecimiento y la respuesta inflamatoria. Mantiene el equilibrio en todas las funciones. Tiene efectos positivos en el metabolismo y la circulación. ¿Qué diferencia se observa en la fisura lateral entre los hemisferios izquierdo y derecho?. La fisura lateral tiene una pendiente más suave en el hemisferio izquierdo. La fisura lateral es más profunda en el hemisferio izquierdo. La fisura lateral es más superficial en el hemisferio izquierdo. La fisura lateral es más larga en el hemisferio izquierdo. ¿En qué habilidades motoras los hombres, en promedio, son superiores en comparación con las mujeres?. Lanzar y atrapar objetos. Correr y saltar. Equilibrio y coordinación. Nadar y bucear. ¿Cómo difieren los hemisferios derecho e izquierdo en cuanto a tamaño y composición?. El hemisferio derecho es más grande y más pesado, con mayor proporción de sustancia blanca. El hemisferio derecho es más pequeño pero contiene más sustancia gris que el izquierdo. El hemisferio izquierdo es ligeramente más grande y más pesado que el derecho. Ambos hemisferios tienen el mismo tamaño y composición. ¿Qué puede ocurrir cuando el hemisferio dominante se lesiona a una edad temprana?. La dominancia manual y general puede pasar al control del hemisferio no dominante. No hay consecuencias notables. Aumento de la dominancia manual en el mismo hemisferio. Desarrollo de habilidades motoras finas en el hemisferio lesionado. ¿Cómo afecta la liberación de glucocorticoides inducida por estrés agudo a la memoria episódica?. Mejora la memoria episódica, especialmente para experiencias emocionales. Deteriora la memoria episódica y reduce la capacidad de recordar experiencias emocionales. No tiene efecto en la memoria episódica y emocional. Promueve la memoria espacial pero no afecta la memoria episódica. La sed osmótica es producida por: Deshidratación intracelular. Deshidratación extracelular. Disminución de líquido vascular. La doble disociación hace referencia a: método experimental para determinar las diferencias funcionales de la neocorteza. método quirúrgico para producir una disociación. método genético para determinar las diferencias epigenéticas de lateralización. En cuanto a la diferencia de los sexos en conductas cognitivas, las habilidades motoras: las mujeres tienen un control superior de la motricidad fina. los hombres tienen un control superior de la motricidad fina. No hay diferencias significativas en el control de la motricidad fina. En las tareas de navegación espacial: los hombres demuestran una mejor habilidad. la mujeres demuestran una mejor habilidad. No existen diferencias significativas en el desempeño entre hombres y mujeres. Las áreas sensitivas primarias: no tienen conexiones directas entre sí y se desconectan con mayor facilidad. poseen un gran número de conexiones directas entre sí y se desconectan con mayor facilidad. poseen un gran número de conexiones directas entre sí y nunca se desconectan. El resultado de la estimulación eléctrica en la corteza en un paciente consciente tiene cuatro efectos: tres excitadores y uno inhibidor. dos excitadores y dos inhibidores. uno excitador y tres inhibidores. Los angiomas son: colecciones congénitas de vasos anómalos que desvían el flujo normal de la sangre. sangrados masivos en la sustancia del cerebro. coágulos que se transportan a través del torrente sanguíneo. De las siguientes afirmaciones, indique la correcta: El hemisferio derecho es ligeramente más grande y pesado que el izquierdo. El hemisferio izquierdo es ligeramente más grande y pesado que el derecho. La pendiente de la fisura lateral es más suave en el hemisferio derecho que en el izquierdo. La ausencia o pobreza de movimiento en la enfermedad de Parkinson, se denomina: acinesia. temblores. epilepsia. El método que emplea un imán de gran tamaño para identificar los átomos de hidrógeno en el cerebro, es conocido como: resonancia magnética. tomografía computarizada. tomografía por emisión de positrones. El procedimiento de inyección carotídea de amobarbital sódico da como resultado: determinar el lado dominante para el lenguaje. determinar el lado dominante para el movimiento. determinar el lado dominante somatosensorial. La Hormona de Crecimiento es secretada por: Adenohipófisis. Neurohipófisis. Lóbulo intermedio. Las teorías ambientales sobre la dominancia manual establecen que: se da un por un refuerzo del medioambiente. se da por una base en la asimetría anatómica. se da por las diferencias de concentración de la hormona testosterona. En cuanto a la asimetría de los animales, las aves: Presentan cierta dominancia del hemisferio izquierdo para el canto, aunque no es característico de todas las aves. Presentan dominancia absoluta del hemisferio derecho para el canto. Presentan dominancia absoluta del hemisferio izquierdo para el canto. En cuanto al grado de asimetría en los efectos de las lesiones: los hombres podrían mostrar más efectos asimétricos de las lesiones unilaterales que las mujeres. los mujeres podrían mostrar más efectos asimétricos de las lesiones unilaterales que las hombres. no existen diferencias entre hombres y mujeres. La función global del sistema nervioso autónomo es: mantener la homeostasis del organismo y efectuar las respuestas de adaptación ante cambios del medioambiente externo e interno. mantener la coordinación motora para una reacción ante los estímulos. mantener la integración de respuestas cognitivas ante un suceso estresor. Respecto al lenguaje y la cultura: los lenguajes asiáticos, podrían promover mayor participación del hemisferio derecho. los lenguajes europeos, podría promover mayor participación del hemisferio derecho. los lenguajes asiáticos, podrían promover mayor participación del hemisferio izquierdo. La regulación fisiología de la temperatura es regida por: el área preóptica (APO). el centro de saciedad medial (HVM). el centro alimentario lateral (HL). La oxitocina es secretada por: Neurohipófisis. Lóbulo intermedio. Adenohipófisis. Una lesión en el centro de la saciedad medial provoca: Hiperfagia y obesidad. Anorexia. Pica. El término cerebro hendido hace referencia a: el resultado de la separación de las funciones de la corteza. el resultado de la lesión en uno de los hemisferios. el resultado de la doble disociación. El plano temporal se ubica: detrás de la corteza auditiva primaria. delante de la corteza auditiva primaria. detrás de la corteza premotora. Las fibras comisurales tienen como función principal: conectar los dos hemisferios. haces de fibras que conectan áreas neocorticales distantes. conectar ares mesocorticales adyacentes. Al deterioro de las interacciones sociales y patrones de la conducta repetitiva, se lo denomina: Trastorno del espectro autista. Trastorno de la comunicación. Trastorno específico del aprendizaje. La disminución del flujo sanguíneo renal produce: retención corporal de agua y sodio. retención corporal de agua y potasio. eliminación de agua y sodio del organismo. El eje hipotálamo – hipofisario – adrenal: provoca la secreción de hormona liberadora de corticotropina. produce la secreción de vasopresina y oxitocina. produce la liberación de adrenalina y noradrenalina por parte de la medula adrenal al torrente sanguíneo. Los núcleos supraóptico y paraventricular regulan la hormona: Vasopresina. Oxitocina. Adrenalina. Cuando un sujeto se encuentra alerta, se espera que en el registro del electroencefalograma se encuentren: ritmo beta. ondas theta. ondas delta. Las teorías genéticas de la dominancia manual, establecen: un gen o genes dominantes para la dominancia manual derecha y un gen o genes recesivos para la dominancia manual izquierda. un sesgo genéticamente determinado hacia el uso de la mano derecha, por lo que la dominancia manual izquierda se da por un déficit causado por un accidente en el desarrollo. la base de al asimetría anatómica como principal factor de las diferencias. Funcionalmente el sistema nervioso periférico se subdivide en: sistema nervioso somático y autónomo. sistema nervioso central. sistema nervioso autónomo. sistema nervioso somático. La afasia por conducción, se da por: la sección de las conexiones de fibras entre las zonas del lenguaje anterior y posterior. la sección de las conexiones de fibras entre las zonas del control motor anterior y posterior. la sección de las conexiones de fibras entre las zonas de la memoria anterior y posterior. El método por el cual se hace pasar un haz delgado de rayos X a través del mismo objeto en muchos ángulos diferentes, se lo denomina: tomografía computarizada. tomografía por emisión de positrones. resonancia magnética. Al deterioro en la atención del detalle e hiperactividad, se lo denomina: Trastorno de hiperactividad con déficit de atención. Trastorno específico del aprendizaje. Discapacidad intelectual. Un coágulo u otro tapón transportado a través de la sangre que obstruye la circulación, se lo conoce como: Embolia. Arteroesclerosis. Trombosis. Una lesión en el centro alimentario lateral produce: Anorexia. Hiperfagia y obesidad. Pica. Al patrón de malformaciones físicas y deterioro intelectual observado en niños de madres alcohólicas, se lo conoce como: Trastorno del espectro alcohólico fetal. Hidrocefalia. Trastorno del espectro autista. El modo cognitivo preferido hace referencia: al uso de un tipo de procesamiento en preferencia a otro. a las diferencias cognitivas que se presentan en cada hemisferio. a las diferencias somatosensoriales de cada hemisferio. Síntomas como la distracción fácil, incapacidad de prestar atención a los detalles, escuchar, seguir instrucciones, organizarse y terminar un trabajo, se relacionan con: La inatención. La hiperactividad e impulsividad. La parálisis cerebral. La lesión de la zona basolateral genera: Hiperfagia. Afagia. Afasia. La regulación conductual de la temperatura corporal a realiza: centro alimentario lateral (HL). área preóptica (APO). centro de saciedad medial (HVM). Se considera dislexia del desarrollo cuando: se adquiere antes del nacimiento o durante los primeros años de vida posnatal. se debe a un daño cerebral, después de que la persona ha aprendido a leer. se debe a la influencia del ambiente en el que se desarrolla la persona. La doble disociación hace referencia a: método experimental para determinar las diferencias funcionales de la neocorteza. método quirúrgico para producir una disociación. método genético para determinar las diferencias epigenéticas de lateralización. La lectura fonológica hace referencia a: la conversión de una letra o grupo de letras en sonidos que indican un significado de un palabra. la memorización de las palabras. al almacenamiento de memorias que contienen palabras y sus significados. En relación al sistema motor, las lesiones del hemisferios izquierdo pueden producir: apraxia. afasia. abulia. El sistema visual: el estímulo del campo visual va directamente al hemisferio derecho, y el estímulo del campo visual derecho va al hemisferio izquierdo. va hacia el área cortical correspondiente al temporal. el estímulo del campo visual izquierdo va directamente al hemisferio izquierdo, y el estímulo del campo visual derecho va al hemisferio derecho. El principal órgano que da respuesta al estrés es el: encéfalo. cerebelo. bulbo raquídeo. Las áreas sensitivas primarias no tienen conexiones directas entre sí, por lo que: pueden desconectarse con facilidad. pueden generar conexiones más prolongadas. pueden conectarse con facilidad. De acuerdo a los modelos de interacción, indique la afirmación correcta: Los dos hemisferios funcionan simultáneamente pero trabajan sobre diferentes aspectos del procesamiento. Los dos hemisferios funcionan indistintamente pero trabajan sobre los mismos aspectos del procesamiento. Los dos hemisferios tienen la capacidad de realizas varias funciones a la vez, sin necesidad de suprimir la actividad del otro. El aumento del volumen del líquido cefalorraquídeo en la cavidad craneal, se denomina: Hidrocefalia. Parálisis cerebral. Epilepsia. La vasopresina es secretada por: Neurohipófisis. Lóbulo intermedio. Adenohipófisis. Las áreas sensitivas primarias: no tienen conexiones directas entre sí y se desconectan con mayor facilidad. poseen un gran número de conexiones directas entre sí y nunca se desconectan. poseen un gran número de conexiones directas entre sí y se desconectan con mayor facilidad. La comisurotomía parcial de la región inmediatamente rostral del cuerpo calloso, evidenció que ésta: facilita la transferencia somatosensitiva. facilita transferencia auditiva. facilita la transferencia visual. Las crisis parciales de la epilepsia: están limitadas a solo una o algunas regiones cerebrales. ocurren en regiones difusas del cerebro. se dan en toda a corteza cerebral. Al deterioro que afecta el funcionamiento adaptativo en los dominios conceptual y práctico, se lo denomina: Discapacidad intelectual. Trastorno específico del aprendizaje. Trastorno de la comunicación. La comisurotomía hace referencia a: procedimiento quirúrgico de desconexión de los dos hemisferios. procedimiento experimental para establecer las diferencias funcionales de los dos hemisferios. procedimiento experimental para restablecer las conexiones entre los dos hemisferios. La Hormona de Crecimiento es secretada por: Adenohipófisis. Lóbulo intermedio. Neurohipófisis. El Sistema Olfatorio: el estímulo del orificio nasal izquierdo va directamente al hemisferio izquierdo, y el estímulo del orificio nasal derecho va al hemisferio derecho. el estímulo del orificio nasal izquierdo va directamente al hemisferio derecho, y el estímulo del orificio nasal derecho va al hemisferio izquierdo. es cruzado. La diferencia en la organización cerebral entre los sexos, plantea que una de las hormonas que puede influir es: testosterona. vasopresina. hormona luteinizante. El hipotálamo, durante la respuesta al estrés, constituye la estructura responsable de los cambios: vegetativos. emocionales. cognitivos. El sistema adrenomedular: produce la liberación de adrenalina y noradrenalina por parte de la médula adrenal al torrente sanguíneo. provoca la secreción de hormona liberadora de corticotropina. Produce la liberación de vasopresina y oxitocina. El método empleado para identificar la actividad metabólica de las células cerebrales que participan en las funciones cognitivas, se denomina: tomografía por emisión de positrones. tomografía computarizada. resonancia magnética funcional. La zona corticomedial del sistema límbico: Inhibe el centro alimentario lateral (HL). Estimula el centro de saciedad medial (HVM). Inhibe el centro de saciedad medial (HVM). La colecitoquina es producida por: El duodeno. El estómago. La hipófisis. La técnica de imagen que puede registrar el aumento de flujo sanguíneo de una región del cerebro mientras se encuentra en actividad, es: resonancia magnética funcional. tomografía por emisión de positrones. tomografía computarizada. El sistema somatosensitivo: el estímulo de la mano izquierda va directamente al hemisferio derecho, y el estímulo de la mano derecha va al hemisferio izquierdo. va hacia el área cortical correspondiente al temporal. el estímulo de la mano izquierda va directamente al hemisferio izquierdo, y el estímulo de la mano derecha va al hemisferio derecho. La lesión de la zona corticomedial genera: Afagia. Afasia. Hiperfagia. Las áreas homotópicas hacen referencia a: puntos idénticos de los dos hemisferios cerebrales que están relacionados con la línea media del cuerpo. puntos del hemisferio izquierdo que tienen mayor actividad sináptica. puntos del hemisferio derecho que tienen mayor actividad sináptica. El método por el cual se obtienen imágenes de los vasos sanguíneos, se lo conoce como: angiografía. tomografía computarizada. electroencefalograma. La Adrenocorticotrofina es secretada por: Adenohipófisis. Neurohipófisis. Lóbulo intermedio. La sed hipovolémica es producida por: Disminución del líquido vascular. Deshidratación del líquido intracelular. Deshidratación líquido extracelular. El sistema nervioso somático regula: funciones voluntarias en el organismo. funciones involuntarias en el organismo. funciones cognitivas. La oxitocina es secretada por: Neurohipófisis. Adenohipófisis. Lóbulo intermedio. El sistema sensorial que no presenta entrecruzamiento completo es: Sistema auditivo. Sistema visual. Sistema somatosensorial. Si una sección del cuerpo calloso desconecta la mano izquierda del hemisferio izquierdo, esa mano es incapaz de responder a las órdenes verbales, por la tanto se la considera: apraxia. agnosia. negligencia contralateral. Las asimetrías en el área de Broca y en el plano temporal: Son similares en chimpancés y humanos. Son menores en los chimpancés, que en los humanos. Son menores en los humanos, que en los chimpancés. |