Psicología de la memoria Tema 6 (UNED 2023)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Psicología de la memoria Tema 6 (UNED 2023) Descripción: Psicología de la memoria Tema 6 (UNED 2023) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La recuperación de la información en el sistema de memoria implícita. Es involuntaria. Es voluntaria. Requiere conciencia noética. La memoria implícita.... Muestra el efecto de la experiencia previa en la conducta sin que exista recuperación consciente. Es el sistema del saber que se ocupa de los significados, de los conocimientos y de la información mantenida en la memoria a largo plazo. Es un sistema de memoria que hace posible un viaje mental en el tiempo a través del tiempo subjetivo y que permite reexperimentar. Facilitación que se produce cuando la observadora ha tenido un encuentro previo con el mismo estímulo mientras realizaba una tarea incidental. Priming. Potencial Evocado. Efecto sufijo. A la memoria implícita también se la denomina. Memoria declarativa. Memoria de eventos. Memoria procedimental. La memoria implícita se encuentra preservada en. enfermos de amnesia. personas mayores. Ambas respuestas son correctas. Se dice que existe memoria implícita cuando. las participantes responden con mayor precisión a los estímulos antiguos que a los nuevos. se recupera un evento de la memoria a largo plazo. se recuerda el qué, dónde y cuándo (conciencia autonoética). Se produce priming afectivo cuando. El estímulo prime y el target tienen valencias afectivas distintas. El estímulo prime y el target tienen la misma valencia afectiva. El significado del estímulo inicial y el posterior pertenecen a la misma categoría. El ejercicio físico intenso. Mejora el priming afectivo. Limita el priming afectivo. No tiene ninguna influencia sobre el priming. Cuál de estas no es una característica de la memoria implícita. Se deteriora con la edad. Existe para todas las modalidades perceptivas. No depende de la existencia de representaciones mentales previas. La memoria implícita. Es de larga duración. Es de corta duración. Es de tipo declarativo. En la memoria implícita existe priming. En todas las modalidades sensoriales. Conceptual pero no perceptivo. En modalidad visual pero no háptica. Los enfermos amnésicos. Han perdido la memoria implícita. Han perdido la memoria explícita. Todos sus sistemas de memoria se ven afectados. En las personas mayores. No decae la memoria episódica. No decae la memoria implícita. No decae la memoria de trabajo. Cuál de los siguientes no es un sistema de evaluación de la memoria implícita. Denominación de palabras fragmentadas. Prueba de detección de simetría bilateral. Recuperación de listados de palabras. En la memoria implícita. Existe priming intermodal. No existe priming intramodal. Las diferencias en el uso de guantes y no en la modalidad háptica indican que no existe un priming intramodal. Para que exista priming intermodal. Debe haber solapamiento de los rasgos de los estímulos. No debe haber solapamiento de los rasgos de los estímulos. No existe priming intermodal en el gusto y en el olfato. Señale la opción incorrecta. Las pruebas de priming perceptivo no requieren atención. La memoria implícita es automática. La memoria implícita requiere de atención durante la codificación. No existe priming en. Enfermos amnésicos. Enfermos de Alzheimer. Personas mayores. Señale la opción correcta. La memoria implícita decae con la edad. La memoria implícita es similar en la niñez, edad adulta y vejez. Memora implícita y memoria explícita tienen una misma evolución frente al paso del tiempo. Qué prueba no se utiliza para el estudio de la memoria implícita. Resonancia magnética funcional (fRMI). Tomografía por emisión de positrones (PET). Potencial evocado (ERP). El priming neural es. La reducción de la actividad cerebral con la repetición de estímulos. La facilitación de la respuesta producida por la activación automática de actitudes a partir de la memoria. El reconocimiento basado en la forma y en la estructura de los estímulos. Las personas mayores. Muestran un priming neural más reducido que los jóvenes. No muestran ningún tipo de priming. Muestran un priming similar a los jóvenes. |