PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD UNED CRIMINOLOGÍA
|
|
Título del Test:
![]() PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA Y JUVENTUD UNED CRIMINOLOGÍA Descripción: Tema 2 teoría e investigación |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Según el texto, ¿cuál es la función principal de una teoría científica en el estudio del desarrollo humano?. A. Demostrar de manera definitiva e irrefutable una verdad sobre el comportamiento. B. Organizar y explicar datos para describir, explicar y predecir la conducta. C. Recopilar información de forma objetiva sin la influencia de los valores del investigador. D. Permanecer inalterable a lo largo del tiempo para ofrecer un marco de referencia estable. ¿Qué modelo de desarrollo se asocia con la idea de John Locke de que los niños son una "tabula rasa" o "hoja en blanco"?. A. El modelo de etapas. B. El modelo mecanicista. C. El modelo organicista. D. El modelo de cambio cualitativo. Un teórico que cree que el desarrollo es discontinuo probablemente estaría de acuerdo con que... A. el desarrollo ocurre a través de una sucesión de etapas cualitativamente diferentes. B. se pueden pronosticar conductas futuras basándose directamente en las habilidades tempranas. C. el cambio en el desarrollo es principalmente una cuestión de cantidad, como aumentar de estatura. D. el desarrollo es un proceso gradual y acumulativo de habilidades. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el modelo organicista del desarrollo?. A. El comportamiento humano puede entenderse dividiéndolo en respuestas simples. B. Las personas son organismos activos que inician su propio desarrollo. C. Las influencias ambientales son la causa principal del desarrollo. D. Las personas son como máquinas que reaccionan a estímulos externos de manera predecible. El aumento del vocabulario de un niño de 50 a 200 palabras es un ejemplo de: A. Cambio cualitativo. B. Una etapa organicista. C. Cambio cuantitativo. D. Desarrollo reactivo. ¿Cómo describe el texto la relación entre la teoría y la investigación en la ciencia del desarrollo?. A. La investigación siempre confirma las teorías existentes. B. La teoría es un proceso filosófico y la investigación es un proceso empírico completamente separado. C. Una vez que una teoría es refutada por la investigación, se descarta para siempre. D. Las teorías y la investigación son hilos entretejidos que se influyen mutuamente. Según el texto, ¿por qué es una fortaleza de la ciencia que los investigadores "cambien de opinión"?. A. Porque la disposición a revaluar opiniones a la luz de nuevos datos es lo que produce el avance. B. Porque demuestra que las teorías originales eran completamente erróneas. C. Porque muestra que la ciencia es un proceso fijo y dogmático. D. Porque indica una falta de confianza en los métodos de investigación iniciales. ¿Qué cuestión teórica fundamental aborda el debate entre el desarrollo activo y el reactivo?. A. Si el motor del cambio del desarrollo es interno o externo. B. Si los métodos de laboratorio son más válidos que los estudios de campo. C. Si el desarrollo es gradual o sucede en etapas. D. Si el desarrollo está más influido por la cultura o por la biología. Un investigador mecanicista que estudia el consumo de alcohol en universitarios se centraría probablemente en: A. Influencias ambientales como la publicidad y la frecuencia con que beben sus amigos. B. Las decisiones personales y las motivaciones internas del estudiante para elegir ciertos amigos. C. La estructura organizada del comportamiento del estudiante como un todo. D. La secuencia de etapas de maduración que llevan a ese comportamiento. Según la teoría psicoanalítica de Freud, ¿cuál es la función principal del 'yo'?. A. Buscar la gratificación inmediata de necesidades y deseos según el principio del placer. B. Incorporar las normas sociales y morales, generando sentimientos de culpa y ansiedad. C. Mediar entre los impulsos del 'ello' y las demandas del 'superyó' operando bajo el principio de realidad. D. Reprimir todos los impulsos sexuales para permitir el desarrollo social durante la etapa de latencia. Un niño que tuvo un control de esfínteres demasiado riguroso podría desarrollar una personalidad obsesivamente limpia. Según Freud, esto es un ejemplo de: A. Principio de realidad. B. Fijación en la etapa anal. C. Complejo de Edipo. D. Desarrollo del superyó. En la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson, ¿cuál es la virtud que se desarrolla al resolver exitosamente la crisis de 'Confianza básica vs. desconfianza'?. A. Voluntad. B. Amor. C. Fidelidad. D. Esperanza. ¿Cuál es una diferencia clave entre la teoría de Freud y la de Erikson, según el texto?. A. La teoría de Freud se detiene en la adolescencia, mientras que la de Erikson abarca todo el ciclo vital. B. La teoría de Erikson tiene una visión más negativa del desarrollo, mientras que la de Freud es más positiva. C. Freud se enfocó en el desarrollo cualitativo, mientras que Erikson se enfocó en el cuantitativo. D. Freud creía en la influencia de la sociedad, mientras que Erikson se centró únicamente en los impulsos biológicos. El experimento del 'Albertito' de John B. Watson, donde un bebé aprendió a temer a una rata blanca al asociarla con un ruido fuerte, es un ejemplo clásico de: A. Aprendizaje por observación. B. Condicionamiento operante. C. Condicionamiento clásico. D. Determinismo recíproco. Según la teoría cognoscitiva social de Albert Bandura, el concepto de 'determinismo recíproco' se refiere a que: A. La persona actúa en el mundo y el mundo actúa sobre ella. B. El aprendizaje solo ocurre al recibir un refuerzo o castigo directo. C. Los procesos cognoscitivos son determinados completamente por la genética. D. El ambiente es el único motor del desarrollo que actúa sobre el individuo. Una niña que sabe lo que es un 'pájaro' ve un avión por primera vez y lo llama 'pájaro'. Según la teoría de Piaget, ¿qué proceso cognoscitivo está utilizando la niña?. A. Organización. B. Asimilación. C. Equilibrio. D. Acomodación. ¿Qué concepto de la teoría de Lev Vygotsky describe la brecha entre lo que un niño puede hacer por sí mismo y lo que puede lograr con ayuda?. A. Zona de desarrollo próximo (ZOP). B. Esquema cognoscitivo. C. Internalización. D. Andamiaje. El enfoque del procesamiento de la información compara el funcionamiento del cerebro con: A. Una hoja en blanco (tabula rasa). B. Un sistema de anillos concéntricos. C. Un ordenador. D. Un iceberg, con una gran parte oculta. En la teoría bioecológica de Bronfenbrenner, las políticas gubernamentales sobre el permiso de maternidad que afectan indirectamente el desarrollo de un niño son un ejemplo del: A. Microsistema. B. Exosistema. C. Macrosistema. D. Mesosistema. De acuerdo con la perspectiva evolutiva/sociobiológica, el aspecto clave de la selección natural que impulsa la evolución es: A. El éxito reproductivo. B. La supervivencia del individuo más fuerte. C. La capacidad de adaptarse a cualquier ambiente. D. La complejidad de las conductas aprendidas. La teoría del apego de John Bowlby, que postula que los bebés buscan proximidad con sus cuidadores para protegerse, fue notablemente influida por la: A. Teoría sociocultural de Vygotsky. B. Psicología del procesamiento de la información. C. Teoría cognoscitiva social. D. Etología. ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación cualitativa según el texto?. A. Probar hipótesis generadas a partir de investigaciones previas mediante análisis estadísticos. B. Comprender el 'cómo' y el 'porqué' de una conducta a través de descripciones no numéricas. C. Establecer relaciones de causa y efecto manipulando variables en un entorno controlado. D. Medir objetivamente variables numéricas para responder a preguntas de 'cuánto' o 'cuántos'. En un estudio correlacional, se encuentra que a medida que aumenta el nivel de escolaridad, disminuye el riesgo de demencia. ¿Qué tipo de correlación describe esta relación?. A. Correlación negativa o inversa. B. Relación causal. C. Correlación cero. D. Correlación positiva o directa. ¿Cuál es la principal ventaja de un experimento sobre un estudio correlacional?. A. Es más económico y rápido de realizar que otros diseños. B. Puede establecer relaciones de causalidad entre variables. C. Siempre es posible aplicarlo sin consideraciones éticas. D. Permite estudiar a las personas en su entorno real sin alterarlo. Un investigador estudia las preferencias de color en niños de 2, 4 y 6 años, evaluándolos a todos durante el mismo mes. ¿Qué tipo de diseño de investigación se está utilizando?. A. Estudio longitudinal. B. Estudio de caso. C. Estudio transversal. D. Estudio secuencial. ¿Cuál es un inconveniente significativo de los estudios transversales mencionado en el texto?. A. Tardan mucho tiempo y son muy costosos de completar. B. Pueden confundir los cambios relacionados con la edad con los efectos de la cohorte. C. El abandono o desgaste de los participantes afecta los resultados. D. Los efectos de la práctica pueden mejorar el desempeño de los participantes. En un experimento para probar la eficacia de un nuevo método de entrenamiento de la atención en bebés, el método de entrenamiento es la... A. Asignación aleatoria. B. Variable independiente. C. Definición operacional. D. Variable dependiente. ¿Para qué se utiliza principalmente la selección aleatoria en la investigación cuantitativa?. A. Para dividir a los participantes en un grupo experimental y un grupo de control. B. Para cumplir con el principio ético de justicia. C. Para asegurar que la muestra represente adecuadamente a la población. D. Para elegir a los participantes que puedan comunicar mejor sus experiencias. Un investigador se une a una comunidad remota durante un año para vivir con sus miembros y comprender sus tradiciones. ¿Qué tipo de estudio y método de observación está empleando principalmente?. A. Estudio correlacional con informes personales. B. Estudio etnográfico con observación participante. C. Experimento de campo con observación naturalista. D. Estudio de caso con observación de laboratorio. Según el texto, ¿cuál es una limitación común tanto de la observación naturalista como de la de laboratorio?. A. Son métodos que solo se utilizan en la investigación cualitativa. B. No pueden proporcionar descripciones valiosas del comportamiento. C. No pueden realizarse en entornos cotidianos como el hogar o la escuela. D. La presencia del observador puede alterar la conducta de los participantes. ¿Qué principio ético obliga a los investigadores a maximizar los posibles beneficios y minimizar los daños potenciales para los participantes?. A. Consentimiento informado. B. Beneficencia. C. Justicia. D. Respeto por la autonomía. |




