Psicología 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología 2 Descripción: Prueba de Suficiencia Academica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué grupo de teorías corresponde el inconsciente colectivo de Jung?. Teorías lakanianas. Teorías no psicoanalítica. Teorías postmodernistas. Teorías psicoanalítica. Teorías neoclásicas. Los celos son considerados como: Afectos. Emociones. Sentimientos. Pasiones. Impulsos. ¿Que parte del encéfalo se encarga de regular el tono muscular, los movimientos oculares y las reacciones motoras a los sonidos?. La médula espinal. El hígado. El mesencéfalo. La cavidad craneal. La célula. La ley que explica que los objetos o categorías se agrupen según el criterio de semejanza que se haya identificado, se denomina: La ley de la buena forma. Ley de cierre o pregnancia. Ley de semejanza. Ley del movimiento o destino común. Ley de continuidad. Cuando un psicólogo interviene en un transtornos mental, lo hace: Recetando medicamentos a los enfermos. Realiza operaciones en el cerebro para extirpar las partes dañadas. Haciendo que la persona haga yoga y pilates. Ayudando a la persona a reorganizar sus ideas o a modificar las conductas inadecuadas. Derivando al sujeto a un homeópata. ¿Qué emociones y sentimientos caracterizan la adolescencia?. La Sorpresa y la desilusión. La tristeza y la venganza. La desesperanza y el egoísmo. La alegría y la confianza en sí mismo. La angustia y la falta de confianza en sí mismo. ¿Qué emoción se activa por la pérdida de algo valorado o cuando la esperanza queda anulada?. La ira. El asco. La tristeza. El miedo. La alegría. El periodo prenatal se divide en: Etapa cálcica, fisiológica y social. Etapa de lactancia, neonatal y embrionaria. Está ovular, postnatal y lactancia. Etapa prenatal o postnatal. Etapa ovular, embrión y fetal. El proceso por el cual le damos sentido y nuestra mente a al información que proviene de los sentidos, se denomina: Sensación. Percepción. Umbral. Pensamiento. Conexión. ¿A qué corriente pertenece Alfred Adler?. Estructuralismo. Conductismo. Psicoanálisis. Cognitiva. Funcionalismo. La temática que le preocupa más al adulto maduro es: Hacer amigos del otro sexo. Encontrar pareja. Los cambios hormonales que experimenta. Sus ingresos económicos y la valorización de su trabajo. La idea de la muerte. ¿Con qué bases aportó la fisiología para que la psicología se constituya como ciencia?. Con reactivos de amplio espectro. Con laboratorios de química orgánica. Con el préstamo de aparatos costosos. Con el estudio del sistema nervioso. Con personal capacitado. ¿Qué principio controla el ELLO?. El principio de acción. El principio de realidad. El principio de control. El principio de placer. El principio de dolor. La venganza es un sentimiento basado en una emoción, está es: La alegría. La apatía. La tristeza. El asco. El enojo. La teoría que explica que las diferencias en el comportamiento se deben a la variación en las experiencias de vida que todos tenemos, es: La teoría del desarrollo unitario. La teoría humanista. La teoría del aprendizaje social de la personalidad. La teoría psicoanalítica. Teoría de los dos tercios. ¿La palabra psicología está compuesta por “psico” y “logos”, ¿Qué quiere decir psico?. Cinco. Alma. Estudio. Espíritu. Conducta. ¿Que estructuras de la memoria recibe la información, pero no hace ningún tipo de análisis?. La memoria sensorial. La memoria episódica. La memoria corto plazo. La memoria a mediano plazo. La memoria procedimental. En la juventud, los intereses de la persona se centra en: Aprender otros idiomas y viajar por el mundo. En desarrollar habilidades histriónicas. Elegir su tendencia política y encontrar una pareja. Definir con mayor exactitud el pasatiempo que tendrán adulto. Buscar una pareja y elegir cual será en el futuro su ocupación. ¿Qué emoción se manifiesta cuando la persona encorva el cuerpo?. La tristeza. El miedo. La ira. La sorpresa. La alegría. ¿Cuál es fueron los primeros filósofos en reflexionar sobre la psiquis del hombre?. Berkeley y Marx. Locke y Hume. Kant y Espinoza. Sócrates y Platón. Hume y Marx. La temática más importante entre dos amigos adolescentes, es: Cómo acercarse a los chicos o chicas del sexo opuesto. Cómo hacer las tareas más rápidamente. Cómo ayudar a sus padres con las labores de la casa. Como sembrar plantas en el jardín. Como bajar videos de internet. ¿Qué función cumple toda la espera afectiva (los sentimientos, emociones, afectos, etc)?. Tiene la función de anular las emociones pasadas desagradables. Tiene la función de censurar. Tiene una función organizativa. Es una función punitiva. Tiene una función adaptativa. Los genes que permanecerán ocultos o no se manifestarán directamente, se denominan. Genes sincrónicos. Genes dominantes. Genes alternos. Genes recesivos. Genes parasimoniosos. ¿Cuál es la función del sistema nervioso simpático?. Se encarga de preparar el cuerpo para utilizar la energía. Comunica las órdenes que permite el pensamiento. Comunicar los diferentes órganos internos entre sí. Comunica al cerebro con el exterior. Organizar la información que generan las hormonas. ¿Cuál es la función del sistema nervioso parasimpático?. Se encarga de preparar el cuerpo para utilizar la energía. Comunica las órdenes que emite el pensamiento. Estimular procesos que permitan la conservación de la energía. Comunica el cerebro con el exterior. Organizar la información que generan las hormonas. Para Horney , la neurosis es el producto de haber experimentado delante la infancia: La envidia de los hermanos. Enfermedades como el sarampión y la rubiola. Distancias física con los padres biológicos. Patrones o estilos ineficaces de interacción con los padres. Horas de desvelo. ¿Cómo se llama a los procesos que intervienen en la adquisición y producción del conocimiento?. Metamecanismos. Estructuras internas. Procesos cognitivos. Procesos involuntarios. Dinámicas. Los sentimientos son el resultado de: Un proceso en el que intervienen ideas, experiencias y razonamientos. Un conjunto de experiencias independiente al objeto. La comparación que hacemos con otros sentimientos. El simple paso del tiempo. Procesos complejos de aprendizaje. ¿Desde que edad hasta qué edad va el periodo de lactancia?. Desde que el niño nace hasta los seis meses. Desde el nacimiento hasta el primer año de vida. Desde los tres meses hasta el primer año de vida. Desde el primer año de vida hasta los dos años. Desde los seis meses hasta el primer año de vida. ¿Donde se encuentran las pulsiones de Thanatos y Eros?. El Súper Yo. El preconsciente. El yo. El ello. El imaginario colectivo. |