El término "memoria" hace referencia a: Cómo la experiencia cambia el cerebro Las dos anteriores son correctas Cómo los cambios que se producen en el cerebro con el aprendizaje se almacenan y reactivan posteriormente. ¿Cuál de las siguientes alteraciones no aparece con frecuencia entre los pacientes con EA? Alteraciones de memoria explícita Alteraciones de memoria a corto plazo Alteraciones de memoria sensitivomotora. Según la teoría de Scoville y Milner (1975): El hipocampo no está implicado en el almacenamiento de los recuerdos El hipocampo almacena permanentemente los recuerdos El hipocampo almacena temporalmente los recuerdos. ¿Cuál de las siguientes técnicas produce imágenes de alta resolución basándose en la media de onda que emiten los átomos de hidrógenos al ser activados por ondas de radiofrecuencia? Resonancia magnética nuclear Magnetoencefalografía Tomografía por emisión de positrones. La actividad electromiográfica se registra midiendo: El potencial de un electrodo El potencial entre muchos electrodos El potencial entre dos electrodos. Un angiograma cerebral es una técnica de: Tomografía computerizada de rayos X Resonancia magnética nuclear Rayos X de contraste. La potenciación a largo plazo parece iniciarse en: Las neuronas presinápticas Las neuronas postsinápticas Ambas. En la amnesia del lóbulo temporal medial suelen estar afectados: Los recuerdos semánticos Los recuerdos episódicos y semánticos Los recuerdos episódicos. Las bases fisiológicas de los cambios en la conductabilidad de la piel son: Las glándulas sudoríparas Los receptores cutáneos Los receptores musculares. Con aprendizaje, en biopsicología nos referimos a: La asociación repetida de estímulos condicionados Cómo la experiencia cambia el cerebro. Las otras dos respuestas son erróneas. El fenómeno en el estudio de la memoria, por el cual se da una facilitación de la transmisión sináptica después de que se haya aplicado a las neuronas presinápticas estimulación eléctrica de alta frecuencia, se denomina: Estimulación potencial postsináptica. Potenciación a largo plazo. Respuesta sináptica de alta frecuencia. El cerebelo: Almacena recuerdos de las relaciones entre estímulos y respuestas Almacena el significado emocional de las experiencias Almacena recuerdos de habilidades sensitivomotoras. El daño cerebral en la enfermedad e Alzheimer es: Ninguna de las anteriores es correcta Específico Difuso. Los gradientes de la amnesia retrógrada tras conmoción cerebral constituyen una prueba de : Consolidación de la memoria. Las otras dos respuestas son erróneas. Daño en la memoria largo plazo. El electroencefalograma registra: Potenciales de acción Potenciales postsinápticos Ambas respuestas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Resonancia Magnética nuclear NO es cierta?? Produce imágenes en dos dimensiones Proporciona imágenes de gran precisión Ofrece una alta resolución espacial. El Token test o prueba de las fichas permite evaluar: El lenguaje El cociente intelectual La memoria. La Resonancia magnética funcional, con respecto a la Tomografía por emisión de positrones: Ofrece mejor resolución temporal Ofrece las mismas características Ofrece mejor resolución espacial. La tensión arterial que se produce durante los periodos de contracción cardiaca se denomina: Contrasístole Sístole Diástole. La resonancia magnética funcional ofrece información: De la actividad cerebral De la estructura cerebral Tanto de la actividad como de la estructura cerebral. La señal eléctrica que se asocia a cada latido cardiaco es: La tensión arterial La volemia La frecuencia cardiaca. La amnesia retrógrada implica imposibilidad de: Ninguna de las anteriores es correcta Adquirir nuevos recuerdos Recordar cosas del pasado. La amnesia en el síndrome de Korsakoff se caracteriza, en fases avanzadas, por: Amnesia retrógrada Amnesia anterógrada Amnesia retrógrada y anterógrada. La electrooculografía permite medir: Movimientos oculares horizontales Movimientos oculares verticales Movimientos oculares horizontales y verticales. Las pruebas de memoria del WAIS (información y dígitos): No son sensibles al daño cerebral a pesar de que los pacientes presentan deterioro en estas subescalas No son sensibles al daño cerebral dado que los pacientes no presentan deterioro en estas subescalas Son sensibles al daño cerebral. El índice de actividad electrodérmica más utilizado es: El nivel de conductabilidad de la piel La respuesta de conductabilidad de la piel Ambas respuestas son correctas. El daño cerebral en la enfermedad e Alzheimer es: Ninguna de las anteriores es correcta Difuso Específico. La Tomografía por emisión de positrones: Proporciona imágenes de la actividad cerebral Proporciona imágenes de la estructura cerebral Ambas respuestas son correctas. La prueba del amital sódico se emplea para: Evaluar la lateralización del lenguaje Evaluar el cociente intelectual Evaluar la memoria. Los gradientes de la amnesia retrógrada tras conmoción cerebral constituyen una prueba de : Consolidación de la memoria. Daño en la memoria largo plazo. Las otras dos respuestas son erróneas. ¿Cuál de las siguientes técnicas ofrece resolución temporal? Magnetoencefalografía Resonancia magnética nuclear Resonancia magnética funcional. La potenciación a largo plazo parece iniciarse en: Ambas Las neuronas postsinápticas Las neuronas presinápticas. El paciente HM presentaba: Déficit de memoria anterógrada Déficit de memoria anterógrada y retrógrada Déficit de memoria retrógrada. ¿Cuál de los siguientes registros aporta información sobre el potencial de membrana de una neurona? El registro intracelular El registro extracelular Ambas respuestas son correctas. En la amnesia del lóbulo temporal medial suelen estar afectados: Los recuerdos episódicos y semánticos Los recuerdos semánticos Los recuerdos episódicos. Parece ser que la amnesia derivada del síndrome Korsakoff, se fundamenta en un daño de las siguientes estructuras encefálicas: Los núcleos dorsomediales del tálamo. El área dorsomedial del hipocampo El área ventral del globo pálido. Cuando hay que realizar una lesión en un área del tejido cortical que es accesible, el método que suele elegirse es: El corte con bisturí La lesión por radiofrecuencia La lesión por aspiración. La amígdala: Almacena el significado emocional de las experiencias Almacena recuerdos de habilidades sensitivomotoras Almacena recuerdos de las relaciones entre estímulos y respuestas. Con aprendizaje, en biopsicología nos referimos a: Cómo la experiencia cambia el cerebro. La asociación repetida de estímulos condicionados Las otras dos respuestas son erróneas. La prueba de clasificación de cartas del Wisconsin se emplea para detectar disfunción del: Lóbulo temporal Lóbulo frontal Lóbulo parietal.
|