option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGIA

Descripción:
CUESTIONARIO DE PREGUNTAS

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 73

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

según la OMS, la SALUD es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad. VERDADERO. FALSO.

Seleccione VERDADERO O FALSO en relación a la siguiente definición: La OMS y la IASP coinciden en que "El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada a una lesión tisular real o potencial". FALSO. VERDADERO.

Seleccione cual es la definición de psicología según la APA 2023. Ciencia que estudia los procesos mentales, la conducta y las interacciones del ser humano con su entorno. Estudio del alma y procesos mentales del ser humano.

De acuerdo a las etapas del desarrollo humano la edad entre 12 a 18 años corresponde a: Adolescencia. Vejez.

Una según corresponda las ramas principales de la psicología con su definición. Psicología general. Psicología clínica. Psicología social. Psicología de la salud.

De acuerdo a las etapas del desarrollo humano la edad entre 18 a 60 años corresponde a: ADULTEZ. PRENATAL.

Seleccione la opción que corresponde a una CONDUCTA DE RIESGO para la salud. SEDENTARISMO. SUEÑO REPARADOR.

Seleccione la opción que corresponde a una CONDUCTA SALUDABLE positiva. Actividad física regular. Estrés crónico no contralado.

Qué tipo de estrés es considerado positivo y ayuda a afrontar desafíos: EUSTRES. DISTRES.

Qué tipo de estrés es considerado negativo y cuando se mantiene prolongadamente daña la salud. EUSTRES. DISTRES.

Cual de las siguientes características NO se presenta en la fase de alarma del estrés. Aumento de frecuencia cardiaca. El organismo se adapta al estímulo.

que se refiere la etapa AUTONOMA del aprendizaje motor. mejora la coordinación y precisión. la acción se realiza de forma automática.

A que se refiere la etapa COGNITIVA del aprendizaje motor. el individuo entiende la tarea. la acción se realiza de forma automática.

Complete el siguiente enunciado correspondiente a Relación estímulo–respuesta (E-R): entorno a ……estimulo……. una del es un …respuesta…… comportamiento Todo.

Complete el siguiente enunciado correspondiente al aprendizaje por experiencia: positivos consecuencias resultados negativas que ……evitarse… que a genera …repetirse….; a tiende Lo lo produce tiende.

De acuerdo a la pirámide de Abraham Maslow (Teoría Humanista) que nivel jerárquico se encuentra en la punta de la pirámide de necesidades humanas: Fisiológicas. Autorrealización.

¿Qué es la autorrealización según Abraham Maslow?. Representa el máximo desarrollo del potencial humano. El ser humano busca satisfacer necesidades básicas antes de aspirar a metas superiores.

Relacione las características de la motivación intrínseca y extrínseca según corresponda. Motivación Intrínseca. Motivación Extrínseca.

.¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una estrategia para fomentar la motivación del paciente?. No promover autonomía del paciente. Establecer metas terapéuticas irreales.

¿Qué característica corresponde a la dimensión EMOCIONAL del dolor?. sentimientos asociados (miedo, ansiedad, tristeza). intensidad, localización y duración.

.¿Qué característica corresponde a la dimensión SENSORIAL del dolor?. reacciones observables (gestos, quejas, evitación). intensidad, localización y duración.

¿Qué factores psicológicos influyen en la percepción del dolor?. a.Estrés. b.Ansiedad. c.Depresión. d.Todas las anteriores.

.Según las características del dolor; cuando el dolor persiste más de 3-6 meses, sin causa clara corresponde a: .Dolor agudo. Dolor cronico.

¿Cuáles son las principales hormonas involucradas en la respuesta fisiológica al estrés?. Cortisol y Adrenalina. Insulina y oxitocina.

Cuál de las siguientes opciones NO corresponde a las respuestas fisiológicas al estrés: Disminución de la función inmune. Disminución del tono muscular.

.Identifique que opción corresponde a una técnica de manejo del estrés. Mindfulness y meditación. Mindfulness y meditación. Relajación progresiva de Jacobson. Todas las anteriores.

Seleccione que característica corresponde a un elemento de comunicación efectiva: Escucha activa. Lenguaje complejo.

A qué aspecto psicológico de la rehabilitación corresponde: apoyo familiar, aceptación del entorno, roles sociales afectados. Emocional. Cognitivo. Conductual. Social.

A qué aspecto psicológico de la rehabilitación corresponde: ansiedad, depresión, frustración, miedo al dolor o a la recaída. Emocional. Cognitivo.

A qué aspecto psicológico de la rehabilitación corresponde: pensamientos negativos, falta de concentración, baja motivación. Cognitivo. Social.

.Mencione las 5 etapas emocionales del paciente en rehabilitación (etapas de duelo): Negación ✔ Ira ✔ Negociación ✔ Depresión ✔ Aceptación. otras.

.¿Cuál de las siguientes opciones no corresponde a un impacto psicológico positivo de la rehabilitación?. Disminución de la autoeficacia. Desarrollo de una actitud positiva hacia la salud y el autocuidado.

Cuál de las siguientes opciones corresponde a un impacto psicológico positivo de la rehabilitación?. Incremento de la autoeficacia. Desarrollo de una actitud negativa hacia la salud y el autocuidado.

A qué tipo de estrategia de afrontamiento del paciente pertenecen las siguientes características: buscar soluciones, colaborar, mantener esperanza. a.Afrontamiento activo. b.Afrontamiento evitativo.

36.A qué tipo de estrategia de afrontamiento del paciente pertenecen las siguientes características: negar la situación o abandonar el tratamiento. Afrontamiento evitativo. Afrontamiento activo.

Mencione un factor que influya en el proceso PSICOLÓGICO DE REHABILITACIÓN. ✔ Motivación, autoeficacia, estrés, ansiedad, actitudes, etc. otro.

Mencione si es verdadero o falso el CONCEPTO DE ENFERMEDAD CRÓNICA: Condición médica de larga duración que generalmente no tiene cura, pero puede controlarse. verdadero. falso.

.Mencione si es verdadero o falso el CONCEPTO DE ENFERMEDAD CRÓNICA: Condición médica de corta duración que generalmente tiene cura, y no puede controlarse. verdadero. falso.

De las siguientes enfermedades cual corresponde a una ENFERMEDAD CRÓNICA a.Lesión meniscal. Hipertensión, endometriosis. infuenza.

De las siguientes enfermedades cual corresponde a una ENFERMEDAD CRÓNICA a.Lesión meniscal. Endometriosis, diabetes. Influenza.

.A qué se refiere la siguiente definición: son procedimientos mentales y físicos que buscan disminuir la tensión muscular y el estrés psicológico. Depresión. Técnicas de relajación.

Cual de las siguientes opciones NO es un beneficio de las técnicas de relajación: Disminuyen estrés y ansiedad. Disminuye la calidad del sueño.

Cual de las siguientes opciones es un beneficio de las técnicas de relajación: Favorecen la recuperación funcional durante la rehabilitación. Aumenta ansiedad y estrés.

Nombre una de las principales técnicas de relajación, describa y explique su técnica. Respiración diafragmática: inhalar profundo expandiendo abdomen, exhalar lento; reduce tensión y activa sistema parasimpático. (O: relajación muscular progresiva, mindfulness, etc.). otros.

A que componente psicológico del rendimiento corresponde los siguiente: creer en las propias capacidades. Autoconfianza. Manejo del estrés.

.A que componente psicológico del rendimiento corresponde los siguiente: capacidad para sobreponerse a la adversidad. Resiliencia. Manejo del estrés.

Mencione una estrategia psicológica para optimizar el rendimiento deportivo. ✔ Visualización, establecer metas, control de respiración, rutinas precompetitivas,. otros.

A que trastorno psicológico corresponde la siguiente definición: Es un trastorno del estado de ánimo caracterizado por tristeza persistente, pérdida de interés o placer y disminución de la energía. a.Depresión. Depresión. Trastorno de espectro autista.

A que trastorno psicológico corresponde la siguiente definición: Estado emocional caracterizado por tensión, preocupación y activación fisiológica. Depresión. Ansiedad.

En un ataque de pánico que síntomas físicos suelen presentarse: Aumento de palpitaciones y mareo. Disminución de la frecuencia cardiaca.

Cual es la definición de FOBIA: Miedo intenso e irracional ante un objeto o situación particular (agujas, sangre, hospitales, etc. Temor a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales o de desempeño.

Cuál es la definición de ANSIEDAD SOCIAL: Temor a ser juzgado o evaluado negativamente en situaciones sociales o de desempeño. Estado emocional caracterizado por tensión, preocupación y activación fisiológica.

¿Qué opción corresponde a un factor social que predispone a la ansiedad?. ¿Qué opción corresponde a un factor social que predispone a la ansiedad?. Estrés laboral.

¿Qué opción corresponde a un factor biológico que predispone a la ansiedad? a.Baja autoestima. Desequilibrios neuroquímicos. Pensamientos catastróficos.

¿Qué opción corresponde a un factor psicológico que predispone a la ansiedad?. Baja autoestima. Predisposición genética.

A qué tipo de depresión según el DMS-5 corresponde la siguiente característica: episodio de tristeza profunda o pérdida de interés ≥2 semanas, afecta la vida diaria. Trastorno depresivo mayor. Trastorno depresivo persistente (distimia).

A qué tipo de depresión según el DMS-5 corresponde la siguiente característica: síntomas leves pero continuos durante ≥2 años. Trastorno depresivo persistente (distimia). Depresión inducida por sustancias.

¿Qué neurotransmisores presentan un desequilibrio en los trastornos de depresión?. Serotonina y dopamina. GABA (ácido gamma-aminobutírico).

.¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un síntoma COGNITIVO presente en personas con depresión?. Tristeza profunda o sensación de vacío. Dificultad para concentrarse o tomar decisiones.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un síntoma EMOCIONAL presente en personas con depresión?. Tristeza profunda o sensación de vacío. Alteraciones del sueño.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a un síntoma FISICO presente en personas con depresión?. Lentitud psicomotora o inquietud. Pérdida de interés por actividades antes placenteras.

Identifique una consecuencia de la baja adherencia al tratamiento fisioterapéutico. Retraso en la recuperación. Motivación de paciente y del equipo.

.Mencione una herramienta practica para evaluar la adherencia al tratamiento: Cuestionarios, diarios de ejercicio, registros de asistencia, escala Likert, etc. OTROS.

.A que corresponde la siguiente definición: Proceso mediante el cual se adquieren conocimientos, habilidades, actitudes o conductas nuevas como resultado de la experiencia o la práctica. APRENDIZAJE. Prevención.

De acuerdo a las teorías de aprendizaje a que teoría corresponde lo siguiente: Aprender es igual a asociar estímulos y respuestas. Se basa en la repetición, refuerzo y retroalimentación. .Teoría Conductista (Skinner y Pavlov). Teoría Constructivista (Vygotsky, Ausubel).

De acuerdo a las teorías de aprendizaje a que teoría corresponde lo siguiente: Aprender implica procesar información y comprender el porqué de las acciones. El paciente necesita entender qué hace y para qué sirve. Teoría Cognitivista (Piaget, Bruner). Teoría del Aprendizaje Social (Albert Bandura).

De acuerdo a las teorías de aprendizaje a que teoría corresponde lo siguiente: El aprendizaje se da por observación e imitación. Teoría del Aprendizaje Social (Albert Bandura). Teoría Constructivista (Vygotsky, Ausubel).

.De acuerdo a las teorías de aprendizaje a que teoría corresponde lo siguiente: El aprendizaje ocurre cuando el individuo construye su propio conocimiento. Importancia del contexto social y la interacción con el terapeuta. Teoría Constructivista (Vygotsky, Ausubel). Teoría Cognitivista (Piaget, Bruner).

Relacione los principales estilos de aprendizaje con su característica correspondiente. Visual. Auditivo. Kinestésico.

Identifique si la siguiente definición correspondiente a la COMUNICACIÓN ASERTIVA ES VERDADERA O FALSA: Es la capacidad de expresar pensamientos, emociones y necesidades de manera clara, honesta y respetuosa. Busca el equilibrio entre pasividad y agresividad. VERDADERO. FALSO.

A que habilidad psicológica de un líder corresponde la inteligencia emocional: comprender las emociones y necesidades de los demás. reconocer y manejar las propias emociones.

.A que habilidad psicológica de un líder corresponde la autoeficacia: confianza en la capacidad para guiar y tomar decisiones. comprender las emociones y necesidades de los demás.

.A que habilidad psicológica de un líder corresponde la asertividad: expresar opiniones y dirigir sin imponer. confianza en la capacidad para guiar y tomar decisiones.

Denunciar Test