psicologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() psicologia Descripción: nutricion uni |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los factores biológicos, sociales y psicológicos que están implicados en el comportamiento humano: Son independientes entre sí. Se relacionan continuamente. Dependen del entorno y del individuo. Dependen del clima social. ¿Cuál de estos factores se puede considerar como un determinante social a la hora de elegir un alimento?: La tristeza. La alegría. La necesidad de ser valorado. El pesimismo. Marque el enunciado falso: Nuestra forma de comer denota rasgos de nuestra personalidad. Nuestra forma de comer no suele mostrar rasgos de nuestra personalidad. Nuestra forma de comer muestra, en muchas ocasiones, nuestras emociones. Nuestra forma de comer denota rasgos de nuestra cultura. Una personalidad impulsiva será más común en un trastorno de: Bulimia nerviosa. Anorexia nerviosa restrictiva. Bulimia y anorexia nerviosa restrictiva. Ninguna de las anteriores es correcta. Los factores biológicos en la alimentación influyen principalmente en: La elección cultural de los alimentos. La elección por hambre y saciedad de los alimentos. La elección emocional de los alimentos. Todas las anteriores son correctas. En el condicionamiento operante de Skinner lo importante es…. El tipo de conducta. El aprendizaje como reacción interna. El aprendizaje como respuesta a la emoción. La consecuencia de la conducta. En el condicionamiento operante…. Una conducta aumenta si va seguida de un refuerzo positivo. Una conducta disminuye si no va seguida de un refuerzo. Una conducta aumenta si va seguida de una repetición. Las A y B son correctas. Para el condicionamiento operante…. El castigo sirve como refuerzo negativo. El castigo hace que una conducta se extinga durante mucho tiempo. El castigo solo suspende una conducta temporalmente. El castigo se muestra efectivo para reforzar las conductas inadecuadas. Los estudios de Skinner aportan a la psicología…. Respuestas sobre los procesos mentales. Respuestas sobre la capacidad de la memoria. Respuestas sobre las consecuencias de las conductas observables. Respuestas sobre los procesos emocionales. Para Skinner el comportamiento del ser humano es el resultado de…. Las contingencias de reforzamiento a lo largo de su vida. Su proyección social y su autoestima. Sus componentes hereditarios. Su vida emocional en la infancia. La psicología cognitiva centra su estudio en: Considerar al hombre como una máquina. Las conductas observables. La actividad interna del individuo. Los procesos afectivos y sus consecuencias. En el proceso de imitación uno de los factores importantes es: La repetición de las conductas varias veces. La identificación con el modelo. La consecuencia que sigue a la conducta. A y B son ciertas. El aprendizaje vicario de Bandura: Considera al individuo como un mero espectador de los otros. Considera al individuo como un conjunto de conductas internas. Tiene en cuenta los procesos mentales. Tiene muy en cuenta los procesos afectivos. El aprendizaje vicario en los niños: Demuestra la importancia de ofrecer modelos saludables a los niños. Demuestra la importancia de ofrecer recompensas a los niños. Demuestra la importancia de ofrecer estabilidad en la infancia. Demuestra la importancia de ofrecer pautas de conducta internas en la infancia. Para Bandura el aprendizaje se produce por: Procesos de observación. Procesos de imitación. Procesos de observación e imitación. Procesos internos. |