option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

COMPLEXIVO PSICOLOGIA 2023 SEMINARIO DE FIN DE CARRERA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
COMPLEXIVO PSICOLOGIA 2023 SEMINARIO DE FIN DE CARRERA

Descripción:
GUIA SEMINARIO DE FIN DE CARRERA

Fecha de Creación: 2023/10/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Los estados de conciencia son aquellos en los que la persona se encuentra y que le permiten interactuar con el mundo alrededor; de entre las siguientes opciones, ¿Cuál NO seria uno de ellos?. El estar dormido. El estar despierto. El estar hipnotizado. El estar distraído.

En cuanto a los elementos de la memoria; ¿cuál de las siguientes definiciones no pertenece a la de la memoria a largo plazo (MLP)?. También conocida como memoria de trabajo. Nos permite recuperar información después de un tiempo. Nos permite acceder a información personal. También se la conoce como semántica.

En la intuición, de entre las formas en como las personas tomamos decisiones; ¿cuál de las siguientes es una característica de la cognición en llamas?. Basamos nuestra decisión dándole peso a una opción en particular. Cuando ignoramos información que esta de manera implícita. Cuando la decisión tomada se basa en aspectos emocionales. Cuando la decisión se basa en un único dato que conocemos.

Para Freud las neurosis eran el resultado de traumas originados en la niñez, que permanecen en latencia durante la adolescencia y que se manifiestan durante la vida adulta; sin embargo, ¿Qué eran?. Comportamientos anormales de origen sexual. Lesiones neuronales que producen comportamientos. Comportamientos provocados por estados de angustia.

¿Cuál de las siguientes conclusiones acerca del pragmatismo propuesto por William James, no le corresponde?. Los estados mentales provocan cambios corporales internos, entre ellos respuestas motoras encubiertas (presión sanguínea, secreciones glandulares, etc.). Las ideas generadas a través del medio en el organismo, suelen producir estados emocionales alterados que afectan a la homeostasis de este. Si no existe algún tipo de inhibición (conciencia), el pensamiento de un acto conduce automáticamente a su ejecución (respuesta).

Los planteamientos de Skinner a diferencia de los de Pavlov sostenía que la conducta debe estudiarse sin dejar de lado los hechos periféricos; con esto se refería a que: Se debía observar cómo estos influyen en el organismo. Se identificaba si el organismo obtenía un beneficio de estos. Si se podía aprovechar estos hechos para adaptar la conducta al medio.

¿El aprendizaje es definido como?. Adquisición de nueva información. Conservación fija de la conducta. Conservación de información.

¿La memoria es?. El mecanismo que permite la adquisición de información. El mecanismo por el que este conocimiento es codificado, almacenado y, más tarde, recuperado. El mecanismo que permite conservar la conducta de una manera fija.

La siguiente definición, capacidad para almacenar, mantener y recuperar información durante un corto tiempo, ¿pertenece a?. Memoria perceptiva. Memoria de trabajo. Memoria a largo plazo.

¿Las dos áreas involucradas en la adquisición y producción del lenguaje son?. Broca y Wernicke. Frontal y Occipital. Parietal y Frontal.

¿A que denominamos atención?. Conjunto de procesos que permiten seleccionar de toda la información disponible una parte importante de los estímulos. Conjunto de procesos que permiten tomar toda la información obtenida de los estímulos. Conjunto de procesos que permiten mantener de toda la información disponible una parte importante de los estímulos.

La definición, ¿el proceso que permite la comunicación entre neuronas, se denomina?. Sinapsis eléctrica. Sinapsis. Sinapsis química.

Llamamos, impresiones que las personas perciben cuando uno de sus órganos receptores es estimulado, a: Sensaciones. Emociones. Conciencia.

¿Una de las funciones del sistema motor es?. Principio de anarquía: Caracterizado por que los superiores no controlaran los movimientos de los inferiores. Principios del procesamiento irregular: Donde los movimientos automáticos pueden ser producidos por diversos sistemas. Principio del procesamiento paralelo: Donde los movimientos automáticos pueden ser producidos por un sistema específico.

¿Las neuronas motoras están conformadas por un conjunto de neuronas denominadas?. Inferior. Medio y superior. Lateral, intermedia y medial. Primarias, secundarias y terciarias.

En el desarrollo cognoscitivo del niño de 0 a 3 años; ¿cuál de los siguientes no pertenecen a las sub etapas del periodo sensoriomotriz?. Representan mentalmente objetos. Aprenden a generalizar experiencias. Desarrollan un razonamiento crítico.

El desarrollo del Yo del yo en la niñez temprana del niño de 5 a 6 años se caracteriza por: Mapeo de representaciones que le permite conexiones lógicas. El sistema de interpretaciones le permite una visión más equilibrada. Sus representaciones tienen declaraciones de sí mismo, unidimensionales.

De entre las características del periodo pre operacional, cual de entre ellas NO pertenece a la niñez media: Realizan operaciones mentales como el razonamiento. Distingue y elabora conceptos diferenciales estructurados. Aprenden a pensar con lógica y habilidades mentales serias.

Las características físicas que se desarrollan en el adolescente durante la pubertad, la maduración de los órganos reproductores pertenece al grupo de: Características sexuales primarias. Características sexuales secundarias. Características sexuales terciarias.

En cuanto al desarrollo cognoscitivo en la adultez emergente; la reevaluación de los juicios y criterios para ver si son correctos pertenece al criterio de. Moralidad. Educación. Trabajo.

En cuanto a las relaciones interpersonales en la adultez media; ¿a cuál de los grupos pertenece la necesidad de apoyo, aceptación y empatía?. Pareja. Amistades. Padres.

¿Cuál es el rango de edad comprendido para la adultez media?. 30 – 45 años. 45 – 60 años. 65 para adelante.

De entre los cambios estructurales y sistémicos en la adultez media, ¿cuál de los siguientes criterios pertenecen únicamente al nivel psicológico?. Dificultades de la memoria. Dificultades de orientación espacial. Dificultades con el nivel de ansiedad.

Para Betancourt en la adultez tardía; cual de entre las siguientes opciones nos permite lograr una mayor longevidad. Suplementos y alternativas médicas. Reducción del consumo de calorías. Ejercicio constante.

En cuanto al manejo de la muerte y duelo en el adulto mayor parece ser que los jóvenes tienen una mejor aceptación de esta; sin embargo ¿por qué parece ser esto?. Desconocimiento. Resignación. No consideran que ocurra pronto.

De entre los modelos de evaluación de la conducta; a ¿cuál pertenece esta definición?; indica que la conducta está en función de variables intrapsíquicas (personales u organísmicas) o genotípicas. Modelo conductual. Modelo Cognitivo. Modelo del atributo.

Entre los errores de recogida de la información para el estudio de la conducta; ¿cuál de los siguientes enunciados pertenece al que es por sistema de observación?: Introducir de manera involuntaria datos en pos de obtener un resultado deseado o esperado. Ser claro en las definiciones conductuales; es decir, que sean fácilmente identificables por el observador. El tipo de conducta presentada, así como sus propiedades (adecuación o frecuencia) son indicios del grado de reactividad.

¿Cuál de los siguientes instrumentos, pertenece a las técnicas objetivas de obtención de la información?. Dolorímetro portátil. Test de Rorschach. Apercepción temática.

¿Cuál de entre los siguientes test no pertenece a los que evalúan la inteligencia?. Test WAIS-IV. Test de RAVEN. Test HTP.

Denominamos hábitos saludables a: Conductas poco saludables que lleva una persona con la finalidad de poseer un bienestar general. Conductas insuficientes que lleva una persona con la finalidad de poseer un bienestar mental. Conductas saludables que lleva una persona con la finalidad de poseer un bienestar físico y mental.

La siguiente definición, ¿esfuerzos necesarios que se realizan para detener el progreso de la enfermedad, se denomina?. Prevención primaria. Prevención secundaria. Prevención terciaria.

¿Uno de los estilos saludables es?. Desequilibro mental. Dieta poco equilibrada. Realizar ejercicios físicos.

¿Uno de los obstáculos para la prevención es?. Actitudes y pautas culturales. Naturaleza de los hábitos poco saludables. Orientación de la psicología comunitaria.

Una de las variables que determinan la conducta de la salud, caracterizada por que ejerce una notable influencia sobre los hábitos de salud ejemplo, los padres inciden en el consumo de alcohol, ¿pertenece a?. Estados emocionales. Percepción del síntoma. Contexto social.

El supuesto básico de la teoría, es que las personas, antes de decidir llevar a cabo una acción, consideran las implicaciones que ésta tendrá, ¿pertenece a?. Teoría de la conducta planeada. Teoría de la motivación para la protección. El modelo de la creencia sobre la salud.

¿Uno de los beneficios del consumo moderado de alcohol es?. a capacidad para regular el colesterol. La capacidad para mejorar el funcionamiento del hígado. La capacidad para mejorar el funcionamiento del páncreas.

¿Uno de los riesgos del consumo abusivo habitual de alcohol, es?. Accidentes de circulación, laborales y domésticos. Aborto espontáneo. Daño neurológico irreversible.

¿Uno de los trastornos potenciales asociados al estrés es?. Úlceras. Fiebre. Infecciones.

La técnica para controlar el estrés que se caracteriza por permitir a la persona aprender a modificar la actividad fisiológica con la finalidad de mejorar la salud, ¿se denomina?. Técnicas de relajación muscular. Las diversas formas de la meditación trascendental. Técnicas de biofeedback.

Denunciar Test