option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y DE LA JUVENTUD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y DE LA JUVENTUD

Descripción:
Tema 6 UNED CRIMINOLOGÍA

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el texto, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la Etapa 2 del proceso de 'recentramiento'?. A. Es un período de crisis de identidad consciente que debe resolverse para alcanzar un estado de identidad logrado. B. El individuo está completamente inmerso en su familia de origen, pero con mayores expectativas de independencia. C. El individuo ya es independiente de la familia de origen y ha establecido compromisos firmes en su carrera y vida personal. D. El individuo sigue conectado con su familia de origen, pero ya no está inmerso en ella, explorando diversas opciones de vida con apoyo familiar.

¿Cuál es la razón principal, según el texto, por la que un número creciente de adultos emergentes en Estados Unidos y otros países vive con sus padres?. A. Una negación egoísta a madurar y asumir responsabilidades adultas. B. La incapacidad de los padres para aceptar el desarrollo y la autonomía de sus hijos. C. Un cambio cultural que prioriza los lazos familiares por encima de la independencia individual. D. Causas económicas y la necesidad de una mayor capacitación o educación para ser económicamente viables.

Dentro del modelo de los cinco factores de Costa y McCrae, ¿qué rasgo de la personalidad se ha asociado más consistentemente con los hábitos de salud que contribuyen a una vida larga?. A. Amabilidad. B. Responsabilidad. C. Apertura a la experiencia. D. Neuroticismo.

¿Qué sostiene el 'modelo del momento de los sucesos' sobre el desarrollo de la personalidad en la adultez?. A. El desarrollo sigue una secuencia fija de cambios psicosociales relacionados únicamente con la edad. B. La personalidad se puede clasificar en tres tipos principales: yo resiliente, sobrecontrolado y subcontrolado. C. El desarrollo depende de cuándo ocurren ciertos sucesos vitales en la vida de una persona, en relación con las expectativas sociales. D. La personalidad se define por un conjunto de rasgos estables que cambian muy poco después de los 30 años.

En la sexta etapa del desarrollo psicosocial de Erikson, ¿cuál es la crisis normativa que enfrentan los jóvenes adultos?. A. Generatividad frente a estancamiento. B. Intimidad frente a aislamiento. C. Identidad frente a confusión de identidad. D. Autonomía frente a vergüenza y duda.

Según el texto, ¿qué describe al tercer grupo de adultos jóvenes en sus rutas hacia la adultez?. A. Retrasan la paternidad y otros marcadores tradicionales de la adultez para enfocarse en metas educativas o vocacionales. B. Se mudan del hogar familiar, se casan, tienen hijos y consiguen un empleo, todo en ese orden estricto. C. Forman familias a una edad temprana y no asisten a la universidad, lo que se asocia con la pobreza. D. Comienzan a trabajar a tiempo completo en lugar de ir a la universidad y tienen más hijos al llegar a los treinta.

En el enfoque tipológico de Jack Block, ¿cómo se describe a una persona con un tipo de personalidad 'subcontrolado'?. A. Tímida, silenciosa, ansiosa y propensa a retraerse del conflicto. B. Activa, energética, impulsiva, obstinada y se distrae con facilidad. C. Confiada en sí misma, independiente, servicial y enfocada en la tarea. D. Reflexiona poco sobre su identidad y acepta la guía de sus padres sin cuestionarla.

¿Qué efecto positivo tiene la formación de una identidad étnica segura en los jóvenes adultos de grupos minoritarios?. A. Garantiza el éxito económico y la independencia financiera a una edad temprana. B. Ayuda a soportar la discriminación y los estereotipos, aumentando la resiliencia. C. Elimina la necesidad de identificarse con la cultura mayoritaria. D. Hace que la exploración de la identidad sea idéntica a la de los jóvenes de la población mayoritaria.

Según el texto, ¿qué crítica se le puede hacer a la teoría de Erikson sobre la intimidad, especialmente en el contexto actual?. A. Subestima la influencia de los padres en el desarrollo de la intimidad del adulto joven. B. Propone que la identidad debe formarse después de la intimidad, lo cual es contrario a la lógica. C. Excluye de su visión de desarrollo sano a personas solteras, homosexuales o sin hijos. D. No considera la importancia de la amistad, centrándose solo en las relaciones de pareja.

En el contexto del desarrollo de la identidad, ¿qué es la 'moratoria'?. A. La aceptación de una identidad marcada por los padres o la sociedad sin haberla explorado personalmente. B. La incapacidad persistente para comprometerse con una identidad o creencia, lo que genera confusión. C. Un proceso de tres etapas en el que el poder y la responsabilidad se transfieren de la familia al joven adulto. D. Un período que ofrece libertad para experimentar con diversos roles y estilos de vida antes de asumir compromisos adultos.

Según la teoría triangular del amor de Robert J. Sternberg, ¿cuáles son los tres componentes principales del amor?. A. Confianza, romance y respeto. B. Intimidad, pasión y compromiso. C. Atracción, comunicación y lealtad. D. Amistad, deseo y seguridad.

De acuerdo con el texto, ¿cuál es una diferencia común en las amistades entre hombres y mujeres durante la adultez temprana?. A. Las amistades de los hombres se basan en el apoyo emocional, mientras que las de las mujeres se centran en actividades. B. No existen diferencias significativas; los patrones de amistad son idénticos para ambos géneros. C. Los hombres tienen redes de amigos más grandes y estables que las mujeres. D. Las mujeres tienden a tener amistades más íntimas y a compartir más confidencias.

El texto menciona resultados conflictivos sobre el uso de redes sociales. ¿Cuál es uno de los posibles efectos negativos que se han encontrado en algunos estudios?. A. Causan depresión y proyectan una imagen corporal negativa. B. Disminuyen la capacidad de mantener lazos con personas lejanas. C. Aumentan el estrés y la soledad en todos los usuarios. D. Reducen la participación en actividades políticas.

¿Qué característica general se asocia con las relaciones de unión libre en Estados Unidos en comparación con los matrimonios, según el material de origen?. A. Garantizan matrimonios más felices si la pareja se casa después. B. Son vistas universalmente como un ensayo para el matrimonio por todos los grupos étnicos. C. Son más comunes entre personas con niveles educativos altos. D. Tienden a ser menos estables y menos satisfactorias.

El texto señala algunas diferencias entre las parejas del mismo sexo y las heterosexuales. ¿Cuál de las siguientes es una de esas diferencias encontradas en la investigación?. A. Las parejas del mismo sexo tienden a negociar las tareas domésticas de forma más equitativa. B. Las parejas del mismo sexo reportan niveles de satisfacción significativamente más bajos. C. El apoyo de familiares y amigos no afecta la calidad de las relaciones del mismo sexo. D. Las parejas heterosexuales resuelven sus conflictos en un ambiente más positivo.

¿Cuál es el efecto que la paternidad suele tener sobre la satisfacción marital, según los estudios mencionados en el texto?. A. Mejora la satisfacción del hombre, pero disminuye drásticamente la de la mujer. B. La satisfacción marital aumenta considerablemente para ambos padres. C. No tiene ningún efecto observable en la relación de pareja. D. La satisfacción marital tiende a disminuir durante los años de crianza.

Según el texto, ¿cuál de los siguientes factores se asocia con una mayor estabilidad matrimonial y, por tanto, un menor riesgo de divorcio?. A. La cohabitación premarital con la pareja. B. Casarse a una edad mayor. C. Ser una pareja interracial. D. Tener padres que se divorciaron.

¿Qué afirma el texto sobre la estabilidad de las segundas nupcias en comparación con los primeros matrimonios?. A. Tienen la misma probabilidad de éxito que los primeros matrimonios. B. Son significativamente más estables debido a la experiencia previa. C. Tienen más probabilidades de terminar en divorcio. D. Su estabilidad depende únicamente de si hay hijastros involucrados.

En las relaciones de "amigos con beneficios", ¿qué diferencia de motivación entre hombres y mujeres se menciona en el texto?. A. Los hombres suelen buscar la actividad sexual, mientras que las mujeres a menudo buscan una conexión emocional. B. Las mujeres buscan principalmente la actividad sexual y los hombres una conexión emocional. C. Los hombres esperan que la relación se convierta en un compromiso a largo plazo. D. Ambos sexos tienen motivaciones idénticas, centradas únicamente en la amistad.

¿Cuál ha sido la tendencia principal con respecto a la edad para contraer el primer matrimonio en las últimas décadas en países como Estados Unidos?. A. La edad promedio se ha mantenido exactamente igual desde 1960. B. La edad ha aumentado para las mujeres pero ha disminuido para los hombres. C. La edad promedio ha aumentado tanto para hombres como para mujeres. D. La edad promedio ha disminuido significativamente.

¿A quiénes se refiere el término "parientes ficticios" en el contexto de las relaciones de amistad?. A. A amigos cercanos que son considerados como miembros de la familia. B. A personajes de ficción con los que una persona se identifica. C. A compañeros de trabajo con quienes se tiene una relación cordial pero distante. D. A familiares lejanos con los que se mantiene contacto por redes sociales.

¿Cómo ha cambiado la participación de los padres en el cuidado de los hijos y las labores domésticas desde 1965, según el texto?. A. Ha disminuido, volviendo a roles más tradicionales. B. Se ha mantenido sin cambios, con las madres asumiendo casi toda la responsabilidad. C. Ha aumentado significativamente, aunque sigue siendo menor que la de las madres. D. Ha superado a la participación de las madres en las familias modernas.

En las familias de doble ingreso, ¿sobre quién recae con mayor frecuencia la carga de equilibrar el trabajo y la familia?. A. Sobre el cónyuge que tiene el trabajo menos demandante, sin importar el género. B. La carga se distribuye de manera perfectamente equitativa en la mayoría de los casos. C. Sobre los hombres, quienes suelen reducir más sus oportunidades profesionales. D. Sobre las mujeres, quienes enfrentan más dificultades y asumen más responsabilidades.

El texto menciona varios factores que influyen en el apoyo al matrimonio entre personas del mismo sexo. ¿Cuál de los siguientes factores NO se menciona explícitamente?. A. La orientación política. B. El nivel de ingresos económicos. C. La edad o la generación. D. La afiliación religiosa.

¿Cuál fue la razón más importante para casarse según la mayoría de los estadounidenses encuestados, de acuerdo con el texto?. A. La presión social y las expectativas familiares. B. La estabilidad económica. C. Tener hijos y formar una familia. D. El amor.

Denunciar Test