option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Psicología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Psicología

Descripción:
Primer parcial

Fecha de Creación: 2022/06/15

Categoría: Otros

Número Preguntas: 61

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El paradigma es un modelo, un esquema conceptual, donde los conceptos y sus definiciones, pueden articularse entre si para dar cuenta de la realidad donde se desarrolla, en un momento histórico dado. Verdadero. Falso.

Díaz pedroche afirma que la psicología es: "la ciencia o disciplina del saber humano que estudia la conducta y los procesos mentales que subyacen bajo ella y la condicionan". Verdadero. Falso.

"La psicología, a diferencia de otras ciencias, no ha desarrollado una sola vía de acceso a su objeto de estudio". Verdadero. Falso.

"El termino deriva del vocablo griego methodos y sugiere el modo y un camino que es adopa". Verdadero. Falso.

Wilhelm Wundt, en su laboratorio experimental utilizó el método experimental, buscando estudiar la experiencia innata y observable. Verdaero. Falso.

"Sócrates desarrolló, para la filosofía el llamado método socrático". Verdadero. Falso.

"Episteme, suele traducirse como conocimiento científico. Para los griegos, implica un saber necesario, pues llegaba hasta las causas y fundamentos devlas cosas". Verdadero. Falso.

"La psicología es una ciencia que busca comprender al ser humano". Verdadero. Falso.

"Psicología significa literalmente estudio del Alma y tratado sobre el alma". Verdadero. Falso.

El concepto: biopsicosocial, es una integración de varias dimensiones". Verdadero. Falso.

El método clínico supone observación y registro detallado de las características particulares de la persona. Verdadero. Falso.

Método experimental, se sustenta en un experimento totalmente pautado, para poder corroborar la Hipótesis de tarbajo. Verdadero. Falso.

La palabra Introspección, proviene del latín "introspicere", es decir mirar al interior. Verdadero. Falso.

"Dilthey fue uno de los primeros en comprende que el método de las Ciencias del Espíritu podía homologarse al de las Ciencias Naturales". Verdaero. Falso.

Para Husserl, el creador del método fenómenologico, este debe explicar los fenómenos detectados por la conciencia". Verdaero. Falso.

Freud se reconoció siempre como un "inventor". Verdadero. Falso.

Bachelard (2004), sostiene que, el científico debe respetar permanentemente los saberes previos". Verdaero. Falso.

Los contenidos del inconsciente, Wundt, los aborda con el método introspectivo. Verdadero. Falso.

Pavlov pensaba que: "los procesos nerviosos que tienen lugar en animales y humano, son de índole metafísica". Verdaero. Falso.

¿Qué característica corresponde al temperamento. Adquirido. Controlable. Educable. Innato.

¿Qué tipo de influencia creciente, es la que moldea o modula el carácter?. Influencia del temperamento. Influencia Genética. Influencia del tipo de Personalidad. Influencia Cultural. Influencia Biológica.

La siguiente definición de Psicología, a que pensador corresponde: "el estudio declas relaciones objetivamente observables organismos lleva a cabo como respuesta a estímulos, también objetivamente observables, provenientes del medio". James. Sócrates. Platón. Watson. Aristóteles.

¿A qué pensador pertenece la siguiente afirmación? "Es imposible separar el Alma del cuerpo, ya que ambos constituyen una unidad viviente". Thales. Sócrates. Anaximandro. Platón. Aristóteles.

¿Qué considera Blager que debe ser el centro de la Psicología?. Sólo el Temperamento. La Personalidad. Solo la Motivación. Sólo la Conducta. Sólo el Carácter.

¿Cuál de los siguientes conceptos es un paso del Método Introspectivo?. Analizar los resultados. Aplicar los resultados. Criterio ampliado. Anticipar los resultados. Evita el error de estímulos.

¿Cuál de las siguientes características corresponde a una de las 3 dadas por Freud en su definición de Psicología?. Un análisis de los Reflejos condicionados. Un análisis de los fenómenos consciente. Un método de tratamiento de perturbaciones neuróticas, fundado en esa indagación. Un procedimiento que sirve para indagar procesos Consciente. Un análisis de los reflejos incondicionado.

¿Cula de los siguientes conceptos corresponde a los componentes de la Personalidad?. Empoderamiento. Carácter. Vulneravilidad. Autoestima. Motivación.

¿Quién le dio valor al instrumento Metodológico a la Introspección?. Palov. Watson. Wundt. Sócrates. Dilthey.

Las Hipótesis se postulan siguiendo una serie de criterios convencionales. ¿Cuál no es uno de esos criterios?. Compatibilidad con hipótesis confirmadas. Poder de predicción. Complejidad. Atingencia. Posibilidad de someterse a las pruebas.

¿El Método Instrospectivo, dentro del Marco comprensivo, a qué objeto psíquico accede?. La conciencia. La preconciencia. El inconsciente. La conducta. A las respuestas reflejas.

¿Según Blager, de qué origen es el temperamento?. Producto de la cultura. Producto del aprendizaje. Producto de la modulación de las emociones. Producto de la herencia genética. Producto de los vínculos.

¿Para qué autor la idea del bien está en el centro del conocimiento?. Platón. Anaxagoras. Heraclito. Democrito. Filippo.

A que concepto corresponde la siguiente definición: (...) conocimiento superficial, parcial y limitado, vinculado a la percepción sensorial, primaria e ingenua (...) nos habla de las experiencias, no sobre la realidad, digamos, engañoso e incluso, falso (...), estamos frente a un conocimiento ordinario, que es asistemático, la mayoría de las veces contradictorio y acrítico". Epistete. Creencia justificada. Verdadero conocimiento. Doxa. Epistemología.

Wund, desarrolla el primer laboratorio experimental de psicología en 1879. ¿En qué año los drs Rovarola, Matienzo y Dellepiane, crean la primera cátedra de la Psicología Experimental, en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA?. 1896. 1895. 1880. 1885. 1891.

El método fenómenologico tiene por la base la intuición. ¿Cuál de los siguientes conceptos no responde a uno de los tipos de origen de la intuición?. Afectiva. Intelectual. Volitiva. Biológico.

¿Por qué Bachelard (2004) argumenta que se conoce en contra del conocimiento?. Porque el conocimiento es lineal. Se debe cuestionar permanentemente los saberes previos. Porque se validan los aciertos. Porque reconoce la acumulación de saberes. Porque se respeta al investigador.

En qué momento histórico, la psicología se empieza a pensar como ciencia independiente y autónoma?. Finales da la Primera Guerra Mundial. Finales del siglo XVII. Finales de la Segunda Guerra Mundial. Finales del S XIX.

En la primera época de la psicología, pensada como una ciencia ¿Que método se utilizó, para que formara parte de las ciencias naturales?. El método psicoanalítico. El método socrático. El método Introspectivo. El método experimental. El método clínico.

El paradigma es más que una teoría, por lo tanto ¿Qué aspecto no corresponde a su definición?. Teológicos. Logros de conocimiento racional. Instrumentales. Metodológicos. Conceptuales.

¿Que características corresponde al carácter?. Materia prima. Innato. Adquirido. Heredado. Inmodificable.

¿En la dinámica de la Personalidad, cuál es el aspecto que marca el enfoque tradicional?. Lo inmutable. Lo biológico. Lo innato. Lo genético. Las motivaciones.

Según Dilthey, ¿Que le corresponde hacer a las Ciencias del Espíritu en relación con los otros fenómenos del.mundo psicosocial del hombre?. Solo necesita explicarlos. Debe comprenderlos. Debe evaluarlos solamente. Debe sólo predecirlos. Solo Describirlos.

¿Qué debe relacionar la hipótesis de un experimento, en relación con un fenómeno observado?. Relacionar causa y efecto. Analiza solamente la respuesta. Relaciona el efecto co su capacidad de generar feedback. Analiza solamente la causa. Relaciona la causa con el origen de esta.

¿Que tipo de influencia creciente, es la que moldea o modula el carácter?. Influencia del temperamento. Influencia cultural. Influencia del tipo de Personalidad. Influencia biológica. Influencia genética.

¿Cuál de las siguientes características corresponde al concepto de Doxa?. Acrítico. Pleno. No fragmentado. Total. Bien fundamentado.

¿Cómo progresa la ciencia según Kuhn?. Forma cíclica. Forma lineal. Por acumulación de saberes. Períodos no paradigmáticos. Por los aciertos.

A qué pensador pertenece la siguiente afirmación: "el Alma (...) [no solo] mueve los cuerpos, sino (...) que es el que sede del conocimiento verdadero, de lo inmutable, de las ideas y que son lo uno en lo diverso". Demóstenes. Epicuro. Aristóteles. Platón. Sócrates.

¿Cuál de las siguientes características corresponde al pensamiento científico?. Es particular. Es irracional. Es asistematico. Es idealista. Es general.

Según Bachelard (2004), en el obstáculo epistemológico que tipo de relación se da entre el investigador y el objeto de estudio. Directa. Imaginaria. Indirecta. Objetiva. Casual.

En lo referente al paradigma, ¿ Cómo se califica la Psicología dentro de las ciencias?. Paradigmática. A paradigmática. Multiparagdimatica. No paradigmática. Pre paragdimatica.

¿Cuál p cuales son los pasos reconocidos del Método Científico? Puede haber varias respuestas correctas. Recopilación de hechos. La predicción de nuevos hechos. Comprensión de los hechos a través de las leyes. Formulación de hipótesis a fin de explicar lo acontecido. Comparar resultados experimentales.

Diferencie los conceptos Entrevista Psicológica, consulta y amnesia, y sus respectivas definiciones. Entrevista psicológica. Consulta. Anamnesis.

Establezca la relación adecuada entre concepto y definición de las características del método científico, para obtener el conocimiento científico. Es racional. Es analítico. Es sistemático. Es reflexivo o autocorrectivo. Es general.

Relacione adecuadamente los diferentes criterios que debe cumplir una hipótesis y sus definiciones correspondientes. Atingencia. Posibilidad de someterse a las pruebas. Compatibilidad con hipótesis confirmadas. Poder de predicción.

Establezca la relación adecuada entre el concepto y definición de las características del método científico, para obtener el conocimiento científico. Es fáctico. Es empírico. Es objetivo. Es trascendente.

Establezca la relación entre Pensador y Pensamiento ¿A quién corresponde cada pensar?. Rene Descartes. John Locke. Wundt.

Relacione adecuadamente los 5 tipos de variables y sus definiciones correspondientes. Independientemente. Dependientes. Moderador. Control. Interviniente.

El método Fenomenológico está relacionado con 3 tipos de reducciones, indique y articule con el concepto correspondiente. Eidetica. Trascendental. Fenomenología constitutiva.

La psicología es una ciencia que busca comprender al ser humano. En esa dirección, los psicólogos se proponen 4 objetivos o metas principales, identifiquelos enlazandolo con su definición. Descripción. Explicación. Predicción. Control.

"Bachelard (2004), sostiene la idea de progreso científico como una continuidad o una acumulación". Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes respuestas no es de un modelo de hombre de lis que trabaja Bleger?. ..... El hombre tecnológico...

Denunciar Test