option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA

Descripción:
EDUARDHINO

Fecha de Creación: 2024/06/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 67

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes técnicas de entrevista es directiva?. Enquadrament. Paràfrasi. Reflex.

María es un poco despiste y en el piso de estudiantes se deja las cosas desordenadas, ante la observación de una compañera ella le dice: “Tienes razón, no me fijo en lo que hago. Siempre voy con prisas, voy a intentar corregir lo desordenada que soy, pero porfa, dame un poco de tiempo ¿vale? María ha utilizado un: Estilo no asertivo. Estilo agresivo. Estilo asertivo.

Las Técnicas de Auto-Control: Son más apropiadas donde las consecuencias a largo plazo son más ventajosas que las de a corto plazo. Son utilizadas cuando se ha de enseñar a anticipar las consecuencias de un comportamiento. Las alternativas a) y b) son correctas.

Los rituales de comprobación sobre la imagen corporal se producen, fundamentalmente en: La anorexia nerviosa. La bulimia. La obesidad.

Un procedimiento conductual destinado a aumentar conductas es: El control de estímulo. La extinción. El castigo.

Cuando Lucía acude a las sesiones de seguimiento y se comprueba que ha mantenido la dieta establecida, si le comentases “Sin tu colaboración el tratamiento no habría tenido la reducción de peso que ahora mantienes. Me agrada que hayas seguido mis indicaciones”. La técnica de comunicación utilizada sería: La autorrevelación. El acuerdo viable. Banco de niebla.

El objetivo primordial del sistema sanitario es. La prevención de la enfermedad. El tratamiento y la curación. La no asertividad hacia los pacientes.

Una estrategia que nos ayuda a comunicar una actitud de empatía con el paciente es: La técnica del reflejo. El diálogo socrático. Asentir y estar de acuerdo con todo lo que nos dice el paciente.

Watson y Skinner son autores que tienen como objeto de estudio: La autonomía y la independencia social. La conducta observable. Descubrir los estilos de vida del paciente.

Los tests proyectivos tienen como características principales el ser: Estructurados y objetivos. No estructurados y voluntarios. No estructurados y disfrazados.

- En los trastornos de la alimentación es habitual que se den alteraciones en los procesos de: Memoria y aprendizaje. Atención y percepción. Motivación y emoción.

El trastorno caracterizado por episodios repetitivos de atracones seguidos de conductas purgativas para controlar el peso, se denomina: Anorexia nerviosa. Sobreingesta Compulsiva. Bulimia nerviosa.

Entre las diferentes razones que facilitaron el nacimiento de la Psicología de la Salud se encuentran: El aumento de los trastornos crónicos que están ligados al estilo de vida. El aumento de las enfermedades agudas con la necesidad del cambio en el estilo de vida. La afirmación del modelo biomédico de la enfermedad y el dualismo mente-cuerpo.

- Señala la alternativa INCORRECTA: La obesidad puede ser un problema grave para la salud, sobretodo cuando se da un sobrepeso entre un 10%-15% por encima del peso ideal. Las fluctuaciones en el peso se asocian, como factor de riesgo, con cardiopatía isquémica y con cáncer. La obesidad hiperplásica se produce por un aumento del nº de adipositos.

- En general, los niveles más altos de adhesión a los tratamientos se dan cuando: Los enfermos son crónicos (niveles bajos de adhesión). Los trastornos tienen un inicio agudo. Se tienen que hacer cambios en el estilo de vida (niveles bajos de adhesión).

La técnica de comunicación que ayuda a evitar la confrontación directa, dando la razón en parte, y a la vez, manteniendo el punto de vista propio, se denomina: Disco rayado. Banco de niebla. Disco de niebla.

El conepto de “counselling” hace referencia a: Decir a alguien lo que tiene que hacer para que solucione sus problemas. Hacer algo a alguien porque tiene problemas. Hacer algo con alguien para que comprenda lo que le ocurre.

-El dualismo mente-cuerpo es asumido por el modelo: Biosocial. Biopsicosocial. Biomédico. Biológico.

La obesidad ginoide se la conoce también como tipo. Melocotón. Manzana. Pera. No existen comparaciones en base a la forma.

La actitud participativa del paciente ante el tratamiento del nutricionista significa que: Está motivado a seguir las indicciones. Esta dispuestp al cmplimiento de las prescripciones. Tiene adherencia al tratamiento. Tiene intención de hacer todo lo que se le sugiera.

Los niveles más bajos de adhesión se producen. En enfermedades crónicas. Cuando el síntoma es agudo. Cuando hay alta supervisión médica. Cuando el tratamiento es largo.

Qué modelo resalta la importancia de la motivación y la información para seguir la dieta en el. Modelo de creencias de salud. Modelo de la acción razonada. Modelo de autoeficacia. Modelo de la acción social.

La ingesta repetitiva de sustancias no nutritivas y no alimentarias se llama. Rumiación. Obsesión por chuches. Pica. Mal hábito de alimentación.

El sentimiento general de ineficacia personal es típico en. La bulimia nerviosa. La obesidad. La anorexia nerviosa. La adolescencia.

La necesidad de recibir la aprobación de los demás es característica de la. Bulimia nerviosa. Obesidad mórbida. Anorexia nerviosa. Ninguna alternativa anterior es correcta.

Las dificultades en la integración social se produce. La anorexia y la bulimia nerviosa. La bulimia nerviosa y la vigorexia. La anorexia nerviosa y la vigorexia. La obesidad y la bulimia nerviosa.

27-Aumentar el auto-control es una estrategia de intervención. Tanto primaria como secundaria. Secundaria. Primaria. Terciaria.

El modelo que resalta la importancia de las relaciones interpersonales es. El humanista. El cognitivo. El sistémico. Todos los modelos.

La importancia del refuerzo fue defendida por. Pavlov. Rogers. Watson. Skinner.

-Willian James instauró el. Funcionalismo. Psicoanálisis. Estructuralismo. Tempramento.

Una técnica para aumentar conducta es. El castigo. El refuerzo negativo. El costo de respuesta. La extinción.

Para disminuir conductas son útiles. El costo de respuesta y el control de estímulos. La saciación y el castigo. La extinción y el refuerzo negativo. El principio de premak y la extinción.

Ellis, Beck y Mahoney son autores que siguen la orientación. Cognitiva. Conductual. Humanista. Psicoanalista.

Para generar la estimación positiva incondicion es buena hemos de trabajar. La congruencia. La escucha. La homogeneidad entre CV y CNV. El dialogo comprensivo.

-Frases del tipo: “no tengo fuerza de voluntad” entrarían dentro de la categoría. Pérdida de peso. Habilidad para perder peso. Excusas. Pérdida de peso.

En el condicionamiento clásico la causalidad es. Circular. Triangular. Siempre la misma. Lineal.

Los fenómenos del doble vinculo. Están relacionados con los mensajes de comunicación. Se producen por condicionamiento operante. Generan la estructura familiar. No existen esos fenómenos.

Para determinar si un comportamiento es anormal o patológico se ha de considerar. La frecuencia del comportamiento. La complejidad del comportamiento. La intensidad del comportamiento. Las tres alternativas anteriores son correctas.

Los intentos reiterativos por controlar el peso. Son algo normal en las personas. Son algo normal en la obesidad infantil. Está en la base de los TCA. Ninguna alternativa es correcta.

La pica es. La ingesta de sustancias no nutritivas ni alimentarias. La ingesta de sustancias no nutritivas y su regurgitación. La ingesta de sustancias nutritivas y alimentarias. La ingesta de alimentos poco calóricos.

Se diagnostica el trastorno de rumiación cuando. se está durante un mes regurgitando alimentos. se está un mínimo de dos meses regurgitando alimentos. se regurgitan alimentos debido a una infección. se comen sustancias no nutritivas.

El trastorno de evitación/restricción de la ingesta de alimentos se da. en la anorexia nerviosa. la obesidad mórbida. en la bulimia nerviosa. ninguna alternativa anterior es cierta.

La interpretación incorrecta de las sensaciones corporales es un signo. la bulimia nerviosa. el trastorno de atracón. la anorexia nerviosa. la obesidad.

Para el diagnóstico de la bulimia nerviosa es necesario que se realice. 1 vez a la semana durante 3 meses. 3 veces a la semana durante 1 mes. 1 vez al mes durante 3 meses. 1 vez a la semana durante 1 mes.

En el trastorno por atracón. siempre se producen conductas compensatorias. existe pérdida de la sensación de control. no se desarrolla obesidad. no hay malestar tras el atracón.

La severa autocritica es característica en. La anorexia nerviosa. En la anorexia y bulimia nerviosa. La bulimia nerviosa. En la bulimia nerviosa y el trastorno por atracón.

Dar excesiva importancia a los alimentos ricos en proteínas o hidratos de carbono es normal en. La ortorexia. Ebriorexia. La anorexia. La vigorexia.

Según Garner, los factores de riesgo individuales formarían parte de los factores de. Mantenimiento. Precipitantes. Perpetuantes. Predisposición.

Según Toro y Vilardel, las consecuencias de la inanición es un factor. mantenedor del trastorno. precipitante del trastorno. de predisposición a sufrir el trastorno. ninguna alternativa es correcta.

Los cambios corporales en la pre adolescencia pueden ser factores de riesgo. mantenedores. perpetuantes. precipitantes. predisponentes.

Un mito sobre las personas que sufren TCA es. que siempre son muy delgadas. que no son enfermedades mentales. que pueden tener consecuencias negaticas como a muerte. que aunque no se provoque vómitos es bulímica.

En la anorexia nerviosa. hay problemas de interacción interpersonal con fobia social. los atracones son siempre subjetivos. la persona suele tener buena percepción corporal. no dan importancia al físico.

La desinhibición social y la impulsividad suele darse en. la obesidad. la vigorexia. la ortorexia. la bulimia.

El sentimiento de control excesivo es típico de la. bulimia. anorexia. pica. trastorno de evitación de alimentos.

-La programación conductual se centra en. organizar lo que ocurre antes del comportamiento conflictivo. la auatoobservación del comportamiento. el control de estímulo. organizar las consecuencias del comportamiento.

La variable más predictora de la adhesión es. la expectiva hacia el tratamiento. la autoeficacia. el efecto placebo. no existen variables predictoras.

-Qué modelo resalta la importancia de la motivación y la información. Modelo de creencias de salud. Modelo de la acción razonada. Modelo de autoeficacia. Modelo de la acción social.

Counselling, hace referencia a. los consejos que se dan a los pacientes. preguntar e indagar lo que le pasa a la persona. asesorar al paciente sobre su problema. hacer algo con alguien para que comprenda su problema.

En el counselling se necesita. conocer los distintos niveles de funcionamiento del paciente. buena habilidad de comunicación. actitud de compromiso, solidaridad y respeto. Todas las altenativas anteriores son ciertas.

Compartir la necesidad de cambio es un objetivo. de la entrevista. del tratamiento. del counselling. Todas las alternativas anteriores son falsas.

La primera fase del counselling es la de. generar el rapport. conocer el objetivo del paciente. exploración del problema. nueva comprensión.

En el counselling, una herramienta fundamental en la fase de nueva comprensión es. la escucha activa. hacerle un resumen de lo que le ocurre. la técnica del sondeo. la sugerencia de posibles formas de solucionar su problema.

-Las técnicas del counselling. son iguales para todas las personas. se utilizan en función de lo más adecuado para la persona. se utilizan a partir de lo más adecuado en ese momento. no tienen necesidad de planificación.

-Son errores comunes en el counselling. aconseja y sugerir. interpretar y dianosticar. tranquilizar y consolar. Todas las alternativas anteriores son correctas.

-Las partes del proceso de la entrevista son: Fase inicial, fase intermedia y fase final. Fase de exploración, F. de nueva comprensión y F. de acción. Preentrevista, entrevista y postentrevista. Ninguna alternativa es correcta.

Una técnica de entrevista no directiva es. la afirmación de capacidad. el resumen. la confrontación. la interpretación.

Una técnica directiva de entrevista es. el encuadre. la autorrevelación. la inmediatez. el reflejo.

Denunciar Test
Chistes IA