option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicofisiología Examen Final

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicofisiología Examen Final

Descripción:
Prueba global de psicofisiología, sacado de examenes anteriores

Fecha de Creación: 2025/05/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 45

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las vias gustativas: Llegan a la corteza de la ínsula. Forman parte del sistema piramidal. No envían proyecciones a estructuras como la amigadla y el hipotálamo. No pasan por el talamo.

Las estructuras neurales predominantemente sensoriales se encuentran en: La porción dorsal de la médula espinal y la porción posterior del cerebro. La porción ventral de la médula espinal y la porción anterior del cerebro. La porción dorsal de la médula espinal y la porción anterior del cerebro. La porción ventral de la médula espinal y la porción posterior del cerebro.

Además de la frecuencia, los sistemas sensoriales codifican la intensidad de los estímulos por código de: Líneas etiquetadas. Adaptación rápida. Población. Adaptación lenta.

La frecuencia de un sonido de 18.000 Hz se codificará por: Tonotopía. El código de frecuencia y el código de población. El retraso temporal interaural. El acoplamiento de fase de la descarga neuronal con el sonido.

Las glándulas endocrinas: Todas las opciones son correctas. Secretan sustancias al exterior del cuerpo. Están todas ubicadas en el cerebro. Presentan una gran variedad de formas y tamaños.

Los glucocorticoides se sintetizan en: La hipófisis posterior. La hipófisis anterior. La corteza adrenal. El hipotálamo.

La información olfativa se proyecta a áreas relacionadas con: La memoria. Las emociones. Todas las opciones son correctas. El control de la conducta de ingesta.

Las células receptoras del gusto: Liberan neurotransmisor en la sinapsis con la neurona sensorial cuando son estimuladas. Son las primeras neuronas de la vía gustativa. Combinan informaciones de gusto, olor y tacto. Hacen la transducción del gusto salado y ácido mediante receptores acoplados a proteínas G.

Cuando decimos que las áreas sensoriales corticales están organizadas jerárquicamente, nos referimos a que: En cada modalidad sensorial, la información se transmite en serie desde las áreas primarias hacia las áreas secundarias y, finalmente, hacia las áreas de asociación multimodal. La información se procesa primero en la capa cortical más profunda (capa I) y va ascendiendo con un procesamiento más elaborado en cada capa sucesiva. Ciertas modalidades sensoriales, como la visión, son jerárquicamente superiores a otras y gobiernan el procesamiento en las modalidades inferiores. La representación cortical del cuerpo en la corteza somatosensorial es más grande para partes del cuerpo funcionalmente superiores.

¿Cuál de las siguientes regiones es la principal responsable de la percepción y discriminación del sabor dulce de un postre?. La amígdala. La corteza insular. El núcleo gustativo. El hipotálamo.

¿Tienen un papel central en la vida social de los animales?. Los factores de liberación (dopamina y GABA) y las hormonas adenohipofisarias (progesterona y testosterona). Las hormonas hipotalámicas (somatotropina y corticotropina) y las hormonas de la adenohipófisis (tiroxina y cortisol). Los neuropéptidos (oxitocina y vasopresina) y los esteroides (testosterona y estradiol). Los neuropéptidos (prolactina y cortisol) y las hormonas esteroides (hormona folículo estimulante y luteinizante).

Respecto a las ondas del sonido: El volumen percibido del sonido sigue una escala lineal (y es directamente proporcional) respecto a la intensidad del sonido (a la presión del aire). El ser humano es sensible a sonidos de 50.000 Hz. La amplitud de los ciclos representa el volumen del sonido y se mide en hercios (Hz). Un elevado número de ciclos por segundo corresponde a una onda de alta frecuencia y tonalidad aguda.

Respecto al sistema auditivo: La corteza auditiva primaria presenta una organización retinotópica y en módulos corticales. La vía auditiva del «dónde» finaliza en la corteza temporal. La vía auditiva cortical ventral no pasa por la corteza auditiva primaria. La vía auditiva cortical dorsal facilita la localización de objetos auditivos en el espacio.

Respecto a las vías olfativas: Las células receptoras no son sustituidas por otras nuevas cuando estas mueren. La sinapsis entre las células receptoras y las segundas neuronas olfactivas se realiza en los glomérulos. Los axones de las segundas neuronas pasan por el tálamo antes de alcanzar la corteza cerebral olfativa. La corteza olfativa se encuentra en el lóbulo parietal.

Respecto a las ondas del sonido: Si dos receptores convergen sobre una única neurona de segundo orden, el campo receptivo de la neurona de segundo orden será: La resta (sustracción) de los campos receptivos de los dos receptores. Más pequeño que los campos receptivos de cualquiera de los receptores. Específicamente el área donde se solapan los campos receptivos de los dos receptores. La suma de los campos receptivos de ambos receptores.

Cuando la onda sonora entra en el oído, viaja a través de una serie de estructuras en el siguiente orden secuencial: Canal auditivo – membrana timpánica – cóclea – estribo. Canal auditivo – cadena de huesecillos – membrana timpánica – ventana redonda – cóclea. Pabellón auricular – membrana timpánica – cadena de huesecillos – ventana oval. Pabellón auricular – cóclea – trompa de Eustaquio – conductos semicirculares.

Una columna neocortical en la corteza sensorial es: Una columna en la corteza sensorial en la que las células representan un mismo punto del mapa neural y tienen propiedades de respuesta similares entre sí. Una estructura anatómica que sostiene la corteza sensorial. Una columna de células de la corteza sensorial en la que las células representan puntos distintos del mapa neural y tienen propiedades de respuesta distintas entre sí. Una columna de células en la que encontramos un mapa neural completo del órgano sensorial.

¿Cuál es el campo receptivo de la neurona Ψ?. El campo 1. Únicamente la intersección de los campos 1 y 2. Únicamente la suma de los campos 1 y 2. La suma de los campos 1, 2 y 3.

Los sonidos altamente intensos producen: La activación de menos neuronas sensoriales. Un aumento en la tasa de descarga de las neuronas de la vía auditiva. La respuesta del núcleo pulvinar del tálamo más caudal. La respuesta del núcleo geniculado lateral del tálamo más caudal.

Indica cuáles de los siguientes núcleos forman parte de las vías auditivas: El colículo superior, el tálamo y el ganglio de la raíz dorsal. El colículo inferior, los glomérulos y el tálamo. El colículo inferior, el tálamo y el núcleo olivar superior. El colículo superior, el pulvinar y el núcleo olivar inferior.

Las células receptoras olfativas: No presentan adaptación a los estímulos olorosos persistentes. Todas se activan ante cualquier olor. Son neuronas. Son más abundantes en los seres humanos que en el resto de mamíferos.

¿Cuál de las siguientes secuencias de relevos sinápticos está especialmente implicada en transmitir información para la regulación de la ingestión (hambre)?. Bulbo olfatorio → Corteza piriforme → Tálamo → Hipotálamo. Bulbo olfatorio → Tálamo → Corteza orbitofrontal. Bulbo olfatorio → Corteza piriforme → Tálamo → Hipocampo. Bulbo olfatorio → Corteza piriforme → Tálamo → Corteza orbitofrontal.

Una columna neocortical en la corteza sensorial es: Una estructura anatómica que sostiene la corteza sensorial. Una columna en la corteza sensorial en la que las células representan un mismo punto del mapa neural y tienen propiedades de respuesta similares entre sí. Una columna de células en la que encontramos un mapa neural completo del órgano sensorial. Una columna de células de la corteza sensorial en la que las células representan puntos distintos del mapa neural y tienen propiedades de respuesta distintas entre sí.

En el sistema olfativo, los glomérulos se caracterizan por recibir las proyecciones de: Todas las neuronas olfatorias. Todas las neuronas olfatorias que tienen la misma proteína receptora en su membrana. Las neuronas olfatorias situadas en una región pequeña del epitelio olfatorio. Las neuronas secundarias del sistema olfativo.

Señala la respuesta correcta en relación con los receptores sensoriales: Los fásicos se adaptan lentamente. Los fásicos no se adaptan nunca. Los tónicos se adaptan rápidamente. Los tónicos se adaptan lentamente.

Los receptores neurosensoriales son: Células epiteliales especializadas en captar ciertos tipos de energía. Neuronas especializadas, cuyas dendritas se han adaptado para captar cierto tipo de energía. Propioceptores del músculo. Los receptores del sistema olfatorio.

Las células receptoras del sistema auditivo son: Termoreceptores. Mecanorreceptores. Propioceptores. Quimiorreceptores.

¿Qué podríamos decir respecto a lo que representa el espacio neural en el bulbo olfatorio?. Los diferentes olores. La intensidad del olor. La procedencia espacial de los olores. El valor afectivo de los olores (agradable, desagradable, etc.).

Si s’estimula directament l’escorça cerebral, no es percep dolor perquè: L’estimulació afecta directament els centres analgèsics del lòbul frontal. No hi ha receptors del dolor al cervell. Sí es percep el dolor. Cal usar corrents elèctrics d’alt voltage.

En los sistemas sensoriales, las neuronas primarias se encuentran: Según el sistema sensorial, en el SNC o en el SNP. En el sistema nervioso central. En el sistema nervioso periférico. En el sistema nervioso vegetativo.

A mayor intensidad del estímulo: Menor frecuencia de descarga. Mayor frecuencia de descarga. Mayor voltaje del potencial de acción. Menor voltaje del potencial de acción.

Las vías aferentes de los sistemas sensoriales hacen una sinapsis en el tálamo antes de proyectarse a la corteza, excepto en uno: Olfatorio. Gustativo. Vestibular. Auditivo.

La funció dinàmica del sistema vestibular se sustenta en l’activitat de: Conductos semicirculares. Saculo i conductos semicirculares. Utriculo i conductos semicirculares. Sàcul i utrícula.

Les cèl·lules receptores del sistema vestibular són similars a les del sistema: Visual. Somestèsic. Olfactori. Auditiu.

Quines tècniques de neuroimatge es fonamenten en la mesura de l’activitat electrofisiològica de les neurones?. MEG + PET. PET + fMRI. MEG + PEs. PET + PEs.

La trompa de Eustaquio conecta: Oído interno con vías respiratorias. Oído externo con vías respiratorias. Oído medio con el sistema vestibular. Oído medio con vías respiratorias.

El órgano de Corti se encuentra: En el vestíbulo. En los conductos semicirculares. En el oído medio. En el oído interno.

Las células receptoras del órgano de Corti están organizadas: Tonotópicamente. Somatotópicamente. Según una escala de volumen del sonido. Según la procedencia espacial del sonido.

Gusto y olfato no se parecen en: El tipo de estímulo que captan. La naturaleza histológica de sus células receptoras. Su importancia adaptativa. Su antigüedad filogenética como los sistemas sensoriales.

Las células receptoras del equilibrio están en: Conductos semicirculares y cóclea. Mácula y ampollas. Utrículo y sáculo. Otoconias y membrana otolítica.

El sistema vestibular no participa en: El mantenimiento del equilibrio. El mantenimiento de la verticalidad de la cabeza. El mantenimiento del punto de fijación de la mirada. La orientación de la mirada hacia objetos en movimiento.

Uno de los siguientes NO es un relevo sináptico de la vía auditiva: Núcleo coclear. Núcleo olivar superior. Núcleo geniculado lateral del tálamo. Núcleo geniculado medial del tálamo.

Señala la asociación tipo de estímulo-receptor correcta: Longitud muscular – discos de Merkel. Estiramiento de la piel – corpúsculos de Ruffini. Cambios de temperatura – husos musculares. Posición articular – corpúsculos de Meissner.

La sensibilidad somática tiene como modalidad: La nocicepción: reconocimiento de la forma y tamaño de los objetos. La alocepción: encargada de la sensibilidad térmica. La propiocepción: sentido de la posición estática y del movimiento del cuerpo. El tacto: transmisión de señales de lesión tisular.

Las células del ganglio de la raíz dorsal: Pertenecen al sistema auditivo. Tienen, siempre, un terminal encapsulado por una estructura no nerviosa. Solo se encuentran en las extremidades. Son neuronas sensoriales primarias.

Denunciar Test